• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo deagosto 13th, 2025

DĆ­a: 13/08/2025

harina de Emapa
trending_flat

Suman denuncias de corrupción en Emapa; viceministro Silva pide investigación fiscal

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, solicitó al Ministerio PĆŗblico iniciar de oficio una investigación por presuntos actos de corrupción en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La petición surge tras nuevas denuncias que involucran al gerente general de Emapa, Franklin Flores, y al secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), RubĆ©n RĆ­os. Las acusaciones apuntan no solo a una presunta compraventa de harina subvencionada con sobreprecio, sino tambiĆ©n a supuestos contratos de alquiler de galpones y servicios de transporte entre RĆ­os y la estatal. AuditorĆ­as internas y posible acción inmediata de la FiscalĆ­a En conferencia de prensa, Silva informó que ya comunicó los hechos al ministro de Desarrollo Productivo y EconomĆ­a Plural, Zenón Mamani, quien habrĆ­a manifestado su intención de ordenar auditorĆ­as internas. El […]

lĆ­deres europeos
trending_flat

LĆ­deres europeos coordinan postura con Trump previo a cumbre con Putin

El presidente ucraniano, VolodĆ­mir Zelenskyy, llegó este miĆ©rcoles a BerlĆ­n para reunirse con el canciller alemĆ”n, Friedrich Merz, y participar en videollamadas con el mandatario estadounidense, Donald Trump, y otros lĆ­deres europeos. El objetivo es consolidar una posición comĆŗn antes de la cumbre entre Trump y el presidente ruso, VladĆ­mir Putin, prevista para el viernes en Alaska, donde se discutirĆ” el fin de la guerra en Ucrania. La cancillerĆ­a alemana organizó las conversaciones para asegurar que las voces de Europa y Ucrania sean consideradas, luego de que ambos quedaran excluidos de la reunión bilateral. "La intención es dejar clara la posición de los europeos", afirmó el portavoz del gobierno alemĆ”n, Steffen Meyer. Ucrania rechaza negociar bajo presión Zelenskyy advirtió que no hay seƱales de que Rusia busque poner fin al conflicto, ahora en su cuarto aƱo. En un mensaje por […]

MƩxico extradita 26 narcos a EEUU
trending_flat

MƩxico extradita a 26 presuntos narcotraficantes a EEUU

MĆ©xico entregó este martes a 26 personas acusadas de narcotrĆ”fico a Estados Unidos, en un operativo coordinado entre ambos paĆ­ses. Las autoridades mexicanas seƱalaron que los detenidos representaban "un riesgo permanente para la seguridad pĆŗblica". El traslado se realizó bajo un procedimiento legal abreviado, evitando el proceso de extradición tradicional. Contexto de la entrega La medida se da en medio de las presiones de EE.UU. para combatir el trĆ”fico de fentanilo y otras drogas. En febrero, MĆ©xico ya habĆ­a enviado a 29 narcotraficantes, incluido el capo Rafael Caro Quintero, vinculado al asesinato de un agente de la DEA en 1985. Detalles del operativo Los 26 extraditados estaban recluidos en distintas prisiones de MĆ©xico, aunque no se revelaron sus identidades. SegĆŗn un comunicado conjunto de la SecretarĆ­a de Seguridad y la FiscalĆ­a General, el Departamento de Justicia de EE.UU. se comprometió […]

exploración hidrocarburos Bolivia
trending_flat

Aprueban proyecto para reactivar exploración y explotación de hidrocarburos

La Comisión de EconomĆ­a Plural, Producción e Industria de la CĆ”mara de Diputados aprobó este miĆ©rcoles en grande y detalle el Proyecto de Ley NĀŗ 001/2024-2025, que modifica la Ley NĀŗ 767 de 2015 para impulsar la exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia. La iniciativa busca reactivar la inversión mediante alianzas pĆŗblico-privadas y reducir trĆ”mites burocrĆ”ticos. Agilizar inversiones y reducir trĆ”mites El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos EnergĆ©ticos, RaĆŗl Mayta, destacó que el proyecto crea un marco contractual mĆ”s eficiente, acortando plazos de aprobación y eliminando obstĆ”culos para nuevos contratos. "El paĆ­s tiene un potencial importante. Las empresas quieren invertir, y el Estado debe aprender a hacer negocios para beneficiarse", afirmó. La normativa permitirĆ” que YPFB trabaje con socios privados bajo el Plan de Reactivación del Upstream (PRU), combinando recursos pĆŗblicos y capital externo. AdemĆ”s, incluye incentivos […]

viceministro Jorge Silva
trending_flat

La Paz: 13 colegios se exponen a sanciones por alza de pensiones

El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, anunció que 13 colegios privados de La Paz podrĆ­an enfrentar posibles sanciones tras denuncias de padres de familia por incrementos arbitrarios en las pensiones escolares. Las autoridades iniciarĆ”n verificaciones para determinar si los aumentos son justificados. Denuncias de padres desencadenan acción Las quejas, presentadas de forma escrita por padres de familia, alertaron sobre alzas injustificadas en los costos de matrĆ­culas y mensualidades. Silva explicó que su viceministerio colaborarĆ” con el Ministerio de Educación para realizar inspecciones conjuntas en los colegios seƱalados. ā€œEstamos solicitando realizar los controles de forma conjunta, ya que queremos participar en los verificativos a estas unidades educativas denunciadasā€, afirmó Silva. Sanciones podrĆ­an alcanzar el 10% de ingresos SegĆŗn la Resolución Ministerial, los colegios que incumplan las normativas enfrentan multas equivalentes al 10% de sus ingresos mensuales. […]

campaƱa electoral
trending_flat

CampaƱa electoral cierra este miƩrcoles: silencio comienza a medianoche

Este miĆ©rcoles concluye oficialmente el periodo de campaƱa para las elecciones generales 2025 en Bolivia. A partir de las 00:00 del jueves 14 de agosto, entrarĆ” en vigor el silencio electoral, durante el cual quedarĆ” prohibida toda forma de propaganda polĆ­tica, tanto en medios tradicionales como digitales, incluidas las redes sociales, segĆŗn lo establecido por el Ɠrgano Electoral Plurinacional (OEP). Los principales candidatos presidenciales realizarĆ”n sus actos de cierre en distintas ciudades del paĆ­s. Samuel Doria Medina (Unidad) cerrarĆ” en El Alto, Manfred Reyes Villa (APB – SĆŗmate) en Cochabamba, y Tuto Quiroga (Alianza Libre) en La Paz. Por su parte, Eduardo Del Castillo (MAS-IPSP) y Andrónico RodrĆ­guez (Alianza Popular) tambiĆ©n finalizarĆ”n sus campaƱas en La Paz y El Alto, respectivamente, mientras que Pavel Aracena (Libertad y Progreso ADN) lo harĆ” en Santa Cruz. Vigilancia en redes sociales y sanciones […]

tres personas desaparecidas, muertas en Santa Cruz
trending_flat

Hallan tres cuerpos en bolsas y con signos de violencia en una casa

Tres personas desaparecidas fueron encontradas sin vida dentro de bolsas en una vivienda del barrio Petrolero Norte, en Santa Cruz, en la madrugada de este miĆ©rcoles. Los cuerpos presentaban signos de violencia, segĆŗn fuentes extraoficiales, aunque se espera el informe forense para confirmar las causas de muerte. Vecinos no percibieron altercados Testigos del sector afirmaron que no escucharon gritos, disparos ni movimientos sospechosos en la casa donde se realizó el hallazgo. Un guardia de seguridad, que pidió reserva de su identidad, indicó que los anteriores ocupantes de la vivienda se mudaron en julio, y luego se veĆ­an personas entrar y salir por el garaje, pero sin mayor notoriedad. Denuncia vecinal activó operativo El descubrimiento se produjo luego de que un vecino reportara presuntos disparos, aunque los vigilantes de la zona no los corroboraron. Solo mencionaron que habĆ­a mĆŗsica a alto […]

panificadores de Cochabamba
trending_flat

Emapa entregarĆ” harina subvencionada a panificadores de Cochabamba

Los panificadores de Cochabamba alcanzaron un acuerdo con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para garantizar el suministro de harina subvencionada, tras una reunión realizada este martes. El pacto busca resolver el desabastecimiento que afectaba al sector. Acuerdo para cumplir con la dotación JosĆ© Mamani, presidente de los panificadores, confirmó que se firmó un acta de compromiso para regularizar la entrega de harina. "Se ha afirmado un acta y es de cumplimiento para que se pueda suministrar al sector", declaró a UniteL. SegĆŗn Mamani, el Gobierno solo habĆ­a entregado el 20% de la dotación correspondiente a julio, lo que obligó a los productores a recurrir a harina importada, mĆ”s costosa. Pese a ello, mantuvieron la producción sin aumentar el precio del pan de batalla (Bs 0,50). Compromiso de continuidad El sector aseguró que, a pesar de […]

trending_flat

Lo que pudo ser Bolivia, y no fue…

CorrĆ­a el aƱo 2006 cuando el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) publicó el libro Visión Bolivia Productiva y Exportadora, como un aporte a la Asamblea Constituyente instalada ese aƱo para modificar la Constitución PolĆ­tica del Estado. La presentación del estudio, de casi 300 pĆ”ginas, tuvo lugar el 27 de febrero de 2007 en el emblemĆ”tico Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, en Sucre, donde se entregaron una tonelada de ejemplares. La expectativa fue tal que, con el auditorio abarrotado por mĆ”s de cien constituyentes, se habilitó un recinto adyacente para su transmisión remota. Fue un hecho histórico: se trató del primer aporte desde la sociedad civil a la Asamblea Constituyente, con abundantes anĆ”lisis e información. El trabajo, multidisciplinario, fue realizado por cinco profesionales, cuatro de ellos, lamentablemente, fallecidos: Lucio Paz Rivero (+), varias veces Ministro de Estado, exfuncionario del […]

trending_flat

Narcoterroristas

El nerviosismo es inocultable en el chavismo y el morenismo ante la posibilidad de que fuerzas militares de Estados Unidos incursionen en Venezuela y MĆ©xico para capturar a gobernantes y exgobernantes acusados de narcoterrorismo debido a sus vĆ­nculos con el crimen organizado. Esta preocupación se extiende a otros lĆ­deres latinoamericanos que han presidido o presiden gobiernos relacionados con cĆ”rteles catalogados por Donald Trump como organizaciones terroristas. Una serie de eventos seƱala principalmente al presidente venezolano, NicolĆ”s Maduro Moros, sucesor del fallecido Hugo ChĆ”vez FrĆ­as. Aunque se negoció con Ć©l la liberación de rehenes estadounidenses y el intercambio de presos, la administración de Trump lo seƱaló como lĆ­der del CĆ”rtel de los Soles, una organización criminal conformada por la cĆŗpula militar venezolana con conexiones al CĆ”rtel de Sinaloa, el mĆ”s poderoso de MĆ©xico. Posteriormente, la recompensa por la captura de Maduro […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–