

Una cepa de gripe aviar con potencial de contagio en humanos, el virus H7N9, fue detectada en una granja de pollos en Estados Unidos, informó la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). El hallazgo se produce en medio del brote de H5N1 que afecta a diversas especies en el país, lo que incrementa la preocupación por una posible expansión del virus.
Según el informe de la OMSA, la presencia del H7N9 fue confirmada en una granja comercial de reproductores de pollos de engorde en el condado de Noxubee, Mississippi. Los análisis realizados la semana pasada confirmaron la reaparición de esta cepa en el país, la primera desde agosto de 2017. Además, otra variante, el H5N9, fue identificada en enero.
Ante la detección del virus, más de 47.600 pollos fueron sacrificados en la granja afectada para contener la propagación. Las autoridades sanitarias siguen monitoreando la situación, mientras la OMSA y otras entidades internacionales evalúan los riesgos de un mayor contagio.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) destacan que las cepas H5N1 y H7N9 han sido las principales responsables de infecciones humanas en brotes previos. En particular, el H7N9 ha causado más de 1.600 casos y 616 muertes en todo el mundo entre 2013 y 2021, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), señala AFP.
Estados Unidos enfrenta actualmente una creciente presencia del H5N1 en animales, incluyendo bovinos, con varios casos esporádicos en humanos por contacto directo con animales infectados. Aunque no se ha documentado transmisión entre personas, los expertos advierten sobre el riesgo de una futura pandemia si el virus muta y adquiere capacidad de contagio humano a humano.
Las autoridades sanitarias han sido criticadas por la falta de transparencia en la divulgación de datos epidemiológicos. En enero, EE.UU. registró su primer fallecimiento vinculado al H5N1, lo que refuerza la urgencia de vigilancia y control para prevenir un posible brote de mayor magnitud.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
NGP abandona la carrera electoral tras la inhabilitación de Jaime Dunn
El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció este miércoles su salida de las elecciones generales 2025, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara la inhabilitación de su candidato presidencial, Jaime Dunn. La decisión fue comunicada formalmente al órgano electoral y confirmada por fuentes internas del partido. Según fuentes del TSE, NGP presentó una nota informando su retiro definitivo de la contienda, después de que un recurso de revisión extraordinaria interpuesto por Dunn fuera rechazado. El equipo de comunicación del partido confirmó la noticia a través de un mensaje en WhatsApp: "Por el momento, confirmamos que la agrupación política NO PARTICIPARÁ en las Elecciones Generales 2025". Rechazo a la candidatura de Dunn El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el recurso de Dunn no subsanó el incumplimiento de un requisito indispensable: la presentación de un certificado de solvencia […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Diputados debatirán contrato de litio y cívicos anuncian vigilia en Potosí
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados sesionará este miércoles, a las 17:15, para discutir un contrato de $us 975 millones con la empresa rusa Uranium One Group. El acuerdo, que involucra a Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), busca desarrollar una planta de extracción directa de litio en el salar de Uyuni. Sin embargo, enfrenta fuerte oposición de comunidades e instituciones de Potosí. Vigilia en Potosí contra los contratos A la misma hora de la sesión, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó a una vigilia en la plaza 10 de Noviembre. Con banderas regionales, cívicos y comunarios de Nor Lípez protestarán contra los contratos de litio, que califican como “ilegales e inconstitucionales”. Exigen que no se traten estos acuerdos y piden mayor transparencia. Demandas de las comunidades Comcipo solicita que la brigada parlamentaria potosina presente observaciones al […]
EnfoqueNews 09/07/2025
BDP-SAM logra máxima calificación en RSE con 9.9 de puntaje
El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) alcanzó la máxima calificación en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con un puntaje de 9.9 sobre 10 y la categoría R1+, según la evaluación realizada por AESA Ratings. Este resultado refleja su sólido compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión financiera en Bolivia. Crecimiento sostenido en RSE La calificación, exigida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), evidencia un progreso constante: en 2020, el banco obtuvo 9.1 puntos, mientras que en 2024 logró 9.9. Según AESA Ratings, el BDP-SAM tiene un marco estratégico "muy fuerte", integrando la RSE en todas sus áreas operativas y decisiones gerenciales. Innovación y enfoque climático El informe destaca su relación con clientes mediante productos financieros innovadores y asistencia técnica con enfoque climático. Además, resalta su apoyo a micro y pequeños empresarios, con garantías […]
EnfoqueNews 08/07/2025
Trabajadores de salud paran este miércoles por bono de vacunación impago
Este miércoles 9 de julio, los trabajadores del sector salud en Bolivia realizarán un paro nacional de 24 horas para exigir el pago pendiente del bono de viáticos de vacunación, adeudado desde septiembre de 2024. La medida suspenderá la atención en hospitales y centros de salud públicos en todo el país, excepto en servicios de emergencia. En Chuquisaca, el paro fue declarado indefinido, y los trabajadores demandan una reunión urgente con el gobernador interino, Luis Ayllón. El Hospital Santa Bárbara de Sucre ya confirmó la suspensión de consultas externas durante la medida de fuerza. Bono pendiente y medidas de fuerza El bono de vacunación es un reconocimiento económico para los brigadistas que realizan campañas de inmunización, muchas veces con recursos propios. Alberto Espinoza, representante de los trabajadores en Sucre, señaló que el incumplimiento del pago obligó a tomar medidas drásticas: […]
EnfoqueNews 08/07/2025
Arce: Sin financiamiento, suministro de combustibles no está garantizado
El presidente Luis Arce alertó que el abastecimiento de combustible en Bolivia no está garantizado mientras persista el bloqueo al financiamiento externo en la Asamblea Legislativa. Durante un discurso en la Casa del Pueblo este martes, el mandatario enfatizó la urgencia de desbloquear recursos para importar diésel y gasolina. “Mientras no tengamos la posibilidad de garantizar los recursos para la compra de combustibles, eso no está garantizado”, afirmó Arce. Bloqueo legislativo agrava la crisis Arce señaló que los esfuerzos del Gobierno no son suficientes sin el apoyo de la Asamblea Legislativa. “Se requiere el compromiso de todas las instancias para viabilizar el financiamiento externo. De lo contrario, no será posible avanzar”, aseguró. Bolivia enfrenta un gasto anual de 3.000 millones de dólares en importación de combustibles, además de un creciente pago de deuda externa, lo que agrava la presión sobre […]
EnfoqueNews 08/07/2025
Bolivia bordea los 100 casos de sarampión; el 88,6% están en Santa Cruz
Bolivia registra 97 casos confirmados de sarampión, de los cuales el 88,6% (86 contagios) se concentran en Santa Cruz, según informó este martes Jhonatan Marquina, director del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop). Los demás casos se distribuyen en La Paz (5), Potosí (3), Oruro (1), Beni (1) y Cochabamba (1). Santa Cruz, el epicentro del brote El departamento oriental es el más afectado por el brote de esta enfermedad viral altamente contagiosa. Dorian Jiménez, jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, detalló que un equipo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llegó desde Washington para monitorear la situación. “Realizamos investigación de campo, verificando los 121 manzanos alrededor de cada caso, además del bloqueo de vacunación casa por casa”, explicó Jiménez. Vacunación masiva y población vulnerable Las autoridades sanitarias priorizan la inmunización en […]
EnfoqueNews 08/07/2025
Relacionado
Bolivia estrena el simulador médico más avanzado del mundo
El Centro de Simulación Médica (Cesimed) en La Paz ya utiliza Apollo, el simulador de paciente más realista del mundo, diseñado para entrenar a médicos en situaciones críticas sin riesgos. Desarrollado por CAE Healthcare, líder en tecnología aeroespacial y médica, este sistema replica con precisión las reacciones de un paciente adulto, desde sangrados hasta paros cardíacos. Laboratorios Bagó de Bolivia impulsa esta iniciativa, ofreciendo al sector salud una herramienta de formación con estándares internacionales. Tecnología que revoluciona el entrenamiento médico Apollo destaca por su realismo anatómico y fisiológico: Reacciona en tiempo real a intervenciones médicas, modificando signos vitales como frecuencia cardíaca y presión arterial. Simula emergencias complejas: infartos, traumas, convulsiones y manejo de vía aérea difícil. Incluye módulos exclusivos en Bolivia, como el sistema de sangrado avanzado, que distingue entre hemorragias arteriales y venosas. Stephan Hochhauser Lema, instructor acreditado por […]
EnfoqueNews 04/07/2025
Astronauta capta duende rojo desde la Estación Espacial Internacional
La astronauta de la NASA Nichole Ayers capturó una espectacular fotografía de un “duende rojo” desde la Estación Espacial Internacional (EEI) mientras sobrevolaba México y Estados Unidos. La imagen, publicada en sus redes sociales el pasado mes, muestra un destello rojizo emergiendo de una nube durante una tormenta eléctrica. Este fenómeno, conocido como “sprite” o evento luminoso transitorio (ELT), ha generado gran interés científico y público. ¿Qué son los duendes rojos? Los “sprites” son descargas eléctricas que ocurren en la alta atmósfera, sobre nubes de tormenta intensas. Estos destellos, de un característico tono rojizo, son breves y difíciles de captar. La imagen de Ayers, tomada desde la órbita terrestre, destaca por su claridad, mostrando el fenómeno contra un fondo de nubes grises y negras. Just. Wow. As we went over Mexico and the U.S. this morning, I caught this sprite.Sprites […]
EnfoqueNews 04/07/2025
Inlasa y Cenetrop pueden procesar 1.000 muestras diarias para sarampión
Los laboratorios nacionales de referencia, el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) en La Paz y el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) en Santa Cruz, tienen la capacidad de procesar cerca de 1.000 muestras diarias de casos sospechosos de sarampión. Sin embargo, actualmente analizan un promedio de 58 muestras por día, según informaron las autoridades. Capacidad operativa frente al aumento de casos El director del Cenetrop, Jhonatan Marquina, explicó que el laboratorio procesa muestras de lunes a domingo debido al incremento de casos sospechosos. "Antes teníamos un promedio de 10 muestras diarias, ahora llegamos a 50", detalló. En la Semana Epidemiológica 25, se analizaron 128 muestras, con 28 positivos. A pesar de esto, el Cenetrop puede procesar más de 300 muestras por día. Por su parte, Evelin Fortún, directora del Inlasa, señaló que su laboratorio recibe entre 6 […]
EnfoqueNews 02/07/2025
Estudio: 37% de croquetas para perros incumplen nivel de grasa declarado
El 37% de las marcas de croquetas para perros en el mercado boliviano no cumplen con el porcentaje de grasa declarado en sus etiquetas, según un estudio del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro). La investigación evaluó 19 marcas bajo la Norma Boliviana 35001, que regula la calidad y seguridad de los alimentos para mascotas. Hallazgos clave 12 de 19 marcas cumplieron con los niveles de grasa permitidos. El 63% restante presentó discrepancias en el contenido graso, lo que podría causar obesidad, pancreatitis y otros problemas de salud en perros. Todas las muestras cumplieron con los requisitos de proteínas, aunque su exceso también representa riesgos. Mabel Delgado, directora ejecutiva del Ibmetro, destacó que el objetivo es garantizar alimentos seguros y nutritivos, evitando riesgos por desbalances nutricionales. Riesgos para la salud Un exceso de grasa en la dieta canina puede derivar en: […]
EnfoqueNews 26/06/2025
Hallan templo perdido de Tiwanaku cerca del lago Titicaca
Un equipo internacional de arqueólogos descubrió los restos de un monumental templo Tiwanaku en los Andes bolivianos, redefiniendo el alcance de esta enigmática cultura preincaica. El hallazgo, publicado en la revista Antiquity y respaldado por National Geographic, se produjo en Palaspata, una zona rural a 215 km al sureste del centro ceremonial de Tiwanaku, cerca del lago Titicaca. Dirigido por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania y expertos bolivianos, el estudio confirma que el sitio —antes ignorado por la ciencia— fue un estratégico complejo ceremonial construido hace más de mil años. Un enclave clave para el poder Tiwanaku El templo, de 125 por 145 metros, consta de 15 recintos rectangulares alrededor de un patio central, siguiendo el estilo arquitectónico típico de Tiwanaku, como el famoso Kalasasaya. Su ubicación en una colina de Caracollo conectaba tres regiones vitales: el altiplano […]
EnfoqueNews 25/06/2025
CAE Luna: El simulador neonatal que revoluciona la medicina en Bolivia
Laboratorios Bagó impulsó un avance histórico en la formación médica con la inauguración del Centro de Simulación Médica (CESIMED) en La Paz, equipado con CAE Luna, un simulador neonatal de alta fidelidad que replica las condiciones de un recién nacido en sus primeros 28 días de vida. El dispositivo, fabricado por CAE Healthcare, es operado por instructores certificados por la Escuela Europea de Simulación y está diseñado para entrenar a médicos, neonatólogos y personal de salud en el manejo de emergencias pediátricas con realismos sin precedentes. ¿Qué hace único a CAE Luna? Según Michelle Dierks, especialista del Cesimed, el simulador reproduce signos vitales, reacciones fisiológicas y patologías críticas con precisión anatómica. Entre sus funciones destacan: Simulación de convulsiones, llanto y sonidos respiratorios anormales. Cambios de coloración por falta de oxígeno (cianosis). Prácticas avanzadas como intubación con videolaringoscopio. Pupilas ajustables para […]
EnfoqueNews 24/06/2025
Sé el primero en dejar un comentario