Israel bombardea Líbano tras interceptar tres cohetes lanzados por Hezbolá

Artículo arrow_drop_down

El Ejército israelí bombardeó este sábado objetivos del movimiento Hezbolá en el sur de Líbano, en represalia por el lanzamiento de tres cohetes desde territorio libanés que fueron interceptados por las defensas antiaéreas de Israel. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó atacar «decenas de blancos terroristas» en el país vecino, según fuentes oficiales.

Los ataques se concentraron en localidades como Kfar Kila y Tulin, en el sur de Líbano, sin que hasta ahora se reporten víctimas mortales. Este incidente, el primero desde el 26 de noviembre de 2024 en activar las alarmas antiaéreas en el norte de Israel por un ataque desde Líbano, fue confirmado por las Fuerzas Armadas israelíes a la agencia EFE.

La Fuerza de la ONU en Líbano (Finul) expresó su preocupación por la escalada de tensiones y llamó a las partes a abstenerse de acciones que amenacen la estabilidad regional. En un comunicado, advirtió que «cualquier nueva escalada podría tener graves consecuencias» y destacó la necesidad de proteger a los civiles y preservar la frágil calma alcanzada entre ambos bandos.

Por su parte, la Agencia Nacional de Noticias de Líbano (ANN) reportó que el Ejército libanés localizó y desmanteló tres lanzacohetes «primitivos» en Kfar Tibnit y Arnoun tras los ataques. Hasta el momento, ningún grupo, incluido Hezbolá, ha asumido la autoría del lanzamiento de los cohetes.

Este enfrentamiento reaviva las tensiones entre Israel y Hezbolá, organización respaldada por Irán y clasificada como terrorista por Israel y varios países occidentales. El incidente pone en duda la solidez de la tregua vigente desde finales de 2024 y aumenta los temores de una escalada mayor en la región.

El choque no solo afecta a Israel y Líbano, sino que tiene implicaciones para la estabilidad de Oriente Medio, en un contexto ya marcado por tensiones críticas. La comunidad internacional sigue los acontecimientos con atención, mientras las partes evalúan sus siguientes movimientos.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

uno de los pabellones en el cementerio de La Paz
trending_flat
La Paz: enterraron a fallecidos por Covid-19 en nichos equivocados

Familiares de al menos 10 personas fallecidas por Covid-19 en 2020 han denunciado errores en la asignación de nichos en el Cementerio General de La Paz. La Entidad Descentralizada de Cementerios La Paz, dirigida por Patricia Endara, anunció que subsanará el problema mediante inspecciones y exhumaciones coordinadas. Este inconveniente surgió durante el pico de la pandemia, cuando las funerarias manejaban los entierros sin supervisión adecuada. El error durante la pandemia En 2020, en pleno auge de la crisis sanitaria por Covid-19, los cuerpos de los fallecidos ingresaban al cementerio solo con el acompañamiento de las empresas funerarias. Estas eran responsables de distribuir los restos en las sepulturas asignadas, lo que generó desorden en al menos 10 casos reportados. Según Endara, "en vez de ponerle al fallecido que tenía que estar en la sepultura uno, lo han puesto en la tres. […]

pollos se alimentan en una granja
trending_flat
ANA: La producción avícola está a salvo, tras brote de gripe aviar

El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Omar Castro, aseguró que el brote de gripe aviar detectado en el municipio de Cuevo, Santa Cruz, no afecta la producción avícola nacional. La declaración se produce tras la emergencia sanitaria declarada el lunes por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). Castro explicó que el foco de la enfermedad se encuentra controlado en una granja de aves de traspatio, ubicada a 10 kilómetros de Cuevo y alejada de los centros de producción masiva. El sector avícola ya aplica estrictos protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del virus. Bajo control y sin riesgo para el abastecimiento El líder gremial destacó que, según el reporte preliminar, existen aproximadamente 700 gallinas afectadas. “Por el momento no pone en riesgo la producción avícola mientras el brote esté controlado”, afirmó Castro […]

denuncias de trata
trending_flat
Reduce 28% las denuncias por trata y desapariciones en Bolivia

El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) reportó una reducción del 28,07% en las denuncias por trata, tráfico de personas y desapariciones durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según el informe institucional, entre enero y marzo de 2024 se registraron 171 denuncias, mientras que en 2025 la cifra descendió a 123 casos. La cartera de seguridad destacó el trabajo policial y el monitoreo constante como factores clave en esta disminución. Cifras y distribución territorial Los datos oficiales indican que La Paz concentra el 43,86% de los casos reportados, seguido de Santa Cruz con 33,33% y Cochabamba con 15,35%. Potosí y Pando registraron los índices más bajos, con apenas 0,44% cada uno, equivalente a una denuncia por departamento. Este patrón de distribución se mantiene consistentemente respecto a […]

combustible ilegal acopiado
trending_flat
Hallan 14.000 litros de combustible ilegal en dos viviendas de El Alto

En un operativo realizado el martes, la Policía Boliviana incautó más de 14.000 litros de combustible de contrabando y de acopio ilegal en dos viviendas de la zona Franz Tamayo de El Alto. El comandante departamental de La Paz, Gunther Agudo, confirmó el procedimiento y la aprehensión de un sospechoso. La intervención se desarrolló en la carretera a Laja. En el primer domicilio allanado, los efectivos encontraron 8.000 litros de gasolina y diésel almacenados en ocho tanques de mil litros cada uno. Agudo indicó que estos recipientes habrían sido adquiridos de distintas estaciones de servicio. Material y vehículo incautados Además del combustible, se incautó una camioneta y una motobomba, presuntamente utilizadas para el transporte y trasvase del carburante. El operativo continuó con base en labores de inteligencia, lo que llevó al descubrimiento de una segunda vivienda en la misma área. […]

armamento militar chino
trending_flat
Xi Jinping exhibe poderío militar chino con Putin y Kim en Pekín

El presidente chino Xi Jinping lideró este miércoles un desfile militar en Pekín para conmemorar el 80º aniversario de la victoria de China en la Segunda Guerra Mundial contra Japón. El evento, realizado en la plaza de Tiananmén, destacó la presencia inédita de los líderes ruso Vladimir Putin y norcoreano Kim Jong-un, simbolizando alianzas geopolíticas en medio de tensiones globales. Xi enfatizó la necesidad de "recordar la historia" y honrar a los veteranos, mientras se exhibió armamento avanzado para resaltar el poderío militar chino. El acto incluyó una salva de 80 disparos de artillería, izado de la bandera nacional y un desfile aéreo con helicópteros portando pancartas como "La justicia prevalecerá. La paz prevalece. El pueblo prevalece". Alrededor de 50.000 invitados presenciaron el evento, que generó entusiasmo popular y reacciones internacionales, incluyendo un comentario irónico del presidente estadounidense Donald Trump. […]

debate presidencial
trending_flat
TSE fija debates: presidenciales 5 y vicepresidenciales 12 de octubre en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que los debates de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia se realizarán el 5 y 12 de octubre, respectivamente, en La Paz. Estas actividades son parte del proceso rumbo a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, según informó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. Logística por definir Arteaga precisó que la Sala Plena tomó esta decisión en una reunión sostenida este martes. Aunque se confirmó la sede, el secretario de Cámara, en entrevista con Unitel, aclaró que aún están por definirse aspectos cruciales como el formato, el contenido de las preguntas y el medio de transmisión de ambos eventos. Camino al balotaje Estos debates forman parte de las actividades previas al balotaje del domingo 19 de octubre, fecha en la que la ciudadanía deberá elegir al próximo Presidente […]

Relacionado

armamento militar chino
trending_flat
Xi Jinping exhibe poderío militar chino con Putin y Kim en Pekín

El presidente chino Xi Jinping lideró este miércoles un desfile militar en Pekín para conmemorar el 80º aniversario de la victoria de China en la Segunda Guerra Mundial contra Japón. El evento, realizado en la plaza de Tiananmén, destacó la presencia inédita de los líderes ruso Vladimir Putin y norcoreano Kim Jong-un, simbolizando alianzas geopolíticas en medio de tensiones globales. Xi enfatizó la necesidad de "recordar la historia" y honrar a los veteranos, mientras se exhibió armamento avanzado para resaltar el poderío militar chino. El acto incluyó una salva de 80 disparos de artillería, izado de la bandera nacional y un desfile aéreo con helicópteros portando pancartas como "La justicia prevalecerá. La paz prevalece. El pueblo prevalece". Alrededor de 50.000 invitados presenciaron el evento, que generó entusiasmo popular y reacciones internacionales, incluyendo un comentario irónico del presidente estadounidense Donald Trump. […]

El buque de guerra USS Sampson (DDG 102) de la Armada de los EEUU.
trending_flat
EEUU ataca navío que trasladaba droga proveniente de Venezuela

Fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal contra una embarcación que transportaba drogas procedentes de Venezuela en el sur del Caribe. El presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio confirmaron el incidente este martes, en medio de crecientes tensiones entre Washington y Caracas. El buque, operado por una organización designada como narcoterrorista, fue eliminado como parte de operaciones antidrogas en la región. Detalles del ataque Trump anunció en la Casa Blanca que las fuerzas estadounidenses dispararon contra el navío, que cargaba "muchas drogas", y lo eliminaron. Rubio corroboró la acción en un mensaje en la red social X, describiéndola como un "ataque letal" contra un buque que había partido de Venezuela. El incidente ocurrió en aguas internacionales, poco después de que Trump lo adelantara públicamente. Rubio enfatizó que el barco estaba vinculado a una red narcoterrorista. […]

muertos por sismo en Afganistán
trending_flat
Sismo en Afganistán dejó más de 1.400 muertos y miles de heridos

Un fuerte terremoto en el este de Afganistán ha dejado más de 1.400 fallecidos y al menos 3.000 heridos, según cifras del gobierno talibán. El sismo de magnitud 6.0 ocurrió en la noche del domingo y devastó varias provincias, arrasando aldeas enteras. Las autoridades atribuyen la alta cifra de víctimas al colapso de viviendas construidas con materiales endebles, como ladrillos de barro y madera, que no soportaron el impacto. La provincia de Kunar es la más afectada, con el mayor número de bajas reportadas. Esfuerzos de rescate y advertencia de la ONU El terreno montañoso y remoto dificulta gravemente las labores de rescate. Indrika Ratwatte, coordinador residente de la ONU para Afganistán, advirtió que los equipos libran una carrera contrarreloj y alertó sobre un aumento exponencial en el número de víctimas. Ratwatte explicó que el derrumbe de las estructuras atrapa […]

deslizamiento de tierra en Sudán
trending_flat
Deslizamiento en Sudán deja mil muertos en aldea sepultada

Un devastador deslizamiento de tierra, provocado por intensas lluvias, sepultó por completo la aldea de Tarsin en la región montañosa de Jebel Marra, en el estado de Darfur Central, Sudán. El incidente ocurrió el pasado domingo y resultó en la muerte de aproximadamente mil personas, con solo un sobreviviente reportado, según informó el Movimiento Ejército de Liberación de Sudán (SLM/A) en un comunicado emitido este martes. Esta tragedia se enmarca en un contexto de conflicto armado en la región de Darfur, donde las condiciones climáticas extremas agravaron la vulnerabilidad de las comunidades locales. Detalles del desastre El SLM/A, liderado por Abdelwahid Mohamed Nour, describió que la aldea quedó "completamente arrasada" por el deslave, afectando a hombres, mujeres y niños. Las primeras informaciones preliminares indican que la totalidad de los habitantes, estimados en más de mil, perdieron la vida, excepto una […]

seguridad Corte Suprema de Brasil
trending_flat
Brasil refuerza seguridad en la Corte Suprema antes de juicio a Bolsonaro

La Policía del Distrito Federal de Brasilia activó este lunes un operativo especial para reforzar la seguridad en la Corte Suprema de Brasil, en vísperas del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por cargos de golpismo. La medida responde a la tensión generada por el proceso, que inicia este martes en la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF). Medidas de seguridad reforzadas La Secretaría de Seguridad Pública de Brasilia detalló que el operativo incluye un aumento de agentes en la Plaza de los Tres Poderes, barreras en la Explanada de los Ministerios y controles con detectores de metales en los accesos al STF. Además, se emplearán drones con cámaras térmicas y patrullas con perros policiales para vigilar la zona día y noche. Cierre por manifestaciones Las autoridades prohibieron manifestaciones cerca de las sedes de los tres poderes, escenario de […]

Celac se reúne de urgencia
trending_flat
Celac se reúne de urgencia por despliegue militar de EEUU en el Caribe

El Gobierno de Colombia, en su rol de Presidencia Pro Témpore de la Celac, convocó una reunión de urgencia de cancilleres para este lunes. El encuentro virtual analizará el reciente despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, frente a las costas de Venezuela. La reunión busca intercambiar puntos de vista sobre la coyuntura regional. Abordará de manera constructiva las preocupaciones por los movimientos militares y sus posibles implicaciones para la paz y la estabilidad. Preocupación regional por operación militar La Cancillería colombiana emitió un comunicado explicando los objetivos del encuentro. La Celac busca crear un espacio para reflexionar sobre los recientes movimientos militares en la región. El organismo expresó su interés en preservar la seguridad y estabilidad regionales. EEUU defiende su estrategia antidrogas La Casa Blanca defendió esta semana la operación militar. La describe como parte […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información