• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo demayo 24th, 2025

Día: 24/05/2025

fulminantes
trending_flat

Policía incauta 20.000 fulminantes en bus que iba de Cochabamba a La Paz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) incautó 20.000 fulminantes en un bus interdepartamental que transportaba 52 pasajeros desde Cochabamba hacia La Paz. El hallazgo se produjo durante un operativo de control en la Terminal Metropolitana de El Alto. Riesgo inminente Los detonadores estaban ocultos en dos cajas de yute dentro de los buzones del vehículo. El director nacional de la Felcc, coronel Walter Sossa, alertó que el transporte inadecuado de este material pudo causar una "catástrofe": "La fricción o golpe podrían desencadenar un incendio o explosión, con riesgo de heridas o muertes", explicó. Conductor bajo investigación El conductor del bus está siendo investigado por su presunta vinculación con el cargamento ilegal. Sossa destacó que el decomiso evitó un potencial desastre y anunció que los controles vehiculares se intensificarán en los próximos días. Los fulminantes son usados en […]

viento en Bolivia
trending_flat

Senamhi alerta por vientos fuertes en 6 departamentos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por vientos moderados a fuertes que afectarán a seis departamentos de Bolivia desde el lunes 26 hasta el jueves 29 de mayo. Las ráfagas, con velocidades de 20 a 40 km/h, podrían causar daños en zonas altiplánicas y valles interandinos. Departamentos y provincias en riesgo Según el reporte, los vientos impactarán principalmente a: Potosí: 15 provincias, incluidos Nor Lípez, Antonio Quijarro y Tomás Frías. Oruro: 16 provincias, como Sajama, Carangas y Poopó. Cochabamba: Bolívar, Tapacarí y Quillacollo, entre otras. Chuquisaca, La Paz y Tarija: Provincias como Oropeza, Ingavi y Aviléz. Recomendaciones ante el fenómeno El Senamhi instó a la población y autoridades a tomar precauciones por posibles caídas de árboles, cortes de energía y polvo en suspensión. El fenómeno, de dirección noroeste, podría intensificarse en áreas expuestas. Con […]

dólar paralelo digital
trending_flat

Dólar digital paralelo cae tras anuncio de medidas económicas

El dólar digital paralelo en Bolivia experimentó una caída este sábado, luego de que el presidente Luis Arce anunciara un paquete de 11 medidas económicas y la aprobación de siete decretos supremos para contener la especulación y normalizar el suministro de combustibles. La cotización en la plataforma Binance bajó a Bs 15,89, tras alcanzar un récord histórico de Bs 20 en días anteriores. Medidas clave contra la especulación Entre las disposiciones más relevantes está el Decreto Supremo 5399, que prohíbe a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) operar con criptoactivos. El presidente Arce aclaró que, aunque la estatal no realizaba transacciones con activos digitales, la medida busca eliminar distorsiones en las expectativas del tipo de cambio. Flexibilización en el manejo de divisas Otra norma destacada es el Decreto Supremo 5404, que modifica el régimen de ingreso y salida de divisas. Ahora, […]

balanza comercial Bolivia
trending_flat

Bolivia acumula balanza comercial negativa de $us 434 millones en primer trimestre

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que Bolivia cerró el primer trimestre de 2025 con una balanza comercial negativa de $us 434 millones, resultado de una disminución tanto en las exportaciones como en las importaciones en comparación con años anteriores. Caída en exportaciones e importaciones Entre enero y marzo de este año, las exportaciones sumaron $us 1.761,8 millones, un 8% menos que en el mismo período de 2024 ($us 1.920,9 millones). La tendencia a la baja se mantiene desde 2022, cuando las ventas externas alcanzaron $us 3.068 millones. Por otro lado, las importaciones cayeron un 12%, totalizando $us 2.203,7 millones frente a los $us 2.495,2 millones del primer trimestre del año pasado. Sectores clave afectados Agropecuario: Las exportaciones cayeron a $us 85,4 millones (desde $us 93,4 millones en 2024). Hidrocarburos: Bajó un 36%, con $us 284,3 millones. Industria: Registró […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información