• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo demayo 30th, 2025

Día: 30/05/2025

Comteco
trending_flat

Comteco alerta sobre asamblea fraudulenta que amenaza a asociados

La Cooperativa de Telecomunicaciones Comteco R.L. denunció que un grupo irregular convocó una asamblea de asociados para el 1 de junio, calificándola de "ilegal, fraudulenta y engañosa". La reunión, promovida en redes sociales, podría comprometer el patrimonio y la seguridad jurídica de los socios, especialmente adultos mayores. Riesgo por documentación falsificada Camilo Medina, asesor legal de Comteco, alertó que los organizadores piden a los asociados llevar sus Certificados de Aportación y documentos de identidad para firmar libros notariados. "Existe un enorme riesgo al firmar documentos no autorizados, pues podrían usarse en actos ilícitos", explicó. Medina recordó casos previos de falsificación de firmas y resoluciones, actualmente bajo investigación penal. Convocatoria fuera de la ley Medina enfatizó que solo el Consejo de Administración puede convocar asambleas, mediante publicaciones en prensa escrita, según el Art. 50 del Estatuto. "La autodenominada Coordinadora es un […]

oleaje en el puerto de Arica
trending_flat

Oleaje impide descarga de combustible en Arica; buque se desvía a Mollendo

Un buque cargado con combustible no pudo completar su descarga en el puerto de Arica, Chile, debido al fuerte oleaje que generó condiciones inseguras. Tras tres intentos fallidos, la nave fue redirigida al puerto peruano de Mollendo para acelerar el abastecimiento, confirmaron autoridades bolivianas. Intento frustrado por condiciones climáticas Óscar Guzmán, gerente de YPFB Transporte, detalló que, pese a las gestiones con autoridades chilenas, las olas imposibilitaron la operación el jueves. "Se hicieron tres intentos, pero la corriente causó inestabilidad. Las normas de seguridad obligaron a suspenderla", explicó. El puerto de Arica realiza evaluaciones diarias del clima, y se prevé que la marejada continúe hasta el 1 de junio, descartando nuevas operaciones en el corto plazo. Gestiones diplomáticas y cambio de ruta El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Alejandro Gallardo, confirmó que el gobierno gestionó "al más alto nivel", incluso […]

trending_flat

Grupos de riesgo, con prioridad laboral para vacunarse contra la influenza

El Ministerio de Salud y Deportes prioriza la vacunación contra la influenza estacional para grupos vulnerables, con acceso gratuito en más de 3.600 centros de salud a nivel nacional y tolerancia laboral de 2 horas para facilitar el proceso. La medida busca reducir complicaciones graves y hospitalizaciones durante la temporada invernal. "Las personas en grupos de riesgo deben vacunarse lo antes posible. Garantizamos dosis, atención prioritaria y tolerancia laboral", afirmó el viceministro Max Enríquez, destacando que la disposición responde a la falta de tiempo reportada por trabajadores. ¿Quiénes son los grupos prioritarios? La campaña enfoca su primera etapa en: - Mujeres embarazadas (protegen a su bebé). - Niños de 6 meses a 12 años (riesgo de hospitalización). - Adultos mayores de 60 años. - Pacientes con enfermedades crónicas (diabetes, asma, cardiopatías). - Personal de salud. La vacuna también está disponible […]

heladas Valle Grande
trending_flat

Productores de los valles cruceños en emergencia por heladas

Los productores de los valles cruceños se declararon en emergencia ante la combinación de heladas, el alza de precios de insumos y la escasez de combustible, factores que amenazan la producción de alimentos en la región. Este viernes, se reunirán de urgencia en Mataral para exigir apoyo de las autoridades. Crisis en el campo Luis Alberto Banegas, presidente del bloque productivo, advirtió que la situación es "crítica" y que podrían verse obligados a detener la producción. "Si no nos apoyan, el pueblo se quedará sin comida. No es una amenaza, es la realidad", afirmó. Los cultivos de frutas, hortalizas y tubérculos son los más afectados. Heladas y alza de costos Ignacio Morón, alcalde de Vallegrande, confirmó que las primeras heladas de la temporada se registraron esta madrugada, con temperaturas bajo cero. "Esto daña los cultivos y el pasto para el […]

Alcira Arraya jura como viceministra de Seguridad Ciudadana
trending_flat

Alcira Arraya asume como nueva viceministra de Seguridad Ciudadana

Este viernes, Alcira Carola Arraya fue nombrada como la nueva viceministra de Seguridad Ciudadana, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en Bolivia. La posesión estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, en un acto que destacó su trayectoria y compromiso con la seguridad y la justicia social. Un compromiso con la democracia y la equidad En su primer discurso, Arraya agradeció al presidente Luis Arce por la confianza depositada en ella y enfatizó su compromiso con la estabilidad democrática, especialmente en un contexto de polarización política. "Vivimos tiempos de alta tensión, con posiciones radicales que buscan vulnerar el derecho a un proceso electoral seguro. Asumo esta responsabilidad con la convicción de defender la democracia", declaró. Además, destacó que su gestión priorizará una perspectiva de género, históricamente ausente en las políticas de seguridad: "La voz […]

planta de YPFB
trending_flat

Gobierno asegura $us 220 millones para compra de combustibles en junio

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció que el Estado cuenta con 220 millones de dólares para adquirir diésel y gasolina en junio, destinados a cubrir la demanda interna. Los recursos provienen de ingresos por exportaciones de gas, minerales y gestión del Banco Central de Bolivia (BCB). Origen de los fondos Montenegro detalló que el BCB coordina los pagos recibidos por YPFB (venta de gas y urea), así como exportaciones de estaño, cobre y oro de empresas estatales como Vinto y Coro Coro. - Presupuesto mensual: Entre 220 y 230 millones de dólares. - Volumen estimado: 220 millones de litros (a 1,05 y 1,10 dólares por litro). - Buques asegurados: Seis cargamentos ya pagados, ubicados en puertos de Chile y Perú. Abastecimiento progresivo y deuda externa El ministro atribuyó las filas en estaciones de servicio a una sobredemanda, pero aseguró […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información