• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo demayo 16th, 2025

Día: 16/05/2025

enfrentamiento entre policías y evistas
trending_flat

Policías y periodista heridos en enfrentamiento con evistas en La Paz

Al menos varios policías y un periodista resultaron heridos este viernes durante un enfrentamiento entre manifestantes afines a Evo Morales y fuerzas de seguridad en la plaza Abaroa de la zona de Sopocachi, La Paz. El comandante general de la Policía, Augusto Russo, confirmó que los uniformados fueron trasladados al Hospital Policial Virgen de Copacabana con lesiones de diversa gravedad, mientras que el comunicador sufrió impactos de piedras. La protesta buscaba presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inscribir a Morales como candidato a las elecciones del 17 de agosto. Detalles del conflicto 1. Heridos y acciones violentas Policías afectados: Russo no precisó el número exacto, pero destacó que los agentes presentaban lesiones por ataques con piedras y objetos contundentes. Periodista lesionado: Un miembro de la prensa fue golpeado por una piedra lanzada por los manifestantes. No se identificó su […]

Tether
trending_flat

BCP lanza transferencias internacionales en criptomonedas

El Banco de Crédito de Bolivia (BCP) anunció un nuevo servicio que permite realizar transferencias internacionales mediante criptomonedas, convirtiendo automáticamente bolivianos a USDT (Tether), una moneda digital vinculada al dólar. El servicio está disponible desde este viernes a través de la Banca Móvil del BCP. ¿Cómo funciona el nuevo servicio? El proceso es sencillo: los clientes pueden enviar dinero al extranjero directamente desde su cuenta en bolivianos. El sistema convierte el monto a USDT al tipo de cambio del día, sin comisiones adicionales. Los fondos llegan a cuentas bancarias en dólares en el exterior, con un límite máximo de Bs 69.600 por transacción. Christian Hausherr, gerente general del BCP, explicó que este servicio está diseñado para facilitar pagos internacionales, como apoyo familiar, gastos de educación o salud. "Buscamos ofrecer una solución rápida, segura y accesible para nuestros clientes", señaló. Beneficios […]

Negociaciones entre Rusia y Ucrania
trending_flat

Rusia y Ucrania acuerdan canje de prisioneros, pero no logran tregua

Rusia y Ucrania acordaron este viernes un canje de prisioneros, pero no lograron avanzar hacia un alto al fuego en las primeras negociaciones directas en tres años. Las conversaciones, celebradas en el palacio Dolmabahçe de Estambul, duraron poco más de 90 minutos y dejaron en evidencia las profundas diferencias entre ambos bandos. Un acuerdo limitado El único resultado concreto fue el compromiso de intercambiar 1.000 prisioneros de guerra por cada lado en los próximos días, según confirmaron los negociadores de ambos países. Vladimir Medinski, jefe de la delegación rusa, declaró estar "satisfecho" y abierto a continuar el diálogo, pero Kiev acusó a Moscú de plantear exigencias territoriales "inaceptables". Ucrania buscaba un "alto el fuego incondicional" para detener una guerra que ha dejado miles de muertos, ciudades destruidas y millones de desplazados. Sin embargo, Rusia condicionó cualquier tregua a la retirada […]

evistas violentos son reprimidos por la Policía
trending_flat

Policía gasifica a marcha evista que intentó ingresar al TSE por la fuerza

Este viernes, efectivos policiales dispersaron con gases lacrimógenos a una movilización afín al evismo que intentó ingresar por la fuerza al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz. Los manifestantes buscaban presionar por la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial para las elecciones del 17 de agosto. Forcejeos y violencia en Sopocachi Pasadas las 14:45, la marcha —que partió desde diferentes puntos de la ciudad— llegó hasta la plaza Abaroa, en la zona de Sopocachi, donde chocó con un cerco policial. Los manifestantes, portando banderas y pancartas, gritaron "¡Queremos pasar!" mientras empujaban a los uniformados. Tras minutos de tensión, los movilizados empezaron a empujar a los policías y algunos les lanzaron objetos contundentes, lo que derivó en la respuesta con agentes químicos. La Policía había desplegado dos anillos de seguridad en el centro paceño, incluyendo el cierre de accesos […]

Abogados de Evo Morales
trending_flat

Defensa de Evo pide a la CIDH medidas cautelares contra inhabilitación del TCP

La defensa legal del expresidente Evo Morales interpuso este viernes una medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para frenar la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que lo inhabilita como candidato en las próximas elecciones. Los abogados denuncian violación de derechos políticos y falta de imparcialidad en las instancias nacionales. Detalles de la medida cautelar La abogada Cecilia Urquieta, parte del equipo jurídico de Morales, confirmó que la solicitud fue presentada formalmente ante la CIDH. Argumentó que acudieron a este organismo internacional porque en Bolivia no existe imparcialidad para resolver el caso. La defensa alega que el TCP incurrió en una mala interpretación de la Opinión Consultiva 028 de la CIDH, la cual, según ellos, no prohíbe la reelección discontinua. Denuncian que se afectaron el derecho a la justicia y los derechos políticos de elegir y […]

trending_flat

TCP notifica al TSE sentencia que restringe reelección y afecta a Evo

Una comisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) notificó este viernes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el fallo 007/2025, que establece límites a la reelección presidencial e impide una nueva candidatura del expresidente Evo Morales. La decisión, aprobada por unanimidad el miércoles, prohíbe que cualquier persona ocupe la presidencia o vicepresidencia por más de dos mandatos, continuos o discontinuos. ¿Qué establece la sentencia? El magistrado del TCP René Yvan Espada explicó que la resolución tiene efecto retroactivo: "Queda consolidado que ningún boliviano puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente o vicepresidente, ya sea de manera continua o discontinua". Agregó que el fallo aplica tanto para periodos pasados como en curso, cerrando cualquier posibilidad de reinterpretación. Próximos pasos del TSE El vocal electoral Francisco Vargas confirmó que el TSE analizará los alcances de la sentencia y su aplicación en […]

trending_flat

Ministra Prada ratifica que Arce no será candidato en las elecciones

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, confirmó anoche que el presidente Luis Arce no participará como candidato en las elecciones generales del 17 de agosto, reafirmando su decisión de priorizar la "unidad del bloque popular" frente a la derecha. Decisión "revolucionaria" para evitar división Prada calificó el anuncio de Arce —hecho el martes— como "histórico y revolucionario", enfatizando que busca evitar la dispersión de votos y fortalecer al Movimiento Al Socialismo (MAS) ante el "imperialismo". - Contexto: El mandatario argumentó que su retiro permitirá una estrategia electoral más cohesionada. - Reacción interna: Legisladores y bases del MAS insisten en que Arce fue proclamado candidato único y debe respetarse la decisión orgánica. La diputada Lidia Tupa declaró: "No aceptamos su declinatoria". Crítica indirecta a Evo Morales La ministra contrastó la postura de Arce con la de Morales, señalando: "El […]

Ponciano Santos
trending_flat

Ponciano Santos encabeza marcha evista pese a orden de aprehensión

Pese a tener una orden de aprehensión en su contra, el dirigente evista Ponciano Santos lideró este jueves la marcha hacia La Paz para exigir la inscripción de la candidatura del expresidente Evo Morales ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Santos, investigado por terrorismo, alzamiento armado y violencia política, desafió las advertencias del Gobierno y aseguró que no teme a una posible aprehensión. Santos desafía al Gobierno En declaraciones a la prensa, Santos retó a las autoridades: "Si quieren matarnos, si quieren intervenirnos, que vengan personalmente a detenernos. No tenemos miedo; el pedido es la inscripción del comandante Evo". El dirigente es investigado por dos casos:  Bloqueos de 2023: Por terrorismo, alzamiento armado y daños a bienes del Estado. Violencia política: Por instigación al odio, racismo y discriminación contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa. A pesar de ello, […]

trending_flat

Dos bolivianos detenidos en base militar chilena por presunto espionaje

Dos ciudadanos bolivianos, de 20 y 28 años, fueron detenidos en una base de la Fuerza Aérea de Chile en la región de Tarapacá, tras ser descubiertos con un croquis del recinto militar, lo que levantó sospechas de espionaje. Captura y fuga inicial El hecho ocurrió el domingo, cuando los individuos fueron hallados dentro de la instalación militar. Inicialmente lograron huir, pero horas después fueron aprehendidos por Carabineros y puestos a disposición de la Policía de Investigaciones (PDI), por orden de la Fiscalía Local. Ampliación de detención por posible espionaje Aunque la denuncia formal estaba prevista para el día siguiente, la Fiscalía solicitó extender la detención preventiva de los implicados. Según informó el portal Cooperativa Chile, la posesión del croquis motivó la investigación por un posible delito de inteligencia o espionaje. Las autoridades no han entregado más detalles sobre los […]

Hassenteufel
trending_flat

Hassenteufel: Evo puede inscribirse si tiene partido, pero será evaluada

Evo Morales podrá inscribirse como candidato presidencial siempre que cuente con un partido político, pero será el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el que decidirá si está habilitado o no para las elecciones del 17 de agosto, explicó este viernes Oscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del Órgano Electoral. Sin embargo, Hassenteufel advirtió que el registro no garantiza la participación del expresidente, ya que el TSE debe evaluar su postulación bajo el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que limita a dos las reelecciones para presidente y vicepresidente, lo que inhabilita a Morales. Marcha evista y proceso de inscripción Sobre la marcha de simpatizantes de Morales hacia el TSE para registrar su candidatura, Hassenteufel afirmó que “todo el mundo tiene derecho a expresarse”, siempre que sea de manera pacífica. “Si tiene que llegar, no hay problema; que lo haga pacíficamente. No hay […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información