COD marcha contra encarecimiento de alimentos y exige soluciones al Gobierno

ArtĆ­culo arrow_drop_down

La Central Obrera Departamental (COD) de La Paz dio inicio a una movilización desde El Alto hacia la sede de Gobierno para protestar por la crisis económica que atraviesa el país. La marcha, que congrega a diversos sectores laborales como fabriles, mineros, gremiales y trabajadores de salud, denuncia el alza de precios de alimentos, la escasez de combustibles y el supuesto «mal manejo» de las autoridades. Los manifestantes exigen medidas inmediatas para enfrentar estas problemÔticas.

Félix Nina, secretario ejecutivo de la COD, detalló que entre las principales demandas estÔn la reducción de salarios de funcionarios públicos, especialmente de diputados y senadores, a quienes acusan de «no cumplir con su trabajo». También piden eliminar la renta vitalicia de expresidentes y exigen mayor transparencia en las instituciones estatales, señalando que el Viceministerio de Transparencia ha hecho caso omiso a denuncias de corrupción.

Responsabilidades compartidas

Nina apuntó que la crisis no recae únicamente en el Ejecutivo, sino también en el sector privado y la Asamblea Legislativa. Acusó a empresarios de provocar desabastecimiento y a los legisladores de obstaculizar la aprobación de créditos clave. «Hay varios actores responsables de esta situación», afirmó.

Tras llegar al centro de La Paz, los manifestantes se concentrarÔn en la plaza San Francisco para un mitin donde reiterarÔn su rechazo a la crisis. Esta protesta se suma a las acciones del lunes lideradas por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, lo que evidencia un creciente descontento social en la región.

Impacto en la población

La escasez de combustibles y el encarecimiento de alimentos bÔsicos han golpeado la economía de las familias bolivianas, generando alarma en distintos sectores. Estas movilizaciones reflejan la presión social por respuestas urgentes ante un panorama económico cada vez mÔs complicado.

La COD advirtió que las movilizaciones continuarÔn si el Gobierno no presenta soluciones concretas, lo que podría derivar en una escalada de conflictos en los próximos días.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Concierto por la AmazonĆ­a
trending_flat
Artistas internacionales y bolivianos se unen por la AmazonĆ­a

Voices With Roots, un movimiento global de mĆŗsica y arte nacido en Bolivia, mobilizó a mĆ”s de 25 artistas en un concierto para financiar la plantación de un millón de Ć”rboles nativos en la AmazonĆ­a boliviana. El evento se realizó el 10 de noviembre en el ecoparque La Rinconada, en Urubó, Santa Cruz. La iniciativa busca regenerar la ChiquitanĆ­a, una de las zonas mĆ”s afectadas por la deforestación y los incendios forestales. El proyecto es impulsado por Amazon for Life, en colaboración con Fundación Natura y OMMM Productions. Un compromiso de reforestación con las comunidades El propósito central del movimiento es plantar un millón de Ć”rboles nativos en comunidades indĆ­genas de la región. "Trabajamos con especies nativas, especialmente la almendra chiquitana, un Ć”rbol endĆ©mico y resiliente", explicó Javier Calvo, presidente de Amazon for Life. El compromiso no se limita a […]

Paraguay comisa 22 kilos de oro
trending_flat
Paraguay decomisa 22 kilos de oro valorado en $us 3 millones

El Gobierno de Paraguay decomisó el pasado sĆ”bado 22 kilos de lingotes de oro, valorados en tres millones de dólares, en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Luque. La intervención policial resultó en la detención de tres ciudadanos paraguayos, uno de ellos jefe de seguridad del aeropuerto, acusados de intentar evadir los controles para enviar el cargamento de forma ilegal a PanamĆ”. Origen extranjero del metal Las autoridades afirmaron que el oro no es de origen paraguayo. El viceministro de Minas y EnergĆ­a, Mauricio Bejarano, explicó que el metal presenta un nivel de refinación imposible de lograr en Paraguay. Las investigaciones indican que el cargamento provenĆ­a de Bolivia o Argentina, ya que la identificación de la refinadora en los lingotes fue adulterada. Operación del crimen organizado El ministro del Interior, Enrique Riera, calificó el hecho como una operación de crimen […]

Wicked: Por siempre
trending_flat
Wicked: Por Siempre llega con su Ʃpico final este 20 de noviembre

La conclusión de la adaptación cinematogrĆ”fica del exitoso musical de Broadway, "Wicked: Por Siempre", se estrena en cines este jueves 20 de noviembre. La pelĆ­cula promete un desenlace emotivo que cerrarĆ” la historia de las brujas de Oz. Dirigida por Jon M. Chu, el filme reunirĆ” nuevamente a su elenco estelar, liderado por Cynthia Erivo y Ariana Grande. La cinta retoma la historia con Elphaba y Glinda separadas y enfrentando las consecuencias de sus elecciones. El destino de las brujas Convertida en la Bruja Malvada del Oeste, Elphaba vive exiliada, decidida a defender a los Animales y revelar la verdad sobre El Mago, interpretado por Jeff Goldblum. Mientras, Glinda se ha erigido como un sĆ­mbolo de bondad en la Ciudad Esmeralda, bajo la tutela de Madame Morrible, papel de Michelle Yeoh. Una amistad puesta a prueba La trama se complica […]

Marƭa JosƩ Ribera, nadadora boliviana
trending_flat
Nadadora boliviana Ribera es absuelta en caso de dopaje

La nadadora boliviana MarĆ­a JosĆ© Ribera fue absuelta de un cargo de dopaje intencional tras una investigación que determinó que su positivo por furosemida se debió a una contaminación en un suplemento. La atleta anunció el resultado a travĆ©s de un comunicado en sus redes sociales, poniendo fin a un proceso que se originó tras su participación en los Juegos OlĆ­mpicos de ParĆ­s 2024. La investigación reveló una contaminación La investigación del caso concluyó que la atleta no consumió de manera voluntaria la sustancia prohibida. Los resultados confirmaron que la furosemida, un diurĆ©tico, estaba presente debido a una contaminación en un suplemento alimenticio. Este componente no permitido fue aƱadido sin el conocimiento de Ribera. Una prueba dura y un final de alivio Ribera describió los Ćŗltimos meses como un periodo de angustia, dudas y audiencias en tribunales deportivos. La nadadora […]

PaĆ­ses Bajos pasa al mundial 2026
trending_flat
PaĆ­ses Bajos sella su pase al Mundial 2026 con goleada y paso invicto

La selección de PaĆ­ses Bajos selló este lunes su clasificación al Mundial 2026 de manera invicta tras golear 4-0 a Lituania en su Ćŗltimo partido del Grupo G. El combinado dirigido por Ronald Koeman culminó la fase con una campaƱa impoluta en la ruta hacia NorteamĆ©rica. El equipo finalizó su participación con cuatro victorias y dos empates. Logró un contundente balance de 27 goles a favor y solo cuatro en contra, acumulando 20 de los 24 puntos posibles. Dominio absoluto desde el inicio PaĆ­ses Bajos controló el encuentro desde el primer minuto, adueƱƔndose del balón con un 79% de posesión en la primera parte. Esta superioridad limitó drĆ”sticamente las opciones de una Lituania que se refugió en su Ć”rea y en las intervenciones de su portero Edvinas Gertmonas. La presión local se materializó en el minuto 16. Tras varios intentos […]

Alemania derrota a Eslovaquia
trending_flat
Alemania sella su billete mundialista con una contundente goleada

La selección de Alemania certificó este lunes su clasificación para la Copa del Mundo 2026 tras golear 6-0 a Eslovaquia en el estadio Red Bull Arena de Leipzig. El combinado alemĆ”n, comandado por Julian Nagelsmann, se proclamó campeón del Grupo A de las eliminatorias europeas con una exhibición de fuerza. La victoria no solo otorga el boleto directo al torneo, sino que tambiĆ©n garantiza a Alemania el estatus de cabeza de serie para el sorteo final, programado para el 5 de diciembre en Washington. El cuadro eslovaco, por su parte, finalizó segundo y deberĆ” disputar el repechaje. Una primera parte demoledora El partido quedó decidido antes del descanso. Nick Woltemade abrió el marcador en el minuto 18, dando inicio al festival ofensivo. Serge Gnabry amplió la ventaja a los 29 minutos, mientras que Leroy SanĆ© anotó un doblete a los […]

Relacionado

horario invierno Bolivia
trending_flat
Gobierno alista medidas urgentes para frenar el deterioro educativo

El viceministro de Educación Regular, Juan Carlos Pimentel, informó este lunes que el Gobierno inició un proceso de diĆ”logo con las confederaciones de maestros para establecer una agenda de trabajo que permita mejorar la calidad educativa a partir de 2026. La autoridad advirtió que es urgente ā€œparar el deterioro de la calidad educativaā€ en Bolivia. Las declaraciones se produjeron en entrevista con RTP, donde Pimentel destacó que el objetivo central es garantizar el desarrollo pleno de la gestión escolar 2026, evitando interrupciones que afectaron gravemente el avance acadĆ©mico este aƱo. Reducción de burocracia y recuperación de dĆ­as de clase Entre las primeras medidas, el Ministerio eliminarĆ” la exigencia de informes administrativos que calificó como ā€œmeras formalidadesā€. ā€œVamos a desburocratizar y aliviar la carga administrativa de las unidades escolaresā€, afirmó Pimentel. El viceministro reveló que en 2024 solo el 60% de […]

Transporte pesado Bolivia
trending_flat
Transporte pesado pide reunión urgente con presidente Paz por subsidios

El sector del transporte pesado en Bolivia ha solicitado una reunión urgente con el presidente Rodrigo Paz para tratar el tema de los subsidios a los combustibles. La solicitud se produce tras las declaraciones del ministro de EconomĆ­a sobre la insostenibilidad del sistema actual de subvenciones. El dirigente del transporte pesado, Domingo Ramos, confirmó el envĆ­o de una carta al primer mandatario la semana pasada. Manifestó que esperan una pronta convocatoria para abordar este tema crĆ­tico que afecta directamente a su sector. Preocupación por fin de subsidios La petición de reunión surge luego de que el ministro de EconomĆ­a, JosĆ© Gabriel Espinoza, anunciara el fin de la subvención ciega a los combustibles. El viernes pasado, el ministro declaró que el sistema actual es insostenible, seƱalando que un 30% se destina al contrabando y la corrupción. Ramos enfatizó la necesidad de […]

medicamentos esenciales
trending_flat
Proponen bajar los aranceles a medicinas para reducir su precio

La ministra de Salud, Marcela Flores, anunció que el Gobierno evalĆŗa reducir los aranceles de importación para insumos farmacĆ©uticos. El objetivo es abaratar la producción nacional y combatir el alza en los precios de los medicamentos, una de las principales preocupaciones ciudadanas. El Ministerio de Salud perfila un paquete de medidas para enfrentar el incremento en el costo de los fĆ”rmacos. La estrategia incluye la revisión del Listado Nacional de Medicamentos Esenciales (Liname) y un enfoque central en la reducción de aranceles para la materia prima importada. Medidas para abaratar la producción La ministra Marcela Flores detalló que se plantearĆ” "la disminución del arancel de la importación de materia prima para la elaboración de medicamentos". Esta iniciativa busca reducir los costos de producción de la industria farmacĆ©utica local, lo que se traducirĆ­a en precios mĆ”s bajos para el consumidor final. […]

La ministra de Educación, Beatriz García
trending_flat
Detectan 45 contratos irregulares en Educación; serÔn rescindidos

La ministra Beatriz GarcĆ­a anunció la rescisión de 45 contratos identificados como innecesarios y de carĆ”cter polĆ­tico-partidario, lo que supone un ahorro mensual de casi medio millón de bolivianos para el Estado. En una decisión orientada a la austeridad y la transparencia, el Ministerio de Educación procederĆ” a la rescisión inmediata de 45 contratos laborales irregulares. La medida fue confirmada por la titular de la cartera, Beatriz GarcĆ­a, quien destacó el compromiso del nuevo gabinete con una gestión eficiente de los recursos pĆŗblicos. Contratos con criterios polĆ­ticos La detección de estas irregularidades se enmarca en la nueva polĆ­tica de desburocratización y uso responsable de los recursos del Estado. La investigación interna reveló que las 45 contrataciones, que representan el 11% de la planta de 406 funcionarios del ministerio, fueron realizadas privilegiando criterios de nepotismo y afinidad polĆ­tico-partidaria. ā€œNo podemos permitir […]

dengue en Pando
trending_flat
Reportan 277 casos de dengue en Pando, hay alerta sanitaria inminente

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando reporta 277 casos de dengue y prepara la declaración de una alerta sanitaria en la región. La medida, que se definirĆ­a en una reunión tĆ©cnica este jueves, busca contener un alza epidĆ©mica de la enfermedad, impulsada por la llegada de las lluvias que favorecen la proliferación del mosquito transmisor. Sedes activa plan de contingencia por alza de casos Francisco VĆ”squez, responsable del Programa Dengue del Sedes Pando, confirmó la situación. "En esta fase epidĆ©mica en la cual nos encontramos, ya tenemos previsto que va a haber un alza de casos", explicó. Ante este escenario, la institución alista la declaración de alerta sanitaria para reforzar la respuesta ante el brote. Acciones de prevención y control en marcha Como parte del plan de contingencia, el Sedes ya activó una campaƱa de limpieza en barrios […]

chikungunya en Santa Cruz
trending_flat
Alerta por 4 muertes y nueva variante de chikungunya en Santa Cruz

El chikungunya ha causado la muerte de cuatro personas en el departamento de Santa Cruz y tres pacientes han desarrollado el sĆ­ndrome de Guillain-BarrĆ© como complicación grave. Las autoridades sanitarias confirmaron la circulación de una nueva variante del virus y alertan por un repunte de casos con la llegada de las lluvias. Nueva variante del virus en circulación Julio CĆ©sar Koca, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), alertó sobre la circulación de una nueva cepa del virus, conocida como genotipo ECSA (East-Central-South-Africa), originaria de Ɓfrica. Este genotipo, notificado hace unos tres meses en el paĆ­s, se suma al asiĆ”tico que ya estaba presente. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) documentó en agosto la circulación de esta variante en Bolivia. Incremento de casos y complicaciones graves Los registros superan los 4.000 casos en lo que va del aƱo, con […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–