• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo deseptiembre 18th, 2025

DĆ­a: 18/09/2025

Luis Arce
trending_flat

Fiscal: Arce serĆ” procesado en libertad por abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce podrĆ” defenderse en libertad en el proceso por abandono de mujer embarazada presentado por Brenda Lafuente, exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), informó este jueves el fiscal general del Estado, Roger Mariaca. La denuncia, y otra por asistencia familiar, se tramita en la FiscalĆ­a de Cochabamba. Detalles del proceso judicial Mariaca explicó que, tras la declaración de Arce el pasado martes, no se cumplen los requisitos del artĆ­culo 226 del Código de Procedimiento Penal para una aprehensión, ya que el delito imputado no justifica privación de libertad. ā€œSe ha considerado que se defienda en libertadā€, afirmó el fiscal. El caso permanece en reserva, aunque Lafuente solicitó que se levante esta medida, decisión que recae en el juez cautelar. El proceso incluye la citación de testigos y la realización de pericias solicitadas por las partes. […]

presidente Luis Arce
trending_flat

Arce rechaza proyecto de prórroga y ratifica entrega de mando en noviembre

El presidente del Estado, Luis Arce, rechazó este jueves un proyecto de ley presentado por el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Pedro BenjamĆ­n Vargas, que propone extender el mandato de las autoridades electas para el periodo 2020-2025. Arce enfatizó que su prioridad es garantizar la segunda vuelta electoral el 19 de octubre y entregar el mando presidencial el 8 de noviembre, respetando la voluntad popular. Contexto de la propuesta rechazada El senador Vargas propuso suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por falta de confianza y mantener a las autoridades en funciones hasta la designación de nuevos vocales. Esta iniciativa generó controversia, ya que podrĆ­a retrasar el proceso electoral y prolongar el mandato actual, algo que Arce calificó como inconstitucional. Llamado a la estabilidad y la democracia Arce instó a los asambleĆ­stas a rechazar la propuesta, argumentando […]

Paz y Lara
trending_flat

PDC: Paz y Lara asistirƔn solo a los debates del TSE, el 5 y 12 de octubre

El PDC confirmó que sus candidatos solo participarĆ”n en los debates organizados por el Tribunal Supremo Electoral para la segunda vuelta, priorizando el contacto directo con la ciudadanĆ­a. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó este jueves mediante un comunicado que sus candidatos presidenciales, Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara MontaƱo, solo participarĆ”n en los debates oficiales convocados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la segunda vuelta electoral de 2025: el 5 de octubre en Santa Cruz y el 12 de octubre en La Paz. La organización descartó su presencia en cualquier otro foro o encuentro acadĆ©mico invitado. La decisión se basa en razones logĆ­sticas y en la priorización de una agenda centrada en el diĆ”logo directo con las bases sociales en todo el paĆ­s. El PDC enfatizó que, si bien valora los espacios de deliberación, su campaƱa se concentrarĆ” […]

presa Sehuencas
trending_flat

ENDE garantiza seguridad sĆ­smica de presa Sehuencas en Cochabamba

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) informó que la presa Sehuencas, componente central del Proyecto HidroelĆ©ctrico Ivirizu en Cochabamba, fue diseƱada y construida con rigurosos criterios de ingenierĆ­a sĆ­smica que garantizan su estabilidad estructural ante eventuales movimientos telĆŗricos. Ariel Sandy SĆ”nchez, presidente ejecutivo de ENDE, destacó que esta obra es clave para la transición energĆ©tica de Bolivia, al generar energĆ­a limpia y reducir el uso de combustibles fósiles. Estudio tĆ©cnico con enfoque internacional En marzo de 2020, ENDE Valle Hermoso —filial de ENDE Corporación— elaboró un Estudio de Amenaza SĆ­smica especĆ­fico para el sitio de la presa. Este anĆ”lisis, entregado a la constructora Sinohydro Corporation Limited, aplicó metodologĆ­as probabilĆ­sticas y determinĆ­sticas reconocidas a nivel internacional para definir parĆ”metros de diseƱo como aceleraciones mĆ”ximas y espectros de respuesta. Sistemas de monitoreo permanente La presa cuenta con instrumentos de alta tecnologĆ­a […]

Anapo alerta que escasez de diƩsel afectarƔ cultivos
trending_flat

Anapo alerta que la escasez de diƩsel amenaza la cosecha de soya

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) alertó que la escasez de diĆ©sel en el paĆ­s pone en grave riesgo la cosecha de 350 mil hectĆ”reas de soya ya sembradas y el inicio de la campaƱa de verano 2025-2026, que representa una inversión global estimada en $1.300 millones de dólares. El presidente de Anapo, Abraham Nogales, explicó que el desabastecimiento de diĆ©sel, especialmente la variedad ULS para medianos y grandes productores, se arrastra desde noviembre de 2024 y se ha agravado desde mediados de agosto, paralizando las operaciones de quienes retiran combustible directamente de la RefinerĆ­a de Palmasola de YPFB. Crisis afecta cosecha y siembra Nogales detalló que la crisis actual amenaza directamente la cosecha de soya del norte integrado, programada para octubre, que involucra una inversión de $300 millones de dólares. AdemĆ”s, impide la preparación de suelos […]

sospechoso capturado
trending_flat

Capturan a un sospechoso del ataque a dos policĆ­as en Betanzos

En un operativo realizado este jueves, la PolicĆ­a de PotosĆ­ aprehendió a un hombre seƱalado como uno de los sospechosos del ataque armado contra dos agentes en Betanzos, en la carretera que conecta PotosĆ­ con Sucre. El hecho ocurrió durante un patrullaje rutinario, dejando a dos policĆ­as heridos por disparos. Detalles del ataque El incidente se registró en el municipio de Betanzos, donde los sargentos Ramiro Aguilar, de 49 aƱos, y Daniel Milton Condori resultaron heridos. Aguilar presenta una lesión en el abdomen, mientras que Condori tiene una herida en la rodilla izquierda. Ambos estĆ”n internados y reciben atención mĆ©dica, segĆŗn el reporte oficial. Operativo en Huari Huari Tras activar el ā€œPlan Zā€ para capturar a los responsables, la PolicĆ­a identificó un vehĆ­culo implicado en el ataque. El sospechoso intentó huir a pie y refugiarse en la mina Pulacayo, ubicada […]

PakistƔn y Arabia Saudita firma convenio
trending_flat

PakistƔn y Arabia Saudita firman pacto de defensa tras ataque israelƭ a Qatar

PakistĆ”n y Arabia Saudita suscribieron este miĆ©rcoles un Acuerdo EstratĆ©gico de Defensa Mutua que compromete a ambos paĆ­ses a responder conjuntamente ante cualquier agresión contra uno de ellos. El pacto, firmado en Riad, se produce en un contexto de alta tensión regional tras los recientes bombardeos israelĆ­es en Doha. Un acuerdo de defensa sin precedentes El primer ministro paquistanĆ­, Shehbaz Sharif, y el prĆ­ncipe heredero saudĆ­, Mohamed bin SalmĆ”n, rubricaron el acuerdo durante una reunión en el Palacio Real Qasr Al Yamama. El comunicado oficial emitido por la oficina de Sharif establece que ā€œcualquier agresión contra uno de los paĆ­ses serĆ” considerada como una agresión contra ambosā€. El texto oficial destaca que el objetivo del pacto es desarrollar la cooperación en defensa, fortalecer la disuasión conjunta y contribuir a la seguridad regional e internacional. Ambas partes calificaron su relación bilateral […]

viceministra Gabriela Alcón
trending_flat

Gobierno desconoce proyecto de prórroga y ratifica transición

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, declaró este jueves que el Gobierno del presidente Luis Arce desconoce por completo un proyecto de ley que busca una prórroga de mandato, del cual se tuvo noticia en las Ćŗltimas horas. La autoridad ratificó el compromiso del Ɠrgano Ejecutivo con la transición constitucional y la entrega del mando el próximo 8 de noviembre. Ejecutivo no fue consultado sobre la propuesta Durante una entrevista con radio Panamericana, Alcón expresó su sorpresa ante la circulación de dicha iniciativa. ā€œNosotros, bastante sorprendidos, escuchĆ”bamos este proyecto que, la verdad, desconocemos y no tenemos información al respecto. Tengan la certeza de que a nosotros nunca nos han consultado, el gobierno desconoce ese proyecto de leyā€, afirmó la vocera oficial. Compromiso con la democracia y la transición La viceministra enfatizó que el Gobierno, junto con la bancada del Movimiento […]

edificio de la FiscalĆ­a General en Sucre
trending_flat

Diputados envĆ­a informe del caso Botrading a la FiscalĆ­a General

La Presidencia de la CĆ”mara de Diputados remitió este jueves a la FiscalĆ­a General del Estado el informe conclusivo de la Comisión Especial de Investigación sobre el caso YPFB-Botrading, que indaga presuntas irregularidades en la empresa creada por la estatal petrolera en Paraguay para importar carburantes. El documento de 124 pĆ”ginas tambiĆ©n se envió a la ContralorĆ­a General del Estado y al presidente Luis Arce, con un presunto daƱo económico estimado en 355 millones de dólares. El informe destaca sobreprecios, facturación irregular y otras anomalĆ­as detectadas en los procesos de contratación de hidrocarburos. La remisión busca que la FiscalĆ­a inicie acciones penales de inmediato, en un caso ya abierto en La Paz. Declaraciones del diputado involucrado El diputado Carlos Alarcón, miembro de la comisión, publicó en su cuenta de X que el fiscal general debe actuar con urgencia ante los […]

restituyen juicio a militares en colombia
trending_flat

Colombia: primera sentencia restaurativa a exmilitares por crĆ­menes de guerra

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia emitió este jueves la primera sentencia con penas restaurativas contra doce exmilitares por su responsabilidad en 135 asesinatos, casos conocidos como "falsos positivos", cometidos entre 2002 y 2005. Los condenados, integrantes del Batallón La Popa, recibieron sanciones de entre cinco y ocho aƱos. La sentencia no implica prisión, sino la obligación de realizar trabajos reparadores en beneficio directo de las vĆ­ctimas y sus comunidades. Los hechos y los condenados Los doce exuniformados reconocieron su responsabilidad en los crĆ­menes de guerra y de lesa humanidad. Las vĆ­ctimas, 135 jóvenes en su mayorĆ­a campesinos, indĆ­genas o afrodescendientes de los departamentos de Cesar y La Guajira, fueron ejecutados extrajudicialmente y presentados como guerrilleros muertos en combate para inflar los resultados operacionales del ejĆ©rcito. La magistrada de la JEP, Ana Manuela Ochoa, destacó que los […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–