

A partir de este lunes, aproximadamente 140 mil vehículos en La Paz que no han regularizado su registro de propiedad no podrán cargar combustible. La medida, implementada como plan piloto en coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), busca frenar el acceso a gasolina subvencionada a vehículos que no cumplen con los requisitos legales y presionar a sus propietarios para que regularicen su situación.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, confirmó la decisión tras una reunión con autoridades de la ANH. “Desde el lunes, las placas de los autos cuyos propietarios no regularizaron su derecho propietario no podrán acceder a gasolina”, anunció. Explicó que la iniciativa forma parte de un esfuerzo por reducir el consumo irregular de combustible y garantizar que los recursos del Estado beneficien exclusivamente a quienes cumplen con la normativa.
Inicialmente, se detectaron 120 mil vehículos con problemas de registro, pero tras un análisis más detallado, la cifra ascendió a 140 mil. Estos vehículos no han completado los trámites de compra ni han pagado los impuestos correspondientes, pero continúan abasteciéndose de combustible subvencionado.
Además de la prohibición para vehículos irregulares, la distribución de gasolina estará sujeta a un cronograma basado en el último dígito de la placa. Por ejemplo, los autos cuya matrícula finalice en 1 o 2 tendrán restricción los lunes, y así sucesivamente. La medida busca optimizar el uso del combustible y reducir la congestión en las estaciones de servicio.
Impacto y objetivos
Arias destacó los beneficios de la iniciativa: “Esta medida favorece a quienes cumplen con la ley, evita estafas y protege los recursos del Estado”. Agradeció, además, la colaboración de la ANH en la implementación del plan piloto.
Las autoridades consideran que esta acción representa un avance en la lucha contra la evasión fiscal y el uso indebido de subsidios estatales. También hace un llamado a los propietarios de vehículos en situación irregular para que regularicen su documentación y eviten inconvenientes en el acceso al combustible.
Con esta medida, se espera mejorar el control sobre el consumo de gasolina y fomentar la responsabilidad ciudadana en el cumplimiento de las obligaciones legales.
Sé el primero en dejar un comentario