• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo deseptiembre, 2025

Mes: septiembre 2025

entrega de reconoci9miento de la Aduana al Senasag
trending_flat

Aduana incorpora certificado de exportación de carne a la VUCE

La Aduana Nacional incorporó este lunes el Certificado de Inocuidad Alimentaria para la exportación de carne bovina a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Este trámite, emitido por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), se gestiona ahora de manera 100% digital, agilizando las operaciones de los exportadores del sector. La presentación oficial se realizó en las instalaciones de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones (Cadex) en Santa Cruz, con la participación de representantes del sector exportador. Con esta adición, la VUCE centraliza y digitaliza ocho certificaciones clave para el comercio exterior. ¿Qué productos exportables incluye el certificado? El nuevo certificado disponible en la VUCE cubre un espectro amplio de productos derivados del ganado bovino. La medida beneficia a las exportaciones de: Carne bovina. Despojos comestibles (hígado, riñón, corazón). Subproductos como Trimming (carne […]

marcha de cooperativistas mineros en La Paz
trending_flat

Cooperativistas mineros protestan en La Paz contra denuncias de avasallamiento

Cooperativistas mineros llegaron este lunes a La Paz para protestar contra las denuncias de avasallamiento de áreas mineras y reivindicar su aporte a la economía boliviana. La marcha, que partió de la Ceja de El Alto, responde a una serie de demandas dirigidas al Gobierno, incluyendo el acceso a concesiones mineras y un régimen tributario más justo. Esta movilización surge tras diez días de protesta por parte de mineros asalariados, quienes acusan a los cooperativistas de invadir zonas administradas por el Estado. Demandas del sector cooperativista Los movilizados exigen atención inmediata a peticiones clave, como la gestión de áreas mineras, el suministro regular de combustible y materiales explosivos, y la definición de un sistema impositivo sostenible. “Las cooperativas hemos sido relegados, por eso es la molestia del movimiento cooperativo”, expresó uno de los participantes a los medios. Estas demandas buscan […]

el hijo del presidente Arce acusado de violencia familiar
trending_flat

Fiscalía exige a la Policía cumplir orden de captura del hijo de Arce

La Fiscalía General del Estado confirmó este lunes que desconoce el paradero de Luis Marcelo Arce Moqueura, hijo del presidente Luis Arce, y exigió a la Policía Boliviana ejecutar la orden de aprehensión en su contra por el delito de violencia doméstica. El fiscal general, Roger Mariaca, anunció que se prepara la activación de alertas Interpol si el denunciado ha salido del país. Orden vigente por agresión con 12 días de incapacidad La orden de aprehensión fue emitida luego de que la pareja sentimental de Marcelo Arce lo denunciara por agresiones físicas que le causaron lesiones con 12 días de incapacidad médica. La Fiscalía ratificó que la orden de aprehensión mantiene total vigencia y responsabiliza a la Policía de su cumplimiento inmediato. "Estamos constantemente exigiendo a la Policía Boliviana, conjuntamente con la fiscal que lleva el caso, que goza de […]

"Tuto" Quiroga y JP Velasco
trending_flat

“Tuto” sale en defensa de Velasco tras verificación de tuits racistas en X

Jorge "Tuto" Quiroga, candidato presidencial de Alianza Libre, defendió este lunes a su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, tras la verificación de publicaciones racistas atribuidas a su cuenta oficial en X (antes Twitter). Los mensajes, que datan de 2010-2012, contienen expresiones discriminatorias contra habitantes del occidente del país. Verificación de los tuits racistas Según investigaciones de Bolivia Verifica y Chequea Bolivia, los mensajes fueron publicados desde la cuenta @Jpvel, registrada por Velasco como su perfil oficial ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Entre las publicaciones verificadas destacan: "A los collas, hay que matarlos a todos" (6 de noviembre de 2010) "No todos los bolivianos son collas. Saludos desde Santa Cruz" (2 de agosto de 2012) Las verificaciones se realizaron mediante capturas archivadas en Archive Today, una biblioteca virtual que conserva copias exactas de publicaciones web. Los registros muestran que […]

personal eventual introduce datos al Sirepre
trending_flat

TSE realizará el 12 de octubre el simulacro del Sirepre para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo un simulacro del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) el 12 de octubre en Cochabamba, una semana antes del balotaje presidencial programado para el 19 de octubre. Este ejercicio busca garantizar la transparencia y agilidad en la transmisión de datos durante la jornada electoral. Objetivo del simulacro El director del Servicio de Registro Cívico (Serecí), Boris Leaño, explicó que el simulacro tiene como propósito verificar la conectividad, logística y operatividad de los equipos técnicos y humanos involucrados. El objetivo es asegurar la seguridad y fluidez en la transmisión de resultados preliminares, brindando certeza a la ciudadanía. ¿Qué es el Sirepre? El Sirepre es una herramienta tecnológica diseñada para difundir resultados preliminares la noche de la elección. Los operadores, mediante una aplicación móvil, capturan imágenes de las actas electorales en cada mesa de sufragio, […]

un chofer muestra una botella con gasolina supuestamente de mala calidad
trending_flat

Choferes protestan en la ANH por supuesta gasolina de mala calidad

Transportistas del sector libre de La Paz bloquearon este lunes el acceso a las oficinas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en protesta por la presunta mala calidad de la gasolina que, aseguran, está dañando sus vehículos. Los manifestantes exhibieron muestras del combustible con tono oscuro y sedimento, rechazando las declaraciones oficiales que garantizan su calidad. Exhiben muestras y exigen resarcimiento económico Con botellas que contenían gasolina de apariencia oscura y con residuos, los choferes demostraron físicamente su queja principal. Limber Tancara, secretario ejecutivo del Transporte Libre de La Paz, cuestionó a las autoridades de la ANH: “¿Esto es calidad?”. Informó que más de 300 vehículos de sus afiliados han reportado daños técnicos atribuidos al combustible. Los afectados exigen a la ANH y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) un resarcimiento económico. Tancara precisó que los costos de reparación, […]

la fiesta donde ocurrió la estampida
trending_flat

Fiscalía exige dinero del Saracho Fest y revela cuota de entradas asignada

La Fiscalía Departamental de Oruro intensificó la investigación por la tragedia en el “Saracho Fest”, donde dos estudiantes fallecieron, al exigir la entrega de toda la recaudación del evento y revelar que se impuso a cada alumno la venta de 10 entradas. Los cargos se ampliaron a delitos de corrupción pública. El fiscal departamental, Aldo Morales, confirmó que el Ministerio Público requirió formalmente los fondos recaudados para verificar el número exacto de entradas vendidas. “De información de testigos tenemos que la entrada costaba 30 bolivianos, que a cada alumno le habían dado 10 entradas a efecto de que proceda la venta”, declaró Morales. Sobrevendieron capacidad del recinto Según la investigación, el evento autorizado para el colegio Juan Misael Saracho excedió su capacidad entre un 200% y 300%, lo que generó la avalancha humana. Testigos relataron a la Fiscalía que en […]

Trump y Netanyahu se reúnen
trending_flat

Trump y Netanyahu negocian acuerdo de 21 puntos para cese al fuego en Gaza

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, se reúnen este miércoles en la Casa Blanca para negociar un acuerdo diplomático de 21 puntos. El objetivo es lograr un cese al fuego permanente en la Franja de Gaza, la liberación de los 48 rehenes que mantiene Hamas y el inicio de una transición institucional en el territorio. La reunión ocurre luego de que Steve Witkoff, enviado especial de EE.UU. para Medio Oriente, y Jared Kushner, yerno de Trump, se reunieran ayer con Netanyahu en Nueva York. En ese encuentro discutieron la llamada Iniciativa Blair, propuesta que el premier israelí analiza con dos objeciones clave. Detalles de la propuesta de paz El acuerdo, denominado formalmente "Estructura institucional de la Autoridad Internacional de Transición de Gaza (GITA)", establece un alto al fuego permanente y la retirada gradual […]

reunión del gabinete de Luis Arce
trending_flat

Gobierno tiene listos los informes para el traspaso de mando al ganador del balotaje

La administración del presidente Luis Arce ha ordenado a todos los ministerios e instituciones públicas elaborar informes completos de gestión para garantizar un traspaso de mando transparente y eficiente tras el balotaje del 19 de octubre. El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, destacó que los documentos están listos y actualizados, asegurando una entrega sin contratiempos. Directriz presidencial: continuidad y claridad El viceministro Torrico explicó que el presidente Arce instruyó a viceministros, directores y autoridades mantenerse en funciones hasta transferir oficialmente la gestión. “El traspaso será claro, ordenado y sin interrupciones, ya sea al día siguiente del balotaje o en dos días, según el proceso”, afirmó en contacto con los medios. Informes listos para el nuevo gobierno Desde hace más de un mes, las instituciones trabajan en la preparación de informes detallados que incluyen información, recursos, archivos y herramientas institucionales. […]

incendios en Bolivia 2025
trending_flat

La Justicia dictó en 2025 cuatro sentencias por incendios forestales

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó este año que se han dictado cuatro sentencias judiciales como resultado de los procesos legales iniciados por quemas e incendios forestales. Los fallos, sin embargo, han sido apelados por las partes involucradas. La autoridad detalló que, en total, se activaron 104 procesos: 84 administrativos y 22 penales. "Se han dictado cuatro sentencias. Ya existen sentencias", confirmó Novillo en una entrevista con la televisora estatal, subrayando la acción legal del Estado frente a estos hechos. Detalles de los casos sentenciados De las cuatro sentencias reportadas, tres están relacionadas con incendios ocurridos en el municipio de Ascensión de Guarayos, ubicado en el departamento de Santa Cruz. El cuarto caso corresponde a un incendio en el Parque Nacional Tunari, en el departamento de Cochabamba. Estos datos forman parte de la estrategia gubernamental para cuantificar y hacer […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información