FAO alerta: los glaciares de Bolivia podrían desaparecer en dos décadas

Artículo arrow_drop_down

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó este martes sobre la crítica situación de los glaciares en Bolivia, que enfrentan un deshielo acelerado capaz de comprometer su existencia en las próximas dos décadas. El fenómeno, exacerbado por el calentamiento global y factores locales, pone en riesgo el suministro de agua para comunidades, agricultura y consumo humano en el país.

Un estudio conjunto de científicos de los Andes y el Himalaya, respaldado por la FAO y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), revela que el glaciar Huayna Potosí, cerca de La Paz, pierde unos 24 metros de hielo anuales. Este retroceso ha dado lugar a un nuevo lago inexistente en 1975, evidenciando la magnitud del deterioro. Equipos especializados instalados por los investigadores confirman una reducción constante del volumen glaciar, un problema que, aunque global, se agrava en Bolivia por sedimentos arrastrados por vientos que oscurecen el hielo y potencian su absorción de calor.

Las consecuencias son inmediatas para la población. En los valles, cientos de miles de personas dependen de estas reservas hídricas para cultivos y ganado, mientras que en El Alto, cerca de un millón de habitantes obtienen parte de su agua potable de los deshielos. La crisis amenaza la seguridad hídrica y alimentaria de la región, según la FAO.

Gonzalo Mondaca, del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), vinculó este deterioro con los incendios forestales que azotan al país. En 2023, se calcinaron cerca de 14 millones de hectáreas, liberando partículas que se depositan en los glaciares y aceleran su derretimiento.

En respuesta, la Defensoría del Pueblo instó al Estado a adoptar medidas urgentes, especialmente tras el Día Mundial del Agua, que este año resaltó la conservación de estas fuentes naturales. Entre las propuestas destaca fortalecer la prevención de incendios antes de la temporada de quemas, que inicia en junio.

La FAO subraya que la pérdida de glaciares no es solo un drama ambiental, sino un peligro inminente para Bolivia. Sin acciones concretas, el país podría enfrentar en las próximas décadas una crisis hídrica sin precedentes.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

SACI
trending_flat
SACI impulsa la construcción con su línea amarilla integral

SACI presenta en la EXPO Construcción 2025 un portafolio integral de maquinaria pesada, posicionándose como un aliado estratégico para el sector. La oferta incluye equipos de marcas globales como CASE, Bomag y Putzmeister, garantizando soluciones para cada fase de obra. La empresa SACI se consolida como un referente para el sector de la construcción en Bolivia al ofrecer un portafolio completo de equipos de la línea amarilla. Esta propuesta se presenta en la EXPO Construcción 2025, reafirmando su compromiso con la productividad y eficiencia de proyectos en Cochabamba y todo el país. La integración de marcas líderes permite a SACI proporcionar soluciones para cada etapa constructiva, desde el movimiento de tierras hasta el acabado final. Un ecosistema de maquinaria para cada etapa La propuesta de valor de SACI se fundamenta en la sinergia de seis marcas especializadas, cada una con […]

Donald Trump, presidente de EE.UU.
trending_flat
Trump: “En cierto modo he tomado una decisión” sobre Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes que ya ha tomado una decisión sobre los próximos pasos de su gobierno respecto a Venezuela. La afirmación se produce en medio de un despliegue militar sin precedentes de Washington en el Caribe, que Caracas denuncia tiene como objetivo derrocar a su mandatario, Nicolás Maduro. Una decisión en medio de operativos militares Camino al avión presidencial Air Force One, Trump respondió a una periodista que le preguntaba sobre las reuniones sostenidas con el Pentágono. "En cierto modo he tomado una decisión", afirmó el mandatario. "No puedo decirles qué es, pero hemos avanzado mucho con Venezuela en lo que respecta a detener el flujo de drogas", añadió. Estas declaraciones llegan un día después de que Estados Unidos informara sobre una nueva fase en sus operaciones contra el narcotráfico, con la llegada […]

explosión en Pakistán
trending_flat
Al menos cuatro fallecidos en explosión de fábrica en Hyderabad

Una fuerte explosión sacudió este sábado una fábrica de fuegos artificiales en el sur de Pakistán, dejando un saldo de al menos cuatro personas muertas y once heridas. El siniestro ocurrió en la ciudad de Hyderabad, ubicada en la provincia de Sindh. Las autoridades locales confirmaron que los equipos de rescate trasladaron a las víctimas a un hospital cercano. El jefe de policía de la ciudad, Adeel Chandio, coordinó las operaciones en el lugar del hecho. Investigación en marcha y revisión de permisos La causa precisa de la explosión sigue sin determinarse, según indicaron las fuerzas de seguridad. Las imágenes circuladas en redes sociales mostraban espesas columnas de humo elevándose desde la estructura, la cual sufrió un colapso parcial. El gobierno provincial de Sindh emitió un comunicado informando que se ha iniciado una investigación. Dicha investigación buscará establecer si la […]

Explosión en Ezeiza
trending_flat
Argentina: al menos 22 heridos en incendio industrial en Ezeiza

Al menos 22 personas resultaron heridas este viernes tras una fuerte explosión e incendio en un parque industrial ubicado en la zona de Spegazzini, en el municipio de Ezeiza, al sur de Buenos Aires. Las autoridades confirmaron que no hay víctimas mortales y que se desconoce el origen inicial de la emergencia. Evacuaciones y daños materiales La explosión, que se sintió en viviendas aledañas, provocó la evacuación de familias cercanas. "Se me explotaron los vidrios de mi casa y del barrio. Estamos evacuando a las familias", declaró el intendente local, Gastón Granados, quien vive a 500 metros del lugar. Al menos una de las cinco fábricas reportadas en el polígono industrial quedó reducida a cenizas. Atención médica a los heridos Carlos Santoro, director del hospital que recibió a los afectados, informó que se atendió a 22 pacientes, ninguno en peligro […]

Gabriel Espinoza
trending_flat
Gobierno anuncia austeridad presupuestaria desde enero de 2026

El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, confirmó que el gobierno implementará una política de austeridad a partir de enero de 2026. La medida incluirá la modificación de la Ley del Presupuesto heredada de la gestión anterior y establecerá límites estrictos al gasto público. El anuncio se realizó durante una entrevista en el programa Asuntos Centrales, donde el titular de Economía detalló el cronograma de implementación de estas medidas y las justificó ante la situación financiera del país. Modificación presupuestaria en proceso Espinoza explicó que el proceso de reformulación presupuestaria se desarrollará entre febrero y marzo de 2026. Según el ministro, todas las entidades territoriales autónomas y organismos desconcentrados construyen sus presupuestos entre abril y mayo para consolidarse en octubre. La modificación de la ley actual busca sentar las bases para un gobierno austero desde el primer día del año próximo. […]

Rodrigo Paz y EEUU
trending_flat
Bolivia y EEUU relanzan consejo comercial para nueva era bilateral

Estados Unidos y Bolivia acordaron relanzar su Consejo de Comercio e Inversión durante la visita de una delegación presidencial estadounidense al país. La decisión marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales tras la posesión del presidente Luis Arce, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y generar prosperidad compartida. Delegación estadounidense refuerza lazos bilaterales El vicesecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, lideró la delegación que llegó a Bolivia para reafirmar el compromiso de su país con el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y económicas. Landau subrayó que este momento representa un punto de inflexión en la relación bilateral de 176 años entre ambas naciones. Instituciones financieras exploran oportunidades de inversión El director ejecutivo de la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC), Ben Black, y el director del Banco de Exportación […]

Relacionado

chikungunya en Santa Cruz
trending_flat
Alerta por 4 muertes y nueva variante de chikungunya en Santa Cruz

El chikungunya ha causado la muerte de cuatro personas en el departamento de Santa Cruz y tres pacientes han desarrollado el síndrome de Guillain-Barré como complicación grave. Las autoridades sanitarias confirmaron la circulación de una nueva variante del virus y alertan por un repunte de casos con la llegada de las lluvias. Nueva variante del virus en circulación Julio César Koca, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), alertó sobre la circulación de una nueva cepa del virus, conocida como genotipo ECSA (East-Central-South-Africa), originaria de África. Este genotipo, notificado hace unos tres meses en el país, se suma al asiático que ya estaba presente. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) documentó en agosto la circulación de esta variante en Bolivia. Incremento de casos y complicaciones graves Los registros superan los 4.000 casos en lo que va del año, con […]

EEUU dona medicamentos para VIH
trending_flat
EEUU dona a Bolivia $us700.000 en medicamentos y equipos para VIH

En un acto que marca el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, Estados Unidos donó a Bolivia medicamentos y equipos de diagnóstico para el VIH por un valor de 700.000 dólares. El anuncio fue realizado este domingo por el vicesecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, y el representante del gobierno boliviano, Fernando Aramayo. La donación busca garantizar el tratamiento de personas con VIH en todo el territorio nacional durante los próximos cuatro a cinco meses. Esto llega tras un periodo de desabastecimiento de estos insumos médicos esenciales en el país. Cooperación para el tratamiento del VIH Christopher Landau destacó durante una conferencia de prensa el impacto directo de esta ayuda. Afirmó que los medicamentos antirretrovirales cubrirán el tratamiento para más de 18.000 personas. Resaltó que la donación es una muestra tangible de la amistad y cooperación entre ambos pueblos. La iniciativa […]

Cifabol
trending_flat
Cifabol exhibe potencial farmacéutico en Visión Bolivia 2025

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) participará en el encuentro empresarial Visión Bolivia 2025. El evento se realizará este viernes 7 de noviembre en Fexpocruz, Santa Cruz, con la presencia del presidente electo Rodrigo Paz Pereira y delegaciones de más de 20 países. El objetivo de la Cámara es visibilizar el aporte estratégico del sector al desarrollo económico y a la sostenibilidad del sistema de salud pública. Durante su exposición, mostrará las capacidades, inversiones y potencialidades de la industria farmacéutica local. Capacidad industrial y generación de empleo En el foro, Cifabol exhibirá el trabajo de sus 17 laboratorios afiliados. Se destacará la inversión en infraestructura, equipamiento y las certificaciones de calidad obtenidas. También se enfatizará la generación de empleo y la capacidad de abastecer el mercado nacional de medicamentos. La institución señaló que esta es una oportunidad para […]

Campaña Nacional de Vacunación antirrábica en Bolivia
trending_flat
Campaña Nacional de Vacunación antirrábica será a fines de noviembre

El Ministerio de Salud de Bolivia lanzará una Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica los días 29 y 30 de noviembre. La iniciativa desplegará 3,45 millones de dosis para inmunizar a perros y gatos en todo el territorio nacional, con el objetivo de prevenir esta enfermedad letal. La inversión para la adquisición de los biológicos supera los 6 millones de bolivianos. Las vacunas, de cultivo celular, están certificadas por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), lo que garantiza su seguridad y eficacia. Logística y cobertura nacional Grover Paredes, responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, confirmó que se cuenta con el 100% de las dosis necesarias. El último lote de vacunas llegará al país el 19 de noviembre, para luego ser distribuido de inmediato a los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes). Para […]

Entel 5G
trending_flat
Entel consolida su liderazgo con la mayor red 5G en Bolivia

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Entel S.A., se consolida como el principal proveedor de conectividad 5G en Bolivia. La compañía ha instalado más de un centenar de Radio Bases 5G a nivel nacional, marcando un hito en el despliegue de esta tecnología en el país. Este despliegue tecnológico beneficia a las nueve capitales departamentales. La inversión para esta fase inicial asciende a 47.5 millones de dólares, con una proyección de alcanzar 153 Radio Bases operativas hasta diciembre de 2025. Cobertura nacional y proyección de crecimiento La distribución estratégica de las Radio Bases garantiza una cobertura progresiva en todos los departamentos. La Paz cuenta con 24, Santa Cruz con 26 y Cochabamba con 20. El resto se distribuye en Chuquisaca (6), Oruro (6), Potosí (9), Tarija (5), Beni (3) y Pando (2). Esta infraestructura está ubicada en zonas de alta demanda […]

Bioimpresora para ingerir para reparar tejidos
trending_flat
Crean una bioimpresora ingerible repara tejidos internos

Científicos suizos han creado la primera bioimpresora ingerible capaz de imprimir directamente sobre tejidos dañados en el tracto gastrointestinal. Este dispositivo, del tamaño de una pastilla, representa un avance hacia intervenciones médicas mínimamente invasivas. El desarrollo, liderado por Sanjay Manoharan y Vivek Subramanian de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, aborda limitaciones de tratamientos actuales para lesiones como úlceras gástricas, que tradicionalmente requieren cirugía invasiva. Cómo funciona la impresión interna El sistema MEDS (Magnetic Endoluminal Deposition System) tiene un diseño similar a un bolígrafo miniaturizado. Contiene una cámara de biotinta -un biogel biocompatible- y un mecanismo de expulsión que se activa con láser infrarrojo externo. A diferencia de dispositivos anteriores, MEDS se guía con precisión mediante imanes externos y puede mantener contacto controlado con tejidos sin dañarlos. Esto permite depositar andamios celulares directamente sobre áreas lesionadas. Aplicaciones y pruebas exitosas […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información