• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejunio, 2025

Mes: junio 2025

trending_flat

YPFB: Bloqueos en Colomi retienen 1,5 millones de litros de combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que 47 cisternas, cargadas con 1,5 millones de litros de combustibles, están paralizadas en Colomi debido a bloqueos en ese municipio cochabambino. Esta situación afecta la distribución plena de carburantes y prolonga las filas en estaciones de servicio. Impacto en la logística y distribución Dorgathen explicó que, pese a las complicaciones logísticas por el cierre del Puerto de Arica (Chile) durante 45 días, YPFB logró mantener el flujo de combustible al país. Sin embargo, los bloqueos actuales generan dos problemas críticos: Retrasos en la entrega: Las cisternas varadas en Colomi tenían como destino La Paz, y su inmovilización impide descargar el combustible al 100%. Rutas alternas más largas: Otras 50 cisternas deben tomar caminos alternativos, lo que aumenta su tiempo de tránsito en 12 a 14 horas adicionales. Advertencias […]

Evo Morales
trending_flat

Gobierno denuncia ante el mundo desestabilización impulsada por Evo

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia emitió un comunicado oficial para alertar a la comunidad internacional sobre lo que califica como acciones desestabilizadoras impulsadas por seguidores del expresidente Evo Morales, con el objetivo de forzar la renuncia del mandatario Luis Arce e imponer una candidatura inconstitucional para las elecciones de agosto. El documento, difundido este miércoles, señala que sectores afines a Morales —quien fue inhabilitado legalmente para postularse— mantienen bloqueos en Cochabamba y otras regiones, además de presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y amenazar a autoridades. La Cancillería pidió a organismos como la ONU y la OEA respaldar la paz y la democracia en el país. Acusaciones clave: violencia e inconstitucionalidad Según el Gobierno, las movilizaciones evistas retomaron consignas para acortar el mandato de Arce, incluyendo: - Bloqueos en carreteras desde el lunes. - Cercos al TSE y […]

desbloqueo en Sipe Sipe
trending_flat

Jornada violenta en Cochabamba deja 11 policías heridos y 20 aprehendidos

Una serie de enfrentamientos entre sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y fuerzas policiales dejaron al menos 11 efectivos heridos y 20 personas aprehendidas este martes en Cochabamba. Los disturbios ocurrieron durante protestas que exigen la habilitación de Evo Morales como candidato y soluciones a la crisis económica. Heridos y atención médica Rubén Mamani, gerente general de la Caja Nacional de Salud (CNS), confirmó que 11 policías fueron atendidos por lesiones de diversa gravedad, incluyendo contusiones, heridas cortantes y traumatismos leves. Nueve ya recibieron el alta, mientras que dos permanecen hospitalizados. Tres de los heridos sufrieron explosiones cerca de instalaciones de YPFB, al sur de la ciudad. El resto fue atendido tras enfrentamientos en Sipe Sipe y Bombeo, puntos clave de bloqueos. Enfrentamientos y aprehensiones Los choques más graves ocurrieron en Sipe Sipe, donde manifestantes intentaron retomar un bloqueo […]

selección boliviana
trending_flat

La Verde se instala en Santa Cruz para sus últimos entrenamientos

La selección boliviana de fútbol arribó este martes por la noche a Santa Cruz de la Sierra para finalizar su preparación antes de viajar a Maturín, donde enfrentará a Venezuela por una nueva fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El equipo, dirigido por el técnico Óscar Villegas, realizó sus primeros entrenamientos en La Paz y completó su plantel con la incorporación del defensor Luis Haquin. Ahora, en Santa Cruz, llevará a cabo dos sesiones de práctica en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera antes de partir a territorio venezolano. Últimos entrenamientos a puertas cerradas Las prácticas programadas para este miércoles (09:00) y jueves (08:00) se realizarán sin público ni prensa debido a las refacciones en el Tahuichi. Pese a la intención inicial del cuerpo técnico de abrir las sesiones, las condiciones del recinto lo impidieron. Definición del equipo […]

presidente Luis Arce
trending_flat

Arce denuncia que Evo promueve violencia para forzar candidatura

El presidente Luis Arce acusó este martes al líder cocalero Evo Morales de estar dispuesto a generar violencia generalizada, derramamiento de sangre y ruptura constitucional para imponer su candidatura en las elecciones del 17 de agosto, pese a su inhabilitación legal. En un mensaje en redes sociales, Arce aseguró que Morales miente al justificar las protestas en Cochabamba —donde sus seguidores bloquearon caminos— como una lucha por la economía, cuando su verdadero objetivo es forzar su postulación por las buenas o por las malas. Bloqueos y violencia en Cochabamba Sectores afines a Morales iniciaron el lunes un bloqueo indefinido en Cochabamba, exigiendo la renuncia de Arce. El expresidente, radicado en el Chapare desde 2024, instruyó a sus simpatizantes a hacerse respetar. Durante las protestas, grupos emboscaron a policías en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, dejando 10 efectivos heridos. En Valle Grande, […]

policías y bloqueadores evistas se enfrentan
trending_flat

Bloqueadores “evistas” se enfrentan a la Policía con dinamitas y piedras en Sipe Sipe

Manifestantes vinculados al movimiento del expresidente Evo Morales ("evistas") repelieron este martes a efectivos policiales con dinamitas y piedras en el municipio de Sipe Sipe, departamento de Cochabamba, obligándolos a retroceder. El enfrentamiento, que comenzó alrededor de las 18:00, dejó al menos cuatro detenidos y policías heridos, según reportes preliminares. Los bloqueadores exigen la inscripción de Morales como candidato presidencial y la renuncia del presidente Luis Arce. Enfrentamiento y resistencia violenta Según imágenes de medios locales, los manifestantes utilizaron explosivos y proyectiles para resistir el operativo policial, mientras los uniformados respondieron con gases lacrimógenos. Aunque la zona había sido despejada por la mañana, los bloqueadores la retomaron horas después, aprovechando la reducida presencia policial. Demandas y contexto político Los "evistas" demandan: Inscripción de Morales: Que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo registre como candidato para las elecciones del 17 de […]

Gominola 3D
trending_flat

Desarrollan gominolas 3D para combatir déficits nutricionales

Más de 2.000 millones de personas en el mundo sufren deficiencia de hierro, principal causa de anemia. Para abordar este problema, un equipo internacional de científicos ha creado gominolas impresas en 3D, enriquecidas con vitaminas y minerales, que podrían ayudar a suplir carencias nutricionales de forma personalizada. El proyecto, liderado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), la Universidad de Foggia (Italia) y la Universidad de Jiangnan (China), utiliza un gel de almidón y agar como base. Mediante impresión 3D, se incorporan nutrientes específicos según las necesidades individuales, manteniendo la estructura y calidad de los componentes. Innovación accesible y funcional Las gominolas están diseñadas para ser fáciles de masticar y estables durante su almacenamiento, lo que permitiría su distribución en máquinas expendedoras. "Esto facilitaría el acceso a nutrientes esenciales de manera sencilla", explica Purificación García Segovia, investigadora de la UPV. […]

condón
trending_flat

Museo exhibe condón de 200 años con grabado erótico

El Rijksmuseum de Ámsterdam reveló este martes un condón de alrededor de 200 años de antigüedad, fabricado con tejido animal y decorado con un grabado sexual. La pieza, datada aproximadamente en 1830, forma parte de una exposición temporal sobre sexualidad y prostitución en el siglo XIX. Un objeto único con simbolismo satírico El preservativo, posiblemente confeccionado con el apéndice de una oveja, muestra una imagen provocadora: una monja levantando su falda frente a tres clérigos con los genitales expuestos. Según el museo, este tipo de grabados combinaban función erótica y crítica social, reflejando tensiones morales de la época. ¿Por qué es relevante? El Rijksmuseum destacó que solo se conocen dos ejemplares similares en el mundo. La pieza no solo ilustra prácticas sexuales del siglo XIX, sino también el uso clandestino de grabados para difundir contenido erótico. "Ofrece una perspectiva única […]

pesquisas sobre el asesinato del coronel Soliz
trending_flat

Hallan dinero y armas en la casa del militar apresado por asesinato de teniente coronel

El suboficial Bismar G. I., miembro de las Fuerzas Armadas, fue detenido este martes en Montero por su presunta vinculación con el asesinato del coronel Juan Javier Soliz Cáceres, comandante del Regimiento Manchego - Satindores de la Selva. Durante un allanamiento, se halló dinero oculto en su colchón y armamento no autorizado, reforzando la hipótesis de un móvil económico. Hallazgos durante el allanamiento Las autoridades descubrieron una suma significativa de dinero que, según el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, debía estar en las cajas fuertes del regimiento. "Evidentemente, se encontró dinero en su colchón, el cual correspondía a las cajas fuertes de la unidad", declaró Aguilera. Además, se incautaron armas ilegales en la vivienda del aprehendido, quien ejercía como cajero de la unidad militar. Detalles del crimen El coronel Soliz fue asesinado de un disparo en la cabeza la […]

trending_flat

TSE formaliza pedido de medidas cautelares a CIDH por amenazas

Los siete vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia solicitaron formalmente medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido a amenazas graves contra su vida, integridad física y ejercicio independiente de sus funciones. El pedido responde a una escalada de hostigamientos y actos violentos desde la convocatoria a elecciones generales. Amenazas sistemáticas y riesgo inminente En el documento presentado a la CIDH, los vocales detallaron amenazas físicas, verbales y simbólicas, incluyendo intentos de incendio contra el TSE y ataques directos contra sus familias. Entre los hechos más graves destacan: Declaraciones violentas: El 29 de mayo, el dirigente Enrique Mamani identificó en un video las viviendas de los vocales Hassenteufel y Tahuichi, amenazando con actuar "a la mala". Actos simbólicos: Quema de muñecos con el rostro del vocal Tahuichi en La Paz y Oruro, acompañada de consignas […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información