• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo deagosto 14th, 2025

Día: 14/08/2025

créditos
trending_flat

Cartera de créditos crece 4,1% y la mora se mantiene en 3,2%

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) reportó que, al 31 de julio de 2025, la cartera de créditos del Sistema Financiero Nacional alcanzó Bs 226.737 millones, un aumento del 4,1% respecto a julio de 2024. Este crecimiento destaca el rol del crédito como motor de la actividad económica y el desarrollo productivo en Bolivia. El incremento fue liderado por los microcréditos, que sumaron Bs 70.280 millones y representaron el 31% del total. Los créditos de vivienda aportaron Bs 55.370 millones (24%), mientras que los empresariales alcanzaron Bs 54.699 millones (24%). Los créditos para pymes y consumo completaron el panorama con Bs 24.436 millones (11%) y Bs21.952 millones (10%), respectivamente. Distribución geográfica y sectores clave Santa Cruz encabezó la distribución de créditos con Bs 93.424 millones (41%), seguido por La Paz con Bs 57.048 millones (25%) y Cochabamba con […]

el presidente Luis Arce con observadores de la OEA
trending_flat

Arce se reúne con observadores y promete transición democrática

El presidente Luis Arce ratificó su compromiso de garantizar una transición democrática al próximo gobierno, tras reunirse con las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE). Un llamado a la participación ciudadana En un mensaje dirigido a la población, el mandatario instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto "con patriotismo y responsabilidad" este domingo. Más de siete millones de ciudadanos están habilitados para sufragar, tanto en Bolivia como en el exterior, para elegir al nuevo presidente, vicepresidente y miembros del Legislativo. Observación internacional garantizada La Cancillería confirmó la llegada de 87 observadores de la OEA, provenientes de 20 países, para supervisar el proceso electoral. La UE también desplegó una misión, reforzando la transparencia del evento. Compromiso con la democracia "Como un Gobierno elegido democráticamente, nos comprometemos a asegurar […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat

Fiscalía cuenta con documentación que involucra a Dorgathen en caso Botrading

El Ministerio Público informó que cuenta con documentación que involucra al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en el caso Botrading, una investigación por presuntos sobreprecios en la importación de combustibles. Además, solicitó colaboración a Paraguay, donde reside Sandra Otazu, representante de la empresa denunciada. La Fiscalía Departamental de La Paz abrió el proceso tras una denuncia del exfuncionario de YPFB, Ludwing Sánchez, quien acusó irregularidades en la creación y operación de Botrading S.A. en Paraguay. Los delitos investigados incluyen uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y falsedad ideológica. La empresa, propiedad en un 99% de YPFB Refinación, es presidida por la ciudadana paraguaya Sandra Otazu, también denunciada. El fiscal Omar Yujra, citado por Unitel, informó que la investigación está en etapa preliminar y que se han emitido requerimientos a instituciones para obtener información clave. "Existe documentación pertinente […]

columna de opinión
trending_flat

La gran cochinada del litio

Luis Arce y su entorno están de salida y, aunque sus bolsillos ya están llenos, han decidido no renunciar al mayor soborno de su criticada gestión: el comprometido en los contratos del litio. ¿Hay otra manera de decirlo? Las cosas están tan claras en este asunto que justificar esta afirmación resulta casi una pérdida de tiempo, pero allá vamos. En la legislatura 2024-2025, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene alrededor de medio millar de proyectos de ley (PL) en tratamiento, es decir, pendientes de aprobación. Según el sitio web oficial de la Cámara de Diputados, esta registra 551 proyectos, mientras que el de la Cámara de Senadores identifica 463 en total. Todos esos proyectos de ley permanecen “en tratamiento” porque esta ALP es la que menos ha sesionado, lo que lleva a preguntarse: ¿por qué pagamos sueldos tan altos a […]

Lula Da Silva
trending_flat

Brasil anuncia plan de ayuda por aranceles de EEUU a exportaciones

El Gobierno de Brasil lanzó un paquete de ayuda para los sectores afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos, que incluye créditos por 30.000 millones de reales (5.555 millones de dólares) y beneficios tributarios. La medida busca contrarrestar las sanciones comerciales del 50% aplicadas desde el 6 de agosto por la administración de Donald Trump, que impactan al 35% de las exportaciones brasileñas hacia ese país. Apoyo a pymes y búsqueda de nuevos mercados El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, explicó que el plan priorizará a las pequeñas y medianas empresas (pymes) vinculadas al comercio exterior. Además de los créditos, se impulsarán compras gubernamentales de productos afectados, como carnes y frutas perecederas, y se explorarán mercados alternativos. Haddad calificó la situación como "inédita" y reiteró que las sanciones responden a tensiones políticas, en referencia al juicio contra el expresidente […]

expresidente de Perú Vizcarra a prisión
trending_flat

Expresidente peruano Martín Vizcarra enviado a prisión por corrupción

Un juez ordenó el miércoles prisión preventiva por cinco meses contra el expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020), acusado de recibir sobornos durante su gestión como gobernador de Moquegua (2011-2014). La decisión se basa en el "peligro procesal y de fuga", según el fallo del Poder Judicial. Detención y acusaciones Durante una audiencia transmitida por el Poder Judicial, el magistrado Jorge Chávez dispuso la detención inmediata de Vizcarra, de 62 años. Agentes policiales lo trasladarán a una prisión en una base policial al este de Lima, donde ya cumplen condena otros expresidentes como Alejandro Toledo y Pedro Castillo. La Fiscalía acusa a Vizcarra de haber recibido 2,3 millones de soles (unos $us 640,000) en sobornos de empresas constructoras a cambio de adjudicarles obras públicas. El exmandatario, quien siempre ha declarado su inocencia, enfrenta una posible condena de hasta 15 años de […]

Bolivianos votan en el exterior 2025
trending_flat

Más de 369 mil bolivianos votarán en el exterior en 154 recintos de 22 países

La comunidad boliviana residente en el exterior participará en las elecciones generales del próximo domingo a través de 154 recintos electorales distribuidos en 22 países, informó el viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez. Países y logística Los comicios se realizarán en Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Chile, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza y Uruguay. El padrón electoral en el exterior supera los 369,000 votantes, con 55,593 nuevos empadronados en esta gestión. Material electoral enviado El 96% de las maletas electorales ya llegaron a sus destinos, según Pérez, y el resto será despachado en los próximos días para activar las mesas el domingo. El envío se coordinó entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Coordinación institucional Pérez destacó el trabajo […]

Vladimir Putin
trending_flat

Putin elogia “esfuerzos sinceros” de Trump para lograr paz en Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció este jueves los "esfuerzos sinceros y enérgicos" de Estados Unidos para poner fin al conflicto en Ucrania, en vísperas de una crucial reunión con su homólogo Donald Trump en Alaska este viernes. Según declaraciones recogidas por la agencia estatal TASS, Putin aseguró que Washington busca "crear condiciones a largo plazo" para la paz entre Rusia y Ucrania, así como en Europa y el mundo. El encuentro bilateral tendrá lugar en la base militar Elmendorf-Richardson de Anchorage. Claves del encuentro Horario y lugar: La reunión comenzará a las 11:30 hora local (05:30 en Bolivia) e incluirá un cara a cara privado antes de las negociaciones con las delegaciones. Objetivo: Acercar posturas para un posible acuerdo de paz y discutir un futuro pacto sobre armas nucleares estratégicas, según adelantó Putin. Contexto y expectativas El diálogo ocurre […]

incendio forestal
trending_flat

Alertas roja y naranja en 66 municipios por alto riesgo de incendios

El Viceministerio de Defensa Civil activó alertas roja y naranja en 66 municipios de seis departamentos debido al alto riesgo de incendios forestales, provocado por la temporada de chaqueo, quemas y condiciones climáticas adversas. ¿Qué ocurre? Alerta roja (riesgo extremo): Rige para 18 municipios (15 en Santa Cruz, 1 en Cochabamba, 1 en La Paz y 1 en Beni). Alerta naranja (riesgo alto): Abarca 48 municipios (17 en Beni, 15 en Pando, 9 en Santa Cruz, 3 en Cochabamba, 3 en Tarija y 1 en La Paz). El viceministro Juan Carlos Calvimontes explicó que estas alertas responden a un monitoreo satelital y reportes locales, que detectan condiciones propicias para la propagación de incendios. Causas y riesgos Temporada de chaqueo: Práctica agropecuaria para preparar tierras de cultivo. Falta de lluvias y vientos fuertes: Aumentan la probabilidad de que los focos de […]

incendio Parque Noel Kempff Mercado
trending_flat

Incendio en el Noel Kempff: Acceso difícil retrasa labor de bomberos

Un incendio forestal en la meseta de Caparuch, dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, lleva ocho días activo y ha arrasado 14.566 hectáreas. Las brigadas de bomberos enfrentan graves dificultades por el terreno inaccesible, los vientos y la vegetación seca, lo que retrasa las labores de control. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que 53 bomberos trabajan en la zona con apoyo aéreo y terrestre, pero los traslados son lentos: solo 6-7 personas por vuelo en helicóptero. "Estimamos que faltan varios días más de trabajo", admitió. Logística crítica y esfuerzos en curso Campamento base: Ubicado en la comunidad de Florida, a 40 km del incendio. Medios limitados: Un helicóptero y un camión cisterna abastecen operaciones. Agua clave: Una laguna cercana permite recargas para el sistema Bamby Bucket. Aunque se han abierto brechas cortafuegos y se dirige […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información