• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejulio 3rd, 2025

Día: 03/07/2025

dólar
trending_flat

Gobierno evita ajustar cotización del dólar por ideología, según Caneb

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) alertó que el Gobierno de Luis Arce no modificará la cotización oficial del dólar, fijada en Bs 6,96, por razones ideológicas, pese a la brecha con el mercado paralelo, donde la moneda estadounidense casi duplica ese valor. Esta situación impacta a familias y empresas, según el sector. El vicepresidente de Caneb, Weimar Quiroz, expresó esta postura en una entrevista con radio Erbol, destacando que la decisión gubernamental no responde a necesidades económicas del país. “El Gobierno actual no va a mover el tema del dólar, lo va a mantener hasta el día que se vayan”, afirmó. Brecha cambiaria afecta la economía La diferencia entre la cotización oficial (Bs 6,96) y la paralela, que fluctúa alrededor de Bs 14, genera inestabilidad económica, según los exportadores. Quiroz señaló que esta brecha afecta a todos […]

resultados elecciones
trending_flat

Elecciones 2025: TSE movilizará 8.000 personas para resultados preliminares

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) movilizará a 8.000 personas el 17 de agosto para operar el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), que publicará resultados provisorios de las elecciones a las 21:00, según informó el presidente en ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel. Este sistema busca informar a la ciudadanía de manera rápida y transparente, aunque los datos no serán vinculantes hasta el cómputo oficial. ¿Qué es el Sirepre? El Sirepre, respaldado por la Ley 1632, es un sistema desarrollado-By técnicos del TSE para transmitir y publicar resultados electorales preliminares. Operado por las direcciones de Procesos Electorales, Servicio de Registro Cívico (Serecí) y Tecnologías de la Información, garantiza seguridad, transparencia y credibilidad. Hassenteufel destacó que los primeros datos, cercanos al 80-85% del total, estarán disponibles entre las 20:00 y 20:30, con información casi final a las 21:00. Simulacros para garantizar […]

carne de res
trending_flat

Gobierno y sector cárnico definirán nuevas medidas para bajar precios

El Gobierno boliviano y representantes del sector cárnico se reunirán la próxima semana para evaluar medidas implementadas desde mayo y definir nuevas acciones que reduzcan los precios de la carne en el mercado interno. El viceministro de Comercio y Logística Interna, Luis Miguel Murillo, destacó que estas iniciativas buscan garantizar la seguridad alimentaria y estabilizar costos para los consumidores. Resultados iniciales positivos Tras los bloqueos de junio, que afectaron las cadenas de distribución y generaron alzas de precios, el abastecimiento se ha estabilizado. Según Murillo, en julio se reportó una reducción de hasta Bs 10 en el precio de la carne de res, mientras que el kilo de pollo ya se encuentra por debajo de Bs 18 en mercados de La Paz y El Alto. El kilo gancho de carne de res promedia actualmente Bs 38. Estrategias para estabilizar la […]

hoja de coca
trending_flat

Coca de los Yungas de La Paz sube de Bs 18 a Bs 80 por libra en cuatro años

El precio de la hoja de coca en los Yungas del departamento de La Paz se ha disparado un 344%, pasando de Bs 18 por libra en 2021 a Bs 80 en 2025, según informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola. Este aumento, impulsado por el “Plan por las Familias Cocaleras”, beneficia directamente a miles de productores de este cultivo tradicional en Bolivia. Plan por las Familias Cocaleras: Una estrategia clave Lanzado el 4 de junio de 2024, el “Plan por las Familias Cocaleras” busca mejorar los ingresos de los productores mediante estrategias integrales. Según Mamani, el precio por taque de 50 libras pasó de Bs 900 en 2021 a Bs 4.000 en la actualidad, equivalente a Bs 80 por libra. Este incremento refleja los esfuerzos del Gobierno por fortalecer el mercado legal de la […]

Luis Arce en Argentina
trending_flat

Luis Arce llega a la Cumbre del Mercosur presidida por Milei

El presidente de Bolivia, Luis Arce, llegó este jueves a Buenos Aires, Argentina, para participar en la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados. La reunión, encabezada por el presidente argentino Javier Milei, marca el cierre de su presidencia pro témpore del bloque. Arce destacó en redes sociales que su agenda busca fortalecer la integración regional en beneficio de los pueblos sudamericanos. Acuerdos comerciales en la agenda La cumbre aborda temas clave como el reciente acuerdo de libre comercio con la EFTA (Suiza, Islandia, Noruega y Liechtenstein) y la posible incorporación de 50 nuevas exenciones arancelarias para el bloque, según informó Página 12. Además, se espera avanzar en las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, que podría concretarse en los próximos meses. El Mercosur, que representa más del 82% del PIB sudamericano, busca consolidar […]

sesión ALP
trending_flat

Denuncian manipulación en votación por crédito en la ALP

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) suspendió en cuarto intermedio una sesión para aprobar un crédito de 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tras denuncias de “manipulación” en la votación. La sesión, iniciada el miércoles a las 16:00 y extendida hasta medianoche, se reanudará este jueves. Denuncias de manipulación en el Senado La senadora Brígida Alarcón, quien presidía la Cámara de Senadores en ausencia de Andrónico Rodríguez, abandonó la sesión acusando irregularidades en el proceso de votación. Junto a ella, el senador Roberto Padilla, ambos del Movimiento Al Socialismo (MAS), protestaron por no haber podido votar. El presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, decretó el cuarto intermedio ante las tensiones. La votación, repetida tres veces por fallos en el sistema digital, registró en su última ronda 75 votos a favor, 58 en contra y 2 abstenciones […]

Víctor Hugo Núñez Del Prado
trending_flat

ADN designa a Víctor Hugo Núñez Del Prado como nuevo candidato a ‘vice’

Tras la renuncia de Antonio Saravia a la candidatura a la vicepresidencia por la Alianza Libertad y Progreso, el partido Acción Democrática Nacionalista (ADN) anunció que el empresario cruceño Víctor Hugo Núñez Del Prado lo reemplazará en la fórmula electoral. Gabriel Gutiérrez, jefe de ADN, explicó que la salida de Saravia —quien también preside el Partido Liberal Boliviano (PLB)— se debió a la falta de coincidencias programáticas. "No pudimos coordinar la parte ideológica y estratégica para encarar las elecciones", señaló Gutiérrez en declaraciones a DTV. Un perfil con enfoque social Núñez Del Prado, reconocido por su labor durante la pandemia como líder del movimiento "Los ángeles del covid", buscará reforzar los pilares de ADN: orden, paz, trabajo, progreso y libertad. En 2021, el nuevo candidato postuló a la Alcaldía de Santa Cruz por Fuerza y Esperanza (FE) y se ha […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información