

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ha suspendido 6.469 líneas móviles asociadas a actividades fraudulentas, en el marco de la plataforma “Bloquea la Estafa”. Desde su implementación en mayo de 2023, esta herramienta ha recibido 9.494 denuncias, con La Paz, Santa Cruz y Cochabamba concentrando el 79,54% de los casos reportados.
De acuerdo con el director de Fiscalización y Control de la ATT, Félix Pinto, la suplantación de operadores móviles es el tipo de fraude más frecuente, representando el 49% de las denuncias. Otras modalidades incluyen: Beneficios ficticios (22%), venta fraudulenta de productos o servicios (12%), robo de identidad (8%), ofertas de empleo falsas (3%) y otros delitos.
Como parte de las acciones contra estos delitos, la ATT también ha bloqueado 7.326 IMEIs de dispositivos vinculados a actividades ilícitas.
Aumento de denuncias
Entre mayo y diciembre de 2023, la ATT registró 2.956 denuncias. En 2024, la cifra escaló a 5.448 casos, y solo en los primeros dos meses de 2025, ya se han reportado 1.090 denuncias, con un promedio de 15 casos diarios.
Ciudades más afectadas
– La Paz: 32,50% de los casos.
– Santa Cruz: 26,84%.
– Cochabamba: 20,20%.
Recomendaciones para evitar fraudes
La ATT recomienda a la población adoptar medidas de seguridad para prevenir estafas:
1. Verificar la autenticidad** de mensajes antes de realizar transacciones o donaciones.
2. No compartir información personal** ni códigos de confirmación con desconocidos.
3. Denunciar intentos de fraude a través de la plataforma [Bloquea la Estafa](https://bloquealaestafa.att.gob.bo/), llamando a la línea gratuita 800-10-6000 o enviando un mensaje al WhatsApp 715-33208.
Medidas legales
Según el artículo 159 del Decreto Supremo 1391, los operadores pueden proceder con el corte inmediato del servicio ante indicios de fraude, sin perjuicio de acciones legales adicionales.
Pinto destacó que, si bien las denuncias no garantizan la recuperación del dinero defraudado, son fundamentales para identificar a los estafadores y fortalecer la lucha contra este delito. “Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad digital y la protección de los usuarios”, concluyó.
El esfuerzo de la ATT por combatir el fraude telefónico refleja una acción decidida contra un problema en crecimiento que afecta a miles de bolivianos. La colaboración ciudadana es clave para frenar estas prácticas y proteger la integridad de los usuarios.
Sé el primero en dejar un comentario