• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejulio 30th, 2025

Día: 30/07/2025

concejal de Denville
trending_flat

Prenden fuego a un Concejal de Danville frente a su oficina en Virginia

Un concejal de Danville, Virginia, fue gravemente herido tras ser rociado con un líquido inflamable y prendido fuego frente a su lugar de trabajo, Showcase Magazine. El incidente ocurrió el 30 de julio de 2025, alrededor de las 11:30 de la mañana. La policía local calificó el suceso como un ataque personal, descartando motivos políticos. Detalles del incidente Lee Vogler, de 38 años, fue abordado por un hombre a las puertas de su oficina. El agresor lo roció con gasolina y le prendió fuego, causando quemaduras graves. Vogler recibió atención médica inmediata y fue trasladado en helicóptero a un hospital regional, aunque su estado de salud no ha sido detallado oficialmente. Sospechoso detenido El presunto atacante, Shotsie Michael Buck Hayes, de 29 años, fue detenido poco después del incidente tras huir a pie. La policía confirmó que Hayes y Vogler […]

FMI
trending_flat

FMI mejora previsión de crecimiento global pese a guerra comercial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un crecimiento económico mundial del 3% para 2025, superando en 0,2 puntos porcentuales su estimación de abril, según su informe actualizado publicado este martes. Esta revisión al alza se produce en medio de una persistente incertidumbre comercial y tensiones arancelarias, particularmente entre Estados Unidos y varios de sus socios. Pese al conflicto comercial, la economía global muestra signos de resistencia. La decisión de Washington de pausar temporalmente algunos aumentos arancelarios, junto a nuevos acuerdos con países como Japón, Vietnam y la Unión Europea, contribuyó a este pronóstico más optimista. Estados Unidos y China muestran señales mixtas El FMI estima que Estados Unidos crecerá un 1,9% en 2025, ligeramente por encima del cálculo anterior, aunque por debajo del 2,8% registrado en 2024. La inflación, influida por los aranceles, empieza a moderarse. En tanto, China mejora […]

firma memorándum
trending_flat

El Salvador asesorará a Bolivia en criptoactivos; su uso llegó a $us 294 millones

El Banco Central de Bolivia (BCB) y la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador firmaron un memorando de entendimiento para cooperar en el desarrollo de criptoactivos, un mercado que en Bolivia registró un crecimiento de 46.5 millones de dólares en 2024 a 294 millones en 2025, según datos oficiales. El acuerdo fue suscrito por Edwin Rojas, presidente del BCB, y Juan Carlos Reyes García, titular de la CNAD. El objetivo es intercambiar conocimientos técnicos, regulatorios y herramientas de blockchain para fortalecer el ecosistema de activos digitales en Bolivia. Detalles del acuerdo El Salvador, que adoptó el Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, compartirá su experiencia en regulación, seguridad financiera y tecnología de cadena de bloques con Bolivia. El convenio entrará en vigencia de inmediato y no tiene plazo de finalización definido. Crecimiento del mercado en […]

juez Alexandre de Moraes
trending_flat

EEUU sanciona a juez brasileño por caso contra Jair Bolsonaro

Estados Unidos sancionó al juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, por su rol en el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentona golpista. El Departamento del Tesoro señaló al magistrado por “detenciones arbitrarias” y “censura opresiva”, bloqueando sus bienes en territorio estadounidense. Contexto de las sanciones El 30 de julio de 2025, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas a Moraes bajo la ley Global Magnitsky, que castiga violaciones de derechos humanos y corrupción. Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, Moraes lidera una “campaña opresiva” que incluye “juicios politizados” contra Bolsonaro y ciudadanos estadounidenses y brasileños. Acusaciones contra Moraes Washington acusa a Moraes de vulnerar la libertad de expresión y los derechos humanos. Entre los casos citados están la detención de un periodista por más […]

tiktokero cruceño
trending_flat

Liberan a tiktokero tras ser aprehendido por difundir información falsa

Juan Carlos Villafuerte, un creador de contenido conocido en TikTok por hablar sobre la situación económica de Bolivia, recuperó su libertad este miércoles. Su arresto, relacionado con supuestas declaraciones falsas sobre el sistema financiero, generó polémica en redes sociales y reavivó el debate sobre los límites de la libertad de expresión. Villafuerte fue aprehendido el martes en cumplimiento de una orden emitida el 5 de junio por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Sin embargo, el Ministerio Público determinó no presentar una imputación formal, lo que permitió su liberación. Declaraciones del tiktoker Al salir de las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), el tiktoker aseguró que su detención carecía de fundamento legal. "El caso ya estaba cerrado. Si la ASFI no movió la orden, se presume que fue la Alcaldía o gente cercana […]

Ernesto Machicado
trending_flat

Morena de Eva Copa confirma su decisión de retirarse de elecciones

El partido Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, confirmó este miércoles su decisión de no participar en las elecciones generales del 17 de agosto. La resolución, anunciada inicialmente hace dos días, fue reiterada por el presidente del partido, Ernesto Machicado, tras un ampliado partidario en El Alto. Motivos de la decisión Ernesto Machicado explicó que la determinación, tomada el lunes, responde a presiones externas y a una evaluación interna del partido. “Morena se baja, ayer lo ha anunciado nuestra candidata (Eva Copa)”, afirmó a los medios. La confirmación de este miércoles formaliza el retiro anunciado previamente por la candidata presidencial. El partido está en proceso de presentar la documentación requerida ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Machicado señaló que los documentos serán entregados entre hoy y mañana, y el TSE evaluará si corresponde alguna sanción administrativa. Planes […]

Ponciano Santos
trending_flat

Tres meses de detención para Santos por ofensas a Eva Copa

Un juzgado cautelar de La Paz ordenó este miércoles la detención preventiva por tres meses del dirigente evista Ponciano Santos, acusado de proferir declaraciones que afectaron la honra y dignidad de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa. La medida, dictada en el marco de un proceso por violencia política, implica que Santos permanecerá en el penal de San Pedro mientras avanzan las investigaciones. Detalles del caso El abogado de Copa, Frank Campero, informó que el juez consideró riesgos procesales como el peligro de fuga y la posible obstaculización del proceso para justificar la detención. “El juez ha determinado tres meses de detención preventiva en el penal de San Pedro, ya que se ha demostrado los riesgos correspondientes”, señaló Campero en conferencia de prensa. Santos, quien ya estaba recluido desde el 17 de mayo por otro caso relacionado con bloqueos […]

conferencia de prensa FEPC
trending_flat

Cochabamba crece solo 0,44% en seis meses, su peor desempeño en 10 años

La economía de Cochabamba creció solo un 0,44% en el primer semestre de 2025, el menor registro en una década, según el Reporte Empresarial 2025 de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). El informe señala una desaceleración estructural, marcada por una caída del 25,9% en exportaciones, una inflación del 15,53% y una tasa de informalidad laboral del 84,27%. Esto sitúa al departamento entre las economías más débiles de la región. Indicadores económicos en declive El PIB de Cochabamba alcanzó los 3.423 millones de dólares, con un ingreso per cápita ajustado al tipo de cambio paralelo de 1.453 dólares, por debajo del promedio nacional de 1.739 dólares. Según la FEPC, este valor posiciona a Cochabamba entre los departamentos con menor poder adquisitivo en Sudamérica. A nivel nacional, el crecimiento proyectado del PIB es de 1,02%, superando el desempeño […]

harina subvencionada
trending_flat

La subvención a la harina de trigo es de Bs 350 por quintal

El Gobierno nacional destinó este 2025 un presupuesto de 750 millones de bolivianos para subvencionar harina, azúcar, manteca y levadura, según datos oficiales. La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) entrega la bolsa de 50 kilos de harina a panificadores a 110 bolivianos, cuando su precio de mercado es de 460 bolivianos. Esto implica una subvención estatal de 350 bolivianos por quintal. Crecimiento del subsidio en el PGE El Presupuesto General del Estado (PGE) refleja un aumento sostenido en la asignación para este subsidio. En 2023, se destinaron 160 millones de bolivianos; en 2024, la cifra creció a 331 millones; y para 2025, alcanzó los 750 millones. Este incremento busca garantizar la provisión de harina a nivel nacional, especialmente en regiones como La Paz (825.713 bolsas) y El Alto (999.205 bolsas). Subvenciones adicionales para panificadores Además de […]

presidente CNI
trending_flat

La CNI rechaza feriado del 7 de agosto; pide revisión de la medida

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) manifestó su rechazo al feriado excepcional del 7 de agosto, establecido por el Gobierno para celebrar el Bicentenario de Bolivia. La entidad calificó la medida como "inoportuna e injustificada", argumentando que afectará negativamente la producción y la reactivación económica del país. A través de un comunicado oficial, el gremio industrial solicitó al Ejecutivo revisar la disposición, señalando que la interrupción laboral en medio de la semana -sin conformar un fin de semana largo- perjudicará el ritmo productivo. Las actividades se reanudarán el viernes 8 de agosto, lo que, según la CNI, genera una pausa innecesaria en un momento crítico para la economía. Pérdidas millonarias y riesgos para la industria La CNI alertó que el feriado adicional representará pérdidas superiores a los 12 millones de dólares para el sector industrial, debido a la caída en […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información