• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejulio, 2025

Mes: julio 2025

Asamblea Legislativa
trending_flat

Legislativo retoma sesiones este miércoles tras receso de 15 días

La Asamblea Legislativa Plurinacional reinstalará este miércoles 30 de julio, a las 16:00 horas, sus sesiones ordinarias tras el receso de medio año, conforme al Artículo 153.III de la Constitución Política del Estado. El pleno retomará el tratamiento del Proyecto de Ley 312/2023-2024, que impulsa la construcción de un parque lineal entre La Paz y El Alto, financiado con 30 millones de dólares del BID. Proyectos prioritarios y condiciones Entre los temas pendientes destacan las denominadas "leyes incendiarias", aunque el orden del día priorizará el parque lineal. La Presidencia de la Asamblea recordó a legisladores que toda actividad debe ajustarse al comunicado oficial, garantizando quórum y evitando interrupciones como las ocurridas en la última sesión, donde el voto electrónico generó conflictos. Voto nominal y regulación de licencias Los jefes de bancada acordaron que las votaciones serán nominales: cada diputado y […]

pan en Cochabamba
trending_flat

Panificadores dan 24 horas al Gobierno para entregar harina

La Confederación de Panificadores de Bolivia emitió un ultimátum de 24 horas al Gobierno para atender sus demandas, entre ellas, la falta de entrega de harina subvencionada. De no recibir respuesta, anunciaron un paro nacional de 48 horas desde las 14:00 de este jueves y un aumento del precio del pan a Bs 1. Exigencias y advertencias Durante un ampliado realizado en La Paz, el sector panificador expresó su malestar por el incumplimiento en la dotación de harina y el precio fijo del pan (Bs 0,50), que calificaron como insostenible. Rubén Ríos, ejecutivo de la Confederación, advirtió: "Le damos 24 horas para que se nos convoque. Si no hay respuesta, entraremos en paro y subiremos el precio del pan a nivel nacional". Posible suspensión del paro Ríos aclaró que la medida podría revertirse si el Gobierno explica la situación económica […]

ministro Ríos
trending_flat

Ríos: “No existe confirmación” del Cártel de Jalisco en Bolivia

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, descartó este martes la presencia del Cártel de Jalisco Nueva Generación en Bolivia, tras reportes internacionales que vinculan a esta organización criminal con un cargamento de mercurio incautado en el puerto del Callao, Perú. “No existe confirmación de su presencia en nuestro país”, afirmó. Incautación en Perú Según la prensa peruana, el cargamento de mercurio, presuntamente procedente de México, estaba destinado a Bolivia. La Superintendencia Nacional de Aduanas de Perú secuestró bolsas de 25 kilos, con un potencial de hasta 4 toneladas tras procesamiento. Este químico es comúnmente usado en minería ilegal. Investigación en curso Ríos indicó que la información sobre el destino boliviano proviene de un medio internacional. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) colabora con autoridades de México y Perú para verificar los datos. “No podemos emitir criterios sin […]

abogado d eUribe
trending_flat

Defensa de Uribe recurrirá a Tribunal Superior para impugnar condena

El abogado Jaime Granados, representante legal del expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), anunció este martes que apelará la sentencia condenatoria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. El recurso se presentará ante el Tribunal Superior de Bogotá el próximo 11 de agosto, último día del plazo legal. La jueza Sandra Heredia, de la 44ª Penal del Circuito de Bogotá, declaró a Uribe culpable el lunes tras una audiencia de más de 10 horas. La condena prevé una pena de entre 4 y 8 años de prisión, aunque se le otorgó el beneficio de prisión domiciliaria. Plazos y argumentos de la apelación Granados explicó que la defensa tiene 5 días hábiles para presentar el recurso, contados a partir del 1 de agosto, fecha en que se notificará formalmente la sentencia. Debido al festivo del 7 de agosto, […]

matanza Ecuador
trending_flat

Desconocidos armados asesinan a cinco personas en Ecuador

Cinco personas fueron asesinadas en la madrugada de este martes en Pichincha, Manabí, cuando sujetos armados irrumpieron en una vivienda donde una persona cumplía arresto domiciliario. Los atacantes, vestidos con uniformes similares a los de la policía, sometieron al agente asignado y dispararon contra los ocupantes antes de huir en tres camionetas. Detalles del ataque Según la Policía Nacional, los desconocidos llegaron al sector de Bellavista, desarmaron al custodio policial y ejecutaron a las cinco víctimas, entre ellas un adolescente de 16 años. Tres de los fallecidos tenían antecedentes penales. El hecho ocurrió bajo investigación, aunque se sospecha un vínculo con bandas criminales. Ola de violencia en Ecuador Esta masacre se suma a una serie de ataques recientes: El Empalme (Guayas): 17 muertos en un bar el pasado domingo. Playas (Guayas): 9 personas asesinadas en un billar el 19 de julio. […]

inundaciones Beijing
trending_flat

Fuertes lluvias provocan inundaciones mortales en Beijing y regiones cercanas

Al menos 38 personas han muerto y miles han sido evacuadas tras las intensas lluvias que azotaron Beijing y sus alrededores, causando inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y cortes de energía. Las autoridades continúan las labores de rescate en medio de un alto riesgo de nuevas inundaciones. Emergencia por lluvias extremas Las precipitaciones, que superaron los 54 centímetros en algunas zonas del distrito de Miyun, provocaron el colapso de carreteras, la destrucción de líneas eléctricas y el arrastre de vehículos. El primer ministro Li Qiang calificó la situación como de "graves bajas" y pidió intensificar los esfuerzos de rescate, según reportó la agencia estatal Xinhua. Zonas más afectadas y evacuaciones Beijing: Más de 80,000 personas fueron reubicadas, incluyendo 17,000 en Miyun, donde se registraron 28 de las muertes. Hebei: Cuatro fallecidos adicionales fueron hallados tras un alud en el condado […]

canción del bicentenario Bolivia
trending_flat

“Corazón de América”: la canción del bicentenario que celebra a Bolivia

"Corazón de América", la canción oficial del bicentenario de Bolivia, se presenta como un emotivo tributo al país en su aniversario patrio. El proyecto, impulsado por más de 50 artistas y colaboradores, incluye voces destacadas como Eleonora Cardona, Wilson Morales (Sabor Sabor), Wally Zeballos, las chicas de PK2, Guísela Santa Cruz y Waliki. El lanzamiento mundial está previsto para los últimos días de julio, aunque ya se han compartido avances para generar expectativa. Un proyecto colaborativo y desinteresado La canción nace como una iniciativa colectiva, donde músicos y cantantes bolivianos se unieron sin fines de lucro para honrar la identidad y cultura del país. Con un mensaje de unidad y orgullo nacional, "Corazón de América" busca convertirse en un símbolo musical de la celebración. Artistas que le ponen voz al bicentenario Entre los participantes destacan figuras de diversos géneros, desde […]

Dina Boluarte
trending_flat

Bolivia tilda de “inadmisibles” dichos de Dina Boluarte sobre “país fallido”

El Gobierno de Bolivia rechazó este martes las declaraciones de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien calificó a Bolivia, junto con Cuba y Venezuela, como un “país fallido” durante un informe ante el Congreso peruano. El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, expresó que estas palabras son “inadmisibles” y anunció acciones diplomáticas para abordar el impasse. Contexto de las declaraciones En su discurso, Boluarte afirmó que, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, evitó que Perú se convirtiera en un “país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia”. Las declaraciones, realizadas en el marco de la conmemoración de la independencia peruana, generaron una reacción inmediata en Bolivia. Catarina se reunió con el encargado de negocios de Perú en Bolivia, Carlos Montoya, para manifestar el rechazo oficial del país. Reacciones diplomáticas y políticas El viceministro Catarina destacó la relación histórica entre […]

carbonato de litio
trending_flat

Defensoría presenta recurso para frenar contratos de litio por impacto ambiental

La Defensoría del Pueblo presentó una acción legal para frenar el tratamiento de proyectos de ley que autorizan la explotación de litio, ante la falta de estudios de impacto ambiental y consulta previa a comunidades indígenas. La medida busca proteger recursos hídricos y derechos colectivos. Medidas cautelares presentadas El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, interpuso el pasado 18 de julio un recurso ante el Juzgado Agroambiental de La Paz para suspender los contratos con empresas extranjeras hasta que se cumplan cuatro exigencias clave: Estudios técnicos que evalúen el impacto en salares y disponibilidad de agua. Consulta previa a pueblos indígenas afectados por las plantas extractivas. Evaluaciones ambientales estratégicas antes de aprobar cualquier acuerdo. Validación independiente de informes técnicos. Callisaya calificó la acción como precautoria para defender derechos ambientales y los principios constitucionales de respeto a la Madre Tierra. Contratos en […]

accidente en paracaídas
trending_flat

Sargento queda en estado crítico tras sufrir accidente en paracaídas

Una sargento del Ejército boliviano se encuentra en terapia intensiva luego de sufrir un grave accidente durante un salto de paracaidismo en San Benito, Valle Alto de Cochabamba. El incidente ocurrió el lunes durante un curso militar, y su familia exige que la Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil) asuma los gastos médicos. Detalles del accidente La militar, identificada como Eva M., instructora del Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE), cayó bruscamente luego de que su paracaídas presentara una falla parcial durante el descenso. El momento fue captado en video y difundido en redes sociales. Tras el accidente, fue trasladada de emergencia al Hospital Belga, donde permanece con pronóstico reservado debido a la gravedad de sus lesiones. Familia exige respuestas Familiares de la sargento llegaron desde Oruro para seguir su evolución y reclaman que las Fuerzas Armadas se hagan […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información