• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejulio 23rd, 2025

DĆ­a: 23/07/2025

Sedes Cochabamba
trending_flat

Cochabamba impulsa jornada masiva de vacunación contra el sarampión

Este jueves 25 de julio se llevarĆ” a cabo una Jornada de Acción y Vida contra el Sarampión en Cochabamba, dirigida a niƱos y adolescentes de 1 a 14 aƱos. La actividad, organizada por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el ComitĆ© Operativo de Emergencia Departamental (COED), busca frenar el avance de la enfermedad ante la baja cobertura de vacunación, que no supera el 40% en el departamento. Cintia Rojas, directora del Sedes, informó que se dispone de 65,000 dosis para inmunizar a la población objetivo. Las brigadas mĆ©dicas atenderĆ”n en puntos fijos, centros de salud y mediante equipos móviles desde las 08:00 hasta las 16:00 horas. Acciones interinstitucionales para contener brotes Por su parte, RubĆ©n Castillo, jefe de EpidemiologĆ­a, detalló que el COED coordinó estrategias interinstitucionales para reforzar la campaƱa, incluyendo controles en terminales aĆ©reas, terrestres y fluviales […]

deuda externa Bolivia
trending_flat

Gobierno asegura que la deuda externa no es un riesgo para Bolivia

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, declaró este miĆ©rcoles que el nivel de deuda externa de Bolivia —superior a los $us 13.000 millones— no representa un problema para la economĆ­a nacional, ya que equivale solo al 26% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, advirtió que el bloqueo de la Asamblea Legislativa a nuevos crĆ©ditos internacionales frena la dinamización económica. Deuda estable, pero financiamiento bloqueado Durante una conferencia de prensa, Cusicanqui destacó que la deuda se redujo en tĆ©rminos nominales entre 2023 y 2024 y se mantiene estable en 2024, segĆŗn datos del Banco Central de Bolivia. "El endeudamiento estĆ” dentro de parĆ”metros sostenibles", afirmó. El problema, explicó, radica en la negativa del Legislativo a aprobar nuevos financiamientos externos, lo que limita la entrada de divisas, la ejecución de proyectos pĆŗblicos y el crecimiento económico. "Este bloqueo paraliza un mecanismo […]

inspección a El Sillar
trending_flat

ABC reporta 7 fallas en El Sillar, habrĆ” un retraso en su entrega hasta 2026

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) identificó siete puntos crĆ­ticos en la doble vĆ­a El Sillar durante una inspección realizada este martes, junto a instituciones cochabambinas. Los defectos, que incluyen rajaduras y hundimientos, obligarĆ­an a postergar la entrega definitiva de la obra —prevista para el 31 de julio— hasta agosto de 2026. La empresa china Sinohydro deberĆ” corregir las fallas sin costos para el Estado. Hallazgos tĆ©cnicos y plazos extendidos Miguel Balboa, gerente regional de la ABC, confirmó que cinco kilómetros del tramo (entre los km 120 y 125) presentan "observaciones graves" que impiden su recepción definitiva. SegĆŗn el contrato, Sinohydro estĆ” obligada a reparar los daƱos —como plataformas afectadas— bajo la modalidad "llave en mano", sin gastos adicionales. Los estudios tĆ©cnicos se extenderĆ”n hasta diciembre de 2025, mientras que los diseƱos de reparación concluirĆ­an en marzo de 2026. Balboa […]

Ministro Sergio Cusicanqui Loayza,
trending_flat

Gobierno aprueba Bs 1.500 millones para proyectos de industrialización

El Gobierno nacional aprobó este miĆ©rcoles un decreto supremo que garantiza la continuidad de la polĆ­tica de industrialización mediante el Fondo Concursable de Inversión PĆŗblica Productiva (Focipp), con un monto de Bs 1.500 millones. La medida, anunciada por el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, busca fortalecer proyectos productivos en municipios y comunidades del paĆ­s. Fondos destinados a proyectos industriales El Focipp ya cuenta con Bs 1.500 millones en ejecución, destinados a la construcción de plantas industriales en diferentes regiones. "Estos recursos estĆ”n orientados a municipios ganadores del fondo concursable para consolidar la industrialización", explicó Cusicanqui en conferencia de prensa. Beneficios para municipios y comunidades SegĆŗn el Ministerio de EconomĆ­a, el fondo permitirĆ” a gobiernos municipales (GAMs) y comunidades indĆ­genas (GAIOCs) ejecutar proyectos agropecuarios (trigo, papa, cebolla) y de transformación (manufactura, prendas de vestir, carpinterĆ­a). El objetivo es sustituir […]

ANH precinta EESS Santiago en Cochabamba
trending_flat

Clausuran estación de servicio en Cochabamba por carguío irregular de combustible

La Estación de Servicio Santiago en Cochabamba fue precintada este martes tras una denuncia de la ANH (Autoridad de Hidrocarburos). La PolicĆ­a Boliviana y el Ministerio PĆŗblico intervinieron al detectar carguĆ­o irregular de combustible y alteración de datos en un vehĆ­culo. Intervención por irregularidades La operación se realizó luego de que la ANH reportara anomalĆ­as en el despacho de combustible. Las autoridades verificaron que la estación manipulaba información en el sistema de carguĆ­o, afectando a los consumidores. Acciones legales en curso El Ministerio PĆŗblico inició una investigación para determinar responsabilidades. La ANH aseguró que aplicarĆ” sanciones administrativas, mientras la estación permanecerĆ” clausurada hasta nuevo aviso. Contexto del sector Este caso se suma a operativos recientes contra estaciones por irregularidades en el expendio de combustible. La ANH intensificó controles ante denuncias de alteración de mediciones y precios.  

bloqueo en Sacaba
trending_flat

Bloqueo en Sacaba deja pérdidas económicas de Bs 17,6 MM en un día a Cochabamba

Cochabamba enfrenta una nueva jornada de paralización tras el bloqueo indefinido en Sacaba, sumĆ”ndose a los 389 conflictos sociales registrados en 2025 y 35 interrupciones en rutas troncales. La medida, impulsada por demandas territoriales del Distrito VI, afecta el principal corredor logĆ­stico del paĆ­s, con pĆ©rdidas económicas estimadas en Bs 17,6 millones en un solo dĆ­a y un acumulado anual de Bs 1.677,1 millones, segĆŗn la Unidad de AnĆ”lisis Económico de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC). Impacto en sectores clave 1. LogĆ­stica y transporte en emergencia Suspensión de carga: El bloqueo impide el trĆ”nsito de mercancĆ­as hacia el oriente, obligando a desvĆ­os por rutas alternas. Costos elevados: Aumento de gastos operativos y riesgos en la cadena de distribución, segĆŗn el reporte de la FEPC. 2. Manufactura al borde del colapso Falta de insumos: Las fĆ”bricas enfrentan interrupciones […]

Aduanas de Bolivia y Chile
trending_flat

Aduanas de Bolivia y Chile refuerzan control fronterizo y agilizan comercio

Las aduanas de Bolivia y Chile avanzan en la modernización de su control fronterizo y la facilitación del comercio exterior tras acuerdos alcanzados en la XVII Reunión del ComitĆ© de Frontera e Integración. Las medidas incluyen la unificación de trĆ”mites, intercambio de información y acciones contra el contrabando, con el objetivo de optimizar el flujo binacional de mercancĆ­as y vehĆ­culos. Acuerdos clave para la frontera Durante el encuentro, las autoridades aduaneras de ambos paĆ­ses acordaron: Implementar un formulario unificado para vehĆ­culos turĆ­sticos. Compartir datos aduaneros en tiempo real. Coordinar operativos contra el comercio ilegal. Realizar un estudio binacional para medir tiempos de despacho en los pasos de Pisiga-Colchane y Tambo Quemado-ChungarĆ”. Infraestructura boliviana como eje de eficiencia Karina Serrudo, presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, resaltó las obras ejecutadas por su paĆ­s, como: El recinto aduanero de Tambo Quemado […]

pistola de control combustible Bolivia
trending_flat

Refuerzan controles en estaciones de servicio con pistolas de registro

Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) implementó pistolas de registro en estaciones de servicio de Chuquisaca para reforzar el control del sistema B-SISA y evitar la acumulación de combustibles. La medida busca agilizar el despacho y frenar el desabastecimiento generado por la sobredemanda y posibles reventas. El responsable del distrito comercial de YPFB en Chuquisaca, Ramiro Echalar, confirmó que los dispositivos detectarĆ”n las cargas recientes de cada vehĆ­culo mediante el B-SISA. La decisión se tomó tras pruebas piloto realizadas esta semana, en respuesta a las largas filas y denuncias de cargas frecuentes por parte de algunos conductores. Coordinación con ANH y PolicĆ­a La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y YPFB ejecutarĆ”n los controles con apoyo policial. La FiscalĆ­a tambiĆ©n solicitó informes sobre conductores con cargas sospechosas, vinculados a procesos judiciales. Distribución normal pero con sobredemanda Echalar aseguró que los volĆŗmenes de […]

Rodrigo Paz y Jaime Dunn
trending_flat

Rodrigo Paz integra propuestas de Dunn al plan de gobierno del PDC

Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), anunció este martes la incorporación de las propuestas del analista Jaime Dunn a su plan de gobierno, en un encuentro donde destacaron coincidencias programĆ”ticas para las elecciones del 17 de agosto. Acuerdo para fortalecer la oferta electoral Paz agradeció a Dunn por su aporte y confirmó que sus ideas serĆ”n integradas al programa Capitalismo para todos. ā€œFortalecemos el debate nacional con visiones diversas para cambiar el destino de Bolivia en democracia y con una economĆ­a para la genteā€, declaró en redes sociales. Dunn, por su parte, expresó que su programa es una ā€œcontribuciónā€ al PDC y enfatizó: ā€œEl voto liberal hay que ganarloā€. El analista habĆ­a ofrecido previamente su plan a candidatos no oficialistas, sin exigir cargos pĆŗblicos. Otros candidatos buscan acercamientos A cuatro semanas de los comicios, Samuel Doria Medina […]

vacunas contra el sarampión en Bolivia
trending_flat

Bolivia tiene 1,2 millones de dosis contra el sarampión para menores de 14 años

Bolivia alcanzó mĆ”s de un millón de dosis contra el sarampión gracias a una nueva donación de 50.000 vacunas por parte de Unicef. Sin embargo, la campaƱa de inmunización estĆ” dirigida exclusivamente a personas de hasta 14 aƱos, pese a que los contagios ya suman 149 casos en ocho de los nueve departamentos del paĆ­s. Nueva donación y distribución inmediata El presidente Luis Arce agradeció a Unicef por la donación, que se suma a las 100.000 dosis entregadas por Venezuela, 600.000 por Brasil y 300.000 por la India. "Estas vacunas fortalecerĆ”n la protección de nuestra niƱez y población en general", afirmó. Las dosis serĆ”n distribuidas a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para ampliar la cobertura. Enfoque en menores y alerta por desinformación La ministra de Salud, MarĆ­a RenĆ©e Castro, confirmó que la campaƱa prioriza a niƱos con esquemas incompletos […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–