• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejunio, 2025

Mes: junio 2025

Gloria Estefan
trending_flat

Gloria Estefan regresa a sus raíces con nuevo álbum “Raíces”

Gloria Estefan, ícono global de la música, presenta "Raíces", su nuevo álbum inspirado en ritmos tropicales y su herencia cubana. El proyecto, ya disponible en plataformas digitales y próximo a lanzarse en vinilo, marca un retorno a sus orígenes con canciones como "¿Cómo pasó?" —dedicada a su esposo Emilio— y "La vecina (No sé na)", una fusión contagiosa. Un disco con sello familiar En entrevista con Primera Hora, Estefan detalló que el álbum incluye colaboraciones con su hija Emily (percusionista) y su nieto, además de fotos históricas de su familia. "Usamos una imagen de mi madre, abuela y bisabuela; hasta recreamos el radio de los años 60", explicó. El vinilo, previsto para septiembre, contendrá temas adicionales. Presentación en Tenerife y gira reducida La artista actuará en el Festival de Tenerife el 20 de julio y evalúa shows íntimos en otros […]

trending_flat

Warner Bros.Discovery se divide: HBO, DC y CNN inician nueva era

Discovery anunció su división en dos compañías públicas independientes: una enfocada en streaming y producción (con HBO, DC Studios y Warner Bros.), y otra en redes de cable (incluyendo CNN y TNT Sports). La escisión, prevista para mediados de 2026, busca adaptarse a la migración del consumo hacia plataformas digitales y reducir su deuda. La reestructuración: streaming y cable por separado Según Bloomberg, la división de streaming y estudios agrupará Warner Bros. Television, DC Studios, HBO y su biblioteca de contenido, bajo el mando del CEO David Zaslav. La nueva Global Networks, liderada por el CFO Gunnar Wiedenfels, gestionará canales como CNN, Discovery y deportes. La unidad de streaming retendrá hasta un 20% de participación en la otra empresa para monetizar activos y aliviar su deuda, que supera los $17.500 millones. ¿Por qué dividirse? Reuters destaca que la medida responde […]

Cinemark
trending_flat

Películas animadas y de superhéroes dominan la taquilla en Bolivia en 2025

Las películas animadas, familiares y de superhéroes son las preferidas por los bolivianos este año, según datos de la Cámara de Exhibidores de Cines de Bolivia y Cinemark, la cadena multisalas más grande del país. Títulos como Una película de Minecraft, Mufasa: El Rey León y Capitán América: Un nuevo mundo encabezan la taquilla, seguidos por Sonic 3 y Lilo & Stitch. Familias y nostalgia impulsan el éxito Tatiana Monje, gerente de Marketing de Cinemark Bolivia, explica que estos géneros conectan con públicos de todas las edades: "Los niños se divierten, los adultos reviven recuerdos, y juntos crean experiencias memorables". La combinación de aventuras animadas y acción de superhéroes ha consolidado su liderazgo en las salas de cine nacionales. Experiencia cinematográfica: más allá de la pantalla Cinemark destaca que la tecnología en sus salas refuerza el atractivo de estos estrenos. […]

vocales del TSE
trending_flat

TSE evaluará convocatoria a diálogo multipartidario por elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluará este martes una solicitud de líderes políticos y representantes estatales para convocar un nuevo diálogo multipartidario, con el objetivo de garantizar las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. Gustavo Ávila, vocal del TSE, confirmó que la Sala Plena analizará el requerimiento este 11 de junio y anunciará su decisión. En caso de aprobarlo, se definirán fecha, lugar y logística del encuentro. Solicitud de líderes opositores La petición surgió tras una reunión este domingo en Cochabamba entre los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa, quienes emitieron un documento exigiendo al TSE facilitar un espacio de diálogo para asegurar los comicios. Disposición al diálogo Ávila recordó que el TSE ha impulsado tres encuentros multipartidarios previos con resultados positivos. "Siempre estaremos abiertos al diálogo democrático", afirmó. Sin embargo, aclaró que […]

bloqueo de carreteras
trending_flat

Bloqueos buscan forzar nuevas elecciones para habilitar a Evo, revela abogado Chávez

Sectores afines a Evo Morales intensifican bloqueos de carreteras en Bolivia para presionar la renuncia del presidente Luis Arce, según reveló Wilfredo Chávez, abogado cercano a Morales. El objetivo es establecer un gobierno transitorio que convoque elecciones en 90 días, anulando el actual proceso electoral y abriendo la posibilidad de una nueva candidatura de Morales. Estrategia del evismo: un plan con tres ejes El plan de los sectores afines a Morales se estructura en tres puntos clave: Renuncia de Arce: Buscan generar un vacío de poder que lleve a la formación de un gobierno interino. Renovación del TSE y TCP: Exigen la destitución de al menos dos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), acusados de parcialidad y de prorrogarse ilegalmente en sus cargos. Nuevas elecciones: Un proceso electoral renovado permitiría a […]

fiscal general, Roger Mariaca
trending_flat

Fiscalía admite denuncia contra Evo Morales por terrorismo y otros delitos

El Ministerio Público de Bolivia admitió una denuncia penal contra el expresidente Evo Morales por presuntos delitos de terrorismo, instigación pública a delinquir, obstaculización de procesos electorales, entre otros. La querella fue presentada en la ciudad de La Paz por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional el 5 de junio. Los cargos en detalle El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, en conferencia de prensa en Santa Cruz, confirmó que la denuncia incluye una serie de presuntos delitos, entre ellos: - Terrorismo - Atentado contra la libertad de trabajo - Desobediencia a sentencias judiciales - Obstrucción de servicios públicos - Instigación pública a delinquir Mariaca señaló que una comisión de fiscales analiza los cargos y que se notificará formalmente a Morales y a Suset Rodríguez, en las próximas horas. Gobierno amplía acusaciones El ministro de Justicia, César Siles, agregó […]

envío de aceite
trending_flat

Industria estatal envía primera producción de 66.000 litros de aceite a La Paz

La Planta de Transformación de Subproductos de Soya, ubicada en el municipio cruceño de San Julián, envió este lunes su primera producción de 66.000 litros de aceite comestible a granel hacia La Paz, bajo la marca "Sabor Casero". El cargamento, destinado a comercializarse a precio regulado, fue despachado desde el aeropuerto de El Trompillo en turriles de 200 litros. Rubén Segovia, gerente regional de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en Santa Cruz, confirmó que el envío busca abastecer el mercado paceño pese a los bloqueos de caminos que dificultan el transporte. "Emapa se suma a la comercialización aunque las protestas impiden llevar el producto a otros departamentos", explicó. Precios regulados y amenazas logísticas Mediante resolución biministerial, el aceite refinado se venderá a 14 bolivianos por litro envasado y 13 bolivianos por litro a granel. Segovia […]

Cesar Siles
trending_flat

Gobierno gestiona visita de misiones de la CIDH y ONU por bloqueos en Bolivia

El ministro de Justicia, César Siles, anunció este lunes que el Gobierno gestiona la visita de misiones internacionales para evaluar los bloqueos y hechos violentos vinculados a sectores afines al expresidente Evo Morales. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) analizarán los impactos humanitarios de estas protestas. Bloqueos calificados como criminales Siles denunció que los bloqueos han sobrepasado el derecho a la protesta, convirtiéndose en actos delictivos con graves consecuencias. Entre los casos más graves destacan la obstaculización de ambulancias, el incendio de vehículos de emergencia y agresiones a personal médico. "Estos hechos afectan derechos fundamentales como la libre locomoción, la salud y la educación", afirmó el ministro, quien también mencionó la posibilidad de conformar un grupo de expertos independientes para investigar los sucesos. Denuncia penal […]

bloqueo
trending_flat

Anciano fallece tras caminar 10 km por bloqueos en ruta Cochabamba-Oruro

Un hombre de 73 años falleció este lunes tras caminar más de 10 kilómetros para sortear los bloqueos en la carretera Oruro-Cochabamba, según informó la Policía. Testigos presumen que la víctima sufrió un paro cardíaco debido al esfuerzo físico. El caso se investiga como la primera muerte colateral de las protestas afines a Evo Morales. Detalles del incidente El anciano, que viajaba de Oruro a Cochabamba, se vio obligado a continuar a pie tras encontrar la vía bloqueada por manifestantes. Según medios locales, caminó durante cinco horas antes de desplomarse a tres cuadras de una cancha de fútbol en Tapacarí (a 85 km de Cochabamba). "Era una persona mayor. Alcanzó a caminar unos cinco kilómetros antes de desmayarse. Luego cayó y murió", relató una testigo a radio Fides. El cuerpo quedó abandonado en la ruta ante la falta de asistencia […]

protesta agricultores cruceños
trending_flat

Agricultores bloquean instalaciones de YPFB en Santa Cruz por falta de diésel

Productores agrícolas del norte de Bolivia bloquearon este lunes las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Santa Cruz, exigiendo el suministro urgente de 85 millones de litros de diésel para la campaña de invierno. La protesta, que incluyó turriles vacíos y una caravana de vehículos, busca presionar al gobierno ante el riesgo de perder 400 mil hectáreas de cultivos de soya, arroz y caña. Protesta por escasez crítica Los agricultores, provenientes de varios municipios, advirtieron que la falta de combustible paralizará la siembra y afectará la producción de alimentos. "Sin diésel, no habrá cosecha. El gobierno debe cumplir su compromiso", declaró Román López, uno de los portavoces del movimiento. Según los manifestantes, se necesitan: - 25 millones de litros para cultivos de soya. - 60 millones de litros para la zafra cañera. Negociaciones en curso Mientras se realizaban […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información