• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo demayo 10th, 2025

DĆ­a: 10/05/2025

trending_flat

Rusia advierte que demora legislativa frena industria del litio en Bolivia

El gobierno ruso expresó su preocupación por el retraso en la aprobación legislativa del proyecto de explotación de litio en el Salar de Uyuni, que involucra una inversión de 970 millones de dólares por parte de la empresa Uranium One Group. Proyecto clave en riesgo El embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko, seƱaló que la demora en la Asamblea Legislativa para ratificar el contrato con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) estĆ” retrasando: La creación de miles de empleos directos. La transferencia tecnológica rusa. El posicionamiento de Bolivia en el mercado global de litio. Detalles del acuerdo El proyecto contempla: Producción inicial de 1,000 toneladas anuales de carbonato de litio. Expansión a 14,000 toneladas anuales. Uso de tecnologĆ­a de Extracción Directa de Litio (EDL). Becas de formación para profesionales bolivianos. Contexto regional Mientras Bolivia debate: Chile produce 230,000 toneladas anuales […]

trending_flat

India y PakistƔn acuerdan alto al fuego tras escalada de ataques

India y PakistĆ”n anunciaron un alto el fuego "total e inmediato" este jueves, poniendo fin a dĆ­as de ataques con aviones de combate, misiles y artillerĆ­a en la disputada región de Cachemira. La decisión fue revelada inicialmente por el expresidente estadounidense Donald Trump en sus redes sociales, antes de ser confirmada por ambos gobiernos. El cese de hostilidades entró en vigor a las 11:30 GMT, segĆŗn el secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri. PakistĆ”n, por su parte, reiteró su compromiso con la "paz regional" en un comunicado oficial. Mediación y diĆ”logo bilateral Funcionarios indios aseguraron que el acuerdo se logró mediante negociaciones directas, aunque fuentes cercanas al proceso seƱalaron que EE.UU. facilitó conversaciones durante la noche. Trump calificó el pacto como un "triunfo del sentido comĆŗn". Los combates, los mĆ”s graves en dĆ©cadas, dejaron mĆ”s de 60 civiles […]

trending_flat

La ANPB denuncia precariedad y violencia contra periodistas en su dĆ­a

En el DĆ­a del Periodista, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) denunció que los trabajadores de prensa enfrentan precariedad laboral, violencia sistemĆ”tica e impunidad, en un contexto donde la libertad de expresión sigue bajo amenaza. En un comunicado, la ANPB calificó la situación como "crĆ­tica", seƱalando bajos salarios, acoso judicial, agresiones fĆ­sicas y campaƱas de desprestigio impulsadas desde el poder polĆ­tico. "A cien aƱos de la Ley de Imprenta, reafirmamos que sin prensa libre no hay democracia", declaró la asociación. Precariedad laboral y violencia impune La ANPB destacó que los periodistas bolivianos carecen de contratos estables, seguridad social y derechos laborales bĆ”sicos. AdemĆ”s, exigió al Gobierno mecanismos efectivos de protección, especialmente para las mujeres, y el fin de la "reinterpretación" de la Ley de Imprenta para criminalizar la crĆ­tica. "La independencia del periodismo no es posible en medio […]

trending_flat

AJAM suspende minerƭa en Arapata tras muerte de padre del diputado VelƔsquez

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) ordenó la suspensión inmediata de actividades mineras en la comunidad de Arapata, Yungas de La Paz, tras el asesinato del padre del diputado Freddy VelĆ”squez durante un enfrentamiento entre comunarios y mineros cooperativistas. La medida, establecida mediante la Resolución Administrativa AJAMD-LP/DD/RES-ADM/096/2025, incluyó una denuncia penal por explotación ilegal de minerales ante la FiscalĆ­a de La Paz. Conflicto violento y suspensión minera El jueves, durante el enfrentamiento en Arapata, el padre del legislador falleció por un impacto de bala en la cabeza. VelĆ”squez denunció que los agresores impidieron el ingreso de vehĆ­culos para evacuar heridos y retirar el cuerpo. Un contingente de 100 policĆ­as llegó a la zona, mientras inspectores de la AJAM confirmaron indicios de minerĆ­a ilegal en el lugar. Sanción por minerĆ­a ilegal SegĆŗn el ArtĆ­culo 232 Ter del Código Penal, la explotación […]

trending_flat

Rusia busca fortalecer lazos con Bolivia tras las elecciones 2025

El embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko, reiteró el interĆ©s de su paĆ­s por preservar las relaciones bilaterales con Bolivia tras los comicios generales de 2025, destacando la cooperación actual en proyectos estratĆ©gicos y temas internacionales. En una entrevista con medios estatales, Verchenko enfatizó que Rusia respeta la soberanĆ­a boliviana y rechaza cualquier injerencia externa. ā€œEl pueblo boliviano es quien debe decidir su futuroā€, afirmó, subrayando la importancia de la estabilidad polĆ­tica y económica para el desarrollo conjunto. Compromiso con la cooperación El diplomĆ”tico resaltó que MoscĆŗ no condiciona su colaboración al resultado electoral. ā€œNuestra expectativa es que no se pierda la buena relación bilateral. Tenemos proyectos emblemĆ”ticos y una alianza sólida en foros internacionalesā€, declaró. Entre los Ć”mbitos de cooperación destacó tecnologĆ­a, economĆ­a y ciencia, Ć”reas donde Rusia ofrece ventajas para Bolivia. Relaciones históricas y futuro Verchenko recordó […]

trending_flat

Suspenden proclama de Evo Morales en El Alto, se reĆŗnen de emergencia

La proclamación pĆŗblica de Evo Morales en El Alto fue suspendida este viernes de manera sorpresiva, segĆŗn reportó el diputado Freddy Mamani. Ante el cambio, la cĆŗpula del Movimiento al Socialismo (MAS) ingresó en una reunión de urgencia para analizar la situación. Morales participarĆ­a de forma virtual, ya que estarĆ­a en un acto paralelo en el Chapare. Reunión evista se activa tras suspensión El diputado Mamani confirmó a Unitel que el evento en El Alto no se llevarĆ­a a cabo como estaba previsto. Sin embargo, los dirigentes cercanos a Morales decidieron convocar una reunión interna para evaluar los pasos a seguir. Morales se enfoca en acto en ChimorĆ© De manera paralela, el senador Leonardo Loza anunció que la proclamación oficial de Morales serĆ­a a las 15:00 en el estadio Hugo ChĆ”vez de ChimorĆ© (Cochabamba). SegĆŗn Loza, se esperaba la asistencia […]

trending_flat

ADN alerta sobre uso indebido de su sigla, un empresario serĆ” su candidato

La Alianza Libertad y Progreso ADN, liderada por Gabriel GutiĆ©rrez, confirmó que presentarĆ” a un empresario con trayectoria nacional como candidato presidencial para las elecciones de 2025. El nombre se darĆ” a conocer oficialmente antes del registro de candidaturas, segĆŗn adelantó GutiĆ©rrez a Red Uno. El partido busca ofrecer una alternativa polĆ­tica con figuras nuevas, sin experiencia previa en cargos pĆŗblicos. "Queremos gente que no haya participado en gestiones pasadas", enfatizó el dirigente. Denuncia por transfuguismo y uso irregular de siglas GutiĆ©rrez denunció que exmilitantes respaldan a Jorge Tuto Quiroga sin aval partidario ni electoral. "Son trĆ”nsfugas no reconocidos por el Ɠrgano Electoral", declaró, y advirtió que ADN actuarĆ” legalmente contra el uso no autorizado de su nombre y sĆ­mbolos. Listas legislativas y propuesta de derecha La formación afirma tener casi completas sus listas para Senadores y Diputados, con perfiles […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–