• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejulio 15th, 2025

DĆ­a: 15/07/2025

carretera Warnes
trending_flat

Inician obras en la Doble VĆ­a Santa Cruz – Warnes con avances en puente y pavimentación

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) comenzó los trabajos de construcción de la Doble VĆ­a Santa Cruz – Warnes, un proyecto clave para la conectividad regional. La empresa Asociación Accidental Warnes Norte ya desplazó maquinaria pesada para ejecutar la primera fase, que incluye movimiento de tierra y la construcción del puente Poza de Muerte. Detalles del proyecto Ɓngelo Viruez, Gerente Regional de la ABC Santa Cruz, confirmó que en esta etapa se pavimentarĆ”n 5 kilómetros, priorizando los accesos a viaductos y el puente mencionado. La obra total abarca 27,97 kilómetros y requiere una inversión de Bs 278 millones, financiados por el Gobierno Nacional, la CAF – Banco de Desarrollo de AmĆ©rica Latina y el Caribe, la Gobernación de Santa Cruz y los municipios de Santa Cruz de la Sierra y Warnes. Próximas etapas y obras complementarias La segunda fase incluirĆ” […]

sismo en TapacarĆ­
trending_flat

Sismo de 3.6 grados sacude Tapacarƭ, no se reportan daƱos materiales

Un sismo de magnitud 3.6 ocurrió este martes 15 de julio de 2025 en la provincia de TapacarĆ­, al este de Cochabamba, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telĆŗrico se registró a las 15:24 (hora local) y tuvo una profundidad de 14 kilómetros, clasificĆ”ndose como superficial. Detalles del sismo SegĆŗn el reporte oficial, el epicentro se ubicó a 160 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, cerca de los municipios de Morochata y Parotani. Las autoridades seƱalaron que, debido a su poca profundidad, el sismo pudo ser percibido en zonas aledaƱas, aunque no se han reportado afectaciones hasta el momento. Riesgo y monitoreo El Observatorio San Calixto explicó que este tipo de eventos, al ser corticales, pueden sentirse con mayor intensidad en Ć”reas cercanas al epicentro. Sin embargo, su magnitud moderada reduce la probabilidad de daƱos significativos. Las autoridades mantienen […]

Jair Bolsonaro
trending_flat

FiscalĆ­a de Brasil solicita condena contra Bolsonaro por golpe de Estado

La FiscalĆ­a General de Brasil pidió este martes a la Corte Suprema condenar al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por los delitos de "asociación criminal armada" y "tentativa de golpe de Estado", en un caso que ha escalado tensiones diplomĆ”ticas con Estados Unidos. SegĆŗn el documento judicial, Bolsonaro y siete exfuncionarios cercanos buscaron "garantizar su permanencia en el poder mediante acciones violentas contra el orden democrĆ”tico" tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz InĆ”cio Lula da Silva. La acusación incluye cargos por daƱos a bienes pĆŗblicos y abolición del Estado de derecho. Las acusaciones clave La FiscalĆ­a sostiene que el expresidente "instrumentalizó el aparato estatal" para atacar instituciones y frenar la transición de gobierno. Bolsonaro admitió ante el tribunal haber evaluado "un dispositivo constitucional" para evitar la posesión de Lula, aunque se declaró inocente y denunció "persecución polĆ­tica". El […]

Ruth Nina
trending_flat

TSJ pide a la FiscalĆ­a actuar de oficio y a jueces ser severos si detienen a Ruth Nina

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, exigió este martes que los jueces actĆŗen con firmeza si la FiscalĆ­a ordena la aprehensión de la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, tras sus polĆ©micas declaraciones sobre "contar muertos" en las próximas elecciones. Durante una conferencia de prensa, Saucedo calificó las palabras de Nina como "inaceptables en una sociedad civilizada" y sugirió que "pida perdón a Dios". Las declaraciones de la dirigente, emitidas en un encuentro polĆ­tico en el Chapare (Cochabamba), advirtieron que en los comicios se "contarĆ­an muertos en lugar de votos", lo que generó condenas unĆ”nimes. Reacciones y llamado a la acción legal Saucedo enfatizó que la FiscalĆ­a debe actuar "de oficio" y los jueces ser "drĆ”sticos en sus resoluciones" si Nina es detenida. "Estas amenazas no ponen en vilo las elecciones, son problemas personales. Que visite un […]

electores bolivianos
trending_flat

Bolivianos en Chile: Electores aumentan 45% en cinco aƱos

El padrón electoral de bolivianos residentes en Chile registró un incremento del 44.8% en los Ćŗltimos cinco aƱos, segĆŗn datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Para las elecciones generales de 2025, estĆ”n habilitados 44.801 votantes, frente a los 30.943 empadronados en 2020. Este crecimiento refleja el aumento sostenido de la migración boliviana a Chile, que en 15 aƱos (2009-2023) pasó de 24.116 a 180.266 personas, segĆŗn cifras del Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE) chileno. Chile, entre los cinco paĆ­ses con mĆ”s votantes De los 369.931 bolivianos habilitados para votar fuera del paĆ­s (4.7% del total nacional), Chile ocupa el cuarto lugar, despuĆ©s de Argentina (162.531), EspaƱa (82.273) y Brasil (47.623). Estados Unidos completa la lista con 15.222 electores. - Argentina: 162.531 votantes (0.9% mĆ”s que en 2020). - EspaƱa: 82.273 (crecimiento del 13.3%). - Brasil: 47.623 (aumento del 4%). […]

Romer Saucedo
trending_flat

Saucedo dice ā€œbastaā€ a la manipulación de la justicia y lanza advertencia legal

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el Ɠrgano Judicial boliviano no tolerarĆ” interferencias externas y que actuarĆ” con firmeza frente a cualquier intento de manipulación. La declaración se produjo durante un discurso institucional, en el que tambiĆ©n denunció presiones sufridas en el pasado y advirtió que habrĆ” consecuencias legales para quienes pretendan someter la justicia a intereses particulares. ā€œBasta de instrumentalizaciónā€ Saucedo sostuvo que el sistema judicial ha dejado atrĆ”s una etapa de sometimiento. ā€œDurante mucho tiempo estuvieron acostumbrados a manipularnos, a utilizarnos para sus fines. Hoy decimos bastaā€, expresó. Subrayó que el TSJ no permitirĆ” mĆ”s injerencias, ya sean de carĆ”cter polĆ­tico o provenientes de grupos de poder. Advertencia ante intentos de presión El magistrado fue enfĆ”tico: ā€œQuien pretenda instrumentalizar la justicia debe medir sus acciones. Lo que le espera no serĆ” el […]

Natura
trending_flat

Natura y Manjar de Oro lanzan Ekos Cacao: homenaje al cacao amazónico

Natura, lĆ­der en cuidado personal en Bolivia y LatinoamĆ©rica, se alĆ­a con la chocolaterĆ­a Manjar de Oro para presentar Ekos Cacao, una lĆ­nea de productos elaborados con cacao amazónico. La colección, de edición limitada, combina belleza consciente y sustentabilidad, celebrando la biodiversidad de la AmazonĆ­a. Los productos estarĆ”n disponibles en tiendas de Manjar de Oro y en EXMA 2025, donde Natura ofrecerĆ” una experiencia sensorial inmersiva. Una colaboración con propósito sustentable La alianza refuerza el compromiso de ambas marcas con el comercio justo y la valoración de ingredientes ancestrales. El cacao amazónico, conocido por sus propiedades nutritivas, es el eje de fórmulas hidratantes y fragancias inspiradas en la selva. "Buscamos generar una experiencia que una el cuidado personal con la riqueza de la AmazonĆ­a", destacó Valentina Forno, Gerente de Marketing de Natura. Experiencia multisensorial en EXMA 2025 Como auspiciador del […]

Charly Mamami FPS Cochabamba
trending_flat

FPS entrega puente vehicular en Tacopaya y alista obras clave en Cochabamba

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), regional Cochabamba, concluyó la construcción del puente vehicular sobre el rĆ­o SisaqueƱa en el municipio de Tacopaya, una obra estratĆ©gica que mejorarĆ” la conectividad en la zona. El proyecto, ejecutado por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y supervisado por el FPS, requirió una inversión de 4 millones de bolivianos y beneficiarĆ” a mĆ”s de 130 familias. SegĆŗn Charlie Mamani, gerente departamental del FPS Cochabamba, el puente fue entregado provisionalmente el 4 de julio de 2025 tras 624 dĆ­as de trabajo. La estructura conecta las comunidades de SisaqueƱa, Tacopaya y Arque, facilitando el trĆ”nsito vehicular y peatonal, especialmente en Ć©pocas de lluvia. Otros proyectos supervisados por el FPS en Cochabamba AdemĆ”s del puente en Tacopaya, el FPS supervisa mĆŗltiples iniciativas en el departamento: Escuela Superior de Formación de Maestros "Ismael Montes" […]

RubƩn Castillo
trending_flat

Aumenta 13% IRAS en Cochabamba; niƱos son los mƔs afectados

La Unidad de EpidemiologĆ­a del Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó un incremento del 13% en infecciones respiratorias agudas (IRAS) durante la semana epidemiológica 28, del 6 al 12 de julio, con 17.038 casos registrados. Casi el 30% de los afectados son menores de 5 aƱos, grupo que presentó un aumento del 6% frente a la semana anterior. El jefe de EpidemiologĆ­a, RubĆ©n Castillo, seƱaló que, aunque los casos de neumonĆ­a bajaron un 3%, con 533 notificaciones, se espera un repunte con el retorno a clases. "El descanso pedagógico mantuvo estables los indicadores, pero el reinicio de actividades escolares podrĆ­a incrementar los contagios", explicó. Alerta por rabia canina y mordeduras Se confirmó un nuevo caso de rabia en un cachorro de Tiquipaya, que tuvo contacto con cinco personas. Todas recibieron tratamiento preventivo. En la misma semana, se reportaron 266 casos […]

Kremlin
trending_flat

Kremlin califica de ā€œseriasā€ las amenazas de Trump y espera respuesta de Putin

El Kremlin respondió este martes a las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 100% a paĆ­ses que mantengan comercio con Rusia. Dmitri Peskov, portavoz del gobierno ruso, afirmó que las palabras de Trump son "bastante serias" y que el presidente VladĆ­mir Putin evaluarĆ” una respuesta. "Hay elementos en esas declaraciones dirigidos personalmente al presidente Putin", seƱaló Peskov. AƱadió que MoscĆŗ necesita tiempo para analizar el discurso de Washington y que, de considerarlo necesario, Putin emitirĆ” un comentario oficial. Advertencia sobre el impacto en el conflicto con Ucrania Peskov tambiĆ©n advirtió que las decisiones de EE.UU. y la OTAN son percibidas por Ucrania como un impulso para continuar la guerra, no como una seƱal de paz. "Esperamos propuestas de Kiev para una tercera ronda de negociaciones directas", recalcó, reiterando la disposición de Rusia al […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–