El primer recetario de cocina boliviana: legado de sabores ancestrales

Artículo arrow_drop_down
primer recetario de Bolivia

Un hallazgo bibliográfico ha puesto en el centro del interés cultural y culinario de Bolivia al «Libro de cocina y Repostería», considerado durante años como el primer recetario del país, publicado en 1892 en Sucre. Sin embargo, recientes investigaciones revelan que el recetario más antiguo conocido fue escrito en la Villa Imperial de Potosí en 1776, lo que redefine la cronología de la tradición culinaria escrita en Bolivia.

Este manuscrito potosino, de autoría aún anónima, contiene recetas que reflejan una fusión temprana entre ingredientes autóctonos y técnicas europeas, documentando platos elaborados en pleno auge del poder económico y cultural de Potosí. La obra, redactada en castellano antiguo, incluye preparaciones como sopas de maíz, guisos con carne de llama, dulces de chancaca y bebidas fermentadas tradicionales, lo que la convierte en una fuente invaluable para comprender la evolución de la cocina andina-colonial.

Aunque el Libro de cocina y Repostería de 1892, escrito por doña Josefa Mujía de Vaca Guzmán, continúa siendo el primer recetario boliviano impreso y distribuido comercialmente, el manuscrito de 1776 representa ahora el origen más remoto conocido de la literatura culinaria del país.

La reaparición de este texto potosino —que ha sido transcrito y estudiado por historiadores de la Universidad Tomás Frías— abre nuevas rutas de investigación sobre las prácticas alimentarias del periodo colonial y pone en relieve el papel de las cocinas domésticas en la construcción de la identidad cultural boliviana.

“El manuscrito de 1776 nos permite imaginar los sabores de una ciudad minera cosmopolita, donde convivían cocineras indígenas, criollas y mestizas, en un contexto de gran intercambio cultural”, señaló la antropóloga Teresa Salazar, quien lideró el proyecto de recuperación del documento.

Ambos recetarios —el de 1776 en Potosí y el de 1892 en Sucre— son hitos fundamentales en la historia de la gastronomía boliviana. Juntos, conforman un legado que evidencia la riqueza y profundidad de una tradición culinaria que ha sabido resistir el paso del tiempo.

La publicación de estos textos, tanto en ediciones impresas como digitales, marca un avance significativo en la revalorización del patrimonio intangible de Bolivia y fortalece el orgullo nacional por su diversidad gastronómica.

(Con información de archivos históricos de Potosí)

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

miembros de Hamás
trending_flat
Hamás anuncia acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza

El grupo islamista Hamás anunció este miércoles haber alcanzado un acuerdo con Israel para “poner fin a la guerra en Gaza”. El pacto, logrado tras negociaciones con mediación internacional, estipula la retirada de las tropas israelíes de la Franja, la entrada de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros. La organización confirmó en un comunicado que el entendimiento se concretó “tras negociaciones responsables y serias” en torno a una propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Hamás calificó el acuerdo como el fin de la “guerra de exterminio” y la retirada de la ocupación israelí de Gaza. Detalles del acuerdo y actores clave Según el comunicado de Hamás, el acuerdo implica tres pilares principales: el cese de las hostilidades, la retirada completa del Ejército israelí de la Franja de Gaza y la facilitación de la entrada de ayuda humanitaria […]

TSE
trending_flat
El TSE advierte que no permitirá ningún intento de frenar el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de advirtió este miércoles que no permitirá que ningún actor político intente suspender el balotaje presidencial programado para el próximo domingo 19 de octubre. El vocal Gustavo Ávila, en conferencia de prensa, aseguró que el órgano electoral defenderá la voluntad popular y garantizará la realización de los comicios. Alerta ante intentos de afectar el proceso democrático Durante su declaración, Ávila fue enfático al rechazar cualquier acción que busque dañar el proceso electoral. "El Órgano Electoral rechaza cualquier intento de dañar el proceso electoral y de dañar la democracia. No va a permitir que algún actor político pretenda suspender el proceso electoral", afirmó la autoridad. El vocal hizo un llamado a todas las instituciones y a los comités cívicos a mantenerse alertas y a defender el voto popular frente a lo que calificó como una "afrenta […]

Avant Premier Tron Ares
trending_flat
“Tron: Ares” deslumbra en Avant Premier en Cochabamba

La esperada secuela "Tron: Ares" se proyectó en una función de avant premier en Cine Center Cochabamba. La película, que regresa a la icónica franquicia después de 15 años, combina acción visualmente deslumbrante con una dosis de nostalgia para los fanáticos, marcando el reinicio de la saga. Una secuela que honra el legado El director Joachim Rønning incorpora los elementos clásicos de la franquicia: las motos de luz, los discos reconocibles y el regreso de Jeff Bridges. La trama introduce nuevos personajes y ambientes, difuminando los límites entre el mundo humano y el digital para crear una experiencia expansiva. Nueva trama y personajes La historia sigue una batalla entre dos gigantes tecnológicos, Encom y Dillinger, en una carrera por encontrar un crucial Código de Permanencia. Jared Leto interpreta a Ares, una inteligencia artificial que desarrolla sentimientos, mientras que Greta Lee […]

condenan a autores de intento de asesinato de Cristina Fernández
trending_flat
Dan 10 años de prisión a autores del intento de asesinato de Cristina Fernández

El Tribunal Oral Federal Nº 6 dictó sentencia por el intento de asesinato contra la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en septiembre de 2022. Fernando Sabag Montiel, el autor material del ataque, fue condenado a 10 años de prisión. Su cómpla, Brenda Uliarte, recibió una pena de 8 años de cárcel. El fallo se produjo tras un proceso judicial que se extendió por tres años. El tribunal, integrado por los jueces Ignacio Fornari, Sabrina Namer y Adrián Grünberg, absolvió a Nicolás Carrizo, el tercer acusado, al no encontrarse evidencias de su participación en el hecho. El ataque frustrado El intento de homicidio ocurrió la noche del 1 de septiembre de 2022. Cristina Fernández regresaba a su domicilio en el barrio de Recoleta, rodeada de simpatizantes, cuando Fernando Sabag se acercó a corta distancia. Sabag apuntó con una pistola […]

Paro nacional en Ecuador
trending_flat
Ecuador pierde $us 2 millones diarios en turismo por paro nacional

El paro nacional en Ecuador, impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), cumple 17 días y genera pérdidas económicas cuantiosas. El sector turístico es uno de los más afectados, con un impacto calculado en aproximadamente dos millones de dólares por día, según informó este miércoles 8 de octubre de 2025 el Viceministro de Turismo, Mateo Estrella. Impacto económico en el sector turístico Durante una entrevista en Teleamazonas, el viceministro Estrella detalló que las pérdidas se concentran principalmente en las ventas de las zonas de Cayambe, Imbabura y Carchi. Subrayó que la afectación no se limita al turismo, sino que se extiende a sectores conexos como la agricultura, la artesanía y la industria. Estrella enfatizó que el impacto es significativo para la economía local y nacional, dado que el turismo es una fuente vital de ingresos. Las protestas […]

Senado
trending_flat
Senado aplaza decisión sobre vocales del TSE: Esperan informe de comisión

La Cámara de Senadores postergó este miércoles el tratamiento directo del proyecto de ley que propone la destitución de los vocales del TSE. La decisión se tomó después de que el senador proyectista Pedro Benjamín Vargas (MAS) retirara su solicitud de modificar el orden del día para tratar la norma con dispensación de trámites. Ahora, la iniciativa deberá esperar el informe de la comisión de Constitución antes de ser debatida en el pleno. “Voy a obedecer a la comisión que emita su informe lo más antes posible. (…) retiro mi solicitud de modificación al orden del día, hermano presidente”, declaró Vargas durante la sesión. El legislador justificó su proyecto argumentando que busca hacer “respetar” a la Cámara de Senadores, ya que, a su juicio, el TSE “vulneró la Constitución” al emitir una “convocatoria parcial” para las elecciones judiciales. Retiro de […]

Relacionado

Perú Mucho Gusto Lima 2025
trending_flat
Perú Mucho Gusto Lima 2025: Una cita culinaria imperdible para los bolivianos

Lima se prepara para albergar la feria gastronómica más importante del Perú, Perú Mucho Gusto Lima 2025. El evento, organizado por Promperú, se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre y está dirigido especialmente al público boliviano, invitándolo a vivir una experiencia única de sabores y cultura. La capital peruana, reconocida como una de las capitales culinarias del mundo, será el escenario de esta celebración. La feria busca consolidar el liderazgo de Perú como Mejor Destino Culinario del Mundo, galardón que ha obtenido en 11 oportunidades. Una experiencia multisensorial Perú Mucho Gusto contará con más de 180 expositores de gastronomía, turismo y artesanía de las 25 regiones del país. Los asistentes podrán disfrutar de clases magistrales con chefs reconocidos, showcookings en vivo y un Foro Gastronómico Internacional. La agenda incluye presentaciones artísticas, danzas tradicionales, espectáculos musicales y pasacalles. […]

Cochabamba elige al pique como plato favorito
trending_flat
Cochabambinos elijen el pique macho como su plato favorito

Un estudio reciente confirmó que el 60% de los cochabambinos elige el pique macho como su plato típico favorito, reafirmando su estatus como ícono culinario de la región. La encuesta, realizada mediante una plataforma digital, destaca la centralidad de la gastronomía en la identidad y la vida cotidiana de la Llajta. Los platos emblemáticos La encuesta, llevada a cabo entre usuarios de redes sociales y de la aplicación Yango, midió las preferencias gastronómicas locales. Tras el pique macho (60%), el silpancho se ubicó en segundo lugar con un 20% de las preferencias. Otros platos mencionados fueron el lapping (10%), el chicharrón (6.7%) y la sopa de maní (3.3%), evidenciando la diversidad de la oferta culinaria cochabambina. Un hábito semanal Los resultados también revelan que la comida típica es un elemento recurrente en la dieta local. El 50% de los encuestados […]

restaurante Chillamicito lanza Chillamix Jaya
trending_flat
Chillamicito presenta Chillamix-Jaya: nuevo plato bandera

El restaurante Chillamicito presentó este miércoles su nueva creación culinaria por la gesta libertaria de Cochabamba: el “Chillamix-Jaya”. Se trata de un plato que integra en una sola propuesta cuatro variedades de picantes tradicionales de Bolivia, reforzando su oferta gastronómica con un homenaje a los sabores locales. El lanzamiento coincide por el bicentenario de Bolivia y el aniversario de Cochabamba, período que el restaurante aprovecha para destacar la cocina tradicional cochabambina. La nueva propuesta ya está disponible en ambas sucursales de la ciudad. ¿En qué consiste el Chillamix-Jaya? El plato principal combina cuatro picantes: de lengua con tripita, de cordero, de chancho y de colita. Esta fusión busca ofrecer una experiencia de sabores representativa de diferentes regiones del país en un solo bowl. El plato se sirve con una guarnición completa de acompañamientos tradicionales. Estos incluyen piri de quinua, ph’uti […]

Pizza Week en Cochabamba, tercera versión
trending_flat
Pizza Week Cochabamba 2025: 13 restaurantes y más de 30 sabores

Cochabamba acoge la tercera edición de Pizza Week del 9 al 21 de septiembre. Durante 13 días, 13 restaurantes de la ciudad participarán ofreciendo más de 30 sabores de pizzas exclusivas en tamaño personal, incluyendo una bebida, por un precio único de Bs 65. El evento gastronómico se realiza de forma simultánea en establecimientos participantes, con el objetivo de apoyar al rubro y fomentar la creatividad culinaria. Restaurantes participantes y menús Los restaurantes que participan de esta edición son: Almacén de Pizzas, Aventino, Bricks Pizzería, Caliza Food&co, Cozzolisi, Easy Pizza, Don Corleone, La Casa de Margarita, Pizzeria il Capriccio, Muela del Diablo, Papis Pizza, Porta Venezia y Simpsons Pizza House. Los detalles completos de cada restaurante, incluyendo sus menús exclusivos, horarios, direcciones, teléfonos y opciones de delivery, están disponibles en la página web oficial www.pizzaweekbolivia.com y en las redes sociales […]

salteña boliviana
trending_flat
Bolivia pasa a semifinales del Mundial de Desayunos 2025

Bolivia ha clasificado a las semifinales del Mundial de Desayunos 2025, un torneo virtual organizado por el influencer español Ibai Llanos. Representada por las icónicas salteñas y el tradicional api con pastel, el país superó a Argentina en cuartos de final con 1.816.000 votos frente a 1.404.000, según resultados anunciados el 1 de septiembre. Ahora, Bolivia se prepara para enfrentar a Venezuela, con votaciones abiertas hasta el 3 de septiembre. Llamado a votar por los sabores bolivianos La Alcaldía de La Paz ha impulsado una campaña para movilizar a la ciudadanía. “Necesitamos tu apoyo para llegar a la final”, expresó Américo Gemio, director de Actividades Económicas, Promoción de Inversiones y Turismo. Instó a los bolivianos a votar en las plataformas de TikTok, Instagram, Facebook y YouTube Shorts, destacando la oportunidad de posicionar la gastronomía nacional a nivel global. Un triunfo […]

papas fritas en Bolivia
trending_flat
Papas fritas: el acompañante ideal para las comidas en Bolivia

La papa frita se consolida como el complemento indiscutible en los pedidos de comida en Bolivia, con una presencia abrumadora en el 90% de los combos ordenados a través de aplicaciones, según datos de PedidosYa difundidos para el Día Internacional de este producto. La plataforma de delivery reveló que este alimento, lejos de ser una simple guarnición, es un pilar en la dieta local. El análisis se realizó en base al comportamiento de consumo en la app durante el último año. El segmento de usuarios entre 25 y 34 años es el que consume papas fritas con mayor frecuencia en relación con el total de sus pedidos. Este dato refleja su fuerte arraigo entre adultos jóvenes. Un símbolo de la cultura gastronómica boliviana La conexión del país con la papa es profunda. El consumo per cápita anual de papa en […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información