• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo deabril 27th, 2025

Día: 27/04/2025

trending_flat

Encuentro Nacional de Turismo se realiza en la Fexco 2025

Cochabamba se convierte en el epicentro del turismo boliviano con el Encuentro Nacional de Turismo del Bicentenario, realizado este 26 y 27 de abril en el Recinto Ferial Alalay, en el marco de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO 2025). El evento, organizado por el Gobierno Autónomo Municipal y FEXCO, busca impulsar el crecimiento económico del sector mediante estrategias público-privadas, promoción de destinos y atracción de inversiones. Proyección económica y potencial turístico Juan Pablo Demeure, presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), destacó que una articulación efectiva entre el sector privado y el Estado podría incrementar el PIB regional en un 2.5%. Además, resaltó que el turismo es clave para diversificar ingresos y generar empleo. En 2024, Bolivia recibió 2.3 millones de visitantes, de los cuales Cochabamba captó el 3.7% del turismo internacional y el […]

trending_flat

Mujer y su hija desaparecidas en Guarayos son halladas con vida

Una mujer de 28 años y su hija de 5, reportadas como desaparecidas en San Antonio del Junte, provincia Guarayos, fueron localizadas con vida, informó la Policía Boliviana. La noticia desmiente rumores previos que apuntaban a un posible homicidio. La menor fue encontrada en Trinidad, Beni, en la casa de su padre biológico, Reinaldo S., tras una verificación realizada por la Policía y la Defensoría de la Niñez. Por su parte, la madre, identificada como P.Y., se encuentra en Cochabamba, donde trabaja junto a familiares del padre de la niña. Contexto del caso Según Reinaldo S. en una declaración a Red Uno, P.Y. llegó a su vivienda el 6 de abril con la menor, mostrando signos de agresión. La mujer habría denunciado maltratos por parte de su pareja, E.R., de 30 años, quien actualmente está detenido en la cárcel de […]

trending_flat

Gobierno advierte que “no puede subir” el precio del pan a Bs 1

Los panificadores de Santa Cruz anunciaron que, desde este lunes, el precio del pan subirá a Bs 1 debido al incremento en los costos de producción. En Cochabamba, el sector evalúa una medida similar. Sin embargo, el Gobierno, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), sostiene que los subsidios estatales garantizan la estabilidad del precio. Franklin Flores, gerente de Emapa, afirmó este domingo que el Estado destinó más de Bs 1.200 millones este año para subsidiar la harina y el trigo, asegurando que “el precio del pan no puede aumentar”. En una entrevista con medios estatales, Flores destacó que estos recursos buscan proteger el acceso al pan, un alimento básico en Bolivia. Conflicto con panificadores de Santa Cruz El desacuerdo entre Emapa y los panificadores de Santa Cruz no es nuevo. En 2022, el […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información