
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) confirmó el cumplimiento en la entrega de harina y otros insumos al sector panificador, pero advirtió sobre la detección de licencias de funcionamiento falsas presentadas por algunos beneficiarios para acceder a productos subvencionados.
El gerente general de Emapa, Franklin Flores, informó que en una reciente verificación se hallaron documentos adulterados. “Muchos panificadores han presentado licencias falsas. Hemos comprobado que no son reales”, declaró en RTP.
Además, mencionó irregularidades en la frontera de Desaguadero, donde panificadores reciben insumos para un mes, pero los agotan en menos de una semana. “Es importante debatir estos temas y seguir trabajando en conjunto”, señaló, convocando al diálogo ante un anunciado paro de 48 horas del sector.
Entrega de insumos
Según Flores, hasta la fecha se distribuyeron 317.911 bolsas de 50 kilos de harina, de un total previsto de 2.400.000. También se entregaron 13.000 quintales de azúcar, 17.599 cajas de manteca y 4.610 cajas de levadura.
Para garantizar el precio del “pan de batalla”, el Gobierno compra harina a Bs 315 por quintal y la vende al sector a Bs 109, gracias a la subvención estatal.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
ABC cierra carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba por hundimiento
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) decidió el cierre total de la ruta antigua Santa Cruz-Cochabamba debido a un hundimiento en la plataforma y una mazamorra. La medida, vigente desde este lunes 17 hasta el miércoles 19 de noviembre, afecta el tránsito hacia el municipio de Samaipata. El corte se ubica en el tramo La Angostura – Bermejo – Samaipata, específicamente en el kilómetro 68. Los daños fueron causados por las intensas lluvias que han afectado la región, generando también el deslizamiento de tierra y lodo conocido como mazamorra en la comunidad de Achira. Trabajos de habilitación y paso provisional La ABC informó que sus equipos trabajan en la habilitación de un paso provisional para restablecer la conectividad. Simultáneamente, se realizan labores de limpieza y retiro de material que cubre la vía. La institución hizo un llamado a la comprensión […]
EnfoqueNews 17/11/2025
CAF aprueba $us 550 millones para plan económico de Bolivia
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó un préstamo de liquidez por 550 millones de dólares para el Estado boliviano. Este financiamiento, anunciado por el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, marca la primera operación concreta del Programa de Apoyo para la Recuperación Económica (PAREC) presentado al gobierno del presidente Rodrigo Paz Pereira. El desembolso, que según el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, podría concretarse en los próximos 20 días, está destinado a atender compromisos financieros inmediatos y generar condiciones de estabilidad para un programa de reformas económicas orientado a la reactivación productiva del país. Un apoyo estratégico al nuevo gobierno Durante el anuncio, Díaz-Granados destacó la importancia estratégica de Bolivia para la institución multilateral. “Bolivia es un socio estratégico de primer orden para CAF. Con el Programa de Apoyo para Bolivia queremos acompañar al nuevo gobierno en […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Lupo anuncia creación del Ministerio Productivo y reestructuración del Ejecutivo
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, adelantó este lunes la reestructuración de varias carteras de Estado en la nueva administración del Gobierno. La medida, según explicó, busca austeridad administrativa sin afectar la calidad de los servicios públicos. Durante su declaración, Lupo confirmó la creación del Ministerio Productivo, una nueva cartera que integrará áreas vinculadas al desarrollo rural, agropecuario e integral, además de sectores ligados a la producción y al acceso al agua. El ministro señaló que el decreto transitorio y modificatorio que formalizará estos cambios será presentado en las próximas horas. Un nuevo “centro de Gobierno” Lupo también informó que el Ministerio de la Presidencia reducirá su estructura a cuatro viceministerios, con el objetivo de fortalecer la coordinación directa entre el presidente Rodrigo Paz Pereira y diversos sectores institucionales y sociales. El ministro explicó que este rediseño convertirá […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Barrientos, Santamaría, Linares y Flores juran como viceministros
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, posesionó este lunes a los cuatro nuevos viceministros que se incorporan a su cartera de Estado, marcando un paso significativo en la conformación del denominado Gobierno de Paz. Las flamantes autoridades asumieron la dirección de áreas clave para la coordinación gubernamental. La ceremonia de juramento se llevó a cabo este lunes en la sede de la cartera presidencial. Con estas designaciones, el Ministerio de la Presidencia completa la estructura de liderazgo en la mayoría de sus viceministerios dependientes. Designaciones para las áreas clave Los nuevos viceministros y sus respectivas áreas de responsabilidad son los siguientes: Andrea Barrientos, exsenadora, asume el cargo de viceministra de Autonomías. Wilson Santamaría fue designado como viceministro de Coordinación Legislativa. Julio Linares ocupará la posición de viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental. René Flores se posesionó como viceministro […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Fiscalía aprehende a Juan Carlos Huarachi por caso coimas
Juan Carlos Huarachi, exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), fue aprehendido este lunes por orden de la Fiscalía Anticorrupción, inmediatamente después de presentar su declaración informativa. La medida responde a una investigación por presuntas coimas vinculadas al Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La autoridad fue trasladado a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde permanecerá a la espera de que se instale una audiencia de medidas cautelares. La detención se produce tras una denuncia presentada en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias. Vínculos con el caso coimas en Medio Ambiente La investigación contra Huarachi forma parte de las diligencias por el escándalo de presuntas coimas en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Según los expedientes, el exdirigente minero habría incrementado su patrimonio de […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Rescatan con vida a dos de los siete desaparecidos en Samaipata
Brigadas del Gobierno Municipal de Samaipata rescataron con vida este lunes a dos de las siete personas reportadas como desaparecidas tras una fuerte riada que impactó la comunidad de Achira. El desastre natural, provocado por intensas lluvias, dejó un panorama de destrucción generalizada y cinco personas siguen sin ser localizadas, según confirmó el alcalde Eustaquio Casilla. El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) activó sus protocolos alrededor de las 04:00 de la madrugada tras recibir las primeras llamadas de auxilio de los comunarios afectados. Las labores de rescate se desarrollan en condiciones difíciles debido a la persistencia de las lluvias. Trabajos de rescate y situación de los desaparecidos Las dos personas rescatadas con vida fueron encontradas semienterradas por el lodo y trasladadas de inmediato al hospital de Samaipata, donde reciben la atención médica necesaria. Sin embargo, la búsqueda se […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Relacionado
ABC cierra carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba por hundimiento
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) decidió el cierre total de la ruta antigua Santa Cruz-Cochabamba debido a un hundimiento en la plataforma y una mazamorra. La medida, vigente desde este lunes 17 hasta el miércoles 19 de noviembre, afecta el tránsito hacia el municipio de Samaipata. El corte se ubica en el tramo La Angostura – Bermejo – Samaipata, específicamente en el kilómetro 68. Los daños fueron causados por las intensas lluvias que han afectado la región, generando también el deslizamiento de tierra y lodo conocido como mazamorra en la comunidad de Achira. Trabajos de habilitación y paso provisional La ABC informó que sus equipos trabajan en la habilitación de un paso provisional para restablecer la conectividad. Simultáneamente, se realizan labores de limpieza y retiro de material que cubre la vía. La institución hizo un llamado a la comprensión […]
EnfoqueNews 17/11/2025
CAF aprueba $us 550 millones para plan económico de Bolivia
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó un préstamo de liquidez por 550 millones de dólares para el Estado boliviano. Este financiamiento, anunciado por el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, marca la primera operación concreta del Programa de Apoyo para la Recuperación Económica (PAREC) presentado al gobierno del presidente Rodrigo Paz Pereira. El desembolso, que según el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, podría concretarse en los próximos 20 días, está destinado a atender compromisos financieros inmediatos y generar condiciones de estabilidad para un programa de reformas económicas orientado a la reactivación productiva del país. Un apoyo estratégico al nuevo gobierno Durante el anuncio, Díaz-Granados destacó la importancia estratégica de Bolivia para la institución multilateral. “Bolivia es un socio estratégico de primer orden para CAF. Con el Programa de Apoyo para Bolivia queremos acompañar al nuevo gobierno en […]
EnfoqueNews 17/11/2025
IBCE: Escasez de dólares se resolverá si el Gobierno cumple 4 promesas
El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, afirmó este lunes que Bolivia dejará de sufrir por la escasez de dólares si el Gobierno cumple cuatro promesas electorales que fueron ratificadas ante más de 2.000 empresarios nacionales y extranjeros en una cumbre este mes en Santa Cruz. Durante una entrevista con la televisora estatal, Rodríguez explicó que el cumplimiento de estos compromisos permitiría al país financiar sus importaciones sin dificultades y evitaría la volatilidad del tipo de cambio. "Bolivia no va a adolecer de dólares; por lo tanto, va a poder financiar bien sus importaciones y el dólar no se va a disparar", aseguró. Las cuatro promesas clave Las promesas gubernamentales identificadas por el IBCE como fundamentales para la estabilidad cambiaria son: seguridad jurídica, integración de Bolivia al mundo, uso pleno de biotecnología en el agro […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Identifican mafias en Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y ANH
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, informó sobre la identificación de redes de corrupción y mafias al interior de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio de Hidrocarburos. La revelación se produjo durante una evaluación de su primera semana de gobierno. El mandatario aseguró que, paralelamente a la garantía de suministro de carburantes, se inició una intervención en estas entidades estatales. La acción gubernamental habría descubierto una estructura delictiva organizada que operaba desviando combustible. Combate frontal a la corrupción “Estamos con un combate de frente contra la corrupción y las mafias y el hampa”, declaró Paz en conferencia de prensa. El jefe de Estado explicó que el hilo conductor de la investigación comenzó con el seguimiento a una cisterna, lo que llevó al descubrimiento de la red ilegal. Aseguró que el ministro […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Panificadores definirán alza del pan en asamblea el miércoles
La Confederación de Panificadores de Bolivia confirmó la suspensión en la elaboración del pan de batalla, ante la falta de harina subvencionada. El sector convocó a una asamblea nacional para este miércoles, donde definirá un nuevo precio para el alimento, que podría superar el boliviano. Falta de harina subvencionada paraliza la marraqueta Desde el pasado fin de semana, los mercados y tiendas de La Paz amanecieron sin marraqueta. Comerciantes del mercado Rodríguez confirmaron la ausencia del pan de batalla, señalando que solo disponen de pan redondo. Esta situación se origina por el desabastecimiento de la harina que provee la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). Rubén Ríos, presidente de la Confederación de Panificadores de Bolivia, indicó que sus afiliados decidieron suspender la elaboración del pan de batalla hasta que se normalice el suministro de Emapa. La empresa […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Paz acusa a gobiernos del MAS de “robo” de $us 15.000 millones
A una semana de asumir la presidencia, Rodrigo Paz acusó a los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) de haber robado al menos 15.000 millones de dólares de las arcas del Estado, calificando la situación financiera del país como "crítica". Durante declaraciones realizadas este domingo, el mandatario afirmó que este monto, que calificó de "espectacular", representa el "robo de parte del futuro de la patria" y señaló que la cifra preliminar podría incrementarse conforme avancen las investigaciones. Una "autopsia" al Estado Paz describió la gestión actual de su gobierno como una "autopsia" del Estado, en lugar de la transformación que había prometido en su plan de gobierno. "El Estado está muerto porque se han robado más de 15.000 millones de dólares y la cifra parece que va a ir creciendo", manifestó el presidente. El jefe de Estado explicó que la […]
EnfoqueNews 17/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario