
La Central Obrera Departamental (COD) de La Paz dio inicio a una movilización desde El Alto hacia la sede de Gobierno para protestar por la crisis económica que atraviesa el paĆs. La marcha, que congrega a diversos sectores laborales como fabriles, mineros, gremiales y trabajadores de salud, denuncia el alza de precios de alimentos, la escasez de combustibles y el supuesto Ā«mal manejoĀ» de las autoridades. Los manifestantes exigen medidas inmediatas para enfrentar estas problemĆ”ticas.
Félix Nina, secretario ejecutivo de la COD, detalló que entre las principales demandas estÔn la reducción de salarios de funcionarios públicos, especialmente de diputados y senadores, a quienes acusan de «no cumplir con su trabajo». También piden eliminar la renta vitalicia de expresidentes y exigen mayor transparencia en las instituciones estatales, señalando que el Viceministerio de Transparencia ha hecho caso omiso a denuncias de corrupción.
Responsabilidades compartidas
Nina apuntó que la crisis no recae únicamente en el Ejecutivo, sino también en el sector privado y la Asamblea Legislativa. Acusó a empresarios de provocar desabastecimiento y a los legisladores de obstaculizar la aprobación de créditos clave. «Hay varios actores responsables de esta situación», afirmó.
Tras llegar al centro de La Paz, los manifestantes se concentrarÔn en la plaza San Francisco para un mitin donde reiterarÔn su rechazo a la crisis. Esta protesta se suma a las acciones del lunes lideradas por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, lo que evidencia un creciente descontento social en la región.
Impacto en la población
La escasez de combustibles y el encarecimiento de alimentos bĆ”sicos han golpeado la economĆa de las familias bolivianas, generando alarma en distintos sectores. Estas movilizaciones reflejan la presión social por respuestas urgentes ante un panorama económico cada vez mĆ”s complicado.
La COD advirtió que las movilizaciones continuarĆ”n si el Gobierno no presenta soluciones concretas, lo que podrĆa derivar en una escalada de conflictos en los próximos dĆas.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Posesionan a tres viceministros y al nuevo titular de ENDE
En un acto oficial realizado este martes, el ministro de Hidrocarburos y EnergĆas, Mauricio Medinaceli, posesionó a tres nuevos viceministros y al presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende). La designación se enmarca en un proceso de reorganización del sector energĆ©tico boliviano. Las nuevas autoridades fueron oficializadas mediante una Resolución Suprema. El ministro Medinaceli destacó la importancia del momento y la composición del equipo, seƱalando que se contemplan aĆŗn un par de designaciones adicionales. Nuevos viceministros y sus Ć”reas Los flamantes viceministros posesionados son Alex Fernando Veizaga PĆ©rez, a cargo de Planificación y Desarrollo EnergĆ©tico; Marcelo Blanco Quintanilla, en Electricidad y EnergĆas Renovables; y Caleb Montes Velarde, quien asumirĆ” la Viceministra de Exploración y Explotación de Recursos EnergĆ©ticos. Nuevo presidente ejecutivo de Ende Para la presidencia ejecutiva de Ende fue designado Mario LarraĆn Saavedra. La empresa estatal es […]
EnfoqueNews 18/11/2025
Jorge Del Solar Bueno asume la Gerencia General de Entel S.A.
Jorge Francisco Del Solar Bueno asumió oficialmente este martes el cargo de Gerente General de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Entel S.A. Su designación fue realizada por el presidente del Estado, Rodrigo Paz. El acto de presentación se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa. Contó con la presencia de miembros del directorio, ejecutivos y colaboradores de la compaƱĆa. Un llamado a la unidad y el crecimiento En su primer discurso, el nuevo Gerente General se refirió al cargo como un gran desafĆo. Afirmó que su gestión estarĆ” respaldada por sus 35 aƱos de trayectoria en el sector privado. "Vengo a sumar, a dar mi granito de arena, a hacer crecer mĆ”s Entel", declaró Del Solar. "Es una empresa pĆŗblico-privada que tenemos que seguir trabajando para hacerle crecer mucho mĆ”s". Enfrentando los desafĆos futuros El flamante gerente seƱaló […]
EnfoqueNews 18/11/2025
Lluvias torrenciales causan dos vĆctimas mortales en el norte de Italia
Las intensas precipitaciones en la región de Friuli Venezia Giulia provocaron deslizamientos de tierra e inundaciones, dejando dos fallecidos, uno de ellos un ciudadano alemĆ”n, y cuantiosos daƱos materiales. Los equipos de rescate trabajan en la zona ante el riesgo de nuevos corrimientos. Los bomberos italianos recuperaron esta madrugada el cuerpo sin vida de una anciana que estaba desaparecida tras un deslizamiento de tierra que sepultó su vivienda en Brazzano di Cormons, en el norte de Italia. Con este hallazgo, el balance de la ola de mal tiempo se eleva a dos fallecidos, luego de que horas antes se encontrara el cuerpo de un hombre alemĆ”n de 32 aƱos. El organismo de bomberos confirmó la localización del cuerpo de la mujer. La operación de rescate se desarrolló en condiciones de alto riesgo, con labores que fueron suspendidas temporalmente debido a […]
EnfoqueNews 18/11/2025
Tormenta en Chile deja dos mexicanos fallecidos y 7 desaparecidos
Dos turistas mexicanos fallecieron y otras siete personas se encuentran desaparecidas tras ser sorprendidos por una violenta tormenta en el Parque Nacional Torres del Paine, en el sur de Chile. La Delegación Presidencial regional confirmó este martes la tragedia ocurrida durante un trekking. El incidente se registró el lunes cuando el grupo realizaba el circuito de trekking "O". Condiciones climĆ”ticas extremas, con intensas nevadas y vientos de hasta 193 km/h, generaron un escenario de alto riesgo en la zona. VĆctimas y rescate en desarrollo De acuerdo con la Delegación Presidencial, una persona fue evacuada y dos fallecidas. El hombre falleció dentro del parque el lunes, mientras que la mujer murió este martes durante su traslado al Campamento Perros. Guillermo Francisco Ruiz, delegado presidencial de Ćltima Esperanza, detalló que la tragedia ocurrió en el sector de Los Perros, cerca del Paso […]
EnfoqueNews 18/11/2025
Al menos 10 heridos tras vuelco de bus en la ruta Cochabamba-La Paz
Un bus de la empresa Copacabana volcó y chocó contra una vagoneta en la localidad de Pongo durante la maƱana de este martes. El accidente, atribuido a que el conductor se habrĆa quedado dormido, dejó al menos diez personas heridas, entre ellas niƱos, quienes fueron evacuados a centros de salud en Quillacollo. El vehĆculo realizaba el trayecto desde Santa Cruz con destino final a La Paz y circulaba por la ruta Cochabamba-La Paz en el momento del siniestro. Los hechos ocurrieron cuando el conductor, al llegar a una curva, perdió el control de la unidad. Preliminar policial apunta a sueƱo del conductor De acuerdo con el reporte preliminar de la PolicĆa, la causa del accidente habrĆa sido que el conductor del autobĆŗs se habrĆa dormido al volante. Esta situación provocó que el bus volcara en la curva e impactara contra […]
EnfoqueNews 18/11/2025
FiscalĆa imputa a Huarachi por 3 delitos y pide detención en San Pedro
La FiscalĆa formuló este martes la imputación formal contra el exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por tres delitos. El Ministerio PĆŗblico tambiĆ©n solicitó su detención preventiva en el penal de San Pedro por un lapso de seis meses. La audiencia de imputación se desarrolló cerca de las 11:00. Los cargos presentados son uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilĆcito. Detención preventiva y riesgos procesales El pedido de detención preventiva para Huarachi fue fundamentado por la FiscalĆa en base al riesgo de fuga y la posibilidad de obstaculización de la investigación. El caso se habĆa iniciado previamente, el pasado 17 de octubre. El fiscal anticorrupción Aldo Meza habĆa informado con anterioridad que el mandamiento de aprehensión se sustentaba en elementos de convicción. Entre estos, mencionó un indicio de que el exdirigente habrĆa recibido una suma […]
EnfoqueNews 18/11/2025
Relacionado
Gobierno alista medidas urgentes para frenar el deterioro educativo
El viceministro de Educación Regular, Juan Carlos Pimentel, informó este lunes que el Gobierno inició un proceso de diĆ”logo con las confederaciones de maestros para establecer una agenda de trabajo que permita mejorar la calidad educativa a partir de 2026. La autoridad advirtió que es urgente āparar el deterioro de la calidad educativaā en Bolivia. Las declaraciones se produjeron en entrevista con RTP, donde Pimentel destacó que el objetivo central es garantizar el desarrollo pleno de la gestión escolar 2026, evitando interrupciones que afectaron gravemente el avance acadĆ©mico este aƱo. Reducción de burocracia y recuperación de dĆas de clase Entre las primeras medidas, el Ministerio eliminarĆ” la exigencia de informes administrativos que calificó como āmeras formalidadesā. āVamos a desburocratizar y aliviar la carga administrativa de las unidades escolaresā, afirmó Pimentel. El viceministro reveló que en 2024 solo el 60% de […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Transporte pesado pide reunión urgente con presidente Paz por subsidios
El sector del transporte pesado en Bolivia ha solicitado una reunión urgente con el presidente Rodrigo Paz para tratar el tema de los subsidios a los combustibles. La solicitud se produce tras las declaraciones del ministro de EconomĆa sobre la insostenibilidad del sistema actual de subvenciones. El dirigente del transporte pesado, Domingo Ramos, confirmó el envĆo de una carta al primer mandatario la semana pasada. Manifestó que esperan una pronta convocatoria para abordar este tema crĆtico que afecta directamente a su sector. Preocupación por fin de subsidios La petición de reunión surge luego de que el ministro de EconomĆa, JosĆ© Gabriel Espinoza, anunciara el fin de la subvención ciega a los combustibles. El viernes pasado, el ministro declaró que el sistema actual es insostenible, seƱalando que un 30% se destina al contrabando y la corrupción. Ramos enfatizó la necesidad de […]
EnfoqueNews 15/11/2025
Proponen bajar los aranceles a medicinas para reducir su precio
La ministra de Salud, Marcela Flores, anunció que el Gobierno evalĆŗa reducir los aranceles de importación para insumos farmacĆ©uticos. El objetivo es abaratar la producción nacional y combatir el alza en los precios de los medicamentos, una de las principales preocupaciones ciudadanas. El Ministerio de Salud perfila un paquete de medidas para enfrentar el incremento en el costo de los fĆ”rmacos. La estrategia incluye la revisión del Listado Nacional de Medicamentos Esenciales (Liname) y un enfoque central en la reducción de aranceles para la materia prima importada. Medidas para abaratar la producción La ministra Marcela Flores detalló que se plantearĆ” "la disminución del arancel de la importación de materia prima para la elaboración de medicamentos". Esta iniciativa busca reducir los costos de producción de la industria farmacĆ©utica local, lo que se traducirĆa en precios mĆ”s bajos para el consumidor final. […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Detectan 45 contratos irregulares en Educación; serÔn rescindidos
La ministra Beatriz GarcĆa anunció la rescisión de 45 contratos identificados como innecesarios y de carĆ”cter polĆtico-partidario, lo que supone un ahorro mensual de casi medio millón de bolivianos para el Estado. En una decisión orientada a la austeridad y la transparencia, el Ministerio de Educación procederĆ” a la rescisión inmediata de 45 contratos laborales irregulares. La medida fue confirmada por la titular de la cartera, Beatriz GarcĆa, quien destacó el compromiso del nuevo gabinete con una gestión eficiente de los recursos pĆŗblicos. Contratos con criterios polĆticos La detección de estas irregularidades se enmarca en la nueva polĆtica de desburocratización y uso responsable de los recursos del Estado. La investigación interna reveló que las 45 contrataciones, que representan el 11% de la planta de 406 funcionarios del ministerio, fueron realizadas privilegiando criterios de nepotismo y afinidad polĆtico-partidaria. āNo podemos permitir […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Reportan 277 casos de dengue en Pando, hay alerta sanitaria inminente
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando reporta 277 casos de dengue y prepara la declaración de una alerta sanitaria en la región. La medida, que se definirĆa en una reunión tĆ©cnica este jueves, busca contener un alza epidĆ©mica de la enfermedad, impulsada por la llegada de las lluvias que favorecen la proliferación del mosquito transmisor. Sedes activa plan de contingencia por alza de casos Francisco VĆ”squez, responsable del Programa Dengue del Sedes Pando, confirmó la situación. "En esta fase epidĆ©mica en la cual nos encontramos, ya tenemos previsto que va a haber un alza de casos", explicó. Ante este escenario, la institución alista la declaración de alerta sanitaria para reforzar la respuesta ante el brote. Acciones de prevención y control en marcha Como parte del plan de contingencia, el Sedes ya activó una campaƱa de limpieza en barrios […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Alerta por 4 muertes y nueva variante de chikungunya en Santa Cruz
El chikungunya ha causado la muerte de cuatro personas en el departamento de Santa Cruz y tres pacientes han desarrollado el sĆndrome de Guillain-BarrĆ© como complicación grave. Las autoridades sanitarias confirmaron la circulación de una nueva variante del virus y alertan por un repunte de casos con la llegada de las lluvias. Nueva variante del virus en circulación Julio CĆ©sar Koca, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), alertó sobre la circulación de una nueva cepa del virus, conocida como genotipo ECSA (East-Central-South-Africa), originaria de Ćfrica. Este genotipo, notificado hace unos tres meses en el paĆs, se suma al asiĆ”tico que ya estaba presente. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) documentó en agosto la circulación de esta variante en Bolivia. Incremento de casos y complicaciones graves Los registros superan los 4.000 casos en lo que va del aƱo, con […]
EnfoqueNews 11/11/2025



SĆ© el primero en dejar un comentario