• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejulio, 2025

Mes: julio 2025

columna de opinión
trending_flat

“Cuna de la libertad”

La polémica “histórica” de esta semana la protagonizó Samuel Doria Medina al felicitar a La Paz por su efeméride cívica y, además, llamarla “cuna de la libertad”. Aunque la etiqueta podría interpretarse de diferentes maneras, es necesario recordar que la revolución libertadora de La Paz ocurrió el 16 de julio de 1809; sin embargo, Chuquisaca ya se había sublevado contra las autoridades realistas un par de meses antes, el 25 de mayo de ese mismo año. Entre las muchas réplicas que provocó Samuel está la del ejecutivo de la Federación Universitaria Local de San Francisco Xavier, Sergio Vargas, quien declaró: “No hay primero ni segundo grito. Aquí hay un primer y único grito libertario de América Latina, que se ha dado el 25 de mayo de 1809 en la ciudad de Sucre, a la cabeza de los doctores de Charcas. […]

fábricas móviles de droga
trending_flat

Destruyen 20 fábricas móviles de droga en el Chapare en operativo antidrogas

En un operativo realizado este martes en Villa Tunari, Cochabamba, la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chapare destruyó 20 fábricas móviles de cocaína base. La acción, enmarcada en el plan nacional "Colmena", fue calificada por el Ministerio de Gobierno como un "golpe certero" al narcotráfico. Incautación récord de insumos Los efectivos decomisaron 3.020 litros de cocaína líquida ("agua rica"), equivalentes a 114.213 gramos de droga. Además, se incineraron 2.500 litros de gasolina, 150 litros de ácido, 107 kilos de carbonato de sodio y 2.175 kilos de cemento, insumos clave para la producción de estupefacientes. Estrategia de camuflaje frustrada Las fábricas estaban ocultas en zonas boscosas de sindicatos como Santa Bárbara, Peña Colorada y 12 de Agosto, según informó el Ministerio de Gobierno. Este operativo refuerza la campaña de interdicción en una de las regiones con mayor actividad narcotraficante de […]

Feria Forestal Chiquitanía 2025
trending_flat

Industria, comunidades y cultura convergen en la Feria Forestal Chiquitanía 2025

Del 8 al 10 de agosto, el municipio de Concepción será sede de la quinta edición de la Feria Forestal Chiquitanía 2025, un evento que reunirá a actores clave del sector forestal, comunidades indígenas, empresas y entidades financieras en la Feria Ganadera local. Organizada por el Gobierno Autónomo Municipal y la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), la feria busca impulsar negocios sostenibles, conservación forestal y desarrollo cultural. Un espacio para los negocios y la conservación Uno de los eventos destacados será el Encuentro Social de Negocios de la Industria Forestal, que se realizará el 8 de agosto desde las 14:00 en el auditorio de la Feria Ganadera. Este espacio facilitará conexiones entre empresas, compradores, comunidades forestales y organizaciones indígenas para generar acuerdos comerciales sostenibles. Jorge Ávila, gerente general de la CFB, resaltó la importancia económica y ambiental del evento: “El […]

heladas San Lucas
trending_flat

San Lucas alista declaratoria de desastre por heladas que arrasaron cultivos

El municipio de San Lucas, en Chuquisaca, prepara una declaratoria de desastre tras las severas heladas que afectaron al 80-90% de los cultivos de arveja, haba, maíz y papa. Más de 3.133 familias de 60 comunidades resultaron damnificadas, según reportes oficiales. Daños sin precedentes El alcalde Efraín Puma confirmó a Correo del Sur que las pérdidas son "devastadoras", con cultivos prácticamente destruidos. San Lucas es el municipio más golpeado por el fenómeno en el departamento, según la Gobernación de Chuquisaca. Acciones inmediatas Las autoridades trabajan en un informe técnico para gestionar ayuda de la Gobernación y Defensa Civil. "La declaratoria permitirá activar recursos para nuestros productores", explicó Puma. Contexto regional Las heladas, recurrentes en la época seca, este año superaron los pronósticos por su intensidad y alcance. Agricultores temen un impacto prolongado en la seguridad alimentaria local.

horario invierno Bolivia
trending_flat

Amplían la vacación en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases el 21 de julio

El Ministerio de Educación amplió las vacaciones escolares en ocho departamentos debido al incremento de casos de sarampión y el ingreso de un frente frío. Santa Cruz, en cambio, reiniciará clases este lunes 21 de julio bajo modalidad a distancia en municipios con brotes, mientras otros retornarán a la presencialidad. Detalles de la ampliación El ministro Omar Veliz confirmó la medida este jueves, señalando que las recomendaciones sanitarias justifican extender el descanso en los ocho departamentos afectados. Santa Cruz, que ya cumplió tres semanas de vacaciones (una más que el resto del país), retomará actividades educativas con evaluaciones permanentes para ajustar las decisiones. Modalidades de retorno Santa Cruz: Clases a distancia en municipios con brotes de sarampión y presenciales en el resto. Otros departamentos: Vacaciones extendidas, aunque Veliz no precisó fechas exactas de reinicio. Razones detrás de la decisión Veliz […]

incendio depósito de Dircabi
trending_flat

Incendio destruye 15 vehículos en depósito de Dircabi en Cochabamba

Un incendio de grandes proporciones consumió la tarde del miércoles al menos 15 vehículos en un depósito de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), ubicado en la zona sur de Cochabamba. Las llamas, que generaron una densa columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad, no dejaron víctimas, pero causaron daños materiales considerables. Explosión y rápida propagación Según testimonios de vecinos recogidos por el diario Opinión, el siniestro comenzó tras una fuerte explosión alrededor de las 16:30. El fuego se extendió rápidamente, afectando camiones y automóviles livianos estacionados cerca del muro perimetral del predio, en las inmediaciones de la avenida Petrolera. Operativo de bomberos e investigaciones Efectivos del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar y lograron controlar las llamas después de varias horas. Aunque las causas del incendio aún se investigan, versiones […]

tablares de madera
trending_flat

Decomisan 5.151 pies tablares de madera ilegal en Ascensión de Guarayos

La Unidad Operativa de Bosques y Tierra de Ascensión de Guarayos incautó 5.151,83 pies tablares de madera de curupaú y jichituriqui en un operativo contra la tala ilegal. La intervención se realizó en el área del Plan General de Manejo Forestal (PGMF) La Chonta, tras una denuncia ciudadana. Además, se confiscaron 298 postes de alambrado elaborados con madera de momoqui. Operativo en respuesta a denuncia El procedimiento se llevó a cabo en las inmediaciones de la comunidad San José Obrero, donde se detectó el aprovechamiento irregular de recursos forestales. Las autoridades confirmaron que la tala se realizaba sin autorización, violando la normativa ambiental vigente. Acciones legales en curso Según el reporte oficial, se iniciarán los procesos administrativos y penales correspondientes contra los responsables. La normativa forestal de Bolivia establece sanciones severas para este tipo de delitos, que incluyen multas y […]

incendio forestal
trending_flat

Santa Cruz enfrenta 40 incendios forestales activos y 375 focos de calor

Santa Cruz enfrenta una escalada de incendios forestales, con 40 focos activos reportados este jueves, según el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. El número marca un aumento significativo desde los 13 incendios registrados hasta el martes 15 de julio. Los 375 focos de calor detectados en el departamento han generado una alerta por el riesgo de propagación y su impacto ambiental. Nueve municipios afectados Los incendios, manejados con técnicas de control integral de fuego, se concentran en nueve municipios cruceños. “Son 40 incendios en Santa Cruz, números que pueden variar, ya que los chaqueos suelen realizarse por la noche”, explicó Ruiz. La quema de vegetación, iniciada el 14 de julio, ha contribuido a la proliferación de estos siniestros. Acciones del Gobierno El Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha desplegado contingentes de las Fuerzas Armadas a zonas […]

jugadores de Bolívar
trending_flat

Bolívar golea 3-0 a Palestino y toma ventaja en la Sudamericana

Bolívar se impuso con contundencia ante Palestino (3-0) este miércoles en el estadio Hernando Siles, en el partido de ida por los playoffs de la Copa Sudamericana. Los goles de Robson Matheus, Martín Cauteruccio y Carlos Melgar dejaron al equipo paceño con una importante ventaja de cara al duelo de vuelta, que se disputará el 23 de julio en Chile. Con este resultado, la Academia queda a un paso de los octavos de final del torneo continental, instancia en la que espera el club peruano Cienciano. Dominio absoluto desde el inicio Desde el pitazo inicial, Bolívar se adueñó del balón y del ritmo del encuentro. El equipo dirigido por Flavio Robatto impuso una presión alta y atacó por ambas bandas, liderado por Patricio Rodríguez y Daniel Cataño, quienes generaron las principales opciones ofensivas. A pesar de sumar seis tiros de […]

Lamine Yamal
trending_flat

Lamine Yamal hereda el icónico número 10 de Messi en el Barça

El FC Barcelona anunció este miércoles que Lamine Yamal, la joven promesa de 18 años, heredará el icónico dorsal 10, previamente usado por leyendas como Lionel Messi y Diego Maradona. El club celebró la noticia en redes sociales con un video protagonizado por el extremo, bajo el lema “Nuestro 10”. Yamal, formado en La Masía, también renovó su contrato hasta 2031, consolidando su futuro en el equipo azulgrana. Un ascenso meteórico Yamal debutó con el Barcelona en 2023 a los 15 años, portando el dorsal 41. Tras una temporada con el número 27 y otra con el 19 —que Messi usó entre 2005 y 2008—, el joven asumió el 10, un número que Ansu Fati llevó tras la salida de Messi en 2021. Fati, limitado por lesiones, fue cedido al Mónaco en julio. Yamal, en cambio, destacó la pasada temporada […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información