• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo deabril 1st, 2025

Día: 01/04/2025

trending_flat

Construcción de la planta de cereales en Tarata tiene un 97% de avance

La construcción de la Planta de Cereales en Tarata, Cochabamba, está próxima a finalizar con un avance físico del 97% y una inversión superior a los 5,4 millones de bolivianos. Este proyecto, liderado por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), adscrito al Ministerio de Planificación del Desarrollo, se perfila como un hito para fortalecer la producción agrícola en el Valle Alto. El FPS informó que la obra registra un avance financiero del 91,54% y ha generado 18 empleos directos y 70 indirectos. La planta busca mejorar la rentabilidad de los cultivos de la región al agregar valor mediante la elaboración de productos como pan de maíz, pan de trigo y galletas nutritivas. “Estamos a un paso de transformar la vida de nuestros productores con esta planta”, afirmó el gerente departamental del FPS en Cochabamba, Charly Mamani Silvestre. […]

trending_flat

HRF advierte sanciones a funcionarios bolivianos que no liberen a Camacho

Javier El-Hage, director de Litigio Internacional de la Human Rights Foundation (HRF), advirtió que funcionarios bolivianos podrían enfrentar sanciones individuales, como la cancelación de visas y el congelamiento de bienes en Estados Unidos, si persisten en incumplir la resolución de la ONU que exige la liberación inmediata de Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz. La declaración responde a la reciente resolución del organismo internacional, que calificó la detención de Camacho como arbitraria y ordenó su excarcelación de manera vinculante. En entrevista con Red Uno, El-Hage instó al gobierno boliviano a acatar el fallo: "Esperamos que lo cumpla. De lo contrario, se sentaría un precedente grave y podrían aplicarse sanciones a quienes obstaculicen su ejecución". El representante de HRF detalló que la organización cuenta con un "programa de sanciones" para actuar contra quienes violen el mandato. "Identificaremos a los funcionarios […]

trending_flat

Choferes suspenden paro nacional indefinido previsto para el 2 de abril

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió este martes el paro nacional indefinido anunciado para el miércoles 2 de abril, tras una reunión que derivó en un cuarto intermedio. La medida responde a los ajustes realizados por el Gobierno en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), aunque los transportistas mantienen dos demandas centrales: la destitución del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, y el abastecimiento regular de combustibles. Lucio Gómez, ejecutivo del sindicato, valoró como un paso adelante la renuncia del presidente de la ABC, pero subrayó que los puntos pendientes son cruciales. “Aún exigimos la salida del viceministro Silva y que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantice el suministro de combustible hasta este fin de semana, conforme a su compromiso escrito”, afirmó. En tanto, Edson Valdez, dirigente de la Federación 1 de Mayo, anticipó que un ampliado […]

trending_flat

ABT refuerza controles forestales en la frontera con Perú

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) intensificó los controles en la frontera con Perú para frenar la explotación ilegal de madera en zonas limítrofes. El director de la ABT Pando, Andrócles Puerta, informó que ya se realizan operativos en el municipio de Filadelfia y en comunidades cercanas para detectar posibles puntos de extracción y tráfico de recursos forestales. Además, anunció que los controles se ampliarán a la frontera con Brasil y a áreas cercanas a los ríos Manuripi y Tahuamanu, donde hay una alta concentración de recursos maderables. “La ABT coordina con comunidades, empresas y autoridades para evitar cualquier actividad ilegal que afecte los bosques del país”, señaló Puerta.

trending_flat

Se acumula más de 7.000 t de basura en las calles de Cochabamba por bloqueo en K’ara K’ara

Más de 7.000 toneladas de basura se han acumulado en las calles de Cochabamba debido al bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, que este martes cumple 11 días. La medida de presión impide el ingreso de camiones recolectores, generando un problema sanitario y ambiental que afecta a la población. La acumulación de desechos en espacios públicos ha provocado malos olores y malestar entre los vecinos, mientras que la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) intenta mitigar el impacto con recolecciones parciales en distintas zonas. “Nosotros como EMSA seguimos cumpliendo nuestro trabajo en la medida de nuestras posibilidades, pero el servicio domiciliario no puede atenderse porque los carros están llenos”, explicó Franz Knaut, gerente de EMSA, a Unitel. El personal municipal ha utilizado maquinaria pesada para retirar parte de los residuos y entregarlos a la empresa encargada del tratamiento de la […]

trending_flat

Inundaciones en Moxos ponen en riesgo 360.000 cabezas de ganado

Las intensas lluvias y el desborde de ríos han desatado una emergencia en la provincia de Moxos, departamento de Beni, poniendo en riesgo a 360.000 cabezas de ganado debido a las inundaciones. El sector ganadero enfrenta un desafío sin precedentes para proteger sus hatos, recurriendo a recursos propios ante la falta de apoyo oficial para trasladar a los animales a zonas seguras. Ariel Arias, presidente de la Asociación de Ganaderos de Moxos, describió la gravedad de la situación en San Ignacio de Moxos, capital de la provincia, donde unas 190.000 reses están amenazadas por el avance de las aguas. "Estamos usando canoas y buscando caminos para trasladar el ganado en camiones, pero la escasez de combustible complica aún más las cosas", afirmó Arias. La falta de diésel agrava la crisis. Aunque los productores recibieron un suministro limitado —3.000 litros un […]

trending_flat

Defensa de Camacho advierte con exigir sanciones contra ministro Siles

La defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, evalúa solicitar sanciones internacionales contra el ministro de Justicia, César Siles, por no acatar la resolución del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU, que exige la liberación inmediata del político. Martín Camacho, abogado del gobernador, afirmó que el informe del organismo internacional tiene carácter vinculante para Bolivia, país que ha suscrito tratados que equiparan las decisiones de la ONU al rango de la Constitución. "Me sorprende que el ministro de Justicia diga que 'no es la CIDH'. Existen dos sistemas de protección de derechos humanos: el interamericano, con la CIDH y la OEA, y el universal, liderado por la ONU, con alcance global", explicó en una entrevista con Red Uno. El jurista subrayó que, si el Gobierno reconoce la autoridad de la CIDH, también debe aceptar […]

trending_flat

Las inundaciones afectan medio millón de hectáreas de cultivos en Bolivia

Las intensas lluvias de los últimos días han desencadenado graves inundaciones en Bolivia, afectando a más de 500.000 hectáreas de cultivos y causando millonarias pérdidas al sector agropecuario. Así lo confirmó Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro). Santa Cruz, la principal región productiva del país, es una de las zonas más golpeadas. Según Frerking, 50.000 hectáreas de soya han quedado completamente anegadas, mientras que otras 500.000 hectáreas de diversos cultivos están en riesgo por el exceso de agua, lo que comprometerá su rendimiento. “En Santa Cruz se siembran 1,2 millones de hectáreas de soya y, si sumamos otros cultivos, alcanzamos 1,6 millones. Estas lluvias están golpeando directamente la producción”, afirmó el dirigente a Unitel. En el departamento de Beni, el panorama no es menos alarmante. De las 80.000 hectáreas […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation