• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejulio, 2025

Mes: julio 2025

turismo
trending_flat

Mesa de Turismo propone generar $us 3.000 millones para 2030

La Mesa Ejecutiva de Turismo de Bolivia presentó una ambiciosa propuesta de seis puntos que busca generar $us 3.000 millones en ingresos y crear 300.000 empleos para 2030. La iniciativa, respaldada por siete candidaturas presidenciales, incluye un proyecto de decreto supremo para su implementación inmediata tras las elecciones de agosto de 2025. Seis ejes para transformar el sector La estrategia se centra en promover internacionalmente a Bolivia como destino turístico, mejorar la conectividad y el acceso al país, y fortalecer el capital humano. Además, propone monitoreo basado en datos, colaboración entre sectores público, privado y académico, y la creación de una institución de alto nivel con representación diversa. Impacto económico y laboral proyectado Según la Mesa de Turismo, los $us 3.000 millones proyectados para 2030 superarían en un 88% los ingresos por exportación de gas en 2024 y serían casi […]

resultados electorales
trending_flat

TSE califica como exitoso primer simulacro del Sirepre para las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó como exitoso el primer simulacro interno del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), realizado como parte de los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto. La prueba, ejecutada recientemente, evaluó la capacidad técnica del sistema para garantizar un proceso electoral transparente y confiable. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, destacó en conferencia de prensa: “El sistema se ha comportado muy bien. No hemos tenido mayores observaciones y estamos satisfechos con el trabajo que estamos desarrollando”. ¿Qué es el Sirepre y por qué es clave? El Sirepre, desarrollado por técnicos del TSE, es un sistema diseñado para transmitir y publicar resultados preliminares de la votación de manera rápida y segura. Coordinado por la Dirección de Procesos Electorales, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) y la Dirección de Tecnologías de la Información, busca […]

sesión de honor La Paz
trending_flat

Arce, Quispe y Arias celebran la efeméride de La Paz en unidad

Por primera vez en años, el presidente Luis Arce, el gobernador Santos Quispe y el alcalde Iván Arias se reunieron en la Casa Grande del Pueblo para conmemorar los 216 años de la gesta libertaria de 1809. El evento, marcado por la unidad, resaltó la importancia histórica de esta fecha para el pueblo paceño. Sesión de honor y discursos protocolares La Asamblea Legislativa Departamental instaló una sesión de honor en la que participaron autoridades nacionales y regionales. Durante el acto, el presidente Arce destacó el valor del 16 de julio de 1809, fecha que marcó el inicio de la lucha por la independencia. “Participamos en la solemne Sesión de Honor para conmemorar un hito fundamental de nuestra historia. ¡Felicidades!”, expresó Arce en sus redes sociales. Proyectos regionales en medio de la crisis El gobernador Quispe y el alcalde Arias ofrecieron […]

importaciones
trending_flat

Aduana: IVA Cero impulsa 37.995 importaciones de bienes desde 2021

Desde agosto de 2021, la política de IVA Cero para importaciones de bienes de capital, implementada por el Gobierno mediante la Ley Nº 1391, ha permitido la nacionalización de 37.995 máquinas, con un valor CIF de 9.742 millones de bolivianos. Según Ludueño Condori, gerente regional de la Aduana Nacional en Tarija, esta medida generó un sacrificio fiscal de 1.472 millones de bolivianos, beneficiando principalmente a los sectores agrícola y manufacturero. Sectores favorecidos La exención del IVA ha fortalecido diversos sectores productivos entre 2021 y 2024. La distribución del valor CIF importado es la siguiente: Sector agrícola: 38% Industria manufacturera: 30% Agroindustria: 10% Minería: 10% Construcción: 5% Usos diversos: 5% Ganadería: 2% Santa Cruz lideró con el 64% del valor CIF, seguido por La Paz (19%), Cochabamba (7%), Oruro (7%) y Tarija (3%). Otros departamentos representaron menos del 1%. Impacto en […]

pozo exploratorio
trending_flat

YPFB: Sin exploración, Bolivia enfrentará crisis de gas en 2028

Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), advirtió que el país podría enfrentar una crisis de gas natural en 2028 si el próximo gobierno, a elegirse el 17 de agosto, no da continuidad al plan de exploración iniciado en 2021 por la administración de Luis Arce. La declaración responde a proyecciones de expertos que señalan una caída del 54% en la producción de gas desde 2014. Un plan para evitar la escasez Dorgathen aseguró que el actual plan de exploración, con pozos perforados en Subandino Norte y Mayaya, garantiza el abastecimiento de gas si se mantiene el ritmo de inversión. “Si se continúa el plan actual, no habrá escasez ni necesidad de importar”, afirmó. Sin embargo, alertó que abandonar la exploración en 2026 podría generar problemas en 2028 o una crisis energética en 2030. Avances en exploración y […]

Santos Quispe
trending_flat

Gobernador de La Paz exige a Arce soluciones ante “crisis total”

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, demandó este martes al presidente Luis Arce soluciones urgentes ante la “crisis total” que afecta a la región, marcada por la escasez de dólar, combustible y petróleo. En un contexto de creciente malestar social, Quispe advirtió que la población está cansada de promesas sin resultados concretos. Una crisis que agobia a la población Santos Quispe expresó su preocupación por la falta de dólar, gasolina, diésel y petróleo, que ha duplicado las filas de vehículos en La Paz. “Es fácil hablar, pero no hay soluciones. Nos hace ilusionar y la gente está cansada”, declaró el gobernador en una conferencia de prensa. Según Quispe, esta situación ha generado pérdidas económicas y dificultades operativas, como la imposibilidad de mantener las carreteras debido a la falta de combustible. Demandas al presidente Arce El gobernador instó al presidente […]

papeletas de sufragio
trending_flat

Advierten sobre nueva acción legal que busca frenar elecciones

Una acción popular presentada ante el Tribunal Departamental de Justicia del Beni busca frenar las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, según denunció la senadora opositora Silvia Salame, de Comunidad Ciudadana (CC). La audiencia fue fijada para este lunes 21 de julio. ¿Qué pide la acción popular? La ciudadana Marlene María Sierra Terán presentó la demanda ante la Sala Constitucional del Beni, solicitando: La inhabilitación de candidatos que hayan ejercido cargos públicos por 10 años o dos gestiones consecutivas. La suspensión temporal de las listas de candidatos a senadores y diputados que incluyan a exautoridades con dichos antecedentes. Salame calificó el recurso como "inconstitucional" y señaló "complicidad" de los vocales del Beni, incluido Charles Mejía, a quien vinculó con intentos de "golpe a la democracia". TSJ y TCP garantizan elecciones Tanto el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como […]

zafra de caña de azúcar
trending_flat

Cañeros reportan 10% de retraso en la zafra por escasez de diésel

La zafra de caña en Santa Cruz registra un retraso del 10% debido a la escasez de diésel, según denunció la Federación de Cañeros. Mientras los productores exigen al Gobierno soluciones urgentes para evitar mayores pérdidas, transportistas acusan a las autoridades de provocar la crisis para justificar una prórroga en el poder. El sector cañero requiere 60 millones de litros de diésel para mantener la producción. Sin embargo, Ascarrunz indicó a Unitel que el avance de la zafra está entre el 25% y 28%, cuando debería rondar el 38%. “Los pequeños productores reciben solo 400 litros por carga, en lugar de los 1.200 asignados, limitando sus operaciones a dos días”, explicó. Retrasos amenazan el calendario agrícola La zafra, que normalmente concluye en septiembre, podría extenderse hasta octubre o noviembre debido a la falta de combustible. Esto coincide con la temporada […]

Sedes y Unfpa
trending_flat

Sedes y Unfpa lanzan plataforma virtual para capacitar a personal de salud

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), con apoyo de Koica, presentaron este martes una plataforma virtual de formación continua para el personal de salud en Cochabamba. La herramienta busca mejorar la calidad de la atención en áreas críticas como salud materna, emergencias obstétricas y atención a víctimas de violencia. La plataforma, desarrollada desde 2024, permitirá optimizar recursos y ampliar la cobertura de capacitación, comenzando en Cochabamba y Sacaba. Ofrecerá cursos especializados en salud sexual y reproductiva, atención a adolescentes y manejo de violencia de género, entre otros. Capacitación accesible y flexible "Esta plataforma garantiza una formación continua, accesible y oportuna para el personal de salud", destacó la Dra. Cintia Rojas, Directora de Sedes. Los cursos estarán disponibles en línea, permitiendo a los profesionales actualizar sus conocimientos de manera flexible. Por […]

granada de gas campaña Manfred
trending_flat

Lanzan gas lacrimógeno en proclamación de Reyes Villa en Cochabamba

Una granada de gas lacrimógeno fue lanzada durante un acto de proclamación del candidato presidencial Manfred Reyes Villa, organizado por APB-Súmate en la Av. Panamericana, zona sur de Cochabamba. El incidente provocó problemas respiratorios en Reyes Villa y varios asistentes, quienes recibieron atención médica de emergencia. El hecho ocurrió en la apertura de la casa de campaña del candidato, convocada por el grupo 'Intis'. Videos en redes sociales muestran a simpatizantes huyendo del lugar, cubriéndose el rostro, mientras equipos de emergencia auxiliaban a los afectados. Reyes Villa denuncia "ataque" y responsabiliza a opositores El candidato calificó el hecho como un "ataque" y lo vinculó al crecimiento de su movimiento político. "Las provocaciones tienen una causa: nuestro inevitable avance. Están nerviosos porque más bolivianos se suman a la transformación", declaró en sus redes. Aseguró que el incidente no detendrá su campaña. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información