• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo deseptiembre, 2025

Mes: septiembre 2025

Donald Trump en la ONU
trending_flat

Donal Trump carga contra la ONU y la migración ilegal en encendido discurso

El presidente de EE.UU., Donald Trump, pronunció un discurso polémico en la Asamblea General de la ONU este martes, acusando a la organización de fomentar la migración ilegal y advirtiendo a Europa que “va al infierno” por sus políticas de fronteras abiertas. Críticas a la ONU y la migración ilegal Trump, en su intervención en Nueva York, señaló a la ONU como responsable de una “invasión” migratoria, contrastándola con las políticas de su gobierno, que afirmó han reducido la inmigración ilegal en la frontera con México a “cero”. Criticó el “fallido experimento de las fronteras abiertas” en Europa, asegurando que está llevando a los países del continente al colapso. Declaraciones sobre conflictos globales El mandatario republicano afirmó haber resuelto “siete conflictos” sin apoyo de la ONU, a la que acusó de no estar “a la altura de su potencial”. También […]

el ejemplar que ganó el primer premio en el juzgamiento de camélidos en la Expocruz 2025
trending_flat

Expocruz 2025: Se realiza primer juzgamiento de camélidos Q’aras

Por primera vez, la Expocruz 2025, la feria multisectorial más importante de Bolivia, acogió el juzgamiento de camélidos de raza Q'aras (machos). La actividad, realizada en Santa Cruz desde el 19 hasta el 28 de septiembre, busca promover la ganadería no tradicional, según anunció el Ministerio de Desarrollo Rural. Este evento destaca el compromiso del gobierno de Luis Arce y el ministro Yamil Flores Lazo con el fortalecimiento del sector pecuario. Impulso a la calidad genética El juzgamiento, organizado con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), subraya la colaboración entre productores, asociaciones y autoridades. El objetivo es garantizar la calidad sanitaria y el mejoramiento genético de los camélidos, con miras a su proyección internacional. “Es un paso clave para posicionar a Bolivia como referente en camélidos”, señaló el ministerio en redes sociales. Camélidos: un […]

senador Benjamín Vargas
trending_flat

Senador pide retirar su proyecto que busca cesar a vocales del TSE

El senador del MAS Pedro Benjamín Vargas solicitó este martes a la Comisión de Justicia Plural del Senado retirar su proyecto de ley que proponía prorrogar el mandato del presidente Luis Arce y cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La iniciativa, que generó fuertes críticas, fue calificada como inconstitucional por el Gobierno y el TSE. El presidente de la Comisión, Miguel Rejas, confirmó la recepción de la nota de retiro enviada por Vargas. “Esto se pondrá en consideración del pleno de la comisión para decidir si se trata o no la solicitud”, señaló Rejas, según Unitel, evitando adelantar una resolución. Críticas desde el TSE y el Gobierno El proyecto desató una ola de reacciones. Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, lo rechazó por considerarlo “insensato” y un atentado contra la institucionalidad nacional. Por su parte, el presidente Luis […]

la fiesta donde ocurrió la estampida
trending_flat

Viceministro culpa a organizadores por tragedia en Saracho Fest

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, señaló este martes a los organizadores del "Saracho Fest" como responsables de la avalancha humana que causó la muerte de una joven de 18 años y dejó a otra en terapia intensiva en Oruro. El evento, realizado el 21 de septiembre en la Unidad Educativa Misael Saracho, no cumplió con las normativas de seguridad requeridas, según la autoridad. Incumplimiento de normas de seguridad Silva afirmó que los organizadores omitieron solicitar apoyo de la Policía Boliviana para garantizar la seguridad dentro y fuera del establecimiento. "Deberían haber presentado requisitos establecidos, como un certificado libre de cláusulas abusivas y una póliza de seguro", declaró en una entrevista con RTP. Además, cuestionó la falta de verificación de medidas básicas, como puertas de escape y extintores. Dos avalanchas en el evento […]

ANH reemplazará 1200 garrafas de glp
trending_flat

ANH reemplazará 1.200 garrafas de GLP para garantizar suministro

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) procederá al reemplazo de aproximadamente 1.200 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que se encuentran en mal estado. El anuncio lo realizó el director de la ANH, Joel Callaú, tras una reunión de coordinación realizada la semana pasada. La medida busca asegurar las condiciones de seguridad y el normal abastecimiento del combustible doméstico e industrial. La decisión se tomó tras acercamientos con los distribuidores del sector para abordar las demandas relacionadas con la provisión de GLP. Coordinan abastecimiento con distribuidores Según detalló Callaú a Bolivia TV, este martes se sostendrá una nueva reunión de coordinación con la Cámara de Distribuidores de GLP de Santa Cruz. El objetivo de este encuentro es afinar los detalles del plan de abastecimiento y distribución de las nuevas garrafas en las […]

carne de res
trending_flat

Ganaderos incumplen acuerdo para reducir precio de la carne de res

El sector ganadero de Bolivia incumple el acuerdo firmado para reducir el precio de la carne de res, manteniendo costos elevados que impactan a los consumidores, denunció el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, en una declaración a la prensa. Este pacto, suscrito en junio tras suspenderse la restricción de exportaciones, establecía un precio de 36 bolivianos por kilo gancho, pero no se ha respetado. Acuerdo incumplido por ganaderos En junio, la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) y la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) se comprometieron a bajar el precio de la carne. Sin embargo, Silva señaló que “ninguno de los dos ha cumplido” y que los actores involucrados “se pasan la pelotita” sin asumir responsabilidad. Esta situación afecta directamente a los consumidores, quienes enfrentan precios altos en los mercados. Precios en alza: de […]

Rusia y Nicaragua firman acuerdo
trending_flat

Rusia y Nicaragua reafirman su cooperación militar en reunión de alto nivel

El ministro de Defensa ruso, Andrei Belousov, y el comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés Castillo, se reunieron este martes para fortalecer la cooperación militar entre ambos países. El encuentro, confirmado por el Ministerio de Defensa ruso, destacó los lazos bilaterales basados en confianza y respeto mutuo. Anuncio de colaboración sostenida Durante la reunión, Belousov declaró que la cooperación militar ruso-nicaragüense ha perdurado en el tiempo y se basa en principios de amistad y consideración de intereses mutuos. Las partes abordaron la colaboración entre sus ministerios de Defensa y otros aspectos de seguridad. El ministro ruso felicitó a la delegación nicaragüense por el aniversario de su Ejército y agradeció su participación en los ejercicios conjuntos Zapad 2025. Firmas de acuerdos con regiones anexionadas La visita ocurre en un contexto de acercamiento más amplio. Un día antes, […]

ministro Ávaro Ruiz
trending_flat

Bolivia y UE reforzarán lucha contra incendios y deforestación

Bolivia y la Unión Europea (UE) acordaron este martes una agenda conjunta para fortalecer la prevención de incendios forestales, explorar financiamiento climático y promover la gestión sostenible de recursos hídricos, según anunció el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. El encuentro, realizado en La Paz, contó con la participación de Enrique de Loma, jefe de la Sección de Cooperación de la UE en Bolivia, Emanuel Hondrat, oficial de Programas, y Hernán Benchaya, responsable de Asistencia Técnica Internacional. Enfrentando los incendios forestales El diálogo destacó los esfuerzos liderados por la Dirección Forestal y el Centro de Monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente. En 2024, Bolivia enfrentó un desastre nacional por incendios en el oriente, donde la UE apoyó con equipamiento y helicópteros. Este año, la afectación fue menor, pero las autoridades buscan prevenir futuros desastres con acciones coordinadas. “Estamos […]

157 países apoyan a Palestina
trending_flat

Sube a 157 los países que reconocen el Estado de Palestina

Una decena de naciones, incluidas potencias europeas, reconocieron esta semana al Estado de Palestina, elevando el total a 157 países. Los anuncios se produjeron durante una conferencia internacional en la ONU, marcando un punto de inflexión en el apoyo diplomático a la solución de dos estados. Este martes, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Andorra y San Marino formalizaron su reconocimiento durante la conferencia para la solución de dos Estados celebrada en la Asamblea General de la ONU. Un día antes, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal habían realizado anuncios similares desde sus capitales. Presión diplomática y condiciones incumplidas Muchos de estos países habían condicionado previamente su reconocimiento a que Israel frenara su ofensiva en Gaza y permitiera la entrada de ayuda humanitaria. El gobierno de Benjamin Netanyahu no solo no cumplió con estas condiciones, sino que intensificó las operaciones militares, lo […]

Dron ataca barrio de Haití
trending_flat

Ataque con dron en barrio de Haití deja al menos 8 niños muertos

Al menos ocho niños murieron y otros seis resultaron gravemente heridos durante un ataque con drones explosivos ocurrido el sábado por la noche en Cité Soleil, un barrio marginal de Puerto Príncipe controlado por pandillas. Familiares de las víctimas y un grupo de derechos humanos han señalado a la policía haitiana como responsable del ataque, cuyo objetivo habría sido un presunto líder pandillero. La explosión se registró en la comunidad de Simon Pelé, bajo el control de la coalición de pandillas Viv Ansanm. Según la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos de Haití, el ataque se produjo mientras el presunto líder Albert Steevenson, alias "Djouma", repartía regalos a niños con motivo de su cumpleaños. Testimonios del impacto en civiles Los relatos de los familiares pintan un panorama desolador. Claudia Bobrun mostró un video de su hija de ocho […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información