• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo deagosto, 2025

Mes: agosto 2025

capturan al autor de la muerte de dos personas en Santa Cruz
trending_flat

Cae dueño del vehículo vinculado al caso acribillados en Santa Cruz

El propietario del vehículo en el que fueron asesinados a balazos Harold Méndez Erlweing (41) y Leonardo Vaca Díez Gentile (47) fue aprehendido este lunes tras presentarse voluntariamente ante la Fiscalía. El crimen ocurrió la noche del jueves 21 de agosto en la avenida Cristo Redentor, a la altura del cuarto anillo. Fuentes de la investigación confirmaron que el hombre, identificado como R.F.M.Ch., quedó en calidad de aprehendido mientras se indaga si participó en el hecho o si su vehículo fue utilizado sin su consentimiento. En las próximas horas será puesto ante un juez para definir su situación jurídica. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que las víctimas tenían un amplio prontuario delictivo, con antecedentes por estafa, narcotráfico, falsificación de documentos y presuntas vinculaciones con homicidios. El viernes, la Policía halló abandonado en la zona norte de Santa Cruz, […]

Consejo de la Magistratura
trending_flat

Consejo de la Magistratura ordena revisar sentencias penales ejecutoriadas

En un hecho inédito, el Consejo de la Magistratura dispuso la revisión extraordinaria de sentencias penales ejecutoriadas en todo el país, con el fin de detectar y corregir vulneraciones de derechos fundamentales en procesos ya concluidos. La medida busca priorizar a personas privadas de libertad que no tuvieron una defensa técnica adecuada. La decisión fue adoptada por la Sala Plena del Consejo y oficializada este lunes mediante un comunicado institucional. Desde el 9 de julio, los Jueces de Ejecución Penal deben elaborar informes sobre los casos identificados en visitas a centros carcelarios que ameriten esta revisión excepcional. ¿Cuándo procede la revisión? El artículo 421 del Código de Procedimiento Penal establece los supuestos para aplicar la medida: - Vulneración de derechos fundamentales durante el proceso. - Desproporción entre la pena impuesta y el delito cometido. - Aparición de pruebas nuevas no […]

Chile dona 50.000 dosis de vacunas a Bolivia
trending_flat

Chile dona 50.000 vacunas contra sarampión a Bolivia

El Gobierno de Chile donó este lunes 50.000 nuevas dosis de la vacuna SR (Sarampión y Rubéola) a Bolivia para fortalecer la campaña de inmunización nacional contra un brote epidémico de sarampión, que registra 269 casos confirmados. La entrega de las dosis, recibidas en un acto en la ciudad de La Paz, se enmarca en la Emergencia Sanitaria declarada por Bolivia el pasado 24 de junio. Las vacunas serán distribuidas de inmediato para proteger a niños, niñas y adolescentes. Solidaridad internacional para enfrentar el brote El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, agradeció la solidaridad del Gobierno de Chile. Destacó que la protección de la población boliviana es crucial para consolidar el estatus de Latinoamérica como continente libre de sarampión. Esta donación se suma a las contribuciones previas de Venezuela (100.000 dosis), Brasil (600.000 dosis) e […]

cuarto intermedio juicio Camacho y Pumari
trending_flat

Juez dicta cuarto intermedio en audiencia de revisión de detención de Camacho y Pumari

La audiencia de revisión de la medida cautelar de detención preventiva que rige para el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exlícer cívico potosino Marco Antonio Pumari fue declarada en cuarto intermedio este lunes, sin que se llegara a una resolución final. La pausa en el proceso judicial fue solicitada y concedida debido a la presentación de recursos por parte de la defensa de la exdiputada Lidia Patty, quien actúa como denunciante en el caso vinculado a los eventos de la crisis política de 2019. El análisis de los plazos procesales, punto central de esta audiencia, quedó pendiente. Reanudación prevista para este martes Según confirmó el equipo jurídico defensor de Luis Fernando Camacho, la audiencia se reanudará este martes a las 8:45 de la mañana. En esa instancia, el tribunal deberá retomar el debate sobre la legalidad […]

expresidente Uribe
trending_flat

Uribe renuncia a prescripción en caso judicial por soborno

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) renunció este lunes a la prescripción que podría haber extinguido su caso por soborno y fraude procesal el próximo 16 de octubre. La decisión fue presentada ante el Tribunal Superior de Bogotá, que actualmente estudia la apelación a su condena de 12 años de prisión domiciliaria. Con esta medida, Uribe busca que el proceso no se archive y que se resuelva su apelación, afirmando que su objetivo es que se reconozca su inocencia. La renuncia impide que el caso se cierre por el paso del tiempo, manteniéndolo activo ante la justicia. Condena y argumentos de la defensa En primera instancia, Uribe recibió la máxima pena por intentar sobornar a exparamilitares para que lo desvincularan de grupos paramilitares. En un documento al que tuvo acceso la AFP, Uribe calificó la condena de equivocada e injusta. […]

comisan 14 toneladas de carne de cerdo
trending_flat

Incautan 14 toneladas de carne de cerdo de contrabando en frontera con Perú

El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), en un operativo conjunto con la Base Naval Guaqui, decomisó 14.000 kilos (14 toneladas) de carne de cerdo de contrabando en la frontera con Perú. La intervención, que causó una afectación económica estimada en Bs 560.000 a la red de contrabandistas, se ejecutó el domingo en la playa de Santiago de Taraco, en el Lago Titicaca. La acción se enmarca dentro del Plan de Operaciones Frontera Segura, diseñado para intensificar el control en puntos sensibles de ingreso ilegal de mercancías. Detalles del operativo lacustre El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, detalló que el procedimiento fue posible gracias a labores de inteligencia y patrullajes lacustres. Durante la vigilancia, se detectó e interceptó una lancha de color blanco de procedencia peruana que transportaba la mercancía de manera ilegal. […]

motín en la cárcel de San Pedro
trending_flat

Reos de la cárcel de San Pedro se amotinan exigiendo igualdad judicial

Privados de libertad del penal de San Pedro en La Paz se amotinaron este lunes exigiendo igualdad de trato judicial. La protesta se originó tras la orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de tres figuras políticas detenidas, lo que generó denuncias de favorecimiento selectivo. Protesta por revisión de casos políticos Los reclusos declararon estado de emergencia y mostraron pancartas exigiendo que la Justicia revise sus procesos con la misma celeridad aplicada a los casos de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. El TSJ ordenó el viernes revisar sus situaciones legales, pese a que solo Áñez tiene sentencia firme. Descontento nacional El amotinamiento coincidió con un pronunciamiento de reclusos de Palmasola en Santa Cruz. Ambos grupos exigen igualdad para los 19.000 privados de libertad en Bolivia, donde el 58,2% son detenidos preventivos según datos […]

enfrentamiento antes del juicio de Camacho y Pumari
trending_flat

Tensión en juzgado antes de iniciar audiencia de Camacho y Pumari

Un ambiente de alta tensión y amagos de enfrentamiento se registraron este martes a las puertas del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, previo al inicio de la audiencia de revisión de la detención preventiva del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari. Los incidentes ocurrieron cuando dos grupos contrarios, partidarios y detractores de los líderes opositores, se congregaron en el lugar. La situación escaló rápidamente, registrándose forcejeos y golpes al aire entre los manifestantes, aunque sin reportarse heridos. Grupos enfrentados con consignas opuestas La polarización fue evidente entre los congregados. Por un lado, un grupo exigía la liberación inmediata de Camacho y Pumari, coreando consignas como “Ya se van, ya se van”. Por el otro, un sector se manifestaba a favor de que se mantenga la medida cautelar de detención preventiva […]

TSJ instruye revisar detenciones preventivas
trending_flat

TSJ ordena a juzgados revisar detenciones preventivas en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia instruyó la organización inmediata de jornadas nacionales para verificar el cumplimiento de los plazos de la medida cautelar de detención preventiva para todos los procesados en el país. La medida busca garantizar el derecho a la pronta justicia y el debido proceso. La instrucción, emitida en base a atribuciones constitucionales y convenios internacionales de derechos humanos, ordena a todas las autoridades jurisdiccionales de los Tribunales Departamentales de Justicia llevar a cabo estas verificaciones de manera prioritaria. Verificación en todos los centros penitenciarios Las jornadas deberán realizarse en todos los recintos penitenciarios y carceletas del país. Los jueces, incluso de oficio, deben verificar si la duración de la detención preventiva de cada reo se ajusta a la ley. La instrucción establece que estas actividades se coordinarán con el Ministerio Público, el […]

presidente de Anapo
trending_flat

Piden liberar uso de biotecnología para triplicar producción de granos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) afirmó que Bolivia podría triplicar su producción de granos si se aprueba la liberación del uso de biotecnología en la agricultura. Actualmente el país produce cerca de seis millones de toneladas al año, pero con nuevas herramientas tecnológicas se alcanzaría un salto histórico en los rendimientos. El anuncio fue realizado por Abraham Nogales, presidente de Anapo, durante la inauguración del VI Congreso Internacional de la Soya, que reunió a expertos nacionales e internacionales en Santa Cruz. El evento, con asistencia récord, busca compartir innovaciones en manejo agrícola, biotecnología y sostenibilidad. Biotecnología como clave para la competitividad Nogales señaló que la biotecnología es una herramienta indispensable para producir más con menos insumos y a menores costos, lo que incrementaría la competitividad de Bolivia frente a países vecinos que ya aplican estas tecnologías […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información