COD marcha contra encarecimiento de alimentos y exige soluciones al Gobierno

ArtĆ­culo arrow_drop_down

La Central Obrera Departamental (COD) de La Paz dio inicio a una movilización desde El Alto hacia la sede de Gobierno para protestar por la crisis económica que atraviesa el país. La marcha, que congrega a diversos sectores laborales como fabriles, mineros, gremiales y trabajadores de salud, denuncia el alza de precios de alimentos, la escasez de combustibles y el supuesto «mal manejo» de las autoridades. Los manifestantes exigen medidas inmediatas para enfrentar estas problemÔticas.

Félix Nina, secretario ejecutivo de la COD, detalló que entre las principales demandas estÔn la reducción de salarios de funcionarios públicos, especialmente de diputados y senadores, a quienes acusan de «no cumplir con su trabajo». También piden eliminar la renta vitalicia de expresidentes y exigen mayor transparencia en las instituciones estatales, señalando que el Viceministerio de Transparencia ha hecho caso omiso a denuncias de corrupción.

Responsabilidades compartidas

Nina apuntó que la crisis no recae únicamente en el Ejecutivo, sino también en el sector privado y la Asamblea Legislativa. Acusó a empresarios de provocar desabastecimiento y a los legisladores de obstaculizar la aprobación de créditos clave. «Hay varios actores responsables de esta situación», afirmó.

Tras llegar al centro de La Paz, los manifestantes se concentrarÔn en la plaza San Francisco para un mitin donde reiterarÔn su rechazo a la crisis. Esta protesta se suma a las acciones del lunes lideradas por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, lo que evidencia un creciente descontento social en la región.

Impacto en la población

La escasez de combustibles y el encarecimiento de alimentos bÔsicos han golpeado la economía de las familias bolivianas, generando alarma en distintos sectores. Estas movilizaciones reflejan la presión social por respuestas urgentes ante un panorama económico cada vez mÔs complicado.

La COD advirtió que las movilizaciones continuarÔn si el Gobierno no presenta soluciones concretas, lo que podría derivar en una escalada de conflictos en los próximos días.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Argentino en posesión d edroga
trending_flat
Felcn intercepta en un bus a ciudadano argentino en posesión de marihuana

Un ciudadano argentino fue aprehendido durante un operativo de control al ser descubierto transportando marihuana en el interior de una flota de servicio interdepartamental. El hecho ocurrió en la carretera que conecta las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba. El operativo y el hallazgo El procedimiento fue ejecutado por personal especializado de la Fuerza Especial de Lucha Contra el NarcotrĆ”fico (Felcn). Durante la requisa rutinaria a los pasajeros del bus, los efectivos ubicaron en una mochila de color negro dos paquetes de forma rectangular. Los paquetes se encontraban envueltos con cinta transparente y contenĆ­an en su interior una sustancia de color verduzco. Al practicar la prueba de campo correspondiente, el resultado fue positivo para marihuana. Aprehensión del implicado Ante la evidencia del hallazgo en plena flagrancia, los agentes procedieron de inmediato con la aprehensión del dueƱo de la mochila, identificado […]

volcƔn Lewotobi Laki Laki lanza cenizas
trending_flat
Nueva erupción del volcÔn Lewotobi Laki Laki lanza ceniza a 10 km

El volcĆ”n Lewotobi Laki Laki, en la isla indonesia de Flores, registró una nueva y potente erupción este miĆ©rcoles, expulsando columnas de ceniza caliente y lava que alcanzaron varios kilómetros de altura. La actividad se produce por segundo dĆ­a consecutivo, tras tres erupciones registradas el martes. La Agencia de GeologĆ­a de Indonesia reportó que una erupción en la madrugada generó una nube de ceniza que se elevó hasta 10 kilómetros. Menos de nueve horas despuĆ©s, una segunda explosión produjo una columna en forma de hongo que alcanzó los 8 kilómetros de altura. Columnas de ceniza y avalanchas de rocas Las erupciones del martes incluyeron avalanchas de nubes de gas abrasador mezcladas con rocas y lava que descendieron por las laderas del volcĆ”n. Una tercera erupción nocturna iluminó el cielo con lava incandescente y relĆ”mpagos. Varias aldeas cercanas han quedado cubiertas […]

Capturan a cabecilla mƔs buscado del Tren de Aragua
trending_flat
Capturan en Colombia a cabecilla mƔs buscado del Tren de Aragua

AdriĆ”n JosĆ© RodrĆ­guez GudiƱo, alias 'Adriancito', uno de los cabecillas mĆ”s buscados del Tren de Aragua, fue capturado en Colombia. La operación fue ejecutada por el Gaula Ɖlite en conjunto con la DEA y los US Marshals. El hecho ocurrió en el municipio de La Ceja, Antioquia. AsĆ­ operaba la fachada del delincuente El sujeto permanecĆ­a oculto en una vivienda bajo la fachada de ser un comerciante de vehĆ­culos. Las autoridades desarrollaron semanas de trabajo de inteligencia para ubicar a este delincuente, quien figuraba entre los diez mĆ”s buscados en Venezuela. Cargos internacionales y alcance criminal Alias Adriancito tenĆ­a una circular roja de Interpol activa. Era requerido internacionalmente por los delitos de secuestro, homicidio, extorsión y hurto. Se le seƱala como un jefe criminal que ejercĆ­a control en Cabimas y Maracaibo, estado Zulia, en Venezuela. VĆ­nculos delictivos en Colombia Se […]

Senado Bolivia
trending_flat
Senado aprueba ley que instituye el DĆ­a del Hombre en Bolivia

El Senado aprobó el martes un proyecto de ley que declara el 15 de noviembre de cada aƱo como el ā€œDĆ­a del Hombre Bolivianoā€. La norma, que busca promover la equidad de gĆ©nero, concede medio dĆ­a de asueto laboral pagado para los hombres y fue remitida a la CĆ”mara de Diputados para su revisión final. La iniciativa, impulsada por la senadora oficialista Simona Quispe del MAS, fue respaldada por mĆ”s de dos tercios de la cĆ”mara alta. Su objetivo principal, segĆŗn la proyectista, es establecer un equilibrio frente a las conmemoraciones ya existentes dedicadas a las mujeres, como el DĆ­a Internacional de la Mujer y el DĆ­a de la Mujer Boliviana. Beneficio laboral y fecha conmemorativa De acuerdo con el articulado de la ley, todos los hombres bolivianos que presten servicios en el sector pĆŗblico y privado gozarĆ”n de asueto […]

jurados electorales
trending_flat
Multa de Bs 1.375 a jurados que no asistan el día de la votación

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció, mediante una resolución, una multa de Bs 1.375 para los jurados electorales que no asistan o abandonen sus mesas de sufragio sin justificación durante la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. La sanción equivale al 50% del salario mĆ­nimo nacional vigente. La medida, detallada en la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0428/2024, busca garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral y aplica a diversos actores del proceso, incluyendo notarios, servidores pĆŗblicos y ciudadanos en general. Sanciones para jurados electorales La normativa especifica escalas de multas para los jurados en función de la falta cometida: Bs 1.375 (50% del salario mĆ­nimo): Por no asistir o abandonar la mesa de sufragio sin un justificativo. Bs 825 (30% del salario mĆ­nimo): Por ausentarse temporalmente sin la autorización del presidente de mesa. Bs 137,5 (5% del salario mĆ­nimo): […]

las maletas electorales para el balotaje
trending_flat
TED aseguran combustible para el traslado de material electoral

Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) confirmaron que ya cuentan con los recursos necesarios, incluido el combustible, para garantizar el traslado del material electoral a todos los recintos de votación. Esta medida busca asegurar el desarrollo normal del balotaje previsto para este 19 de octubre. La autoridad electoral, a travĆ©s del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ɓvila, informó que se realizaron gestiones con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio de Hidrocarburos. Como resultado, se obtuvo el compromiso de suministro de combustible para los vehĆ­culos que realizarĆ”n la distribución. Coordinación nacional para el abastecimiento Representantes de la ANH a nivel nacional establecieron una coordinación directa con los presidentes de los TED. El objetivo es asegurar el abastecimiento de combustible en todo el territorio nacional, evitando contratiempos en la logĆ­stica electoral. Distribución en La Paz: prioridad a zonas […]

Relacionado

Senado Bolivia
trending_flat
Senado aprueba ley que instituye el DĆ­a del Hombre en Bolivia

El Senado aprobó el martes un proyecto de ley que declara el 15 de noviembre de cada aƱo como el ā€œDĆ­a del Hombre Bolivianoā€. La norma, que busca promover la equidad de gĆ©nero, concede medio dĆ­a de asueto laboral pagado para los hombres y fue remitida a la CĆ”mara de Diputados para su revisión final. La iniciativa, impulsada por la senadora oficialista Simona Quispe del MAS, fue respaldada por mĆ”s de dos tercios de la cĆ”mara alta. Su objetivo principal, segĆŗn la proyectista, es establecer un equilibrio frente a las conmemoraciones ya existentes dedicadas a las mujeres, como el DĆ­a Internacional de la Mujer y el DĆ­a de la Mujer Boliviana. Beneficio laboral y fecha conmemorativa De acuerdo con el articulado de la ley, todos los hombres bolivianos que presten servicios en el sector pĆŗblico y privado gozarĆ”n de asueto […]

Unicen presenta dos nuevas carreras
trending_flat
Unicen incluirƔ Inteligencia Artificial y Gastronomƭa en su oferta acadƩmica

La Universidad Central (Unicen) fortalece su compromiso con la formación moderna y el desarrollo nacional con el lanzamiento de dos nuevas propuestas acadĆ©micas. Estas carreras, la Licenciatura en Innovación Digital e Inteligencia Artificial y el Programa de Formación Complementaria en Administración de Empresas TurĆ­sticas, Hoteleras y Gastronómicas, responden a las demandas actuales del mercado laboral. La presentación de estos nuevos programas se realiza en un contexto donde la tecnologĆ­a redefine las profesiones y los modos de aprendizaje, posicionando a Unicen a la vanguardia educativa. Nueva licenciatura en Innovación Digital e Inteligencia Artificial Esta carrera estĆ” diseƱada para formar profesionales capaces de aplicar la inteligencia artificial en sectores clave como salud, finanzas, educación y marketing. La decisión se basa en la creciente demanda de estos expertos y el interĆ©s mostrado por las nuevas generaciones. Estudios recientes indican que el 60% de […]

temporada de llucias
trending_flat
Emiten alerta naranja por lluvias en Cochabamba, Santa Cruz y Beni

El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) emitió una alerta naranja por lluvias y tormentas elĆ©ctricas de intensidad moderada, previstas para este lunes 13 de octubre, que afectarĆ”n principalmente a tres departamentos del paĆ­s: Cochabamba, Beni y Santa Cruz. SegĆŗn el reporte oficial, las precipitaciones estarĆ”n acompaƱadas de descargas elĆ©ctricas y podrĆ­an generar crecidas repentinas en rĆ­os y anegamientos en Ć”reas bajas. Regiones bajo alerta de lluvias En Cochabamba, las lluvias se concentrarĆ”n en las provincias noreste del Chapare, y norte de Carrasco, Tiraque y Ayopaya. En el departamento de Beni, el fenómeno afectarĆ” a las provincias MarbĆ”n, Moxos, BalliviĆ”n y Yacuma, mientras que en Santa Cruz alcanzarĆ” las zonas de Sara, Santistevan, Ichilo y Guarayo. El Senamhi recomendó a la población tomar precauciones ante posibles inundaciones, especialmente en zonas rurales y de ribera. Alerta por altas temperaturas en […]

bono Juancito Pinto
trending_flat
Arranca el pago del Bono Juancito Pinto para quienes tienen CI terminada en 1 y 2

Comenzó oficialmente este lunes el pago del Bono Juancito Pinto en todo el paĆ­s, dirigido a mĆ”s de 2,3 millones de estudiantes. El Ministerio de Educación implementó un cronograma de desembolso por terminación de cĆ©dula de identidad (CI) del padre, madre o tutor, iniciando con las terminaciones 1 y 2. El acto de lanzamiento oficial fue encabezado por el presidente Luis Arce en la ciudad de Sucre. SimultĆ”neamente, en cada departamento, la inauguración estuvo a cargo de un ministro de Estado, coordinando el despliegue del pago del beneficio. Cronograma de pagos por terminación de CI El calendario de cobro se extenderĆ” hasta el 29 de noviembre y estĆ” organizado de la siguiente manera: Del 13 al 19 de octubre: Terminaciones 1 y 2. Del 20 al 26 de octubre: Terminaciones 3 y 4. Del 27 de octubre al 02 de […]

Mario Argollo, nuevo ejecutivo de la COB
trending_flat
Mario Argollo es elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB

El dirigente sindical Mario Argollo, representante del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Minera Huanuni, fue elegido este viernes como nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) durante el XVIII Congreso Ordinario de la organización, en reemplazo de Juan Carlos Huarachi. La elección fue confirmada por Kifer Vinique, secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Pando, quien informó que la designación se realizó ā€œde manera orgĆ”nicaā€ y por consenso del sector minero. ā€œEl sector minero ha definido y ha recaĆ­do en la cabeza de Mario Argolloā€, declaró Vinique a radio Fides. Elección del nuevo ComitĆ© Ejecutivo SegĆŗn el dirigente pandino, la plenaria del congreso continuarĆ” este viernes con la elección y presentación de los demĆ”s miembros del nuevo ComitĆ© Ejecutivo ante los delegados sindicales. Las sesiones se desarrollan en el Coliseo Alfredo Huari, en la ciudad […]

bono Juancito Pinto
trending_flat
Cronograma de pago del Bono Juancito Pinto: fechas y requisitos

El Gobierno nacional iniciarĆ” el pago del Bono Juancito Pinto de Bs 200 a partir del lunes 13 de octubre. La distribución del beneficio se realizarĆ” a travĆ©s de 56 instituciones financieras habilitadas y se regirĆ” por un cronograma especĆ­fico por terminación de cĆ©dula de identidad en las capitales de departamento y la ciudad de El Alto. Las autoridades educativas presentaron el calendario oficial para agilizar el proceso y evitar aglomeraciones. El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó que la entrega se efectuarĆ” segĆŗn la terminación del documento del padre, madre o tutor. Cronograma de cobro por terminación de cĆ©dula Samuel Morales, subdirector de Educación de La Paz, detalló el calendario que organiza el pago en cinco fases: Del 13 al 19 de octubre: Terminaciones de cĆ©dula de identidad 1 y 2. Del 20 al 26 de octubre: Terminaciones […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–