• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejunio, 2025

Mes: junio 2025

presidente Luis Arce
trending_flat

Arce promulga ley del TREP y urge aprobación de normas electorales pendientes

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1632, que implementa el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) para las elecciones generales del 17 de agosto. Además, instó a la Asamblea Legislativa a aprobar las demás normas electorales comprometidas. ¿Qué establece la nueva ley? La norma, modificatoria de la Ley 026 del Régimen Electoral, garantiza que los resultados preliminares se difundan con transparencia, seguridad y confiabilidad, aunque sin carácter definitivo. Su aprobación cumple con los acuerdos del Tercer Encuentro Interinstitucional Multipartidario, convocado en febrero por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Llamado al Legislativo A través de sus redes sociales, Arce destacó que el cronograma electoral avanza según lo planificado, pero pidió agilidad en la sanción de leyes pendientes: - Ley de paridad y alternancia en binomios presidenciales. - Debate público obligatorio para candidatos. - Respeto al […]

Jaime Bilbao, director del Sedes Santa Cruz
trending_flat

Alerta roja en Santa Cruz por brote de sarampión: Sedes confirma tercer caso

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz declaró este viernes alerta roja sanitaria tras confirmarse el tercer caso de sarampión en el departamento, el segundo en menos de una semana. La medida busca movilizar recursos humanos y logísticos para contener el brote y prevenir nuevos contagios. Detalles del brote El director del Sedes, Jaime Bilbao, informó que el último caso fue detectado en un paciente que presentó síntomas desde el lunes y fue atendido el martes. Las autoridades investigan si existe vínculo con el caso anterior, una joven que asistió a un evento masivo en Fexpocruz. Actualmente, 188 personas están bajo seguimiento epidemiológico por contacto con los casos positivos, y se monitorean 8 casos sospechosos sin relación confirmada. Acciones inmediatas - Bloqueo epidemiológico: Rastreo de contactos y aislamiento preventivo. - Vacunación urgente: El Sedes exige verificar esquemas de […]

aprehendidos Parotani
trending_flat

Aprehenden a siete personas con armas en operativo de desbloqueo en Parotani

En un operativo para despejar vías bloqueadas, la Policía capturó este viernes a siete simpatizantes del movimiento "evista" en Parotani, a 120 km de Cochabamba, tras encontrarles armas de fuego y uniformes policiales. Los aprehendidos intensifican la tensión en la región, epicentro de protestas que cumplen cinco días. Detalles del operativo Los aprehendidos —cinco hombres y dos mujeres— se trasladaban en una vagoneta guinda (placa 3085 PIT) cuando fueron interceptados. Entre los objetos incautados había al menos cuatro armas de fuego y equipamiento de uso exclusivo policial. Los capturados fueron llevados a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para investigar su vinculación con los bloqueos. Hasta el momento, las autoridades no han especificado el calibre de las armas ni el origen de los uniformes. Contexto de las protestas Parotani es uno de los 12 puntos de bloqueo […]

elecciones
trending_flat

Elecciones Generales 2025: Conoce a los 1.180 candidatos habilitados

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este viernes la lista definitiva de candidatos habilitados para las Elecciones Generales del 17 de agosto. De los 3.290 postulantes inscritos, solo 1.180 (35%) cumplieron con los requisitos legales. La decisión fue anunciada en conferencia de prensa, donde el órgano electoral explicó que las inhabilitaciones responden a incumplimientos en documentación, antecedentes penales o requisitos partidarios. Los candidatos aprobados pertenecen a los 10 frentes políticos en competencia. Cifras clave de las inhabilitaciones Total de postulantes iniciales: 3.290 Candidatos habilitados: 1.180 (35%) Principales motivos de exclusión: Falta de documentación, antecedentes judiciales y filtros internos de los partidos. A continuación, la lista de candidatos habilitados:

ICAM y Swisscontact
trending_flat

ICAM y Swisscontact firman alianza para impulsar empresas sostenibles

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) y la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (Swisscontact) suscribieron un convenio estratégico para impulsar el desarrollo sostenible de las empresas bolivianas, especialmente pymes, mediante asesoría técnica especializada. El acuerdo, firmado en el marco del programa Senior Expert Contact, facilitará el acceso a expertos internacionales en áreas como economía circular, gestión de residuos, agricultura orgánica, eficiencia energética y generación de empleo digno. Alianza con impacto concreto Amilkar Rocha, presidente de ICAM, destacó el valor estratégico del convenio: "Refuerza nuestro compromiso con el ecosistema empresarial de Cochabamba, brindando herramientas para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas afiliadas". Agradeció además el apoyo de Swisscontact y su directora en Bolivia, Sarah Metais. Por su parte, Metais resaltó el rol del programa Senior Expert Contact, que moviliza a especialistas suizos […]

TSE
trending_flat

Sólo 1.180 candidatos habilitados para elecciones generales del 17 de agosto

De los 3.290 postulantes registrados para las elecciones generales del 17 de agosto, sólo 1.180 fueron habilitados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los 2.110 restantes no cumplieron con los 11 requisitos electorales y quedaron fuera de los comicios, sin posibilidad de reinscripción. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel Salazar, confirmó que los 10 binomios presidenciales (candidatos a presidente y vicepresidente) fueron aprobados sin observaciones. Las inhabilitaciones afectaron principalmente a postulantes a senadores, diputados nacionales y supraestatales. Detalles de las inhabilitaciones Causa principal: Incumplimiento de requisitos legales, como documentación incompleta. Impacto: Las organizaciones políticas deberán ajustar sus listas definitivas con los candidatos válidos. Declaración clave: "De las listas para Presidencia y Vicepresidencia no hay ningún candidato inhabilitado", enfatizó Hassenteufel. Contexto electoral Las elecciones del 17 de agosto definirán los cargos de presidente, vicepresidente, senadores y diputados. El TSE mantiene un […]

ministro Edgar Montaño
trending_flat

Gobierno denuncia toma violenta del aeropuerto de Chimoré por afines a Evo

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este viernes que simpatizantes del expresidente Evo Morales tomaron violentamente el aeropuerto de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, por segunda vez en lo que va del año. Montaño aseguró que más de mil personas afines al movimiento evista rompieron candados, ingresaron a las instalaciones y causaron destrozos. "Él es el principal enemigo de los bolivianos", declaró el ministro en conferencia de prensa, mostrando imágenes del incidente. Contexto de la protesta La ocupación ocurre en el quinto día de bloqueos organizados por seguidores de Morales, quienes exigen su inscripción como candidato presidencial, pese a que el plazo legal ya expiró, Morales no cuenta con un partido político habilitado y dos sentencias constitucionales le impiden postularse. Antecedentes y acciones legales Esta no es la primera vez que el aeropuerto es tomado por grupos […]

militares agredidos
trending_flat

Cocaleros interceptan camión militar en el Chapare y obligan a soldados a bajar

La tensión en Bolivia escaló este viernes cuando un grupo de cocaleros afines al expresidente Evo Morales interceptó un camión militar en el Chapare y obligó a los soldados a descender, en medio de forcejeos y protestas. El incidente ocurrió en la localidad de La Candelaria, distrito de Colomi, en el Trópico de Cochabamba. Detalles del incidente Según imágenes difundidas por la radio cocalera Kawsachun Coca, los manifestantes amarraron cuerdas a las puertas traseras del vehículo para abrirlas por la fuerza. Los efectivos, presuntamente conscriptos, bajaron sin responder a las agresiones. Los cocaleros acusaron al gobierno de intentar ingresar militares por rutas alternas para evadir los bloqueos en la carretera principal. Contexto de las protestas El hecho se produce en medio de un bloqueo de carreteras convocado por seguidores de Morales, quienes rechazan medidas gubernamentales. Los manifestantes instalaron nuevos bloqueos, […]

bombardeos en Ucrania
trending_flat

Rusia intensifica bombardeos en Ucrania y declara guerra “existencial”

Rusia llevó a cabo una nueva oleada de bombardeos en Ucrania durante la madrugada, dejando al menos tres muertos y 23 heridos, en medio de lo que el Kremlin calificó como un conflicto "existencial" para su supervivencia. Los ataques, que incluyeron drones y misiles, afectaron nueve regiones ucranianas, incluyendo la capital, Kiev. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró: "Para nosotros, se trata de una cuestión existencial, de nuestros intereses nacionales, de nuestra seguridad, de nuestro futuro". Mientras tanto, las negociaciones de paz, mediadas por Estados Unidos, permanecen en punto muerto. Ataques masivos y respuesta ucraniana Según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania, Kiev fue blanco de drones y misiles balísticos, con daños en múltiples zonas. Las defensas ucranianas interceptaron 199 drones y 36 misiles, pero al menos 13 localidades sufrieron impactos directos. Por su parte, Rusia justificó los […]

trending_flat

Juez de Colcka K revoca suspensión de contratos de litio firmados por YLB

El Juzgado Mixto Civil y Comercial de Colcha K, Potosí, revocó este martes las medidas cautelares que suspendían los contratos de litio firmados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con empresas de China y Rusia. La decisión dejó sin efecto un fallo previo que paralizaba los acuerdos, los cuales ahora deberán ser aprobados por la Asamblea Legislativa. Detalles del fallo La resolución judicial negó la acción popular interpuesta por la Central Única de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Cupconl), que buscaba frenar los acuerdos con la china Hong Kong CBC Investment Limited y la rusa Uranium One Group. El juez ordenó: Dejar sin efecto las medidas cautelares emitidas el 25 de mayo. Exhortar a la Asamblea Legislativa a acelerar la aprobación de una ley de consulta previa para garantizar los derechos de las comunidades indígenas, en línea con el Convenio […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información