• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejunio, 2025

Mes: junio 2025

pérdidas económicas
trending_flat

Cochabamba perdió Bs 7.141 MM por bloqueos en más de un año

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) reveló que, en casi un año y cinco meses, el departamento registró pérdidas económicas por Bs 7.141 millones por bloqueos recurrentes de carreteras, equivalentes al 14,87% de su PIB regional. La falta de tratamiento legislativo a un proyecto de ley para regular las protestas sociales, presentado en enero de 2024, agravó el impacto en sectores clave como logística, comercio y agroindustria. El impacto económico de los bloqueos Según el Informe Técnico de Coyuntura FEPC 2025, entre 2024 y 2025 se registraron 109 bloqueos en rutas troncales, con un pico crítico entre el 26 de mayo y el 16 de junio de este año, cuando Cochabamba quedó aislada del país por 11 días de cerco total. Las actividades más afectadas fueron: - Logística y transporte (paralización de carga). - Agroindustria y manufactura […]

comiso coca
trending_flat

Incautan coca ilegal valuada en Bs 24.000 en frontera de Bermejo

Militares de la Base Naval Bermejo incautaron seis taques de coca ilegal, valuados en Bs 24.000, durante un operativo en el puesto de control Jardín Botánico. El cargamento, transportado sin documentación en un motorizado, fue intervenido este jueves en el municipio fronterizo de Bermejo, Tarija. Detalles de la intervención El operativo se realizó en coordinación con instancias civiles, como parte de los esfuerzos institucionales para combatir el desvío ilegal de hoja de coca. Según informó la Armada, el material incautado fue entregado mediante acta oficial a la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización, donde se iniciaron los trámites correspondientes. Compromiso contra el narcotráfico La intervención refuerza el rol de las Fuerzas Armadas en el control de fronteras y la aplicación de procedimientos normativos. Autoridades destacaron que estas acciones buscan evitar el uso ilícito de la hoja de […]

papeletas de sufragio
trending_flat

Elecciones: TSE aprueba tres diseños de papeletas con cinco medidas de seguridad

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó tres diseños genéricos de papeletas que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Una de ellas está destinada al voto de los ciudadanos bolivianos en el exterior, mientras que las otras dos serán empleadas en el territorio nacional. Tipos de papeletas El vocal del TSE, Francisco Vargas, explicó que la papeleta para el voto en el exterior será utilizada en más de 30 países donde están habilitados votantes bolivianos. Esta papeleta contiene únicamente una franja con la fotografía, el nombre del candidato o candidata a la presidencia, y el del candidato o candidata a la vicepresidencia. En el territorio nacional se utilizarán dos tipos de papeletas: 1. Papeleta presidencial: Con dos franjas, incluye la fórmula presidencial completa, es decir, nombres y fotografías del candidato o candidata a […]

tarjeta de débito
trending_flat

Consumo en dólares con tarjetas cae un 80% en el exterior por restricciones

Las restricciones por la escasez de dólares y cambios regulatorios redujeron hasta en un 80% el consumo con tarjetas de débito y crédito fuera de Bolivia, según datos de la Administradora de Tarjetas de Crédito (ATC) y Red Enlace. En mayo de 2025, solo el 8% de las transacciones con débito y el 16% con crédito se realizaron en el exterior, frente a porcentajes superiores al 40% en 2024. Caída histórica en compras internacionales Guido Balcázar, gerente general de la ATC, detalló que en 2024 el consumo con tarjetas de débito en el exterior representaba el 41%, pero en mayo de este año cayó al 8%. En crédito, la disminución fue aún más marcada: del 56% al 16%. Mientras, las operaciones dentro del país escalaron al 92% (débito) y 84% (crédito). "Las tarjetas están posicionadas para uso internacional, pero la […]

sarampión Bolivia
trending_flat

Perú en alerta por riesgo de importación de sarampión desde Bolivia

El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) declaró este martes una alerta epidemiológica ante el riesgo de importación de casos de sarampión, especialmente desde Bolivia, donde se confirmó un contagio en eventos religiosos masivos. Autoridades sanitarias intensifican la vigilancia y vacunación para prevenir brotes. Alerta por casos en Bolivia El Minsa recibió el 6 de junio una comunicación de Bolivia confirmando un caso de sarampión en un asistente a dos eventos religiosos en Santa Cruz, con participación de delegados de 17 países, incluido Perú. Las autoridades bolivianas reportaron siete casos en la región, lo que activó una "alerta roja sanitaria". Medidas preventivas en Perú El Minsa ordenó a establecimientos de salud públicos y privados fortalecer la vigilancia y realizar búsquedas activas de posibles contagios entre asistentes a los eventos. Además, exhortó a la población a completar esquemas de vacunación, especialmente […]

Senado
trending_flat

Senado autoriza crédito de $us 250 millones del BID para emergencias

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles la ley que autoriza al Estado boliviano contraer un crédito de hasta 250 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a emergencias por desastres naturales y salud pública. La norma fue enviada al Ejecutivo para su promulgación. El préstamo, denominado "Contingente para Emergencias", fue suscrito el 17 de septiembre de 2024 y establece que los fondos solo se desembolsarán ante situaciones de crisis. La sesión contó con la ausencia del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Condiciones del crédito Según el texto aprobado: El primer desembolso (hasta 150 millones de dólares) se activará en casos de incendios, desastres naturales o emergencias sanitarias. No podrá usarse para gasto corriente o funcionamiento del Gobierno, según explicó la senadora Nelly Gallo. "Si no hay emergencia, no habrá desembolso", enfatizó la legisladora. El proyecto […]

ataque Israel
trending_flat

Israel atacó más de 1.100 objetivos en Irán en seis días de ofensiva

El Ejército de Israel confirmó este miércoles que ha bombardeado más de 1.100 objetivos en Irán desde el inicio de su ofensiva el pasado 13 de junio, incluidos blancos vinculados al programa nuclear y capacidades misilísticas del régimen de Teherán. Los ataques, que incluyeron una operación complementaria en las últimas horas, buscan neutralizar la amenaza iraní, según fuentes militares. Ataques sistemáticos contra blancos estratégicos El portavoz castrense israelí, Effie Defrin, detalló que las fuerzas aéreas atacaron varios centros de producción de armas y misiles en Teherán, así como un complejo de centrifugadoras para enriquecimiento de uranio. Además, afirmó que se destruyeron cinco helicópteros artillados en el aeropuerto de Kermanshá. Objetivos declarados: Dañar el programa nuclear iraní, misiles tierra-tierra y capacidades aéreas. Método: Bombardeos en tres fases durante tres horas este miércoles. Interceptaciones: Israel asegura haber derribado la mayoría de 30 […]

Donald Trump
trending_flat

Trump sobre atacar Irán: “Puede que lo haga, puede que no”

El presidente de EE.UU. dejó en vilo la posibilidad de una acción militar contra Irán, mientras su gobierno organiza la evacuación de ciudadanos estadounidenses de Israel. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo este miércoles en suspenso la posibilidad de un ataque militar contra Irán, afirmando que "nadie sabe" cuál será su decisión final. Las declaraciones se producen mientras su gobierno activa un plan de evacuación para ciudadanos estadounidenses en Israel, ante el escalamiento del conflicto entre ambos países. "Puede que lo haga, puede que no" Durante una intervención en la Casa Blanca, Trump evitó confirmar o descartar una acción militar contra Irán. "Puede que lo haga, puede que no. Nadie sabe lo que voy a hacer", declaró a la prensa. El mandatario criticó al gobierno iraní, acusándolo de evitar negociaciones y de promover violencia durante décadas. Evacuación de […]

Irán
trending_flat

Líder iraní rechaza llamado a rendirse y advierte sobre intervención de EEUU

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, rechazó este miércoles los llamados de Estados Unidos a rendirse ante los ataques israelíes y advirtió que una intervención militar estadounidense causaría "daños irreparables". La advertencia fue transmitida en un video difundido por la televisión estatal iraní, en su segunda aparición pública desde el inicio de la ofensiva israelí. La declaración de Jamenei se produce un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, exigiera una "rendición incondicional" en redes sociales y asegurara que Washington conoce su paradero, aunque descartó planes para eliminarlo "por ahora". "Irán no es una nación que se rinda" Jamenei calificó las declaraciones de Trump como "amenazantes y absurdas". "Las personas que conocen a Irán saben que esta no es una nación que se rinda", afirmó en el mensaje, grabado en un entorno no revelado. "Cualquier […]

cárcel de Chonchocoro
trending_flat

Gobernador de Chonchocoro es cesado; abogado de Camacho alega “represalia”

El mayor Marcos Gonzales fue destituido como gobernador de la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, en La Paz, por autorizar el traslado del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para una audiencia judicial, según el abogado Martín Camacho. Sin embargo, desde Régimen Penitenciario atribuyeron su remoción a la fuga de dos reclusos ocurrida el 10 de junio. Orden judicial incumplida Martín Camacho, abogado del gobernador cruceño, denunció que el traslado fue ordenado por un tribunal para el juicio oral del caso Decreto 373, pero no se ejecutó pese a 13 audiencias suspendidas. "El Ministerio de Gobierno desobedeció la orden por más de un año", afirmó. Según el jurista, el 26 de mayo se notificó una nueva audiencia para el 18 de junio, y Gonzales gestionó pasajes el 6 de junio, pero recibió una negativa de Régimen Penitenciario de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información