Soboce celebra 100 años con innovación y sostenibilidad en Cochabamba

Artículo arrow_drop_down
Encuentro Ferretero del siglo Soboce

En el marco de sus 100 años, Soboce celebró el Encuentro Ferretero del Siglo en Cochabamba, reuniendo a más de 300 aliados estratégicos del sector construcción. El evento destacó innovaciones sostenibles, reconocimientos y el fortalecimiento de alianzas para impulsar una industria más resiliente.

Homenaje a los ferreteros, pilares de la construcción

El encuentro forma parte de una serie de celebraciones nacionales que ya se realizaron en La Paz y Santa Cruz. Los ferreteros, parte esencial de la cadena de valor, fueron reconocidos por su rol en la transformación social y económica. Muchos integran ConstruRed, la red de ferreterías más grande de Bolivia, con más de 400 negocios afiliados.

Francisco Shwortshik, CEO de Soboce, destacó: «Ustedes son parte esencial de nuestro propósito: generar soluciones sostenibles e innovadoras que mejoren la calidad de vida».

Innovación con impacto ambiental: Cemento Warnes ULTRA Repelente

Uno de los momentos clave fue el lanzamiento del Cemento Warnes ULTRA Repelente al Agua, desarrollado por el CIATEC. Este producto, con tecnología impermeabilizante, aumenta la durabilidad de las obras, reduce el consumo de recursos y minimiza el impacto ambiental.

«Este cemento cambia las reglas del juego, combinando seguridad, eficiencia y sostenibilidad», explicó Vasili Kitaigorod, Gerente Nacional de Ventas de Soboce.

Hacia la «Ferretería Perfecta» y alianzas estratégicas

El evento también presentó el modelo de «Ferretería Perfecta», diseñado para profesionalizar el sector y optimizar la gestión comercial. Contó con la participación de aliados como Duralit, Gaval, Bolivian Electric y entidades financieras que apoyan el crecimiento del rubro.

La velada, animada por Marcela Gonzales y Gabriel Nogales, incluyó sorteos, premios y un cierre musical con Doble Vía. Con esta celebración, Soboce refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y proyecta los próximos 100 años de la construcción en Bolivia.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Baja médica de Hassenteufel se amplía hasta el 30 de julio

Óscar Hassenteufel, presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), extenderá su baja médica por tres días más, del 28 al 30 de julio, según un certificado emitido por la Caja Nacional de Salud. El documento confirma una incapacidad temporal del vocal, quien enfrenta problemas de salud. Desmiente rumores de renuncia La semana pasada, Hassenteufel aclaró en una entrevista que no ha renunciado a su cargo, desmintiendo especulaciones difundidas en medios y redes sociales. El presidente del TSE reafirmó su compromiso con la institución y su rol en el proceso electoral. Proceso electoral sin contratiempos Pese a su ausencia temporal, Hassenteufel aseguró que las elecciones programadas para el 17 de agosto no se verán afectadas. El trabajo técnico y logístico del TSE avanza según lo planificado, garantizando la continuidad del proceso electoral.

Álvaro Uribe
trending_flat
Uribe es condenado por soborno y fraude procesal en Colombia

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) fue declarado culpable este lunes 28 de julio de 2025 por soborno en actuación penal y fraude procesal, en un fallo emitido por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia. La decisión, calificada como el "juicio del siglo" en Colombia, absuelve a Uribe del delito de soborno simple. Detalles del fallo judicial La jueza Heredia anunció un fallo condenatorio contra Uribe por soborno en actuación penal en tres ocasiones y fraude procesal. Según la magistrada, se acreditó que el abogado Diego Cadena, representante de Uribe, contactó al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, preso en Bogotá, para que modificara su testimonio sobre los presuntos vínculos de Uribe con grupos paramilitares. “El primer soborno en actuación penal ha quedado acreditado”, afirmó Heredia. El caso involucra una campaña para desacreditar declaraciones que relacionaban a […]

Eva Copa
trending_flat
Morena, el partido de Eva Copa, se retira de la carrera electoral a 20 días de los comicios

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, anunció este lunes su retiro de las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia. La decisión, tomada a menos de tres semanas de los comicios, responde a presiones políticas y problemas internos, según declaraciones de la alcaldesa de El Alto. La determinación se comunicará oficialmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Motivos del retiro: acoso y división interna Eva Copa, en entrevista con un medio local, señaló que el “acoso político” y la “instigación interna” fueron los principales motivos para dar un paso al costado. “Sí, Morena ha decidido no participar de estas elecciones”, afirmó. La alcaldesa denunció que algunos integrantes del partido actuaron con intereses personales, afectando la estructura de Morena. “No nos vamos a prestar a juegos donde la política no está honesta”, enfatizó. Reunión clave en El […]

CifABOL
trending_flat
Cifabol en alerta por la escasez de medicinas por falta de dólares

La industria farmacéutica en Bolivia enfrenta una situación crítica debido a la escasez de dólares para importar insumos y medicamentos, sumado al incremento en los costos de transferencias. La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) advirtió este lunes que el sector ya no puede garantizar el abastecimiento del mercado nacional. Josip Lino, gerente general de Cifabol, explicó que desde 2023 los costos bancarios para pagos internacionales se han elevado en un 130%, generando un aumento en los precios de los medicamentos. Además, la oferta farmacéutica se redujo en más del 50%, afectando principalmente al mercado institucional y a pacientes con enfermedades crónicas. Falta de divisas paraliza importaciones y encarece medicamentos Según Cifabol, el sector necesita $us 45 millones semestrales para comprar materias primas y asegurar la producción por seis meses. Sin embargo, la falta de acceso a divisas ha […]

marihuana en bus a Santa Cruz
trending_flat
Felcn incauta 21 kilos de marihuana en bus con destino a Santa Cruz

Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron 21 kilos con 750 gramos de marihuana en un bus interdepartamental durante un operativo en Cochabamba. La intervención se realizó el 27 de julio de 2025 en el puesto de control Locotal, como parte de la Operación 200 "Vías Seguras". Detalles del operativo Durante controles rutinarios, los agentes inspeccionaron un ómnibus procedente de Cochabamba con destino a Santa Cruz. En el buzón del asiento 31 se encontró una maleta con 14 paquetes rectangulares de una sustancia verdosa. Posteriormente, se identificó al ocupante del asiento, Carlos M. V., y se requisó su equipaje de mano, donde se hallaron otros 6 paquetes similares. Pruebas y aprehensión Las pruebas de campo confirmaron que la sustancia era marihuana. Ante la flagrancia, se procedió al secuestro de los 20 paquetes, un teléfono celular […]

termoeléctrica de Brasil
trending_flat
Brasil inaugura la mayor termoeléctrica a gas natural de Latinoamérica

Este lunes, Brasil puso en operación la termoeléctrica a gas natural más grande de América Latina: la GNA II, ubicada en el complejo industrial Porto de Açu, en Río de Janeiro. Con una capacidad de 1.673 megavatios, la planta podrá suministrar energía a 8 millones de residencias y representa el 10% de la generación eléctrica brasileña basada en gas. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó durante la inauguración el potencial del proyecto: "Espero que sigan construyendo más plantas como esta". La inversión total ascendió a 7.000 millones de reales ($us 1.253 millones). Un complejo energético estratégico La GNA II es la segunda planta operativa del consorcio Gás Natural Açu (GNA), integrado por Siemens Energy, BP y la china Spic. Junto a su predecesora, GNA I (1.338 MW), conforman el mayor complejo termoeléctrico de la región, con una capacidad […]

Relacionado

GAC AION
trending_flat
GAC presenta el AION V, su SUV eléctrico con más de 500 km de autonomía

La marca china GAC, a través de su representante en Bolivia, VIAGGIO (Grupo Roda), presentó oficialmente el AION V, un SUV 100% eléctrico con 505 kilómetros de autonomía, tecnología inteligente y diseño urbano. El lanzamiento refuerza la apuesta de la marca por la movilidad sostenible en el país. Autonomía y carga ultrarrápida El AION V destaca por su batería de alta eficiencia, que permite recorrer hasta 505 km con una sola carga (ciclo combinado). Además, cuenta con carga rápida: en 24 minutos recupera el 80% de su capacidad, ideal para viajes largos. Su batería ultra segura 2.0 ofrece protección reforzada contra impactos. Tecnología y seguridad El modelo incluye 12 funciones de conducción asistida, como frenado automático y mantenimiento de carril, para mayor seguridad en ruta. También equipa 7 bolsas de aire y un sistema de infoentretenimiento con pantalla central de […]

Pedidos Ya
trending_flat
PedidosYa cumple 7 años en Bolivia: de la primera orden a un ecosistema clave

En solo siete años, PedidosYa pasó de procesar su primera orden en Bolivia (2018) a convertirse en una plataforma indispensable para millones de usuarios. Hoy, la app no solo entrega comida, sino también medicamentos, productos de supermercado y más, marcando un hito en el comercio digital del país. Crecimiento y preferencias locales Según datos de la compañía, el pollo es el plato estrella del delivery boliviano, con diferencias regionales: en Santa Cruz lidera el pollo a la leña, mientras que en el resto del país predomina el pollo a la broaster. Además, la plataforma ha diversificado su oferta con PedidosYa Market, permitiendo pedidos de pan, fármacos o artículos para mascotas en minutos. Innovación y compromiso Alex Gejtman, Gerente General de PedidosYa Bolivia, destacó: "Hemos evolucionado junto a comercios, repartidores y usuarios, facilitando la vida diaria. Seguiremos innovando con propósito". La […]

Banco Ganadero
trending_flat
Las cuatro claves para ordenar tus finanzas y cerrar el año sin estrés

En Bolivia, más del 50% del presupuesto familiar se destina a alimentos, según el INE. Con los gastos de fin de año —escolares, festividades y viajes—, planificar las finanzas se vuelve esencial. Banco Ganadero comparte cuatro estrategias para manejar mejor el dinero y evitar deudas en los meses críticos. 1. Un presupuesto flexible, adaptado a tu realidad El presupuesto no debe ser estático. Registrar ingresos y clasificar gastos (necesidades básicas, ocio y metas) permite ajustarlo ante imprevistos, como cuotas escolares o reparaciones. Destinar el 10% de los ingresos a un fondo de emergencias evita desequilibrios. 2. Calendario de gastos: anticiparse es la clave Anotar fechas clave (matrículas, celebraciones) en una agenda física o digital ayuda a distribuir pagos y evitar acumulación en un solo mes. Programar recordatorios en el celular previene olvidos y cargos adicionales. 3. Ahorrar con un objetivo […]

Rosario Paz Farmacorp
trending_flat
Rosario Paz recibe el Maya Dorado como empresaria destacada del Bicentenario

En el marco de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, la empresaria Rosario Paz, CEO de Nexocorp, fue reconocida con el prestigioso Maya Dorado durante la 29ª edición de los Premios Maya Bicentenario, realizados en Santa Cruz. El galardón destaca su trayectoria y contribución a la transformación de sectores clave del país. "Este premio es un honor que comparto con mi equipo, cuyo compromiso ha sido fundamental para innovar y crecer junto a Bolivia", expresó Paz durante su discurso. Liderazgo e innovación: tres décadas de impacto Con más de 30 años de experiencia, Rosario Paz se ha consolidado como una de las empresarias más influyentes del país. Desde su ingreso al Grupo Empresarial Gutiérrez en 1995, impulsó proyectos estratégicos, como la fusión que dio origen a Farmacorp, la mayor cadena de farmacias de Bolivia. Bajo su dirección, la empresa modernizó […]

Bancosol
trending_flat
Al menos 500 mujeres ganan autonomía financiera con BancoSol y ONU Mujeres

Un total de 561 mujeres emprendedoras en Bolivia fortalecieron sus habilidades financieras y reflexionaron sobre la redistribución del trabajo de cuidados gracias al ciclo formativo “Tus Finanzas, Tu Tiempo y Tu Autonomía”, organizado por BancoSol en alianza con ONU Mujeres. Las capacitaciones, realizadas entre el 30 de junio y el 14 de julio, incluyeron cinco sesiones presenciales en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, y una virtual con alcance nacional. Empoderamiento económico con enfoque de género Dirigido a beneficiarias del Bono Social Avanza Mujer BancoSol —el primer bono de género en Bolivia—, el programa combinó herramientas prácticas para la gestión financiera con debates sobre desigualdades. Judith Mamani, participante, destacó: “Aprendí que todos podemos ser independientes. Nadie nace sabiendo, todo se aprende”. Para facilitar la asistencia, BancoSol habilitó espacios de cuidado infantil en La Paz, y algunas mujeres acudieron con sus […]

Bios de Inti
trending_flat
BIOS, la primera línea veterinaria 100% boliviana para mascotas

Droguería INTI, con 89 años de trayectoria en el sector farmacéutico, presentó oficialmente BIOS, la primera línea de productos veterinarios desarrollada íntegramente en Bolivia. La iniciativa busca atender la creciente demanda de soluciones de calidad para el cuidado de animales de compañía, como perros y gatos. Innovación con estándares de calidad BIOS incluye 18 productos, entre antibióticos, suplementos vitamínicos, soluciones oftálmicas y reconstituyentes, todos certificados por Senasag y producidos bajo Buenas Prácticas de Manufactura. “Esta línea refuerza nuestro compromiso con la salud integral, ahora extendido a las mascotas. Trabajamos tres años para garantizar la misma calidad que nos distingue en el mercado farmacéutico”, explicó Edson Quiroz, gerente de Producto de INTI. Enfoque en profesionales veterinarios Los productos están elaborados con principios activos de grado humano, asegurando eficacia y seguridad. “Queremos brindar herramientas accesibles y confiables a los veterinarios”, destacó Williams […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información