• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo demayo 1st, 2025

Día: 01/05/2025

trending_flat

BoA despliega stand de vanguardia en Fexco 2025 con tecnología interactiva

Boliviana de Aviación (BoA) inauguró este 30 de abril su stand de última generación en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025), ubicado en el espacio B-39. La aerolínea nacional refuerza así su compromiso con la innovación, la conectividad y el desarrollo turístico de la región, aprovechando tecnología interactiva para ofrecer una experiencia única a los visitantes. Tecnología y autogestión al servicio del público El stand de BoA destaca por su diseño renovado, que incorpora kioscos digitales de autogestión para que los asistentes exploren destinos y compren pasajes en línea de forma rápida. Además, cuenta con pantallas interactivas que muestran la historia, rutas y servicios de la aerolínea de manera dinámica, facilitando una experiencia inmersiva. Apoyo al desarrollo económico y turístico La participación de BoA en Fexco 2025 refuerza su rol en el impulso al crecimiento de Cochabamba, ciudad […]

trending_flat

Arce promoverá bancada obrera en el Legislativo para impulsar leyes laborales

El presidente Luis Arce anunció este miércoles, durante el acto por el Día del Trabajador en Tarija, que su gobierno trabajará para conformar una "bancada obrera" en la Asamblea Legislativa, respondiendo a un pedido de la Central Obrera Boliviana (COB). El objetivo, según el mandatario, es aprobar leyes que beneficien a la clase trabajadora. Antes de su discurso, Arce entregó al ejecutivo de la COB el decreto que establece un 10% de incremento al salario mínimo nacional (subiendo a Bs 2.500) y un 5% al salario básico. Además, donó dos vehículos a la COB nacional y uno a la Central Obrera Departamental de Tarija. "Oportunidad para cambiar la Asamblea" En su intervención, Arce respaldó la propuesta de la COB: "Nuestra Central Obrera Boliviana ha sido clara: conformar un bloque obrero en la Asamblea Legislativa (...) Tenemos la gran oportunidad de […]

trending_flat

Brasil libera a exalcalde Luis Gatty Ribeiro y rechaza extradición a Bolivia

Luis Gatty Ribeiro, exalcalde de Cobija y exfutbolista de la selección boliviana, fue liberado en Brasil tras rechazarse su extradición a Bolivia, donde enfrenta cargos por corrupción durante su gestión (2015-2021). La decisión se basó en su nacionalidad brasileña de nacimiento, protegida por la Constitución del país. Clave: Nacionalidad brasileña impide extradición Ribeiro, detenido el 12 de abril en Rio Branco (Acre), quedó en libertad después de que su defensa demostrara ante el Supremo Tribunal Federal (STF) que es ciudadano brasileño nativo. La ministra Cármen Lúcia resolvió aplicar el artículo 5º de la Constitución de 1988, que prohíbe extraditar a brasileños natos, pese a que Ribeiro también tiene nacionalidad boliviana. Acusaciones en Bolivia El exfuncionario es requerido por la justicia boliviana por cuatro delitos: - Incumplimiento de deberes. - Conducta antieconómica. - Uso indebido de influencias. - Negociaciones incompatibles con […]

trending_flat

Tres aerolíneas, una extranjera y dos nacionales, obtienen permiso para operar en Bolivia

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aprobó el ingreso de una aerolínea argentina y dos bolivianas, mientras una dominicana avanza en trámites. Las nuevas operaciones ampliarán la conectividad aérea en el país. Aerolíneas autorizadas y sus alcances La aerolínea argentina Flybondi completó todos los requisitos y ya está habilitada para operar vuelos internacionales desde y hacia Bolivia. Por su parte, las empresas nacionales Andina Airlines y Go Airlines recibieron luz verde para cubrir rutas domésticas, aunque aún deben finalizar procesos de certificación y disponibilidad de flota. José García, director de la DGAC, explicó que Flybondi superó las cinco fases de evaluación, incluyendo la fase de demostración. "Su itinerario dependerá de la disponibilidad de aeronaves", precisó. Próximos ingresos y ampliación de rutas Otra aerolínea en proceso es la dominicana Arajet, que se encuentra en la penúltima fase y solo le […]

trending_flat

Arce oficializa el aumento salarial del 5% y 10% tras entrega del decreto a la COB

En el marco del Día Internacional del Trabajador, el presidente Luis Arce entregó este jueves el decreto supremo que formaliza el incremento salarial del 10% al sueldo mínimo nacional y del 5% al haber básico para sectores estratégicos. El acto se realizó en Tarija, con la presencia de Juan Carlos Huarachi, líder de la Central Obrera Boliviana (COB). Detalles del aumento Sueldo mínimo: Subirá de Bs 2.500 a Bs 2.750 (10%). Haber básico: Aumento de hasta el 5%, aplicable inicialmente a Salud, Educación, Policía y Fuerzas Armadas. El Gobierno analiza extenderlo a otros rubros. La medida ya había sido anunciada el lunes, pero este jueves se concretó con la firma del Decreto Supremo. Arce destacó que el ajuste responde a las demandas históricas de los trabajadores: "Venimos de las luchas sindicales; siempre apoyaremos al pueblo organizado", afirmó. Entrega de recursos […]

trending_flat

Empresarios ven “pocos motivos para celebrar” este Día del Trabajo

En el Día Internacional del Trabajador (1° de Mayo), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) emitió un comunicado señalando que existen "pocos motivos para celebrar" debido a la crisis económica que afecta al país. Destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo entre sectores para preservar empleos y empresas. Crisis económica limita celebración La CEPB describió el contexto actual como "tiempos extremadamente difíciles", con una crisis transversal que pone en riesgo la estabilidad laboral y empresarial. "Bolivia no puede avanzar si se enfrenta a quienes deben trabajar unidos", señaló la entidad, sin especificar cifras concretas sobre el impacto en el empleo. Llamado a la unidad y al diálogo El mensaje de la CEPB enfatizó la importancia de la "concertación" entre trabajadores y empleadores para superar la adversidad: Historia de colaboración: Resaltó que ambos actores han construido progreso "con esfuerzo […]

trending_flat

Evo confirma partido para elecciones, pero oculta la sigla por “chantajes”

Evo Morales, líder de los cocaleros del trópico de Cochabamba, afirmó este jueves en su programa radial que ya cuenta con un partido político que respaldará su candidatura en las elecciones generales del 17 de agosto. Sin embargo, se negó a revelar la sigla para evitar "chantajes" que podrían entorpecer su registro ante el Órgano Electoral. Estrategia de reserva para evitar obstáculos Morales explicó que la decisión de no hacer pública la identidad del partido responde a una estrategia legal. "Por razones de seguridad, para que no haya chantajes, nos callaremos por ahora", declaró. Aseguró que su equipo ya trabaja en la conformación de listas de candidatos a senadores y diputados que lo acompañarán en la contienda electoral. El anuncio se produce un día después de que una jueza de Santa Cruz le otorgara una tutela judicial en el caso […]

trending_flat

Rueda de Negocios de Fexco alcanza $us. 58 millones en acuerdos comerciales

La Rueda Empresarial de Negocios, organizada por la Federación de Exportadores de Cochabamba (Fexco), cerró con un balance positivo tras dos días de intensas jornadas. El evento, realizado el 28 y 29 de abril, registró intenciones de negocios por más de 58 millones de dólares, consolidándose como un espacio clave para la promoción comercial regional. Cifras destacadas y participación internacional Durante el encuentro, se concretaron 3.223 citas de negocios con la participación de 302 empresas de Bolivia, El Salvador, Perú, Chile y Paraguay. Las transacciones proyectadas reflejan el dinamismo del sector y el potencial de integración económica en la región. Impulso a la integración y el desarrollo empresarial Las autoridades de Fexco destacaron que el evento sirvió como una plataforma efectiva para fortalecer lazos comerciales, fomentar el crecimiento de las empresas y promover el desarrollo económico mediante el intercambio directo. […]

trending_flat

Arce y Choquehuanca lideran marcha por el Día del Trabajo en Tarija

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca encabezaron este lunes la "Gran Marcha" en conmemoración del Día del Trabajo en Tarija, donde miles de trabajadores se movilizaron para exigir mejores condiciones laborales y celebrar los avances en políticas salariales. La concentración, que reunió a más de 7.000 personas, inició alrededor de las 09:30 en el departamento de Tarija, sede de los actos centrales este año. A la movilización se sumaron el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y representantes de sindicatos y organizaciones laborales. Marchas en todo el país Aunque el evento principal se desarrolló en Tarija, otras ciudades como Cochabamba y La Paz también registraron movilizaciones organizadas por las centrales obreras departamentales. Las consignas principales giraron en torno a la demanda de mejoras salariales y el respeto a los derechos laborales. Incremento […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información