• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejunio, 2025

Mes: junio 2025

dirigente cocalero Rudy Capquique
trending_flat

Gobierno garantiza protección a dirigente que filtró audio de Evo Morales

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció este jueves que el dirigente cocalero Rudy Capquique, quien difundió un audio atribuido al expresidente Evo Morales, recibirá protección estatal para él y su familia. La medida responde a las amenazas que enfrentaría tras exponer el registro, donde Morales instruiría a sus bases a generar bloqueos y convulsión social. Audio revelador y denuncia pública Capquique hizo público el miércoles un audio en el que, según él, Morales ordena a simpatizantes cercar La Paz y otras capitales, además de promover el caos. "El expresidente está dando instrucciones para generar zozobra y muerte en Bolivia", acusó el dirigente. El ministro de Gobierno calificó el acto como "valiente" y aseguró que la Policía Boliviana actuará con contundencia para resguardar al denunciante. "Pone en riesgo su vida, pero el Estado responderá", afirmó Ríos. Denuncia penal contra Morales […]

"Tuta"
trending_flat

Capturan a otro policía y un tramitador vinculados a “Tuta”, líder del PCC

En las últimas horas, las autoridades bolivianas confirmaron la aprehensión de otro policía y un tramitador por su presunta colaboración con Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta", líder del Primer Comando Capital (PCC), capturado en mayo en Santa Cruz mientras intentaba obtener un documento de identidad falso. Los detenidos fueron identificados como el oficial Atahuchi y un tramitador que habría facilitado los trámites de "Tuta" en el Servicio de Identificación Personal (Segip). Con estos arrestos, ya son tres los investigados por ayudar al narcotraficante brasileño, buscado internacionalmente por lavado de dinero y crimen organizado. Detalles de la investigación El primer arresto vinculado al caso fue el de un mayor de policía, quien apareció en las cámaras del Segip acompañando a "Tuta". El líder del PCC fue capturado el 16 de mayo cuando intentó renovar su documento bajo el nombre falso […]

cisternas ingresan a laplanta de Senkata
trending_flat

Convoy de 31 cisternas llega con un millón de litros de combustible a La Paz

Un total de 31 camiones cisterna transportando 1.085.000 litros de combustible llegaron el miércoles en la noche a la Planta de Senkata, operada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), garantizando el suministro en el departamento de La Paz. Las unidades, provenientes de Perú, lograron su ingreso tras el desbloqueo de la vía en Laja. Abastecimiento en marcha pese a bloqueos El cargamento, compuesto por diésel y gasolina, forma parte de los esfuerzos de YPFB para mitigar el desabastecimiento generado por las protestas. La ruta de importación desde Perú se realiza principalmente por Desaguadero, aunque los bloqueos han retrasado el traslado de otras 50 cisternas previstas para las próximas horas. Plan nacional de importación Según datos oficiales, entre el 2 y 8 de junio, está programado el ingreso de 2.296 cisternas desde países vecinos como Chile, Argentina y Paraguay, además de […]

acuerdo Chile Google
trending_flat

Chile y Google impulsan el primer cable submarino entre Sudamérica y Asia Pacífico

El Gobierno de Chile y Google firmaron un acuerdo histórico para la construcción del cable submarino Humboldt, que conectará Valparaíso (Chile) con Sídney (Australia), pasando por la Polinesia Francesa. Con una extensión de 14.800 kilómetros, estará operativo en 2027 y será la primera ruta directa entre ambas regiones, mejorando la velocidad y diversificando las conexiones digitales. Mayor velocidad y resiliencia para la región Actualmente, el tráfico digital de Sudamérica depende de rutas que pasan por el hemisferio norte. El Humboldt ofrecerá una alternativa más eficiente, reduciendo la latencia y aumentando la capacidad de transmisión de datos. Según Google, el proyecto fortalecerá la infraestructura global y beneficiará a países vecinos como Argentina, Paraguay y Brasil. Inversión y colaboración público-privada El cable es desarrollado por Humboldt Connect, una empresa creada en alianza entre Google y la chilena Desarrollo País. Aunque el monto […]

registro de candidatos
trending_flat

El TSE deja fuera a 2073 aspirantes a candidatos por no cumplir los requisitos

Un 63% de los 3.290 postulantes a cargos públicos para las próximas elecciones generales no cumplió con los requisitos legales y fue inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), según informó este jueves el vocal Tahuichi Tahuichi. La lista oficial de candidatos habilitados se publicará este 6 de junio. De acuerdo con el vocal electoral, 2.073 aspirantes quedaron fuera del proceso por incumplir exigencias establecidas en la normativa. Sin embargo, las organizaciones políticas podrán sustituirlos. "Dependerá del partido reemplazar a quienes no cumplieron", aclaró Tahuichi en declaraciones a Asuntos Centrales. Verificación y plazos clave El 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir candidaturas, y desde entonces, el TSE revisó la documentación presentada. Este jueves, el órgano electoral confirmó que la lista definitiva se difundirá a través de su portal web. Hasta ahora, se desconoce si algún candidato a presidente […]

Trump y Xi
trending_flat

Trump y Xi retoman diálogo en plena disputa arancelaria

El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping sostuvieron una conversación telefónica este jueves, en un momento en que las negociaciones comerciales entre ambos países permanecen estancadas por desacuerdos arancelarios y tecnológicos. El contacto fue confirmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, que informó que Trump tomó la iniciativa de la llamada. La Casa Blanca no emitió declaraciones al respecto. La conversación se produce un día después de que Trump afirmara públicamente que llegar a un acuerdo con Xi es “difícil”, en un contexto de crecientes tensiones entre las dos mayores economías del mundo. Tensiones tras el acuerdo del 12 de mayo Las negociaciones, que apuntaban a reducir mutuamente los aranceles, se congelaron poco después del acuerdo alcanzado el 12 de mayo. Estados Unidos había bajado sus impuestos del 145 % al 30 % por […]

Seprec
trending_flat

Más de 141.000 empresas en Bolivia declararon a sus beneficiarios finales

Un total de 141.675 unidades económicas en Bolivia declararon a sus beneficiarios finales ante el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) entre enero de 2023 y abril de 2025. Este avance fortalece la transparencia empresarial y el cumplimiento de estándares internacionales contra el lavado de activos, establecidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). La medida, reglamentada por el Decreto Supremo 5200, obliga a todas las sociedades comerciales a identificar y registrar a sus beneficiarios finales en trámites como inscripciones de nuevas empresas, renovación de matrícula o actualización de datos. ¿Quién es el beneficiario final? Según el artículo 17 del DS 4904, el beneficiario final es la persona natural que: Posee o controla directa o indirectamente al menos el 20% de la empresa. Ejerce control efectivo (en caso de no cumplirse el criterio accionario, se asigna al funcionario […]

carne de res
trending_flat

Ganaderos adicionarán 1.500 reses mensuales para estabilizar precios

Los ganaderos incrementarán en 1.500 cabezas de res mensuales la oferta para el mercado interno, como parte de un acuerdo con el Gobierno para frenar el alza de precios y levantar el veto a las exportaciones de carne bovina, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani. La medida, pactada con frigoríficos y productores, busca garantizar el abastecimiento y reducir el costo de la carne, que en las últimas semanas registró una baja de hasta 7 bolivianos por kilo en algunos mercados. Compromiso para abaratar la carne Mamani detalló que el acuerdo responde a la escasez y el incremento de precios registrados desde febrero, cuando se suspendieron las exportaciones. "El objetivo es que los precios vuelvan a niveles de gestiones pasadas, accesibles para las familias", afirmó. Según datos oficiales, el kilo de carne en cámaras de frío […]

ministro Omar Veliz
trending_flat

Educación evalúa adelantar vacación de invierno por bajas temperaturas

El Ministerio de Educación analiza la posibilidad de adelantar la vacación escolar de invierno debido a las condiciones climáticas adversas. La medida busca proteger la salud de los estudiantes ante posibles contagios de enfermedades y las bajas temperaturas. Hasta ahora, el receso mantiene su fecha inicial: del 7 al 18 de julio. Sin embargo, el ministro Omar Veliz aclaró que el calendario no es rígido y podría modificarse según los reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y el Ministerio de Salud. Bloqueos y tolerancia en horarios Veliz señaló que los bloqueos en carreteras han afectado el normal desarrollo académico, lo que llevó a direcciones departamentales en Cochabamba, Oruro y La Paz a aplicar tolerancia en los horarios de ingreso. Los directores están autorizados para tomar medidas que protejan a los estudiantes, afirmó. Factores climáticos y sanitarios La […]

Felcn
trending_flat

Bloqueadores atacan y roban equipos policiales a la Felcn en Cochabamba

Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) fueron atacados y despojados de equipo policial durante un bloqueo en la carretera Santa Cruz - Cochabamba. El hecho ocurrió en la madrugada del miércoles en la localidad de Wacanqui, provincia Tiraque. De acuerdo con un comunicado oficial, un vehículo institucional fue interceptado por manifestantes, quienes agredieron a los uniformados y se llevaron visores nocturnos y municiones de uso exclusivo de la policía. "El grupo de bloqueadores sustrajo equipo especializado y munición que estaba destinada a esta dirección", señaló la Felcn. Hechos en investigación El caso fue puesto en conocimiento del Ministerio Público para establecer responsabilidades. La Felcn no especificó el número de agentes afectados ni si hubo heridos, pero recalcó que el material robado es de empleo exclusivo para operativos antidroga. Contexto de tensiones El incidente se produce […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información