

El Programa Integral Mujer BDP, del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM), fue distinguido con el Galardón Oro en los Premios Fintech Américas 2025, en la categoría de inclusión financiera. Este reconocimiento destaca su impacto en el acceso al crédito y el desarrollo económico de productoras y emprendedoras bolivianas. La entrega tuvo lugar en Miami, Estados Unidos, con la participación del Gerente General del BDP, Ariel Zabala.
Los Premios Fintech Américas, que celebraron su décima edición, reunieron a 1.300 asistentes de 210 bancos, cooperativas e instituciones financieras de América Latina. Según los organizadores, el evento reconoce a líderes que impulsan la innovación y un sistema financiero más inclusivo y eficiente. El galardón otorgado a Mujer BDP subraya su rol como referente en la región.
El programa Mujer BDP forma parte de la iniciativa “Domitila Barrios” del Gobierno de Bolivia, enfocada en la autonomía económica femenina. Combina financiamiento con asistencia técnica a través de dos componentes: Semilla Mujer, para nuevos emprendimientos, y Jefa de Hogar, para fortalecer negocios existentes. Este enfoque integral busca reducir la brecha de género y fomentar el crecimiento económico.
Desde su lanzamiento en mayo de 2022 hasta febrero de 2025, Mujer BDP ha beneficiado a 13.071 productoras. Con un saldo de cartera de Bs670,3 millones, el programa ha facilitado el acceso al crédito, impulsando ingresos sostenibles. La mayoría de los fondos se destinaron a agricultura y ganadería (73%), seguidos por manufactura (22%), y en menor medida a caza, silvicultura y pesca.
Este no es el primer reconocimiento del programa. En 2024, Mujer BDP obtuvo el Premio ALIDE, otorgado por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo, que agrupa a 80 entidades de la región. Este galardón resaltó su contribución al fortalecimiento de iniciativas productivas lideradas por mujeres.
Mujer BDP se consolida como un motor de cambio social y económico en Bolivia, promoviendo modelos de negocio sostenibles que mejoran la calidad de vida de miles de mujeres. Su éxito demuestra cómo la inclusión financiera puede ser una herramienta clave para el desarrollo y la igualdad en el país.
Sé el primero en dejar un comentario