Lenacapavir: un avance clave en la prevención del VIH

Artículo arrow_drop_down

El antiviral lenacapavir se consolida como una de las estrategias más prometedoras contra el VIH. En diciembre de 2024, la revista Science lo destacó como el mayor avance científico del año por su capacidad para prevenir infecciones con solo dos inyecciones anuales.

Sin embargo, nuevos ensayos clínicos sugieren que podría administrarse con una sola inyección al año, lo que representaría un progreso aún mayor en la lucha contra el virus.

Cómo actúa lenacapavir

A diferencia de una vacuna, lenacapavir es un inhibidor de la cápside del VIH. Su acción interfiere con la cubierta proteica del virus, bloqueando su replicación y evitando su propagación en el organismo.

La doctora Linda-Gail Bekker, especialista en VIH en el África austral y una de las principales desarrolladoras del medicamento, subrayó la importancia de este avance: “Para los jóvenes, la decisión diaria de tomar una pastilla o usar un condón puede ser un desafío. Una inyección dos veces al año, o incluso una sola vez, podría ser la opción que los mantenga libres del VIH”.

Ventajas frente a los métodos actuales

Hasta ahora, la profilaxis preexposición (PrEP) requería dosis diarias o inyecciones cada dos meses, como el cabotegravir, aprobado en 2021. Lenacapavir no solo amplía la protección, sino que reduce la carga de adherencia, un factor clave en la efectividad de los tratamientos preventivos.

Los ensayos clínicos han sido contundentes:

– En un estudio con 5.000 mujeres en Uganda y Sudáfrica, ninguna de las participantes que recibió dos inyecciones anuales contrajo el virus.
– En otro ensayo con 3.265 hombres y personas de género diverso, la incidencia de VIH se redujo en un 96 %.

Estos resultados refuerzan la esperanza de una estrategia preventiva más accesible y efectiva para millones de personas en riesgo de infección.

Defensa del Usuario notificará con procesos penales a comerciantes que subieron precios de productos

Los comerciantes que incurrieron en agio y especulación e incrementaron injustificadamente el precio de los productos de la canasta familiar fueron identificados y serán notificados para iniciar los procesos penales en su contra, informó el viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

“A partir de hoy, vamos a empezar a notificar para iniciar los procesos por agio y especulación (…) Por ejemplo, el arroz que estaba en 450 (bolivianos) lo han hecho subir a Bs 480, Bs 500, Bs 520, Bs 550 y hasta Bs 600, porque han visto que había gente que salió a comprar”, afirmó.

Según la denuncia, los comerciantes vendieron los productos de la canasta familiar a precios “muy elevados”, aprovechando la coyuntura de derrumbes en carreteras por las lluvias y la falta de combustible, que retrasó la llegada de algunos artículos de la canasta familiar.

“En minutos o en horas, como quién diría de la noche a la mañana, han incrementado el precio”, reprochó Silva y consideró que, el precio de los productos debe normalizarse con la provisión de combustible y la atención a las carreteras afectadas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

selección boliviana
trending_flat
La Verde evalúa escala en Brasil para abaratar viaje a Venezuela

La selección boliviana de fútbol estudia hacer una escala en Brasil antes de viajar a Maturín para enfrentar a Venezuela el 6 de junio, en la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La medida busca reducir los elevados costos del vuelo chárter directo. Problemas logísticos y alternativas Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confirmó que el traslado presenta dificultades económicas. "El vuelo chárter tiene un costo muy alto, por lo que estamos evaluando alternativas, como hacer una parada en Brasil", explicó. Originalmente, el plan era volar desde La Paz a Maturín sin escalas. Sin embargo, la FBF y el cuerpo técnico, liderado por Óscar Villegas, ahora contemplan ajustar la ruta para optimizar recursos. Preparación y próximos pasos La Verde comenzará su concentración en La Paz el lunes 26 de mayo y entrenará […]

protocolo contra incendios
trending_flat
Bolivia crea protocolo forense contra incendios forestales con apoyo internacional

La Procuraduría General del Estado (PGE), en coordinación con la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y expertos forenses forestales de Francia, inició la elaboración de un Protocolo de Acción para la Investigación de Incendios Forestales. El taller, inaugurado este miércoles en Santa Cruz, busca estandarizar las pesquisas sobre las causas y daños de estos siniestros, que en 2024 afectaron más de 12.6 millones de hectáreas en el país. El procurador Ricardo Condori Tola destacó la importancia de esta iniciativa, que incluye la creación de una Unidad Interinstitucional Departamental Especializada para investigar incendios. "Este protocolo permitirá determinar las causas y cuantificar los daños, facilitando acciones legales y reparaciones en beneficio del Estado", afirmó durante la apertura del evento, que se extenderá por tres días. Cifras alarmantes y cooperación internacional Condori reveló que, en 2024, Bolivia registró 12.6 millones de hectáreas devastadas por […]

Banco Ganadero
trending_flat
Cinco estrategias para reducir gastos y mejorar finanzas en 30 días

En América Latina, la educación financiera y la digitalización han permitido que más personas tomen el control de su economía. Según expertos, pequeños cambios sostenibles pueden generar grandes impactos en las finanzas personales. David Delisle, autor y especialista canadiense, logró reducir sus gastos a la mitad en un mes sin medidas extremas, demostrando que la clave está en la disciplina y la planificación. A continuación, presentamos cinco estrategias prácticas, avaladas por el Banco Ganadero, para optimizar tus finanzas en 30 días: 1. Registra todos tus gastos Llevar un control diario —en apps, hojas de cálculo o libretas— ayuda a identificar consumos innecesarios. Este hábito promueve decisiones conscientes y establece límites claros. 2. Fija una meta de ahorro realista Establecer un porcentaje fijo del ingreso (por ejemplo, 10%) facilita la disciplina financiera. Metas concretas incrementan las posibilidades de éxito a mediano […]

Felipe Castro
trending_flat
The Strongest rescinde contrato con el defensor brasileño Felipe Castro

The Strongest oficializó este martes la rescisión del contrato del defensor brasileño Felipe Castro, quien deja el club paceño después de dos meses y medio, en los que apenas disputó siete encuentros. Mediante un comunicado, la institución aurinegra confirmó la salida del jugador de 30 años: "El club The Strongest informa que, de mutuo acuerdo, se rescindió el contrato con el jugador Felipe Castro. Deseándole muchos éxitos en sus futuros proyectos". Breve paso por el Tigre Castro llegó al equipo boliviano a pedido de su compatriota Antonio Carlos Zago, exentrenador del Tigre, pero tras la salida del técnico, el defensa perdió protagonismo. Con la llegada del argentino Carlos Bustos al banquillo, el brasileño no tuvo oportunidades claras en el equipo. Durante su corta estadía, el jugador participó en cinco partidos del torneo local y dos por la Copa Libertadores, donde […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat
Andrónico convoca a vigilia por audiencia judicial que definirá su futuro electoral

Andrónico Rodríguez Ledezma, presidente del Senado y candidato presidencial de la Alianza Popular, convocó a una vigilia en vísperas de una audiencia judicial que determinará el destino de su postulación electoral. El encuentro, programado para este miércoles, resolverá si su partido, el Movimiento Tercer Sistema (MTS), puede mantener su registro ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Una decisión judicial bajo la lupa La incertidumbre surge después de que el TSE acatara una medida cautelar que suspendió temporalmente el aval a la candidatura de Rodríguez y su alianza. Dos recursos constitucionales, presentados en salas de Beni y La Paz, cuestionan la legalidad del registro. "Ninguna sentencia ni resolución judicial promovida por intereses políticos puede imponerse sobre la voluntad soberana del pueblo", declaró Rodríguez, quien aseguró que su movimiento defenderá el derecho a la participación electoral. Defensa legal en marcha Israel Quino, […]

queso manchego
trending_flat
Queso manchego pone en alerta a Europa, detectan bacteria peligrosa

Europa enfrenta una alerta sanitaria tras detectarse Listeria monocytogenes en un lote de queso manchego español distribuido en Bélgica. Las autoridades retiraron el producto y advierten sobre riesgos para la salud, especialmente en grupos vulnerables. Detalles del brote La Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) y la Agencia Federal belga (FAVV) calificaron el caso como "grave amenaza". El lote afectado (B95613, caducidad 28/04/2025) corresponde al "Manchego Entrepinares" de Cordier Food Group. Se recomienda no consumirlo y devolverlo a los puntos de venta. Riesgos de la listeria La Listeria monocytogenes es una bacteria resistente al frío que causa listeriosis, una infección peligrosa para embarazadas, ancianos y personas con defensas bajas. Síntomas incluyen fiebre, dolores musculares y, en casos graves, meningitis. Contexto preocupante Este incidente se suma a recientes alertas alimentarias en la UE, como fragmentos de caucho en conservas vegetales. Expertos […]

Relacionado

queso manchego
trending_flat
Queso manchego pone en alerta a Europa, detectan bacteria peligrosa

Europa enfrenta una alerta sanitaria tras detectarse Listeria monocytogenes en un lote de queso manchego español distribuido en Bélgica. Las autoridades retiraron el producto y advierten sobre riesgos para la salud, especialmente en grupos vulnerables. Detalles del brote La Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) y la Agencia Federal belga (FAVV) calificaron el caso como "grave amenaza". El lote afectado (B95613, caducidad 28/04/2025) corresponde al "Manchego Entrepinares" de Cordier Food Group. Se recomienda no consumirlo y devolverlo a los puntos de venta. Riesgos de la listeria La Listeria monocytogenes es una bacteria resistente al frío que causa listeriosis, una infección peligrosa para embarazadas, ancianos y personas con defensas bajas. Síntomas incluyen fiebre, dolores musculares y, en casos graves, meningitis. Contexto preocupante Este incidente se suma a recientes alertas alimentarias en la UE, como fragmentos de caucho en conservas vegetales. Expertos […]

OMS
trending_flat
OMS aprueba acuerdo global sin precedentes para evitar nuevas pandemias

En un hecho sin precedentes, los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron este martes el primer Tratado Internacional sobre Pandemias, diseñado para evitar los errores cometidos durante la crisis del COVID-19. El acuerdo se alcanzó tras dos años de intensas negociaciones en la Asamblea Mundial de la Salud. Objetivos clave del tratado El nuevo acuerdo establece tres pilares fundamentales: Detección temprana - Sistemas de alerta global para identificar rápidamente nuevos virus Acceso equitativo - Mecanismos para distribuir vacunas y tratamientos de forma justa Cooperación internacional - Compartir información científica y recursos entre países ¿Qué cambia respecto al COVID-19? El tratado busca corregir problemas graves que surgieron durante la pandemia: 🔹 Países ricos acapararon el 80% de las vacunas iniciales 🔹 Demoras en compartir información sobre nuevos virus 🔹 Falta de financiamiento para sistemas de […]

Abejas
trending_flat
Día Mundial de las Abejas: Pequeñas heroínas de la biodiversidad

Cada 20 de mayo, desde 2018, el mundo celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha para reconocer el papel crucial de estos insectos en la seguridad alimentaria y la conservación de los ecosistemas. Bajo el lema “Inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos”, la edición 2025 destaca su contribución a la biodiversidad y la agricultura. Con más de 20.000 especies, las abejas son responsables de polinizar el 75% de los cultivos globales, un servicio irremplazable para la vida humana. ¿Por qué son vitales las abejas? Las abejas, junto a otros polinizadores como mariposas, murciélagos y aves, permiten la producción de 87 de los 115 cultivos principales del planeta. Desde frutas como manzanas y cerezas hasta cultivos básicos como el cacao y las almendras, su labor asegura alimentos más abundantes, sabrosos y nutritivos. Además, su presencia es un […]

trasplante de vejiga
trending_flat
Primer trasplante de vejiga del mundo: un hito en la medicina

Oscar Larrainzar, de 41 años, se convirtió en el primer paciente en recibir un trasplante de vejiga completo, marcando un antes y después en la historia de la medicina. La intervención, realizada por un equipo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), abre nuevas posibilidades para pacientes con daños severos en el sistema urinario. Un éxito médico sin precedentes Liderados por los cirujanos Inderbir Gill y Nima Nassiri, los especialistas lograron trasplantar con éxito una vejiga funcional en Larrainzar, quien perdió gran parte de su órgano original debido al cáncer. Según Nassiri, el riñón del paciente comenzó a producir orina inmediatamente, sin necesidad de diálisis postoperatoria. "La función renal mejoró de inmediato, y la orina drenó correctamente en la nueva vejiga", explicó el médico. Esto permitirá a Larrainzar recuperar una función urinaria normal, algo que no había experimentado […]

Flora intestinal
trending_flat
Tres alimentos para regenerar la flora intestinal y potenciar defensas

En un contexto donde la salud intestinal es clave para el bienestar general, los alimentos probióticos han ganado relevancia por sus beneficios científicamente comprobados. La FAO/OMS los define como microorganismos vivos que, consumidos en cantidades adecuadas, fortalecen el sistema inmunológico, mejoran la digestión e incluso podrían impactar positivamente en la salud mental. Entre ellos, tres productos destacan por su poder regenerador: el chucrut, el yogur y el kéfir. 1. Chucrut: fermentación y diversidad microbiana Originario de Europa, el chucrut se obtiene de la fermentación láctica del repollo blanco. Según el Código Alimentario Argentino, debe contener entre 2% y 3.5% de cloruro de sodio y un pH menor a 4.1. Yael Hasbani, especialista en nutrición, explica que sus bacterias vivas "interactúan con el sistema inmunológico, madurando células defensivas". Estudios recientes vinculan su consumo con una mejor respuesta inmune y posibles efectos […]

alpinista
trending_flat
Alpinista británico rompe récord con su 19ª ascensión al Everest

Kenton Cool, un guía de montaña británico de 51 años, alcanzó este domingo la cima del Monte Everest (8.849 m) por 19ª vez, consolidándose como el no sherpa con más ascensiones registradas a la montaña más alta del mundo. La expedición fue coordinada por Himalayan Guides Nepal, confirmó Iswari Paudel, representante de la agencia. Cool, originario del suroeste de Inglaterra, realizó su primer ascenso en 2004 y desde entonces ha repetido la hazaña casi anualmente, excepto en 2014 (cancelación por avalancha mortal) y 2015 (terremoto en Nepal). La pandemia también interrumpió las expediciones en 2020. Detalles de la temporada de escalada La primavera es la época ideal para escalar el Everest, y este año cientos de alpinistas y guías intentan alcanzar la cumbre antes de que el monzón dificulte las condiciones a finales de mayo. Entre ellos destaca el sherpa […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información