CBN inicia proyecto de agua en Llave Mayu por el Día Mundial del Agua

Artículo arrow_drop_down

En el marco del Día Mundial del Agua, Agua SOMOS, la marca con propósito social de Cervecería Boliviana Nacional (CBN), lanzó un nuevo proyecto para llevar agua segura a la comunidad de Llave Mayu, en el municipio de Arbieto, Cochabamba. Este esfuerzo beneficiará a más de 110 personas con la instalación de un tanque de almacenamiento, una red de tuberías y conexiones domiciliarias, mejorando su acceso a un recurso básico.

Andrea Benavente, Gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de CBN, expresó: «Celebramos este día con un proyecto que eleva la calidad de vida y la salud de la comunidad al proporcionar agua potable». La iniciativa busca no solo abastecer, sino también garantizar un sistema sostenible y eficiente para los habitantes.

El proyecto, desarrollado en alianza con Water For People y el Gobierno Autónomo Municipal de Arbieto, incluye un tanque de 50 m³, tuberías de distribución y 35 conexiones con micromedición. Llave Mayu se convierte así en la novena comunidad apoyada por Agua SOMOS, sumándose a una lista de beneficiados en distintas regiones de Bolivia.

Además, los pobladores recibirán capacitación para implementar un sistema de cloración que asegure agua apta para el consumo, reduciendo riesgos de enfermedades digestivas. Esta formación también busca empoderar a la comunidad para mantener el sistema a largo plazo, promoviendo su autosuficiencia.

En Arbieto, los habitantes enfrentan actualmente un gasto promedio de Bs 400 mensuales por agua de carros cisterna, a Bs 10 por turril de 200 litros. Este costo, combinado con la falta de almacenamiento adecuado, pone en riesgo su salud, un problema que el proyecto pretende resolver de manera efectiva.

Con esta iniciativa, CBN reafirma su compromiso de combatir desafíos como la sequía y el estrés hídrico. Hasta ahora, Agua SOMOS ha impactado a cerca de 700 familias en nueve comunidades bolivianas, gracias a la contribución de los consumidores: por cada dos litros vendidos, se destina un boliviano a estas soluciones.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

depósitos y créditos
trending_flat
Los créditos y depósitos en Bolivia crecen 5,2% y 3,1% a abril 2025

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a abril de 2025, los créditos en Bolivia registraron un crecimiento del 5,2% interanual, alcanzando Bs 225.951 millones, mientras los depósitos aumentaron un 3,1%, sumando Bs 226.897 millones. Los datos reflejan el dinamismo del sector y su rol clave en la economía nacional. Crecimiento impulsado por microcréditos y vivienda La cartera crediticia fue liderada por los microcréditos (Bs 70.970 millones, 31,4% del total), seguidos por préstamos para vivienda (Bs 55.999 millones) y créditos empresariales (Bs 52.833 millones). Geográficamente, Santa Cruz concentró el 40,7% de los desembolsos, seguido por La Paz (25,3%) y Cochabamba (17,4%). Sector productivo y mora controlada El 48% de los créditos (Bs 108.860 millones) se destinó al sector productivo, mientras la vivienda de interés social benefició a 102.375 familias con Bs 31.010 millones. La mora se mantuvo […]

posesión Roberto Ríos
trending_flat
Roberto Ríos asume como nuevo ministro de Gobierno en reemplazo de Del Castillo

El presidente Luis Arce posesionó este martes a Roberto Ríos Sanjinés como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo Del Castillo, quien renunció para postularse como candidato presidencial del MAS. La ceremonia se realizó en el hall de la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz, con la presencia de ministros, altos mandos militares, policiales y representantes de organizaciones sociales afines al gobierno. Cambio en el gabinete tras renuncia de Del Castillo El relevo se produce después de que Del Castillo presentara su renuncia el viernes pasado, tras ser designado candidato a la presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones del 17 de agosto. Su salida marca un reajuste en el gabinete ministerial en pleno año electoral. Perfil del nuevo ministro Ríos Sanjinés, hasta hace unas horas viceministro de Seguridad Ciudadana, asume la […]

incendio Santa Cruz
trending_flat
Tragedia en Santa Cruz: Padre e hijo mueren calcinados en incendio

Un incendio devastador en la madrugada de este martes terminó con la vida de un padre y su hijo de 10 años en el barrio Jhonny Fernández, ubicado en el Plan 3.000 de Santa Cruz de la Sierra. La madre logró salir con vida, pero las llamas alcanzaron a las otras dos víctimas, quienes quedaron atrapadas al interior de la vivienda. Según testimonios de familiares, el niño alertó a sus padres cuando el fuego comenzó. El hombre, de 36 años, ingresó al cuarto en llamas para rescatar a su pequeño, pero ninguno de los dos logró salir. Vecinos y familiares relatan la tragedia La abuela de las víctimas llegó al lugar después de que vecinos le avisaran del siniestro. Entre lágrimas, contó: "Mi hijo trabajaba en un taller. No entiendo cómo pasó. Él entró a salvarlo, pero después no salió". […]

TSE
trending_flat
Estos son los 10 binomios inscritos ante el TSE; uno está en suspenso

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró el plazo de inscripciones de binomios presidenciales para las elecciones generales del 17 de agosto, confirmando la postulación de 10 fórmulas, aunque una de ellas queda en suspenso a la espera de un fallo judicial. Fernando Arteaga, secretario de la Cámara del TSE, informó que las 10 organizaciones políticas habilitadas –cinco alianzas y cinco partidos– cumplieron con la presentación de documentos físicos y digitales antes del límite establecido este lunes a las 23:59. Sin embargo, la candidatura de la Alianza Popular, integrada por Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, no fue oficializada debido a un recurso pendiente en la Sala Constitucional Primera de Beni. Revisión y próximos pasos El TSE iniciará la verificación de requisitos de cada binomio, y se prevé que la lista definitiva de candidatos habilitados se publique el 6 de junio. Mientras […]

Jorge Richter
trending_flat
Sorpresivo cambio: Morena registra a Jorge Richter como candidato a vicepresidente

En un giro inesperado, Morena inscribió anoche a Jorge Richter, exvocero presidencial, como su candidato a la vicepresidencia, completando el binomio junto a Eva Copa, aspirante a la presidencia. El cambio se concretó horas antes del plazo límite en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), dejando atrás la opción de Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, quien era considerado el favorito. Un cambio de última hora Ernesto Machicado, presidente de Morena, fue quien informó al TSE sobre la decisión, sin explicar públicamente las razones del reemplazo. Richter, cercano al expresidente Luis Arce, ocupó la vocería de gobierno desde diciembre de 2020 hasta su renuncia en junio de 2024. Su perfil técnico y experiencia en comunicación contrasta con el de Copa, alcaldesa de El Alto y exsenadora del MAS, conocida por su rol durante la crisis política de 2019. Los perfiles del binomio […]

Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE
trending_flat
Diez frentes registran a más de 2.500 candidatos para elecciones de agosto

A la medianoche del lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró el registro de candidaturas para las Elecciones Generales del 17 de agosto, con la participación de cinco organizaciones políticas y cinco alianzas, que inscribieron en total a más de 2.500 candidatos. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, informó que todas las agrupaciones cumplieron con el plazo establecido y presentaron sus listas de postulantes, programas de gobierno y documentación de respaldo. Detalles del registro electoral Cada partido o alianza inscribió alrededor de 350 candidatos, entre titulares y suplentes, para cargos legislativos (diputados, senadores y representantes supraestatales), además de las fórmulas presidenciales. El proceso se rigió por el Reglamento para la Inscripción y Registro de Candidaturas 2025, aprobado el 1 de abril mediante Resolución TSE-RSP-ADM N° 0184/2025. Verificación y próximos pasos El TSE inició la revisión de la documentación presentada, […]

Relacionado

Farmacorp
trending_flat
Rosario Paz lidera ranking de empresarias con mejor reputación en Bolivia

Por segundo año consecutivo, Rosario Paz Gutiérrez, presidenta ejecutiva de Farmacorp y Nexocorp, fue reconocida como la empresaria con mejor reputación en Bolivia según el ranking Merco Bolivia 2024, presentado en un evento organizado por el semanario Nueva Economía en el Centro Empresarial Mediterráneo de Santa Cruz. Liderazgo y compromiso social Paz destacó por su visión innovadora, resiliencia y aporte al desarrollo empresarial boliviano. Durante la ceremonia, agradeció el reconocimiento y lo dedicó a su equipo y a los bolivianos que "transforman realidades con ética e innovación". Farmacorp en el top 3 de empresas con mejor reputación La cadena de farmacias Farmacorp, bajo su dirección, escaló al tercer puesto en el ranking general de Merco y se consolidó como líder en su sector. La empresa fue valorada por su transparencia, responsabilidad ambiental y compromiso social. Reconocimiento a otras ejecutivas Dos […]

trending_flat
INTI alcanza el Top 5 en reputación corporativa y refuerza su dominio en salud

La boliviana Droguería INTI logró un hito histórico al ubicarse en el quinto lugar del Ranking Merco 2024, consolidándose como una de las empresas con mejor reputación del país y reafirmando su liderazgo en el sector salud por tercer año consecutivo. Este reconocimiento, basado en una metodología rigurosa y multistakeholder, refleja su compromiso con la calidad, innovación y responsabilidad social tras 89 años de trayectoria. Un logro con sello boliviano Por primera vez, INTI ingresó al Top 10 general del monitor iberoamericano, destacándose además como el laboratorio de salud mejor valorado en percepción pública. Lara Schilling, gerente de Marketing de la compañía, destacó: "Este hito refuerza nuestro propósito de cuidar la salud y la vida de los bolivianos, una confianza construida por casi nueve décadas". Claves del reconocimiento Merco evaluó a más de 1.000 personas y actores clave, posicionando a […]

trending_flat
Imcruz – Inchcape impulsa desarrollo y compromiso con Bolivia

Tras su participación en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) y el Salón Internacional del Automóvil (SIA) en La Paz, Imcruz – Inchcape Bolivia consolidó su rol como impulsor del desarrollo nacional, ofreciendo una experiencia automotriz integral con tecnología de vanguardia, asesoramiento especializado y condiciones comerciales competitivas. Exhibición de soluciones integrales En más de 2.300 m² de exposición, la compañía presentó 80 vehículos de sus marcas globales: Suzuki, Mazda, Subaru, Renault, Changan y JAC, junto con soluciones industriales para los sectores productivo y logístico de Komatsu, Still, Hangcha y JAC Motors. La propuesta incluyó atención personalizada, precios en bolivianos al tipo de cambio oficial y financiamiento accesible en hasta 72 horas, gracias a alianzas con entidades financieras. Compromiso con el ecosistema económico Diego Aponte, gerente de Marketing de Imcruz–Inchcape Bolivia, destacó la importancia de estos eventos: "Nos permiten acercar […]

trending_flat
Corresur estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa

Corresur, Corredores y Asesores de Seguros, inauguró oficialmente sus nuevas oficinas en Santa Cruz de la Sierra, marcando un hito en su estrategia de expansión. El evento también incluyó el lanzamiento de su nueva identidad corporativa, reflejando su crecimiento y proyección futura en el mercado asegurador boliviano. Crecimiento y presencia nacional Fundada en 2008, Corresur se especializa en asesoría de riesgos y seguros personalizados para clientes corporativos e individuales. Con presencia en cinco departamentos del país, la empresa ha registrado un aumento sostenido en primas netas, ingresos y patrimonio, consolidándose como una de las corredoras de seguros con mayor crecimiento en Bolivia. Estrategia y servicio cercano Las nuevas oficinas, ubicadas en el dinámico distrito de Equipetrol, buscan fortalecer la atención a clientes en una región clave para la economía nacional. "Este paso refuerza nuestro compromiso de ofrecer un servicio ágil […]

trending_flat
CBN lidera ranking de reputación en Bolivia por noveno año consecutivo

Por noveno año consecutivo, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) fue reconocida como la empresa con mejor reputación corporativa en Bolivia, según el ranking Merco 2024. El liderazgo de la compañía se sustenta en su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el impacto social, reforzando su conexión con consumidores y comunidades. Compromiso social y ambiental clave en su reputación CBN consolida su posición mediante iniciativas como #SoñamosQueSomos, plataforma que en 2024 destinó más de un millón de bolivianos a mitigar daños por incendios forestales, beneficiando a bomberos, voluntarios y fauna silvestre. Además, en la Expocruz 2024 recaudó Bs 350,000 para la restauración de Santa Rita (Concepción), en alianza con la Fundación del Bosque Chiquitano. Su marca solidaria Agua Somos ha llevado agua segura a nueve comunidades, impactando a 700 familias. Por cada dos litros vendidos, la empresa dona un boliviano para […]

Bagó
trending_flat
Laboratorios Bagó entre las 15 empresas con mejor reputación en Bolivia (Merco 2024)

Laboratorios Bagó de Bolivia se consolidó como una de las 15 empresas con mejor reputación del país, según el Ranking MERCO 2024, presentado este jueves en Santa Cruz de la Sierra. La compañía ocupó el puesto 14, destacando por su excelencia, innovación y responsabilidad corporativa. Reconocimiento a la trayectoria y liderazgo El logro de Bagó refleja la confianza construida con los bolivianos y su compromiso con el sector salud. Además, su gerente general, María Reneé Centellas, fue reconocida como una de las tres mujeres líderes con mejor reputación del país y se mantuvo en el puesto 11 del ranking general de ejecutivos. Ceremonia y publicación de resultados El ranking, que evalúa la reputación corporativa y liderazgo, reconoció a empresas y ejecutivos que impulsan el desarrollo de Bolivia. Los resultados serán publicados en una edición especial de la revista Nueva Economía. […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información