• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejunio, 2025

Mes: junio 2025

Lula y Macron
trending_flat

Lula no convence a Macron sobre acuerdo UE-Mercosur

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no logró superar las reticencias de su homólogo francés, Emmanuel Macron, respecto al acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur. Durante una conferencia de prensa en París este jueves, Lula pidió a Macron “abrir su corazón” para cerrar el pacto, pero el líder francés insistió en la necesidad de mejorarlo. Lula fija plazo de seis meses Al asumir la presidencia pro témpore del Mercosur este 6 de junio, Lula anunció que no dejará el cargo sin concluir el acuerdo. “Quiero decirle que no dejaré la presidencia del Mercosur sin concluir el acuerdo con la UE”, declaró. Sin embargo, Macron respondió que el plazo servirá para revisar el texto, no para firmarlo en su estado actual. Francia exige reciprocidad Macron afirmó que el acuerdo, tal como está, “no es bueno […]

decano del TCP, Iván Espada
trending_flat

Otro revés para Evo Morales: TCP ratifica cancelación de la personería de PAN-BOL

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) confirmó este jueves la validez de la resolución emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que cancela la personería jurídica del partido político PAN-BOL, organización que respalda la candidatura del expresidente Evo Morales. El TSE solicitó la medida cautelar Iván Espada, decano del TCP, explicó que Oscar Hassenteufel Salazar, presidente en ejercicio del TSE, solicitó como medida cautelar que se mantenga la cancelación de la personería jurídica de PAN-BOL. En consecuencia, el TCP decidió conceder la medida y ratificar la decisión adoptada previamente por el ente electoral. “El Tribunal ha resuelto mantener vigente la determinación del TSE, lo que implica que la cancelación de la personería de PAN-BOL sigue vigente”, afirmó Espada. Llamado a la paz social y al respeto del proceso electoral Durante su declaración, el decano del TCP hizo un llamado a la […]

TCP
trending_flat

TCP anula fallos e instruye al TSE inscribir a candidatos del MTS, entre ellos Andrónico

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) revocó este jueves las resoluciones de dos salas constitucionales que impedían la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en las elecciones del 17 de agosto. Mediante tres resoluciones, el TCP instruyó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) inscribir a los candidatos del partido, incluido el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. La decisión busca garantizar el cronograma electoral y responde a un acuerdo interno del TCP para resolver conflictos vinculados al proceso sin alterar las fechas establecidas. El fallo fue emitido tras una sesión de Sala Plena en Sucre y anunciado en conferencia de prensa. Antecedentes: Fallos contra el MTS Previamente, dos salas constitucionales habían emitido resoluciones adversas al MTS, núcleo de la Alianza Popular: En Beni, la Sala Constitucional Primera ordenó al TSE cancelar la personería jurídica del partido y suspender su participación en los comicios. […]

Yamil Flores
trending_flat

Gobierno advierte con revertir tierras a dirigentes que obligan a bloquear

El Gobierno nacional anunció este jueves que revisará el cumplimiento de la Función Económica Social (FES) de las tierras en poder de dirigentes acusados de extorsionar a campesinos para forzar bloqueos. De no cumplir con la normativa, las propiedades podrían ser revertidas al Estado. El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó que su cartera recibió denuncias de productores del Chapare y Potosí, quienes aseguran que algunos líderes los amenazan con multas y quitarles sus tierras si no participan en las protestas. Verificación de tierras y advertencia legal Flores señaló que se identificará a los responsables y se evaluará si sus tierras cumplen con la FES, requisito constitucional que exige un uso productivo de la tierra. "Si no cumplen, esas tierras deben volver al Estado para ser redistribuidas a quienes sí quieran trabajar", afirmó. El ministro recalcó que el Gobierno […]

Ponciano Santos
trending_flat

Fiscalía imputa a Ponciano Santos por violencia política contra Eva Copa

La Fiscalía imputó formalmente al dirigente evista Ponciano Santos por el delito de violencia política en contra de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, tras declaraciones ofensivas emitidas en septiembre de 2024. Santos, actualmente detenido en el penal de San Pedro, enfrenta una solicitud de seis meses de prisión preventiva. Detalles de la imputación El abogado de Copa, Frank Campero, confirmó que Santos fue notificado en su celda y firmó la resolución. "Él ha aceptado la notificación con puño y letra", declaró Campero. El caso se originó cuando Santos llamó "mujerzuela" a la alcaldesa durante una protesta en Caracollo, en respuesta a sus advertencias contra la marcha evista. Contexto del conflicto Las tensiones surgieron cuando Copa advirtió que la movilización liderada por Santos no ingresaría a El Alto, asegurando que "nadie va a convulsionar y matar a los alteños". […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat

Ministro acusa a oposición por riesgo de inclusión de Bolivia en lista gris del GAFI

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró este jueves que, de ser incluida Bolivia en la "lista gris" del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), la responsabilidad recaerá en la oposición legislativa por no aprobar leyes clave contra el lavado de activos. La advertencia se da pese a que el país cumplió el 90% de las recomendaciones del organismo. Qué dijo el Gobierno Montenegro afirmó que la Asamblea Legislativa fue alertada sobre el riesgo de no avanzar en normativas exigidas por el GAFI, como la Ley 1386 (derogada tras protestas) y el proyecto de Ley 280 (aprobado en Diputados, pero frenado en Senadores). "Quienes no quisieron aprobar las normativas, entre ellos una coalición opositora, son los responsables de cualquier resultado", declaró el ministro en conferencia de prensa. Avances y pendientes Pamela Troche, directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), […]

Lilian Moreno
trending_flat

Jueza que liberó a Evo Morales sale de prisión y cumple arresto domiciliario

La jueza Lilian Moreno, investigada por anular la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, salió el miércoles de la cárcel de Palmasola para cumplir detención domiciliaria, según una resolución judicial. Moreno, quien enfrenta cargos por incumplimiento de deberes y desobediencia a resoluciones constitucionales, deberá permanecer en su domicilio con escolta policial, arraigo y una fianza económica. Los cargos en su contra La jueza fue denunciada en 2023 por dejar sin efecto la orden de captura contra Morales, vinculado a un caso de trata y tráfico de personas en Tarija. Además, se le acusa de omitir protección a mujeres en situación de violencia. El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, había cuestionado previamente la decisión de reducir su pena a arresto domiciliario, alegando riesgos para la investigación. Próximos pasos Aunque Moreno se defenderá en libertad, el proceso judicial […]

Donald Trump
trending_flat

Donald Trump impone veto migratorio a ciudadanos de 12 países por seguridad

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó el miércoles una orden ejecutiva que prohíbe la entrada de inmigrantes de 12 países y restringe los viajes desde otras siete naciones, alegando riesgos para la seguridad nacional. La medida entrará en vigor el próximo 9 de junio. Países afectados Prohibición total: Afganistán, Birmania, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Restricciones parciales: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela. Según la orden, estos países tienen deficiencias en controles migratorios y representan un alto riesgo para EE.UU. El Departamento de Estado deberá evaluar cada 90 días si se mantienen las medidas. Justificación de la medida En un video publicado en X (antes Twitter), Trump vinculó la decisión con el reciente ataque en Colorado contra una comunidad judía, argumentando que incidentes similares se evitan con controles rigurosos. […]

Gonzalo Morales, presidente de la CNI
trending_flat

Industriales piden poner fin a bloqueos; reportan $us 24 millones en pérdidas

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) advirtió que cuatro días de bloqueos en cinco departamentos del país han generado pérdidas superiores a $us 24 millones, afectando la producción, distribución de bienes y el empleo. Los industriales hicieron un llamado urgente a levantar las protestas para evitar un mayor daño a la economía. Impacto económico y departamentos afectados Según la CNI, los bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Potosí han paralizado rutas clave, interrumpiendo el transporte de mercancías y materia prima. La Paz es el más afectado, con pérdidas de $us 12 millones, seguido por Cochabamba y Santa Cruz. 600 mil trabajadores industriales y 40 mil empresas enfrentan dificultades para operar. La logística se encarece, perjudicando exportaciones e importaciones. Advertencia sobre riesgos mayores Gonzalo Morales, presidente de la CNI, destacó que los bloqueos "no son solución en una […]

Manfred Reyes Villa
trending_flat

Manfred cita a candidatos presidenciales por bloqueo y amenazas del evismo

El candidato presidencial Manfred Reyes Villa convocó a una reunión urgente con los principales aspirantes a la Presidencia de Bolivia para articular una respuesta frente a los recientes bloqueos y movilizaciones impulsadas por sectores afines al exmandatario Evo Morales. La cita está programada para el domingo 8 de junio, a las 10:00, en el Gran Hotel Cochabamba. Entre los invitados figuran Rodrigo Paz, Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Eva Copa y Jaime Dunn. Reyes Villa, postulante por Autonomía Para Bolivia (APB-Súmate), aseguró que el país requiere "orden, respeto a la ley y elecciones limpias", en lugar de "chantajes y violencia". Objetivo: Respuesta unificada frente a la desestabilización En un mensaje difundido en redes sociales, Reyes Villa denunció que las protestas buscan desestabilizar la democracia boliviana y pidió unidad política y ciudadana para garantizar la paz institucional. "En momentos críticos, Bolivia […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información