Fexco Negocios 2025 presenta su calendario con 12 actividades clave

Artículo arrow_drop_down

La Fexco Negocios 2025, organizada por la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), reunirá a líderes empresariales, emprendedores e inversores en un espacio diseñado para fomentar alianzas estratégicas y potenciar oportunidades comerciales.

El evento se desarrollará en el Centro Internacional de Negocios del Recinto Ferial Alalay y contará con una agenda diversa que incluirá doce actividades clave para fortalecer el ecosistema empresarial y comercial.

Un evento estratégico para la economía

Entre las actividades más destacadas figuran la Rueda Empresarial de Negocios y la Vitrina Comercial Exportadora, espacios esenciales para conectar a empresas locales con mercados nacionales e internacionales. También se llevarán a cabo conferencias y talleres especializados que abordarán tendencias tecnológicas y su impacto en el comercio, como el taller «Bitcoin para Empresas» y el foro «Inteligencia Artificial Aplicada a los Negocios».

Uno de los ejes centrales de Fexco 2025 será el Foro de Litio: Perspectivas de Desarrollo para Bolivia, donde expertos analizarán las oportunidades y desafíos de este recurso estratégico para el país. Además, se celebrará el Encuentro Nacional de Turismo, destinado a fortalecer uno de los sectores clave de la economía regional.

Calendario de actividades

El evento se llevará a cabo del 24 de abril al 4 de mayo y ofrecerá un programa variado:

  • Conversatorio de franquicias – 24 de abril
  • Exhibición de premiados: Premios Oye y Kamay 2024 – 24 de abril
  • Taller: Bitcoin para empresas – 25 de abril
  • Encuentro Nacional de Turismo – 26 y 27 de abril
  • Presentación del Buró de Convenciones y Eventos – 26 y 27 de abril
  • Rueda Empresarial de Negocios – 28 y 29 de abril
  • Vitrina Comercial Exportadora – 30 de abril
  • Inteligencia artificial aplicada a los negocios – 1 de mayo
  • Foro de Litio: Perspectivas de Desarrollo para Bolivia – 2 de mayo
  • Noche de distinciones y clausura oficial – 2 de mayo
  • Lanzamiento del Calendario Ferial Fexco 2025 – 3 de mayo
  • Convención: Industria del Entrenamiento y Cultura Alternativa Anigami Fexco – 3 y 4 de mayo

Beneficios para los participantes

Los asistentes tendrán acceso a oportunidades exclusivas para generar conexiones con clientes potenciales, establecer alianzas estratégicas y participar en espacios de capacitación diseñados para fortalecer sus conocimientos y estrategias en un entorno globalizado y competitivo.

Fexco Negocios 2025 se consolida como una plataforma clave para el desarrollo empresarial en Bolivia, facilitando el diálogo entre los sectores público y privado, impulsando la innovación y abriendo nuevas oportunidades comerciales. Su impacto trasciende el ámbito local, posicionando a Cochabamba como un referente en el desarrollo económico y tecnológico de América Latina.

Con una agenda dinámica y adaptada a las demandas actuales del mercado, Fexco Negocios 2025 promete ser un espacio transformador para empresarios, inversionistas y profesionales que buscan expandir sus horizontes y contribuir al crecimiento sostenible de la región.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

ministro Gabriel Espinoza
trending_flat
Gobierno enfrenta retrasos en 320 pagos por falta de liquidez

El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, reveló que el Estado recibe más de 320 solicitudes de pago de gobiernos subnacionales, universidades y otros acreedores, las cuales no pueden ser atendidas por la falta de fondos en las cuentas públicas. La situación se atribuye a la gestión gubernamental anterior. En conferencia de prensa, el titular de Economía señaló que el gobierno de Rodrigo Paz enfrenta una situación “complicadísima” tras asumir el mando, luego de 20 años del MAS. Espinoza afirmó que la anterior administración dejó las cuentas del Estado sin recursos, lo que impide honrar los compromisos pendientes. Cuentas vacías y deudas no registradas Espinoza detalló que entre los solicitantes figuran gobiernos municipales, departamentales, universidades públicas y cajas, así como otros acreedores del Estado. “Lo que han dejado en las cuentas del Estado es nada, ni en dólares ni en bolivianos”, […]

presidente Rodrigo Paz Pereira
trending_flat
Paz anuncia recopilación de pruebas para procesar corrupción del MAS

El presidente Rodrigo Paz anunció este miércoles que su gobierno está reuniendo documentación y evidencias sobre presuntas irregularidades heredadas de gestiones anteriores del Movimiento Al Socialismo (MAS). El mensaje fue difundido a través de su cuenta de X, donde afirmó que estos hallazgos forman parte del proceso de “reordenamiento del Estado”. Según Paz, la revisión interna ha identificado deudas no registradas, compras irregulares y desfalcos millonarios en distintas entidades públicas. El mandatario sostuvo que estos indicios están siendo sistematizados para activar procesos legales y evitar que los hechos queden sin sanción. Irregularidades detectadas El jefe de Estado explicó que la auditoría administrativa reveló compromisos financieros que no aparecían en registros oficiales. También se identificaron adquisiciones catalogadas como irregulares y pérdidas económicas atribuidas al uso inadecuado de recursos públicos. Paz afirmó que estos casos se repiten en diversas áreas estatales y […]

Violencia a mujeres en Bolivia, la más alta en Latinoamérica
trending_flat
Una de cada dos mujeres sufre violencia de pareja en Bolivia

Un informe global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa a Bolivia como el país de América Latina con la tasa más alta de violencia física o sexual por parte de la pareja. El 52.8% de las mujeres bolivianas la ha sufrido en algún momento de su vida. El estudio, que recoge datos completos hasta 2023, advierte que los avances para erradicar esta violencia son extremadamente lentos a nivel mundial. La reducción anual de la violencia de pareja ha sido de apenas un 0.2% en las últimas dos décadas. Una crisis global con datos alarmantes A escala global, aproximadamente una de cada tres mujeres ha experimentado violencia de pareja o sexual. Esto representa alrededor de 840 millones de personas. La OMS denuncia que esta problemática recibe una respuesta insuficiente. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, calificó […]

sorteo Mundial 2026
trending_flat
El sorteo para el Mundial 2026 se realizará el 5 de diciembre

El sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se realizará el próximo viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C., Estados Unidos. Este evento definirá la conformación de los 12 grupos para el primer Mundial con 48 selecciones, el cual será organizado de manera conjunta por Estados Unidos, México y Canadá. Detalles del sorteo y formato del torneo El acto comenzará a las 14:00 horas de Argentina (12:00 local). La FIFA distribuirá a las 42 selecciones ya clasificadas en grupos, designando como cabezas de serie a los equipos de acuerdo con el próximo Ranking Mundial Masculino. Los anfitriones, México, Estados Unidos y Canadá, ya tienen asignadas las posiciones A1, D1 y B1, respectivamente. El torneo contará con 12 grupos de 4 equipos cada uno. Avanzarán a los octavos de final los dos primeros de cada […]

Santiago Lora brilla en M25 Cochabamba
trending_flat
Tenista boliviano Lora logra un hito en el M25 de Cochabamba

El tenista boliviano Santiago Lora consiguió este martes su primera victoria en el cuadro principal de un torneo profesional, imponiéndose en su debut en el M25 de Cochabamba, un certamen de nivel Futures. El juvenil de 18 años superó con autoridad al colombiano Mateo Castañeda con un marcador de 6-0 y 6-2. Un partido dominado desde el inicio Lora, quien accedió al cuadro principal gracias a una invitación de la organización, dominó el encuentro desde el primer momento. Aunque Castañeda, de 19 años y con puntos en el ranking ATP, partía como favorito por su experiencia, el boliviano mostró una clara superioridad en la cancha. Este fue el primer enfrentamiento profesional entre ambos. A la espera del próximo rival Con esta victoria, Lora avanza a la siguiente ronda del torneo que se disputa en Cochabamba. Ahora aguarda por conocer a […]

Viceministerio de Gestión Pública, Julio Linares
trending_flat
Gobierno creará centro de monitoreo para fortalecer gestión pública

El viceministro Julio Linares anunció este miércoles la creación del Centro de Información y Monitoreo Gubernamental, una instancia que permitirá al Órgano Ejecutivo realizar un seguimiento permanente a la labor de los ministerios y entidades descentralizadas. El objetivo de esta nueva estructura es concentrar información clave y supervisar semanalmente los avances de la gestión en cada ministerio, en el marco del Acuerdo por el Bicentenario. La iniciativa responde a una solicitud expresa del presidente Rodrigo Paz para tener un control oportuno de la gestión estatal. Un "gran centro de gobierno" “El objetivo es crear un gran centro de gobierno que concentre información clave y permita supervisar semanalmente el avance de la gestión en cada ministerio”, señaló el viceministro Linares durante una entrevista en el programa El Mañanero de Red Uno. Agregó que esta herramienta permitirá que el presidente tenga, de […]

Relacionado

SACI
trending_flat
SACI impulsa la construcción con su línea amarilla integral

SACI presenta en la EXPO Construcción 2025 un portafolio integral de maquinaria pesada, posicionándose como un aliado estratégico para el sector. La oferta incluye equipos de marcas globales como CASE, Bomag y Putzmeister, garantizando soluciones para cada fase de obra. La empresa SACI se consolida como un referente para el sector de la construcción en Bolivia al ofrecer un portafolio completo de equipos de la línea amarilla. Esta propuesta se presenta en la EXPO Construcción 2025, reafirmando su compromiso con la productividad y eficiencia de proyectos en Cochabamba y todo el país. La integración de marcas líderes permite a SACI proporcionar soluciones para cada etapa constructiva, desde el movimiento de tierras hasta el acabado final. Un ecosistema de maquinaria para cada etapa La propuesta de valor de SACI se fundamenta en la sinergia de seis marcas especializadas, cada una con […]

La Expo Construcción 2025 en Cochabamba
trending_flat
Expo Construcción 2025 impulsa innovación con 150 expositores

Con la participación de más de 150 expositores nacionales e internacionales, la Expo Construcción 2025 fue inaugurada el jueves en el Recinto Ferial de Alalay de Cochabamba. El evento, que se desarrollará hasta el 16 de noviembre, busca impulsar la innovación, tecnología y sostenibilidad en el sector de la construcción boliviano. Impulso a la reactivación económica El presidente de la Fundación Feicobol, Antonio Torrico Saavedra, destacó durante la inauguración que el sector de la construcción es "uno de los principales dinamizadores de la economía nacional", con impacto directo en el crecimiento del PIB y la generación de empleos. Las instituciones organizadoras apuestan por crear escenarios para hacer negocios, comparar ofertas y acceder a tecnología de punta. Presencia internacional y enfoque sostenible La feria reúne a representantes de ocho países: Argentina, Alemania, Brasil, China, Estados Unidos, Japón, México y Taiwán. Los […]

50% de los bolivianos tiene billetera digital
trending_flat
Estudio revela que en Bolivia el 50% de la población usa billetera digital

Cinco de cada diez bolivianos utilizan una billetera digital, según el último Índice de Inclusión Financiera de Credicorp. El estudio, presentado por el holding financiero a través del BCP Bolivia, revela que este porcentaje se triplicó desde 2021, posicionando al país por encima de mercados como Chile y Ecuador en adopción de pagos móviles. Adopción digital impulsa la inclusión financiera La inclusión financiera en Bolivia registró un avance significativo, al pasar de 39 a 43 puntos en el índice entre 2021 y 2025. Este crecimiento de cuatro puntos está directamente ligado a la expansión de los productos digitales. Christian Hausherr, CEO del BCP Bolivia, destacó que la digitalización transforma el acceso y uso de servicios financieros en la región. Billeteras digitales lideran en pagos y transferencias El uso de las billeteras digitales ya supera al de otras herramientas bancarias. El […]

INTI realiza encuentro nacional
trending_flat
INTI reúne a más de 2.000 farmacéuticos en un evento nacional

El laboratorio INTI llevó a cabo la primera edición de INTI Primavera, un encuentro simultáneo que se desarrolló en los nueve departamentos de Bolivia. La iniciativa congregó a más de 2.000 farmacéuticos con el objetivo de celebrar la conexión, la innovación y el aprendizaje compartido durante la temporada de primavera. Una jornada de capacitación y confraternización El evento integró capacitaciones técnicas, dinámicas participativas y espacios de confraternización. Estas actividades estuvieron dirigidas a fortalecer la relación con las farmacias independientes, consideradas por la compañía como aliadas estratégicas en el bienestar de las familias bolivianas. Compromiso con el canal farmacéutico Claudia Céspedes, gerente Comercial de INTI, destacó la importancia de estos encuentros. "Cada farmacia representa un aliado clave para INTI. Con encuentros como este reafirmamos nuestro compromiso de estar cerca de cada farmacia independiente del país", señaló la ejecutiva. Con esta iniciativa, […]

Nace Fexco Café y Cacao
trending_flat
Nace Fexco Café & Cacao 2025 para impulsar la producción nacional

Una alianza de entidades privadas y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba presentó Fexco Café & Cacao 2025. Esta nueva plataforma empresarial busca fortalecer las cadenas productivas de café y cacao, sectores con un valor exportador que supera los 25 millones de dólares anuales para Bolivia. El evento ferial se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre en el Recinto Ferial Alalay de Cochabamba. Su objetivo central es convertir la producción primaria en competitividad exportadora, articulando a productores, industrias y el mercado internacional. Articulación público-privada para el desarrollo La iniciativa es impulsada por la Fundación Feicobol, Cafibol, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y el municipio local. Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, destacó que el evento se inscribe en la agenda de diversificación productiva que impulsa el sector privado. El Secretario Municipal de […]

trending_flat
Estilo & Espacios 2025: La gran cita del diseño en Cochabamba

Cochabamba se viste de gala. Este viernes 24 de octubre de 2025 abre sus puertas la cuarta versión de Estilo & Espacios, la muestra de arquitectura y diseño más relevante del departamento. El evento, que se consolida como el referente indiscutido del rubro, transformará el Edificio Satori de la constructora Moreno Desarrollos Inmobiliarios en un gran escenario de creatividad y tendencias hasta el 9 de noviembre. La muestra, que nació en 2019 de la visión y la amistad de Biserka Vranicic y Leonardo Terán, despliega este año su mayor apuesta. Ocupará un imponente emplazamiento de tres niveles y 3.800 m², donde más de 49 profesionales han intervenido para dar vida a 48 espacios diseñados y 17 murales artísticos, listos para ser explorados por el público. Un motor económico y cultural Más allá de su impacto visual, Estilo & Espacios 2025 […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información