• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo deabril 21st, 2025

DĆ­a: 21/04/2025

trending_flat

Mariela Jiménez combina liderazgo, innovación y maternidad sin límites

Mariela JimĆ©nez Cardona es Ingeniera Comercial y MBA en Emprendimiento. Se ha consolidado como una de las voces mĆ”s influyentes en liderazgo femenino e innovación empresarial en Bolivia. Su trayectoria abarca el sector pĆŗblico, privado y acadĆ©mico, combinando su rol profesional con su faceta de madre de Alejandro (20) y MatĆ­as (14), quienes, afirma, son su mayor inspiración. Una carrera marcada por la acción y la empatĆ­a Desde las aulas universitarias hasta los foros internacionales, desde espacios de decisión pĆŗblica hasta incubadoras de ideas, JimĆ©nez ha dejado una huella tangible. No es solo una profesional con formación tĆ©cnica: es una constructora de puentes entre el conocimiento y la acción, entre la planificación y la sensibilidad humana. En 2021 fue nombrada Secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), tras un proceso por meritocracia y […]

trending_flat

Bolivia celebra su Día Nacional en Japón con muestra cultural

El vicepresidente David Choquehuanca encabezó la celebración del DĆ­a Nacional de Bolivia en la Expo Osaka 2025, destacando la riqueza cultural y las oportunidades de inversión del paĆ­s. Bolivia brilla en la Expo Osaka 2025 El lunes 21 de abril de 2025, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, participó en el DĆ­a Nacional de Bolivia durante la Expo Osaka 2025. Este evento global, que reĆŗne a mĆ”s de 150 paĆ­ses, ofrece a Bolivia una plataforma para mostrar su patrimonio cultural, artĆ­stico y productivo. El pabellón boliviano, alineado con el lema de la feria "DiseƱando la sociedad del futuro", promueve la diversidad, el turismo y los avances en la industrialización de recursos naturales. Agenda diplomĆ”tica para fortalecer lazos con Japón Choquehuanca fue recibido por Hitoshi Ueda, jefe de Protocolo de la Prefectura de Osaka, y Onomura Hiroshi, embajador de Japón en […]

trending_flat

Los favoritos para ser el próximo Papa: Cardenales destacados

Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025. La elección del próximo papa es un proceso envuelto en tradición y secretismo. Con el papa Francisco, de 88 aƱos, liderando un pontificado prolongado, algunos cardenales emergen como posibles sucesores. Este anĆ”lisis presenta a los candidatos mĆ”s destacados, sus perfiles, desafĆ­os y el contexto que podrĆ­a definir el futuro cónclave. Cómo se elige al papa El cónclave, formado por cardenales menores de 80 aƱos, elige al papa mediante una votación que requiere dos tercios de los votos. Aunque cualquier varón católico es elegible, desde 1378 solo cardenales han sido elegidos. Francisco ha nombrado al 73% de los 120 cardenales electores actuales, lo que sugiere una preferencia por la continuidad de su visión pastoral. Cardenales favoritos para suceder a Francisco Pietro Parolin: El diplomĆ”tico del Vaticano Perfil: Italiano, 70 aƱos. Secretario de Estado […]

trending_flat

¿Qué ocurre tras la muerte del Papa? Así funciona la Sede Vacante en el Vaticano

Con el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica entra en una etapa de transición conocida como sede vacante. Durante este periodo, el cardenal camarlengo —actualmente el irlandĆ©s Kevin Farrell— asume la administración temporal del Vaticano hasta la elección de un nuevo pontĆ­fice. ĀæQuiĆ©n es el camarlengo y quĆ© funciones tiene? El camarlengo es la mĆ”xima autoridad de la Santa Sede durante el interregno papal. Su papel principal es garantizar la continuidad administrativa, aunque su poder estĆ” limitado: no puede tomar decisiones que competen exclusivamente al papa, como designar cardenales o modificar normas doctrinales. Funciones clave del camarlengo - Verificar oficialmente la muerte del pontĆ­fice (antiguamente con un martillo de plata; hoy, mediante protocolos mĆ©dicos). - Sellar el apartamento papal y custodiar las propiedades del Vaticano, como el Palacio Apostólico. - Organizar las exequias, que deben celebrarse entre el cuarto […]

trending_flat

El mundo llora al papa Francisco: Un legado de justicia social y diƔlogo global

El Papa Francisco falleció el lunes a los 88 aƱos, dejando un pontificado transformador centrado en la defensa de los vulnerables, la justicia social y el diĆ”logo interreligioso. Desde su elección en 2013 como el primer papa latinoamericano y jesuita, Jorge Mario Bergoglio marcó a la Iglesia católica con su humildad, austeridad y compromiso Ć©tico. LĆ­deres mundiales, religiosos y ciudadanos de todo el globo rindieron homenaje a su legado. Reacciones en AmĆ©rica Latina Argentina llora a su hijo ilustre El presidente argentino, Javier Milei, destacó la incansable defensa de la vida desde la concepción de Francisco y su labor para modernizar el Vaticano. Aunque Bergoglio, exarzobispo de Buenos Aires, nunca regresó a Argentina tras su elección, su influencia en la región fue profunda, promoviendo mensajes de inclusión y equidad. Un eco regional PaĆ­ses como Brasil, MĆ©xico y Chile expresaron su […]

trending_flat

Desde 2020, las calificaciones de Moody’s a Bolivia no dejaron de bajar

El 17 de abril de 2025, Moody’s Ratings, una reconocida fuente global sobre estabilidad financiera, rebajó la calificación de emisor y deuda senior no garantizada en moneda local y extranjera del Gobierno de Bolivia de Caa3 a Ca, con una perspectiva ā€œestableā€. Esta decisión refleja una gobernanza extremadamente dĆ©bil que eleva el riesgo de una crisis de balanza de pagos y un posible default soberano, segĆŗn el informe de la agencia. Con esta rebaja, la economĆ­a boliviana pasa de un nivel de ā€œriesgo sustancialā€ a uno ā€œextremadamente especulativoā€, acercĆ”ndose peligrosamente a un escenario de incumplimiento de deuda externa a largo plazo. Si las condiciones económicas y polĆ­ticas del paĆ­s empeoran, Bolivia podrĆ­a caer a una calificación de ā€œimpagoā€ con escasas perspectivas de recuperación, segĆŗn la escala de calidad de emisor de deuda externa de Moody’s. No obstante, el informe destaca […]

trending_flat

Muere el Papa a los 88 años: Un legado transformador para la Iglesia Católica

El Papa Francisco, lĆ­der de la Iglesia Católica desde 2013, falleció hoy a los 88 aƱos tras una prolongada batalla contra complicaciones respiratorias. El cardenal Kevin Farrell anunció su deceso a travĆ©s de la televisión vaticana, confirmando que el pontĆ­fice regresó a la casa del Padre a las 7:35 de la maƱana. Un adiós en la Plaza de San Pedro El domingo de Pascua, Francisco hizo su Ćŗltima aparición pĆŗblica en la Plaza de San Pedro, saludando a miles de fieles desde un papamóvil descubierto. A pesar de su frĆ”gil salud, su cercanĆ­a con los creyentes marcó el cierre de un pontificado caracterizado por la humildad. Trayectoria de un papa revolucionario Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Argentina, Francisco fue el primer papa latinoamericano y jesuita en la historia. Hijo de inmigrantes italianos, su vida estuvo marcada por la simplicidad […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–