FAO alerta: los glaciares de Bolivia podrían desaparecer en dos décadas

Artículo arrow_drop_down

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó este martes sobre la crítica situación de los glaciares en Bolivia, que enfrentan un deshielo acelerado capaz de comprometer su existencia en las próximas dos décadas. El fenómeno, exacerbado por el calentamiento global y factores locales, pone en riesgo el suministro de agua para comunidades, agricultura y consumo humano en el país.

Un estudio conjunto de científicos de los Andes y el Himalaya, respaldado por la FAO y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), revela que el glaciar Huayna Potosí, cerca de La Paz, pierde unos 24 metros de hielo anuales. Este retroceso ha dado lugar a un nuevo lago inexistente en 1975, evidenciando la magnitud del deterioro. Equipos especializados instalados por los investigadores confirman una reducción constante del volumen glaciar, un problema que, aunque global, se agrava en Bolivia por sedimentos arrastrados por vientos que oscurecen el hielo y potencian su absorción de calor.

Las consecuencias son inmediatas para la población. En los valles, cientos de miles de personas dependen de estas reservas hídricas para cultivos y ganado, mientras que en El Alto, cerca de un millón de habitantes obtienen parte de su agua potable de los deshielos. La crisis amenaza la seguridad hídrica y alimentaria de la región, según la FAO.

Gonzalo Mondaca, del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), vinculó este deterioro con los incendios forestales que azotan al país. En 2023, se calcinaron cerca de 14 millones de hectáreas, liberando partículas que se depositan en los glaciares y aceleran su derretimiento.

En respuesta, la Defensoría del Pueblo instó al Estado a adoptar medidas urgentes, especialmente tras el Día Mundial del Agua, que este año resaltó la conservación de estas fuentes naturales. Entre las propuestas destaca fortalecer la prevención de incendios antes de la temporada de quemas, que inicia en junio.

La FAO subraya que la pérdida de glaciares no es solo un drama ambiental, sino un peligro inminente para Bolivia. Sin acciones concretas, el país podría enfrentar en las próximas décadas una crisis hídrica sin precedentes.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Cómo respirar correctamente durante el ejercicio

La respiración es fundamental para optimizar el rendimiento físico, ya sea corriendo, entrenando en el gimnasio o practicando cualquier deporte. Aunque a menudo se realiza de manera automática, aprender a respirar correctamente mientras haces ejercicio puede marcar la diferencia entre una práctica exitosa y una fatigante. La importancia de una respiración eficiente Al hacer ejercicio, el cuerpo necesita más oxígeno, especialmente durante actividades aeróbicas como correr. Una respiración incorrecta puede provocar cansancio prematuro, dolores musculares, calambres e incluso mareos. Además, el mal manejo de la respiración puede dificultar la recuperación y aumentar el estrés sobre los músculos y el sistema cardiovascular. Existen varias técnicas de respiración que ayudan a mejorar el rendimiento, dependiendo de la actividad que realices. A continuación, te presentamos las más efectivas para diferentes tipos de ejercicio. Técnicas de respiración para correr Uno de los problemas más […]

trending_flat
Sepa los factores de riesgo por la intolerancia a la lactosa

La intolerancia a la lactosa es una afección que ocurre cuando el intestino delgado no produce suficiente enzima lactasa. La lactasa es necesaria para descomponer la lactosa, un azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos. Cuando esta no pasa por este proceso, causa síntomas molestos como hinchazón, gases, calambres abdominales y diarrea. Esta afección que también se llama absorción insuficiente de la lactosa, no suele causar grandes problemas, pero los síntomas pueden ser molestos, refiere Mayo Clinic. ¿Qué tan común es la intolerancia a la lactosa? Es más usual de lo que la gente se imagina. Se estima que alrededor del 65% de la población mundial es intolerante a la lactosa, según la Policlínica Metropolitana. De hecho, en un hogar al menos una persona podría padecerlo. Es más frecuente en personas de ascendencia africana, asiática e […]

trending_flat
Los 10 beneficios de usar una caminadora para la salud

Caminar y correr son ejercicios esenciales para la salud, y una caminadora permite realizarlos de manera cómoda y efectiva en cualquier momento. Este equipo de gimnasio es común en hogares y centros deportivos debido a sus múltiples beneficios. A continuación, los más destacados: 1. Fortalece las piernas.- El uso regular de la caminadora ayuda a mejorar la tonificación y fuerza muscular en el tren inferior, favoreciendo el desarrollo de los músculos de las piernas. 2. Favorece la pérdida de peso.- Con solo 30 minutos diarios en la caminadora, se pueden quemar hasta 140 calorías, contribuyendo a la reducción de peso cuando se complementa con una alimentación equilibrada. 3. Previene enfermedades.- El ejercicio en caminadora ayuda a reducir el riesgo de padecer osteoporosis, diabetes, enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico. También puede ser útil para controlar afecciones ya diagnosticadas. 4. Mejora el […]

trending_flat
Nacional Potosí debuta con victoria contundente en la Sudamericana

En una noche marcada por la lluvia en el estadio Víctor Agustín Ugarte, Nacional Potosí arrancó su participación en la Copa Sudamericana con un sólido triunfo por 2-0 frente a Independiente de Avellaneda. Con un planteamiento ordenado y aprovechando los errores defensivos del rival, el equipo boliviano sumó sus primeros tres puntos y se instaló como líder del Grupo A. Desde el pitazo inicial, Nacional Potosí impuso su ritmo. En los primeros minutos, generó peligro constante en el área argentina, mientras Independiente luchaba por encontrar su lugar en el partido. Aunque el conjunto visitante intentó responder con disparos de larga distancia, fueron los locales quienes se mostraron más incisivos. Héctor Rojas brilló en la primera mitad, creando cuatro oportunidades claras en los primeros 15 minutos. Sin embargo, la falta de puntería mantuvo el marcador en blanco. A los 34 minutos, […]

trending_flat
Duro revés para Bolívar en su debut copero: Cerro Porteño lo golea

Bolívar arrancó con tropiezo su participación en la Copa Libertadores en el año de su centenario, al caer 4-2 frente a Cerro Porteño en el estadio Nueva Olla de Asunción. La fragilidad defensiva del equipo celeste marcó el rumbo de un debut que dejó más dudas que certezas. El conjunto dirigido por Flavio Robatto se adelantó en el marcador a los 17 minutos con un golazo de Ramiro Vaca. El mediocampista conectó una tijera espectacular que encendió las esperanzas de los paceños para un inicio prometedor en el torneo continental. Sin embargo, la ilusión se desvaneció rápidamente. Cerro Porteño, liderado por un inspirado Jonathan Torres, dio vuelta al resultado con autoridad. Torres firmó un hat-trick (45+3', 47' y 61') que desnudó las falencias defensivas de Bolívar, mientras que Jorge Morel (72') selló la goleada paraguaya. El equipo boliviano intentó reaccionar, […]

trending_flat
La respiración como señal temprana del Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, afecta a casi un millón de personas en España y registra diez millones de nuevos casos anuales en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pese a su impacto, su origen sigue siendo un enigma. Ahora, un estudio ha encontrado una posible nueva señal temprana de la enfermedad: la frecuencia respiratoria. Un equipo de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) analizó la actividad cerebral, cardiorrespiratoria y la oxigenación del cerebro en 19 pacientes con Alzheimer y 20 personas sanas. Los resultados mostraron que los afectados por la enfermedad presentaban una frecuencia respiratoria mayor (17 respiraciones por minuto frente a 14 en el grupo sano). Según los investigadores, este aumento podría indicar que el cerebro no recibe suficiente oxígeno debido a alteraciones en el flujo sanguíneo o cambios […]

Relacionado

trending_flat
Cómo respirar correctamente durante el ejercicio

La respiración es fundamental para optimizar el rendimiento físico, ya sea corriendo, entrenando en el gimnasio o practicando cualquier deporte. Aunque a menudo se realiza de manera automática, aprender a respirar correctamente mientras haces ejercicio puede marcar la diferencia entre una práctica exitosa y una fatigante. La importancia de una respiración eficiente Al hacer ejercicio, el cuerpo necesita más oxígeno, especialmente durante actividades aeróbicas como correr. Una respiración incorrecta puede provocar cansancio prematuro, dolores musculares, calambres e incluso mareos. Además, el mal manejo de la respiración puede dificultar la recuperación y aumentar el estrés sobre los músculos y el sistema cardiovascular. Existen varias técnicas de respiración que ayudan a mejorar el rendimiento, dependiendo de la actividad que realices. A continuación, te presentamos las más efectivas para diferentes tipos de ejercicio. Técnicas de respiración para correr Uno de los problemas más […]

trending_flat
Sepa los factores de riesgo por la intolerancia a la lactosa

La intolerancia a la lactosa es una afección que ocurre cuando el intestino delgado no produce suficiente enzima lactasa. La lactasa es necesaria para descomponer la lactosa, un azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos. Cuando esta no pasa por este proceso, causa síntomas molestos como hinchazón, gases, calambres abdominales y diarrea. Esta afección que también se llama absorción insuficiente de la lactosa, no suele causar grandes problemas, pero los síntomas pueden ser molestos, refiere Mayo Clinic. ¿Qué tan común es la intolerancia a la lactosa? Es más usual de lo que la gente se imagina. Se estima que alrededor del 65% de la población mundial es intolerante a la lactosa, según la Policlínica Metropolitana. De hecho, en un hogar al menos una persona podría padecerlo. Es más frecuente en personas de ascendencia africana, asiática e […]

trending_flat
Los 10 beneficios de usar una caminadora para la salud

Caminar y correr son ejercicios esenciales para la salud, y una caminadora permite realizarlos de manera cómoda y efectiva en cualquier momento. Este equipo de gimnasio es común en hogares y centros deportivos debido a sus múltiples beneficios. A continuación, los más destacados: 1. Fortalece las piernas.- El uso regular de la caminadora ayuda a mejorar la tonificación y fuerza muscular en el tren inferior, favoreciendo el desarrollo de los músculos de las piernas. 2. Favorece la pérdida de peso.- Con solo 30 minutos diarios en la caminadora, se pueden quemar hasta 140 calorías, contribuyendo a la reducción de peso cuando se complementa con una alimentación equilibrada. 3. Previene enfermedades.- El ejercicio en caminadora ayuda a reducir el riesgo de padecer osteoporosis, diabetes, enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico. También puede ser útil para controlar afecciones ya diagnosticadas. 4. Mejora el […]

trending_flat
La respiración como señal temprana del Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, afecta a casi un millón de personas en España y registra diez millones de nuevos casos anuales en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pese a su impacto, su origen sigue siendo un enigma. Ahora, un estudio ha encontrado una posible nueva señal temprana de la enfermedad: la frecuencia respiratoria. Un equipo de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) analizó la actividad cerebral, cardiorrespiratoria y la oxigenación del cerebro en 19 pacientes con Alzheimer y 20 personas sanas. Los resultados mostraron que los afectados por la enfermedad presentaban una frecuencia respiratoria mayor (17 respiraciones por minuto frente a 14 en el grupo sano). Según los investigadores, este aumento podría indicar que el cerebro no recibe suficiente oxígeno debido a alteraciones en el flujo sanguíneo o cambios […]

trending_flat
Árbitro responde con patada karateca a intento de agresión en pleno partido

Un insólito y violento incidente marcó un partido de la Copa Perú cuando el árbitro Luis Alegre propinó una patada al estilo karateca a un miembro del cuerpo técnico de un equipo, tras ser amenazado con una botella durante el encuentro. El hecho tuvo lugar en el minuto 82 del duelo entre Sport Huaquilla y Magdalena Cedec. Todo comenzó cuando Alegre expulsó a un jugador, decisión que desató la ira en el banquillo de uno de los equipos. En medio de la protesta, un integrante del cuerpo técnico irrumpió en el campo con actitud intimidante y una botella en la mano. Sin embargo, antes de que pudiera concretar la agresión, el árbitro respondió con una patada directa al pecho, neutralizando al agresor. El episodio desató el caos en el terreno de juego. Mientras algunos futbolistas intentaban calmar los ánimos, otros […]

trending_flat
Cifabol renueva directorio en un desafiante contexto para la industria farmacéutica

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) renovó su directorio para la gestión 2025-2027 en un momento clave para el sector, marcado por la escasez de dólares, el alza en el costo de insumos y la presión sobre el abastecimiento de medicamentos en el país. Durante la Asamblea General Ordinaria, además de presentar el informe económico y de actividades de 2024, se llevó a cabo la elección de la nueva directiva. Javier Lupo Velasco fue ratificado como presidente de Cifabol, junto a: Vicepresidente: Edwin Gisbert Secretario General: Erwin Hoffmann Tesorero: Jaime Ocampo Protesorero: Alex Granier Vocales: Carlos Siles, Jorge Claros y Roberto Barragán Lupo destacó que el 25º aniversario de Cifabol cobra mayor relevancia en un contexto de crisis. “Tenemos muchos retos, en especial en esta coyuntura económica y política, y como industriales estamos trabajando a toda nuestra capacidad […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation