Identifican 9 males frecuentes en familias afectadas por lluvias

Artículo arrow_drop_down

Desde el 13 de enero al 24 de marzo, el Ministerio de Salud y Deportes brindó atención a 2.321 personas afectadas por desastres naturales en seis departamentos del país. Las enfermedades más comunes entre los damnificados son lumbalgias, resfríos y diarreas, según un informe oficial.

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez Nava, destacó en conferencia de prensa el despliegue de brigadas del Programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) y los Equipos de Respuesta Rápida para atender a los afectados. “Tenemos un mandato muy importante desde nuestro Presidente que siempre está velando por el bienestar de la población. Hemos estado incursionando en diferentes lugares del país donde hay inundaciones, con nuestras brigadas y equipos de respuesta rápida distribuidos en todo el territorio”, indicó.

Entre las patologías más atendidas figuran lumbalgias, resfríos comunes, diarreas, cefaleas tensionales, faringitis, micosis cutánea, contusiones, amigdalitis y cuadros de hipertensión arterial. La lumbalgia es frecuente debido a los esfuerzos físicos que realizan los damnificados al intentar recuperar o trasladar sus pertenencias tras las riadas.

Para la atención de los afectados, se desplegaron 32 brigadas médicas con 61 profesionales de salud en 43 comunidades de los departamentos de Beni, La Paz, Potosí, Tarija, Santa Cruz y Pando. Además, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé que las intensas lluvias continúen hasta abril, por lo que los equipos de salud se mantienen en alerta para responder a emergencias.

Las autoridades recomendaron evitar el contacto con agua estancada, ya que podría estar contaminada con bacterias, virus y sustancias químicas perjudiciales para la salud.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Rally San Isidro
trending_flat
Rally San Isidro: Auto descontrolado deja dos muertos y ocho heridos

Dos personas fallecieron y ocho resultaron heridas este sábado en el Rally San Isidro, en Samaipata, después de que un piloto perdiera el control de su vehículo y arrollara a espectadores. El accidente ocurrió en la localidad de Bella Victoria, donde el auto impactó contra un poste de luz tras embestir a los asistentes. Los hechos Según testigos, el automóvil participante en la competencia se salió de la ruta y golpeó a un grupo de espectadores. Los fallecidos fueron identificados como Juan Ticona (23) y Fernando Villarroel (25). Personal de ambulancias trasladó a los heridos al Hospital de Mairana, donde se confirmó la gravedad de las lesiones. Respuesta y reacciones Autoridades locales y organizadores del rally activaron protocolos de emergencia para atender a las víctimas. La Policía inició una investigación para determinar las causas del accidente, mientras los familiares de […]

Eduardo Del Castillo
trending_flat
Del Castillo renuncia como ministro para enfocarse en su candidatura

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció este viernes su renuncia al cargo luego de ser proclamado candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP). La decisión busca permitirle dedicarse por completo a la campaña electoral, pendiente de la aceptación formal del presidente Luis Arce. Renuncia y transición Del Castillo confirmó su salida durante un acto público, destacando que su prioridad ahora es la contienda electoral. "Acabamos de renunciar al Ministerio de Gobierno. Tenemos sentimientos encontrados, pero hemos demostrado que la juventud está preparada para asumir cualquier desafío", declaró. El ahora candidato fue pieza clave en el gabinete de Arce, a pesar de haber enfrentado una censura legislativa en 2023, superada con el respaldo del mandatario. El binomio y ajustes en el MAS La noche del viernes, el MAS oficializó a Del Castillo como su abanderado, acompañado por el dirigente […]

binomio del MAS
trending_flat
MAS proclama a Eduardo Del Castillo y Milán Berna como binomio electoral

El Movimiento Al Socialismo (MAS) presentó este viernes al exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y al dirigente campesino Milán Berna (Csutcb) como su binomio para las elecciones de este año. La proclamación se realizó en la plaza Murillo, frente a la Casa Grande del Pueblo, ante simpatizantes del oficialismo. Una decisión "orgánica" Durante el acto, representantes del MAS afirmaron que la designación surgió de un consenso con las organizaciones sociales afines. "Fueron las bases las que nos obligaron a asumir esta responsabilidad. Nos pidieron poner orden", declaró Del Castillo, quien confirmó haber renunciado horas antes a su cargo ministerial. Agradeció al presidente Luis Arce por permitirle liderar una cartera de Estado a sus 32 años. Por su parte, Milán Berna, líder de la Csutcb, destacó que la alianza simboliza la unión "del campo con la ciudad". Sectores masistas resaltaron […]

Bagó
trending_flat
Laboratorios Bagó entre las 15 empresas con mejor reputación en Bolivia (Merco 2024)

Laboratorios Bagó de Bolivia se consolidó como una de las 15 empresas con mejor reputación del país, según el Ranking MERCO 2024, presentado este jueves en Santa Cruz de la Sierra. La compañía ocupó el puesto 14, destacando por su excelencia, innovación y responsabilidad corporativa. Reconocimiento a la trayectoria y liderazgo El logro de Bagó refleja la confianza construida con los bolivianos y su compromiso con el sector salud. Además, su gerente general, María Reneé Centellas, fue reconocida como una de las tres mujeres líderes con mejor reputación del país y se mantuvo en el puesto 11 del ranking general de ejecutivos. Ceremonia y publicación de resultados El ranking, que evalúa la reputación corporativa y liderazgo, reconoció a empresas y ejecutivos que impulsan el desarrollo de Bolivia. Los resultados serán publicados en una edición especial de la revista Nueva Economía. […]

Honor
trending_flat
Honor 400 Lite: El regalo perfecto para el Día de la Madre

Con el Día de la Madre a la vuelta de la esquina, el Honor 400 Lite se posiciona como el regalo ideal para celebrar a las mamás. Este smartphone, equipado con tecnología de vanguardia, permite capturar y preservar cada momento especial con alta calidad y facilidad. Disponible en tiendas autorizadas a nivel nacional, combina innovación y funcionalidad en un solo dispositivo. Cámara con Inteligencia Artificial para fotos perfectas El Honor 400 Lite incluye un botón de cámara con IA, diseñado para tomar fotografías profesionales con un solo clic. Ya sean reuniones familiares, salidas con amigas o platillos caseros, cada imagen conservará nitidez y detalles. Además, cuenta con un borrador IA para eliminar objetos no deseados y perfeccionar las fotos al instante. Almacenamiento amplio y rendimiento eficiente Con 256 GB de almacenamiento y 24 GB de RAM, este dispositivo garantiza que […]

Itacamba
trending_flat
Cemento Camba llega a Cobija con alianza estratégica de Ronbol

Itacamba, mediante su marca Cemento Camba, anunció el inicio formal de sus operaciones en Cobija, capital de Pando, a través de una alianza estratégica con Ronbol, su distribuidor oficial en la región. La expansión consolida su cobertura en el norte del país, con presencia en las cinco provincias del departamento. El lanzamiento se realizó en el showroom de Ronbol, con la participación de autoridades locales, clientes del sector construcción y representantes de ambas empresas. Durante el evento, se destacó el potencial de crecimiento de Cobija y la oportunidad de ofrecer un producto de alta calidad y confiabilidad con disponibilidad inmediata. Alianza clave para el desarrollo regional Ricardo Winter, Gerente Comercial de Itacamba, resaltó: “Esta apertura marca un paso importante en nuestra estrategia de crecimiento, tras más de un año de presencia en Pando”. Por su parte, Gabriel Gutiérrez Safade, Gerente […]

Relacionado

trending_flat
Bolivia usará tecnología nuclear para transfusiones de sangre más seguras

Bolivia implementará por primera vez tecnología nuclear con Cobalto-60 para mejorar la seguridad en transfusiones sanguíneas, beneficiando especialmente a pacientes con cáncer, leucemia y enfermedades inmunológicas. Esta innovación busca prevenir la enfermedad de injerto contra huésped (EICH), una complicación grave en transfusiones. El Ministerio de Salud de Bolivia, en colaboración con la Agencia Boliviana de Energía Nuclear y otras instituciones científicas, ha desarrollado este protocolo que utiliza radiación para inactivar linfocitos en componentes sanguíneos. Cómo funciona la irradiación de sangre El proceso de irradiación con Cobalto-60: 1. Trata paquetes globulares y concentrados de plaquetas 2. Inactiva los linfocitos sin afectar otras células 3. Previene reacciones adversas en pacientes inmunocomprometidos "Este avance permitirá ofrecer transfusiones más seguras dentro del Sistema Único de Salud boliviano", afirmó Lissete Bautista, responsable del Programa Nacional de Sangre. Pacientes que se beneficiarán La nueva tecnología nuclear […]

SUS Bolivia
trending_flat
El SUS cubre tratamientos de cáncer valuados en Bs 50.000

El Sistema Único de Salud (SUS) eliminó los costos de quimioterapia y radioterapia para pacientes con cáncer en Bolivia, tratamientos que antes requerían un desembolso de hasta Bs 50.000 por persona. La medida, implementada desde 2019 para radioterapia y desde 2022 para quimioterapia, forma parte de la Ley 1152 que garantiza salud universal y gratuita en el país. Fin a los gastos catastróficos Reyna Copana, responsable del Programa Nacional de Lucha contra el Cáncer, explicó que antes de la ley, los pacientes debían cubrir todos los costos. "Un tratamiento de cáncer de cuello uterino podía superar los Bs 50.000 entre radioterapia externa y braquiterapia", detalló. Con el SUS, el Estado asume estos gastos, incluyendo medicamentos como el cisplatino, cuyo tratamiento mensual superaba los Bs 6.000. Inversión creciente en medicamentos El programa ofrece 44 medicamentos gratuitos para adultos y 36 para […]

vacuna influenza
trending_flat
Gobierno urge vacunación contra influenza en niños y grupos de riesgo

El Gobierno nacional hizo un llamado urgente este miércoles a vacunar contra la influenza a niños y grupos vulnerables, tras confirmarse 30 casos en el país y reportarse fallecimientos en adultos mayores con enfermedades preexistentes. El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, alertó que la influenza ha mostrado alta letalidad en personas con defensas debilitadas. "Las muertes se asocian a pacientes con enfermedades de base, quienes tienen mayor dificultad para combatir infecciones", explicó. Vacunación avanza, pero con rezago en grupos críticos Hasta el lunes pasado, se aplicaron 3.000 dosis: 1.100 pediátricas y 1.900 en adultos. Sin embargo, solo 340 correspondieron a personas con enfermedades crónicas, el grupo más afectado por muertes. Enríquez destacó que, aunque los casos confirmados disminuyeron (menos de 80 actualmente), persisten numerosos casos sospechosos. "En abril superábamos los 400 casos; ahora hay un descenso, pero no debemos […]

resfríos La Paz
trending_flat
La Paz al borde de epidemia por infecciones respiratorias, alerta el Sedes

La Paz está a punto de declarar una epidemia por infecciones respiratorias, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes). Hasta la fecha, se registran 34.745 casos, con un incremento preocupante en menores de cinco años. Las autoridades evalúan adelantar el horario de invierno en unidades educativas para mitigar el contagio. Riesgo inminente de epidemia Javier Mamani, jefe de Epidemiología del Sedes, confirmó que el departamento está "al filo" de una epidemia debido a la alta tasa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs). "Aún no estamos entrando, pero la situación es crítica", advirtió. Si los casos continúan en ascenso, se solicitará modificar el horario escolar para reducir la exposición al frío en estudiantes. "Analizaremos esta semana y, de ser necesario, actuaremos", agregó Mamani. El Alto en "zona roja" por neumonías En El Alto, las infecciones pulmonares preocupan a las autoridades municipales. Ramiro […]

Jefe de Epidemiología del Sedes Cochabamba.
trending_flat
Cochabamba confirma segunda muerte por influenza en 2025

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó la segunda muerte por influenza en lo que va del año. La víctima fue un adulto mayor residente en la zona urbana del departamento, quien falleció a causa del virus tipo A, según informó el jefe de Epidemiología, Rubén Castillo. Detalles de los casos La primera muerte de 2025 ocurrió a finales de abril en Sacaba, donde un hombre de 46 años con enfermedades de base perdió la vida tras buscar atención médica con demora. A diferencia del año pasado, en 2024 no se registraron fallecimientos por influenza en la región. Hasta la fecha, el departamento de Cochabamba reporta 55 contagios de influenza, distribuidos en: - Cochabamba: 39 casos - Tiquipaya: 7 - Quillacollo: 4 - Vinto y Sacaba: 2 cada uno - Colcapirhua: 1 Aumento de infecciones respiratorias El Sedes […]

trending_flat
Fibromialgia: la enfermedad silenciosa que necesita voz

Este 12 de mayo, en el Día Mundial de la Fibromialgia, Droguería INTI destaca la urgencia de visibilizar esta condición crónica, caracterizada por dolor generalizado, fatiga y trastornos del sueño. Aunque no deja huellas físicas evidentes, sus efectos son profundos y afectan principalmente a mujeres entre 30 y 60 años. ¿Qué es la fibromialgia? La fibromialgia es un trastorno neurológico que causa dolor musculoesquelético persistente, fatiga extrema y sensibilidad al tacto. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta entre el 2% y 6% de la población global, aunque su diagnóstico sigue siendo un desafío por la falta de marcadores biológicos claros. Síntomas y desafíos Además del dolor crónico, los pacientes suelen experimentar: Rigidez matutina. Problemas de memoria ("fibro niebla"). Ansiedad o depresión. La incomprensión social y médica agrava su situación, ya que muchos casos son subestimados o mal […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información