• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo deseptiembre, 2025

Mes: septiembre 2025

Sarkozy condenado a 5 años de cárcel
trending_flat

Expresidente Sarkozy es condenado a 5 años de cárcel por conspiración criminal

Un tribunal de París condenó este jueves al expresidente de Francia Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por el delito de asociación delictiva. La sentencia se deriva de una presunta trama para financiar su exitosa campaña electoral de 2007 con fondos de Libia. Sarkozy, de 70 años, fue declarado culpable de liderar una conspiración entre 2005 y 2007 para obtener dinero del régimen de Muammar Gaddafi a cambio de favores políticos. El expresidente anunció inmediatamente que apelará el fallo, calificándolo de "injusticia escandalosa". La sentencia y la apelación La corte dictaminó que Sarkozy deberá cumplir efectivamente la condena, incluso si presenta un recurso. Sin embargo, la fecha de ingreso a prisión se definirá en una audiencia posterior, lo que evitó su arresto inmediato en la sala. Junto al expresidente, dos de sus exministros más cercanos, Claude Gueant y Brice […]

matrimonio de menores de edad
trending_flat

Entra en vigencia ley que prohíbe matrimonio de menores de edad

Este jueves entró en vigencia en Bolivia la ley que prohíbe de manera absoluta el matrimonio y las uniones libres de personas menores de 18 años. La norma fue promulgada por el presidente en ejercicio, David Choquehuanca, tras ser remitida por la Asamblea Legislativa Plurinacional. La modificación a la Ley 603 del Código de las Familias fue aprobada por la Asamblea el pasado 17 de septiembre y establece que “el matrimonio o la unión libre entre personas menores a la edad requerida es nulo de pleno derecho y no puede convalidarse bajo ninguna circunstancia”. Cierre de una excepción legal La reforma legal elimina una disposición anterior que permitía el matrimonio a partir de los 16 años con autorización de los padres o por vía judicial. Esta figura era criticada por organismos internacionales y colectivos de derechos humanos, al considerar que […]

cisterna de YPFB distribuye combustible
trending_flat

Asosur denuncia que YPFB no entrega certificados de calidad del combustible

La Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Santa Cruz (Asosur) denunció que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incumple la normativa al no entregar los certificados de calidad del combustible que distribuye en el país. La observación surge en un contexto en el que conductores de Santa Cruz y La Paz reportan fallas mecánicas en sus vehículos, atribuidas a la calidad del carburante. Estaciones de servicio se deslindan de responsabilidad Ante los reclamos de usuarios por daños en inyectores y motores, los surtidores aseguran que solo comercializan el producto recibido de su único proveedor: YPFB. “Nosotros, como estaciones de servicio, tenemos un solo proveedor, que es YPFB, quien entrega el producto”, declaró Susy Dorado, gerente de Asosur, en entrevista con Unitel. La dirigente añadió que en años anteriores no se registraban quejas masivas por este motivo. Control en […]

aumento salarial
trending_flat

Gobierno sube 5% los salarios en 7 empresas estatales estratégicas

El Gobierno aprobó, mediante el Decreto Supremo 5461, un incremento salarial del 5% para los trabajadores de siete empresas estatales estratégicas. La medida beneficia al personal de las áreas de electricidad, telecomunicaciones, seguridad social y minería, pero excluye expresamente a los altos cargos ejecutivos. El aumento, que tiene carácter retroactivo al 1 de enero de 2025, se aplicará a los trabajadores de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo y las mineras estatales Vinto, Colquiri, Huanuni y Corocoro. ¿Quiénes se benefician con el aumento? El decreto especifica en detalle los cargos que serán excluidos del beneficio, focalizando el incremento en los trabajadores de niveles operativos y administrativos. ENDE: El aumento no aplica para el personal especializado de la matriz, jefes de unidad, proyecto, área, regional, […]

el laboratorio de droga de Felipe Cáceres
trending_flat

Laboratorio en terreno de Cáceres podía producir 160 kg de cocaína

El laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína, hallado en una parcela del exviceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, en el trópico de Cochabamba, podía producir entre 150 y 160 kilogramos de droga, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Este cálculo, basado en los más de 2.000 litros de acetato y equipos encontrados, destaca la magnitud del complejo descubierto durante la operación "Huracán". El operativo se realizó el 23 de septiembre en la central Primero de Mayo, sindicato Esmeralda, municipio de Puerto Villarroel. Efectivos antidrogas ingresaron a una senda de 500 metros y encontraron el laboratorio, operativo por al menos dos días, con capacidad para 10 personas. Estructura del laboratorio El complejo tenía cuatro áreas especializadas: depósito de sustancias líquidas, zona de diluido y filtrado, área de destilación de ácido y sección de secado con hornos microondas. Los insumos […]

columna de opinión
trending_flat

Una estupidez del Sifde

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cuenta con el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) que, según el artículo 6 de la Ley 026, tiene como propósito promover “el conocimiento y ejercicio de los derechos y deberes políticos de las bolivianas y los bolivianos como base para la consolidación de una cultura democrática intercultural en todos los ámbitos de la sociedad y el Estado”. Como no me gustan los eufemismos, soy poco dado a la pomposidad en el lenguaje y aún menos al uso del retruécano, voy a simplificar ese artículo: el Sifde debe garantizar el cumplimiento de los derechos y deberes para fortalecer la democracia. Eso queda claro. Lo que no está claro es la intención del Sifde al calificar como faltas electorales la difusión de ciertos contenidos por parte de algunos medios de comunicación durante el periodo de silencio […]

la cima del Cerro Rico de Potosí
trending_flat

Ordenan congelar cuentas del ministro de Minería por caso Cerro Rico de Potosí

La Sala Constitucional Primera de Potosí ordenó congelar las cuentas bancarias del ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, y de altos ejecutivos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). La medida se tomó debido al incumplimiento de una sentencia que obliga al Estado a ejecutar trabajos de preservación y estabilización en el Cerro Rico de Potosí. La decisión judicial, emitida esta semana, responde a una acción de incumplimiento constitucional interpuesta por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo). La organización denunció que las autoridades no acataron la Sentencia Constitucional Plurinacional 1062, fallada en agosto de 2022. Los fundamentos de la medida El fallo es contundente. Tras "quedar constatado el incumplimiento", la Sala dispuso notificar a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) para que proceda al congelamiento de las cuentas de los funcionarios. Los afectados son el ministro Santos; el […]

el diputado Renán Cabezas presenta la acusación en la Fiscalía General
trending_flat

Diputado evista demanda a Arce por designación ilegal en AJAM

El diputado evista Renán Cabezas presentó este miércoles en Sucre una proposición acusatoria contra el presidente Luis Arce, alegando delitos en la designación de Brenda Lafuente como directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). La denuncia se basa en la supuesta falta de requisitos de Lafuente para el cargo, lo que podría derivar en un juicio de responsabilidades si avanza en la Asamblea Legislativa. Detalles de la denuncia Cabezas argumenta que Arce violó la ley minera al nombrar a Lafuente en 2021, cuando ella tenía 27 años. Según el diputado, el puesto requiere al menos seis años de experiencia profesional y conocimientos en el sector minero, pero Lafuente solo contaba con cuatro años de ejercicio como abogada y carecía de expertise en minería. El legislador evista, alineado con el expresidente Evo Morales, presentó pruebas como la resolución de designación. […]

edificio de la Fiscalía de La Paz
trending_flat

Fiscalía activa alerta migratoria contra 10 investigados por el caso Brotrading

La Fiscalía de La Paz emitió alertas migratorias contra 10 personas investigadas en el caso Botrading, vinculado a presuntas irregularidades en la adquisición de combustibles por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El fiscal anticorrupción, Omar Yujra, confirmó este miércoles que las medidas incluyen el congelamiento de cuentas bancarias y la anotación preventiva de bienes de los involucrados. Investigación por sobreprecios en combustibles Botrading, una subsidiaria de YPFB constituida en Paraguay, actúa como intermediaria para importar diésel y gasolina. Sin embargo, entre 2023 y 2025, denuncias señalaron posibles contratos irregulares y compras de combustible con sobreprecio. La investigación, aún en fase preliminar, involucra a varios funcionarios de la estatal petrolera. Situación de los implicados La semana pasada, Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido y enfrenta detención preventiva por cuatro meses. Por su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, […]

presentación de la XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba
trending_flat

Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia el 1 de octubre

La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba realizó este miércoles el lanzamiento oficial de la XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC). El evento se desarrollará del 1 al 12 de octubre en el Campo Ferial de la ciudad, con China como país invitado de honor. La presentación, que se llevó a cabo en el hall de la Alcaldía cochabambina, marcó el inicio de las actividades previas a una de las citas literarias y culturales más importantes de la región. Una feria con amplia programación cultural La XVIII FILC albergará más de 520 actividades educativas, literarias y culturales. Contará con la participación de más de 150 autores bolivianos, representantes de los nueve departamentos del país, y 20 invitados internacionales. Los escritores internacionales provendrán de países como Perú, Ecuador, Argentina, España, Alemania, Brasil y Colombia. Esta diversidad busca fomentar el […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información