

En medio de un panorama económico desafiante para Bolivia, la Asociación de Bancos Privados (Asoban) designó a J. Ronald Gutiérrez López, Gerente General del Banco Ganadero S.A., como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026. Su nombramiento resalta por su sólida trayectoria en el sector financiero, que incluye dos gestiones previas al frente de Asoban (2016-2018 y 2021-2022).
Gutiérrez López liderará una directiva conformada por figuras clave de las principales entidades financieras del país:
- Alberto Valdés, vicepresidente Ejecutivo del Banco Mercantil Santa Cruz, será el primer vicepresidente.
- Christian Hausherr, gerente General del Banco de Crédito de Bolivia, asumirá como segundo vicepresidente.
- Gonzalo Abastoflor, vicepresidente Ejecutivo del Banco Nacional de Bolivia, ocupará el cargo de tesorero.
- Marco Asbún, vicepresidente Ejecutivo del Banco BISA, participará como expresidente.
Un líder con más de 30 años de experiencia
Ronald Gutiérrez López, licenciado y máster en Economía por la Universidad de Campinas (Brasil), cuenta con una carrera de más de tres décadas en el sistema financiero. Inició su recorrido en el desaparecido Banco Santa Cruz, donde ocupó roles gerenciales entre 1986 y 2001. Desde 2003, ha consolidado su liderazgo como Gerente General del Banco Ganadero S.A.
Un hito en su trayectoria es su reciente elección como primer vicepresidente del Comité Directivo de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) para el periodo 2024-2026. Este cargo, el más relevante ocupado por Bolivia en Felaban desde 1994 —cuando Luis Fernando Saavedra Bruno tuvo el mismo rol—, fortalece la presencia del país en el ámbito financiero regional. Gutiérrez López buscará impulsar políticas de estabilidad, inclusión y sostenibilidad en América Latina.
Desafíos y expectativas para el sector bancario
La llegada de Gutiérrez López a la presidencia de Asoban coincide con un contexto crítico para la banca boliviana, marcada por retos como la gestión de liquidez, el acceso al crédito y la adaptación a estándares internacionales. Su experiencia, tanto local como regional, lo posiciona como un líder estratégico para enfrentar estas demandas.
Con esta elección, Asoban apuesta por un liderazgo consolidado, capaz de articular soluciones entre el sector privado y las políticas económicas nacionales, en un momento que exige respuestas efectivas y coordinadas.
Sé el primero en dejar un comentario