
El Gobierno nacional reconoció un retraso del 10% en la cosecha agrícola de verano, atribuido a las intensas lluvias y a problemas en el suministro de combustible. Según el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, el avance actual es del 20%, cuando debería superar el 30% a esta altura del año.
Mollinedo explicó que las precipitaciones han dificultado las labores de cosecha, especialmente en cultivos como el arroz. Además, admitió que la reducción en la distribución de diésel afectó al sector, aunque aseguró que se priorizará el envío de 27 millones de litros para garantizar la continuidad de los trabajos.
Impacto en seguridad alimentaria
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) alertó que este retraso podría comprometer la seguridad alimentaria, ya que la soya —principal cultivo de la temporada— es clave para la producción de alimentos básicos. Hasta ahora, se han cosechado 250.000 hectáreas de las 1,2 millones proyectadas.
Las autoridades confían en recuperar el ritmo, ya que el periodo de cosecha se extiende por 45 días y aún queda un mes para levantar el 80% restante. Mientras tanto, el sector ganadero se beneficia de las lluvias, lo que podría reducir el precio de la carne en las próximas semanas.
El Gobierno mantiene su compromiso de apoyar a los productores, pero el clima será determinante para evitar mayores pérdidas.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Presidente del TSJ denuncia injerencia política en la Justicia
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció que en el pasado el Ministerio de Justicia actuaba como un capataz que dirigía los hilos del poder judicial, durante su intervención en la Cumbre de Justicia. Saucedo manifestó que antes todo el sistema judicial tenía que girar en torno a lo que dijera esa cartera de Estado. Subrayó que esa era una muestra de la injerencia política en la Justicia. Independencia judicial y nueva etapa El magistrado enfatizó que el sistema judicial debe ser independiente. Sostuvo que el trabajo para transformar la Justicia debe involucrar a varias instituciones públicas y al propio Gobierno. Ante esto, anunció que el Órgano Judicial ha decidido invitar al pueblo boliviano a ser partícipe de este cambio. El objetivo es escuchar el sentir de la población para construir una nueva etapa. Cumbre de […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Paz plantea crear un sistema para la digitalización de expedientes judiciales
El presidente Rodrigo Paz inauguró este viernes el Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial en la ciudad de Sucre. Durante el acto, el mandatario anunció la inyección de recursos económicos y un plan para digitalizar integralmente el sistema de justicia. La medida central es la creación del Sistema Nacional de Expedientes Digitales. Esta plataforma eliminará el uso de archivos físicos y garantizará la transparencia, trazabilidad y seguridad documental en todos los procesos judiciales. Compromiso de recursos y apoyo técnico El Gobierno impulsará esta transformación con inversión directa, capacitación y soporte técnico para todas las instancias judiciales. El objetivo es combatir la retardación de justicia y evitar manipulaciones en los trámites. Paz aseguró a los operadores de justicia que contarán con el respaldo estatal. Les dijo que se sientan respaldados para las mejores soluciones, afirmando que no habrá archivos que desaparezcan […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Posesionan a viceministros de Medio Ambiente y titulares de ABT y Sedem
El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, posesionó este viernes a dos nuevos viceministros en su cartera y a los titulares de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) y del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem). La ceremonia se llevó a cabo en las oficinas de la ABT, ubicadas en la ciudad de Santa Cruz. Las nuevas autoridades asumieron sus funciones con el compromiso de priorizar la defensa de los bosques y la sostenibilidad de los recursos naturales. El acto de posesión consolida el equipo de trabajo que acompañará la gestión del ministro Justiniano al frente de estas dos carteras de Estado. Nuevas Autoridades en Medio Ambiente Jorge Ernesto Ávila Antelo fue designado como el nuevo Viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad. Ávila Antelo cuenta con una amplia trayectoria de casi 35 […]
EnfoqueNews 14/11/2025
ABC reabre carretera Cochabamba – Oruro en Sillarcito con tráfico lento
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restableció la circulación vehicular en el sector Sillarcito de la carretera que conecta Cochabamba y Oruro. El paso se habilitó tras trabajos de maquinaria durante la noche para destrabar camiones retenidos por inestabilidad en la plataforma vial, causada por lluvias recientes. Sin embargo, el flujo vehicular continúa siendo lento. La ABC atribuye esta situación principalmente a que algunos vehículos livianos invadieron el carril contrario y no respetaron su turno en la fila, generando desorden y retrasos. Nueva obstrucción por vehículos encunetados En horas de la madrugada, se registró un nuevo incidente que complicó la transitabilidad. Varios vehículos quedaron encunetados en el kilómetro 70 al intentar rebasar la fila, creando un punto adicional de obstrucción en la vía. Personal operativo de la ABC se encuentra trabajando en el reordenamiento del tráfico para normalizar la circulación. […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Detectan irregularidades en la Planta de YPFB en Senkata y cambian al personal
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció este viernes el cambio de todo el personal de la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Senkata, ubicada en El Alto. La medida es preventiva y se da tras detectarse un presunto desvío de 20.000 litros de diésel oil. La empresa presentará una querella penal para investigar los hechos. La decisión fue comunicada mediante un boletín oficial, donde YPFB se declaró víctima del ilícito. La empresa se comprometió a colaborar de forma activa con todas las investigaciones que se inicien. El cambio de personal es una acción inmediata para garantizar la transparencia de las operaciones. El hecho: cisterna con 20.000 litros fue desviada El presunto desvío se detectó durante la noche del jueves. El combustible estaba siendo transportado en la cisterna 419-LCF, que tenía como destino la Estación de Servicio Laredo SRL. […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Sheinbaum cierra la puerta a una intervención militar de Estados Unidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este viernes de manera categórica cualquier posibilidad de una intervención militar por parte de Estados Unidos en territorio mexicano. La mandataria aseguró que existe un entendimiento entre ambas naciones en materia de seguridad. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum reafirmó la postura del gobierno mexicano. Sus declaraciones se producen luego de las recientes afirmaciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Una postura firme contra el intervencionismo Cualquier intervención de Estados Unidos queda descartada, afirmó la presidenta de manera contundente. Señaló que, a pesar de que algunas personas en México lo soliciten, esta opción no está en discusión. Sheinbaum calificó de muy poco patriota la visión de quienes piden acciones militares extranjeras. Subrayó que se trata de una muestra de intervencionismo que busca la injerencia del exterior en los asuntos nacionales. El […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Relacionado
Posesionan a viceministros de Medio Ambiente y titulares de ABT y Sedem
El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, posesionó este viernes a dos nuevos viceministros en su cartera y a los titulares de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) y del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem). La ceremonia se llevó a cabo en las oficinas de la ABT, ubicadas en la ciudad de Santa Cruz. Las nuevas autoridades asumieron sus funciones con el compromiso de priorizar la defensa de los bosques y la sostenibilidad de los recursos naturales. El acto de posesión consolida el equipo de trabajo que acompañará la gestión del ministro Justiniano al frente de estas dos carteras de Estado. Nuevas Autoridades en Medio Ambiente Jorge Ernesto Ávila Antelo fue designado como el nuevo Viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad. Ávila Antelo cuenta con una amplia trayectoria de casi 35 […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Detectan irregularidades en la Planta de YPFB en Senkata y cambian al personal
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció este viernes el cambio de todo el personal de la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Senkata, ubicada en El Alto. La medida es preventiva y se da tras detectarse un presunto desvío de 20.000 litros de diésel oil. La empresa presentará una querella penal para investigar los hechos. La decisión fue comunicada mediante un boletín oficial, donde YPFB se declaró víctima del ilícito. La empresa se comprometió a colaborar de forma activa con todas las investigaciones que se inicien. El cambio de personal es una acción inmediata para garantizar la transparencia de las operaciones. El hecho: cisterna con 20.000 litros fue desviada El presunto desvío se detectó durante la noche del jueves. El combustible estaba siendo transportado en la cisterna 419-LCF, que tenía como destino la Estación de Servicio Laredo SRL. […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Instruyen hacer auditoría integral a BoA para evaluar su situación
El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda informó este viernes que instruyó una auditoría integral a la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA). El objetivo es conocer "con precisión" su situación administrativa, operativa y financiera, en medio de lo que describe como un "periodo complejo" para la aerolínea. La medida busca realizar una evaluación interna responsable y transparente. El propósito final es fortalecer la empresa y garantizar un servicio eficiente, seguro y confiable para toda la población boliviana. Evaluación en un contexto complejo Según un comunicado oficial, la auditoría integral permitirá establecer con detalle el estado real de la compañía. "BoA atraviesa un periodo complejo que requiere un proceso responsable y transparente de evaluación interna", señaló la cartera de Estado. El Ministerio justificó la decisión como un paso necesario para proteger el interés público y resguardar el patrimonio del […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Gobierno y sector privado delinean hoja de ruta para impulsar el turismo nacional
La ministra de Turismo y Gastronomía, Cinthya Yáñez, y representantes del sector privado realizaron un diagnóstico conjunto basado en 12 pilares críticos, con el objetivo de sentar las bases para reactivar la cadena turística del país. El encuentro, convocado por la autoridad gubernamental, buscó identificar y priorizar los desafíos que afectan a esta industria. La fundadora y directora del colectivo “Todos Somos Turismo”, María Eugenia Gonzales, confirmó que el sector fue convocado para elaborar un diagnóstico integral. “Hemos hecho un diagnóstico, nos hemos basado en 12 pilares de conflictividad, muchos de los que todos conocemos (…). Hemos hablado de todos los proyectos que se deben hacer”, explicó Gonzales a la ABI. Diagnóstico sobre 12 pilares críticos Durante la reunión, se identificaron y analizaron los principales obstáculos que frenan el desarrollo del sector. Entre los 12 pilares de conflictividad diagnosticados se […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Espinoza anuncia reformas al PGE 2026 para hacerlo austero y eficiente
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Gabriel Espinoza, anunció una reforma integral del Presupuesto General del Estado (PGE) 2026, con el objetivo de ajustar las finanzas públicas a la realidad económica del país y garantizar un uso más eficiente de los recursos. La medida estará orientada por los principios de austeridad, eficiencia del gasto y atención de las necesidades básicas. El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Coronado, será el responsable de liderar el proceso de transformación, que busca restablecer el carácter técnico y planificador del presupuesto como herramienta central de la política económica y social. Austeridad y priorización del gasto social Durante una conferencia de prensa, Espinoza explicó los ejes de la nueva política presupuestaria. “Debemos trabajar en un presupuesto que atienda las necesidades básicas de la población —salud, educación y seguridad—, que impulse la inversión, pero […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Paz califica de “cloaca” la economía y anuncia el fin del BCB como caja chica
El presidente Rodrigo Paz calificó este jueves como “una cloaca de dimensiones extraordinarias” la situación en que, según dijo, recibió la economía boliviana tras la gestión de Luis Arce (2020-2025). El mandatario lanzó esta dura crítica durante el acto de posesión del nuevo presidente interino y del directorio del Banco Central de Bolivia (BCB), realizado en la sede de gobierno. “Tras solo cuatro días en el cargo, debo afirmar con pesar que el estado en que fue entregada la economía boliviana es una cloaca de dimensiones extraordinarias”, afirmó Paz en su discurso oficial. Promesa de independencia institucional El jefe de Estado anunció que su administración garantizará la independencia del Banco Central y pondrá fin a su uso como “caja chica” del Ejecutivo. “El Banco Central no será más la caja chica del gobierno de turno”, subrayó. “Ustedes tienen garantizada su […]
EnfoqueNews 13/11/2025


Sé el primero en dejar un comentario