• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejunio, 2025

Mes: junio 2025

argentinos foman fila
trending_flat

Argentinos forman filas para cruzar a Bolivia y realizar compras masivas

Durante el fin de semana, cientos de ciudadanos argentinos formaron largas filas en el puerto de chalanas, en la frontera con Bolivia, para cruzar y realizar compras de productos básicos a precios más bajos. La escena se repitió de manera constante, aprovechando los días feriados y la diferencia cambiaria entre ambos países. Frontera colapsada por compradores Según reportes del diario Agenda de Salta, las embarcaciones que cruzan el río Bermejo operaron sin pausa, transportando hasta ocho personas por viaje. El pasaje de Argentina a Bolivia cuesta 3.000 pesos argentinos (Bs 18), mientras que el regreso, incluyendo la mercadería, tiene un precio reducido a 1.000 pesos. Esta diferencia, sumada a los menores costos de productos como fideos, arroz, aceite y papel higiénico en Bolivia, incentivó el flujo masivo de compradores. Problemas de regulación y fragilidad operativa El servicio de chalanas había […]

Manuel Baptista
trending_flat

TCP avala proceso disciplinario contra jueza que benefició a Evo

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) respaldó los procesos disciplinarios contra la jueza Lilian Moreno Cuéllar, quien anuló la orden de aprehensión y rebeldía contra el expresidente Evo Morales. El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, confirmó que la Sentencia 0445/2025-S2 del TCP establece que solo el juez del lugar donde ocurrieron los hechos puede intervenir en causas constitucionales, invalidando la actuación de Moreno. Extralimitación de funciones Moreno, con sede en Santa Cruz, intervino en un caso vinculado a presunta trata de personas en Tarija, fuera de su jurisdicción. Baptista calificó su decisión como una "falta gravísima", ya que el TCP determinó que los jueces no pueden asumir competencias en territorios ajenos. "Actuar sin competencia en materia constitucional es una falta gravísima. Y la sanción por falta gravísima, lamentablemente, es la destitución", afirmó Baptista. Riesgo de destitución El Consejo […]

legisladores evistas
trending_flat

Evistas y UCS en negociaciones finales; ratifican candidatura de Evo

Legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) confirmaron este martes que mantienen negociaciones avanzadas con Unidad Cívica Solidaridad (UCS) para sellar una alianza electoral de cara a los comicios del 17 de agosto. Además, reafirmaron la candidatura del expresidente Evo Morales, pese a las tensiones con el oficialismo. Últimas conversaciones para una alianza inédita El senador Leonardo Loza, vocero del bloque evista, anunció que las tratativas con la UCS —partido tradicionalmente conservador— están en su fase definitiva: "Estamos en las últimas conversaciones; ojalá esta tarde o mañana tengamos resultados para nuestra militancia", declaró desde la Asamblea Legislativa. La posible coalición sorprende por las diferencias ideológicas entre ambos grupos: mientras el MAS ha defendido un discurso de izquierda radical, la UCS ha representado históricamente los intereses empresariales y regionales de Santa Cruz, bajo el liderazgo de Jhonny Fernández. Ratificación de Evo Morales […]

preso
trending_flat

Concejal suplente condenado a 25 años por violar a menor de 13 años

Wilfredo V.Y., concejal suplente del municipio de Presto, fue condenado a 25 años de prisión por violar a una adolescente de 13 años, a quien dejó embarazada en 2024. El Tribunal de Sentencia de Padilla dictó la pena tras comprobar su autoría en el delito de violación con agravantes. Los hechos El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, detalló que el Ministerio Público demostró la culpabilidad del acusado mediante pruebas como la denuncia de la Defensoría de la Niñez, informes psicológicos, certificados médicos y testimonios. La fiscal Amparo Tinoco reveló que Wilfredo V.Y. mantuvo una relación con la víctima desde que ella tenía 12 años. La menor ocultó inicialmente la identidad del agresor, pero tras descubrir que él tenía otra familia, decidió denunciarlo. Intervención de las autoridades La Defensoría de la Niñez de Presto actuó al detectar que la […]

sarampión
trending_flat

Bolivia declara emergencia sanitaria nacional ante epidemia de sarampión

El presidente Luis Arce anunció este martes la declaración de emergencia sanitaria nacional ante el brote de sarampión que registra más de 50 casos confirmados en el país, con alto riesgo de propagación. La medida, aprobada tras una reunión urgente del Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias, busca contener la epidemia mediante un plan de vacunación masiva y acciones coordinadas con gobiernos locales. Acciones inmediatas Según el mandatario, se activará el Plan Estratégico de Atención de Emergencia Sanitaria, que incluye: - Campañas de vacunación gratuita en zonas críticas. - Refuerzo de la vigilancia epidemiológica. - Articulación con municipios y organizaciones sociales para evitar la transmisión. El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que había sido erradicada en Bolivia, reapareció el año pasado con brotes en Santa Cruz y La Paz, según reportes del Ministerio de Salud. La Organización Panamericana de la […]

VUCE
trending_flat

Senasag se suma a la VUCE y digitaliza certificado para la exportación de soya

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) se integró oficialmente este martes a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), plataforma administrada por la Aduana Nacional, con la emisión digital del Certificado Fitosanitario de Exportación para productos estratégicos como torta, aceite crudo y refinado de soya. Esta medida moderniza y agiliza los trámites para exportadores bolivianos. Un paso clave en la digitalización del comercio exterior La incorporación del Senasag marca un hito en la VUCE, ya que estos productos representan un segmento vital para las exportaciones del país. La presidenta de la Aduana, Karina Serrudo, señaló que el Senasag se convierte en la tercera institución en unirse al sistema, después del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) y el Banco Central de Bolivia (BCB), que emiten el Certificado Medioambiental y el Certificado de Exportación de Oro, respectivamente. Serrudo […]

Yván Córdova
trending_flat

Inicia audiencia cautelar contra exjuez Yván Córdova por caso Consorcio

Este martes, cerca de las 09:00, comenzó la audiencia cautelar contra Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, investigado en el caso Consorcio. El proceso se realiza de manera virtual y está a cargo de un juez de El Alto, quien definirá su situación legal. Córdova fue aprehendido el viernes 20 de junio tras presentarse a declarar ante la Fiscalía. Se le imputan los delitos de consorcio y tráfico de influencias, vinculados a un audio donde presuntamente se direccionaba un fallo contra Fanny Coaquira, magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Detalles del proceso Modalidad: Audiencia virtual. Juez: Un magistrado de El Alto asumió el caso luego de que dos jueces se excusaran. Abogado defensor: Alberto Morales confirmó que el proceso avanzó tras las recusaciones. Antecedentes clave La investigación se inició tras filtrarse un audio […]

Merz
trending_flat

Jefe del gobierno alemán: “Llegó el momento” de un alto al fuego en Gaza

Friedrich Merz, jefe del gobierno alemán, declaró este martes ante el parlamento que es hora de alcanzar un alto al fuego en la Franja de Gaza, aunque reiteró el respaldo de Alemania a Israel en su derecho a defenderse. Apoyo crítico a Israel Merz afirmó que Israel tiene derecho a garantizar su seguridad, pero cuestionó los objetivos militares en Gaza. "Interrogamos de forma crítica qué se pretende lograr", dijo, exigiendo un trato digno para civiles, especialmente mujeres, niños y ancianos. Alemania no suspenderá el Acuerdo de Asociación UE-Israel, pese a las presiones europeas para condicionar la ayuda. Según Merz, la cooperación bilateral sigue siendo clave. Cifras alarmantes en Gaza El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, reportó 55.908 muertos, en su mayoría civiles, desde el inicio de la ofensiva israelí. Las cifras, verificadas por AFP, reflejan la gravedad […]

palmito
trending_flat

Chile recibió el 43% del palmito boliviano exportado en 10 años

Entre 2015 y 2024, Bolivia exportó 66.000 toneladas de palmito, generando 116 millones de dólares en ingresos, según un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Chile se consolidó como el mayor comprador, con el 43% del valor total, seguido por Argentina (27%) y Uruguay (9%). Sin embargo, el sector enfrenta desafíos por la volatilidad de precios y la dependencia de mercados regionales. Auge, caída y recuperación parcial El año 2015 marcó el pico histórico con 7.200 toneladas vendidas y 15 millones de dólares en ingresos. No obstante, las exportaciones cayeron progresivamente hasta tocar su mínimo en 2019 (5.642 toneladas; 8 millones de dólares). Aunque hubo una recuperación en 2023 (14 millones de dólares), en 2024 volvió a descender a 12 millones de dólares (5.875 toneladas). En el primer […]

WhatsApp
trending_flat

Congreso de EEUU prohíbe WhatsApp a empleados por riesgos de seguridad

La Cámara de Representantes de Estados Unidos prohibió el uso de WhatsApp en los dispositivos oficiales de su personal debido a preocupaciones de ciberseguridad. La medida, anunciada por Mike Johnson, director administrativo del Congreso, busca evitar filtraciones de información sensible en un contexto de tensiones internacionales. La orden, emitida por la Oficina de Ciberseguridad del Congreso, impide instalar o mantener la aplicación en cualquier equipo gubernamental, incluyendo móviles, computadoras y la versión web. “El personal NO puede usar WhatsApp en dispositivos oficiales”, señala el comunicado. ¿Por qué se tomó esta decisión? Según las autoridades, WhatsApp —propiedad de Meta— representa un "alto riesgo" por su falta de transparencia en el manejo de datos, almacenamiento sin cifrado y posibles vulnerabilidades. La medida se alinea con restricciones previas a otras plataformas, como TikTok y ciertas herramientas de inteligencia artificial. Otras restricciones tecnológicas en […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información