• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejunio 26th, 2025

Día: 26/06/2025

Sedes La Paz
trending_flat

Sedes confirma tercer caso de sarampión en La Paz y alerta por brote

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz confirmó este jueves 26 de junio de 2025 el primer caso de sarampión en la ciudad, correspondiente a un niño de 10 años. Con este reporte, el departamento suma tres contagios, incluidos dos en El Alto. Detalles del caso Javier Mamani Acarapi, jefe de Epidemiología del Sedes, informó que el diagnóstico fue confirmado el 25 de junio. "Se activaron protocolos para bloquear el foco y reforzar la vacunación masiva", declaró. Las autoridades sanitarias rastrean contactos y amplían la vigilancia epidemiológica. Medidas de contención El Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales en colegios de las zonas afectadas, reemplazándolas por modalidad virtual. El Sedes instó a la población a verificar el esquema de vacunación, especialmente en niños menores de 5 años, y a acudir a centros de salud ante síntomas como fiebre […]

Edgar Veizaga, director de educación
trending_flat

Educación instruye clases a distancia en un colegio ante primer caso de sarampión en Cochabamba

Cochabamba registró su primer caso de sarampión en un niño de 4 a 5 años, estudiante de inicial en una unidad educativa del distrito 2. El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, confirmó el hecho este jueves y anunció medidas urgentes, aunque el Servicio Departamental de Salud (Sedes) no se ha pronunciado oficialmente. Medidas inmediatas en el colegio Veizaga indicó que el centro educativo afectado suspendió las clases presenciales y adoptó la modalidad a distancia para evitar contagios masivos. "Hemos recibido la información y actuado de inmediato", declaró a Unitel, sin precisar detalles sobre el estado del menor. Falta de pronunciamiento del Sedes Pese a la gravedad del caso —en medio de un brote epidémico nacional—, el Sedes no emitió ningún comunicado sobre protocolos sanitarios, posibles cercos epidemiológicos o vacunación en la zona. Tampoco aclaró si el menor tenía su […]

dólar
trending_flat

S&P rebaja calificación crediticia de Bolivia a CCC- por riesgo de pago de deuda

La calificadora Standard & Poor’s (S&P) bajó el miércoles la calificación crediticia de Bolivia de CCC+ a CCC-, señalando un mayor riesgo de incumplimiento en el pago de su deuda a partir de 2026. La decisión se atribuye al acceso limitado a mercados de bonos externos y a presiones macroeconómicas. ¿Por qué la rebaja? En su informe, S&P destacó que Bolivia enfrenta elevados pagos de deuda comercial externa desde 2026, sumado a dificultades para financiarse en mercados internacionales. Además, advirtió que las disputas políticas en año electoral podrían obstaculizar reformas para corregir desequilibrios como la inflación y la brecha cambiaria. Advertencias y riesgos Nueva rebaja posible: S&P señaló que la calificación podría empeorar en 6 a 12 meses si persisten los riesgos para el servicio de la deuda. Restructuración = "impago": Cualquier renegociación de deuda sería considerada equivalente a un […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información