Santa Cruz estrena el primer cajero Bitcoin de Bolivia en medio de crisis del dólar

Artículo arrow_drop_down

Santa Cruz se convirtió en la primera ciudad de Bolivia en contar con un cajero automático de Bitcoin, operado por la empresa europea BitBase, líder en servicios de intercambio de criptomonedas. La instalación del dispositivo ocurre en un contexto de crisis cambiaria y escasez de dólares, lo que ha llevado a empresas y ciudadanos a explorar alternativas financieras.

El nuevo cajero permite a los usuarios comprar y vender criptomonedas de manera rápida y segura, con asesoría personalizada para quienes se inician en este mercado. Su inauguración reunió a empresarios de Paraguay, Argentina y Bolivia, evidenciando el creciente interés regional en los activos digitales como herramienta para enfrentar desafíos económicos.

Marcelo Dvojak, representante regional de BitBase, destacó que la iniciativa busca facilitar transacciones internacionales para importaciones, viajes y negocios. “Bolivia recurre a las criptomonedas como alternativa ante las dificultades para acceder a divisas extranjeras y combustible”, explicó.

El lanzamiento del cajero coincide con el anuncio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que evalúa permitir a sectores clave, como el agro y la minería, adquirir combustibles mediante criptoactivos.

BitBase, fundada en España en 2017, planea expandir su presencia en Bolivia con la instalación de cajeros en Cochabamba y La Paz en las próximas semanas. Actualmente, la empresa opera más de 150 cajeros en Europa y Latinoamérica, con presencia en Paraguay, Panamá, Costa Rica y Argentina.

Si bien Bolivia mantiene restricciones legales sobre el uso de criptomonedas, el Banco Central del país (BCB) ha comenzado a fomentar actividades con criptoactivos desde 2024. Dvojak aseguró que BitBase trabajará para hacer estas tecnologías accesibles y seguras para los bolivianos, ofreciendo una alternativa frente a la dolarización informal y las limitaciones cambiarias.

La llegada del primer cajero Bitcoin marca un hito en la adopción de tecnologías financieras innovadoras en Bolivia, abriendo nuevas oportunidades para empresas y ciudadanos en un escenario económico desafiante.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

la expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez
trending_flat
Magistratura advierte con destituir a jueces que procesaron a Jeanine Áñez

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, informó que se evaluará la actuación de los jueces que procesaron a la expresidenta Jeanine Áñez sin competencia legal, tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que anuló su condena de 10 años de prisión. Advirtió que, de comprobarse esta falta, los magistrados enfrentarían la destitución. Advertencia de destitución por falta grave Baptista señaló que si se demuestra que algunos jueces actuaron sin competencia en el caso Áñez, se configuraría una falta gravísima, cuya sanción única es la destitución. Explicó que, de confirmarse que Áñez debía ser procesada mediante un juicio de responsabilidades por su condición de expresidenta, los jueces ordinarios que la juzgaron habrían actuado de manera irregular. Antecedentes del proceso judicial Jeanine Áñez fue detenida en 2021 y enfrentó varios procesos en la justicia ordinaria. Su defensa […]

El presidente de Chile, Gabriel Boric, arriba a Bolivia
trending_flat
Presidente Boric llega a Bolivia para investidura de Rodrigo Paz

El mandatario chileno Gabriel Boric arribó este viernes a Bolivia para participar en la ceremonia de transmisión de mando del presidente electo, Rodrigo Paz. El evento, que se realizará este sábado, marca un gesto diplomático significativo entre ambos países. Llegada y recepción protocolaria Boric aterrizó en el Aeropuerto Internacional de El Alto aproximadamente a las 18:00 horas, a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea de Chile. Fue recibido de forma oficial por la canciller boliviana, Celinda Sosa, y el cónsul de Chile en el país. La bienvenida incluyó los honores del Regimiento Colorados de Bolivia, unidad militar encargada de saludar a los jefes de Estado visitantes. El acto siguió el protocolo establecido para este tipo de visitas de alto nivel. Un hito en las relaciones bilaterales La visita del presidente Boric representa un hecho histórico, ya que es […]

Evo Morales
trending_flat
Evo Morales reconoce a Paz y tilda a Arce de “peor presidente”

En un giro significativo, el expresidente Evo Morales reconoció este viernes a Rodrigo Paz como el nuevo mandatario de Bolivia y deseó un "buen gobierno" al ejecutivo electo. No obstante, el líder del MAS aprovechó sus declaraciones en redes sociales para lanzar una dura crítica contra el presidente saliente, Luis Arce, a quien catalogó como "el peor presidente de la historia de Bolivia y del continente". Reconocimiento con advertencias A través de una publicación en sus redes sociales, Morales bajó el tono de sus críticas posteriores a los comicios y se dirigió a los nuevos gobernantes. "Deseo a los nuevos mandatarios elegidos en las urnas un buen gobierno para el pueblo y para la patria", escribió. Sin embargo, su reconocimiento no estuvo exento de cuestionamientos. El exmandatario recordó que el proceso electoral tuvo "cuestionamientos de legitimidad", refiriéndose a lo que […]

inflación Bolivia
trending_flat
Inflación en octubre se mantiene alta con un 0,75% y la acumulada roza el 20%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre de 2025 registró un incremento mensual de 0,75%, elevando la inflación acumulada en el año al 19,22%. Este dato confirma la persistente presión sobre los precios que afecta el poder adquisitivo de los bolivianos. El alza fue impulsada principalmente por incrementos en alimentos, bebidas, salud y transporte. La información, oficial y publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), detalla que el aumento de octubre se explica por las variaciones positivas en ocho divisiones clave del gasto familiar. El panorama inflacionario continúa siendo un desafío central para la economía de los hogares. Alimentos y Bebidas: Los principales impulsores del alza El rubro de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas fue el de mayor incidencia en el resultado mensual. Productos como el tomate, la carne de res (con y sin hueso), la zanahoria […]

Christopher Landau, subsecretario de EEUU, busca restablecer la relación con Bolivia tras 20 años de vínculos “complicados” y promover inversiones.
trending_flat
EEUU quiere ser un “buen socio” para el nuevo Gobierno de Bolivia

Christopher Landau, subsecretario de Estado de los Estados Unidos, arribó a Bolivia este viernes con un mensaje de acercamiento y una oferta de cooperación económica. El alto funcionario lamentó que ambos países hayan perdido 20 años de oportunidades y expresó su deseo de ser un "buen socio" para el nuevo gobierno boliviano. La mañana de este viernes, Landau llegó a Bolivia al frente de una delegación económica integrada por miembros del Departamento del Tesoro, la Institución Financiera para el Desarrollo (DFC) y el Banco de Exportación e Importación (EXIM) de Estados Unidos. Su visita marca un potencial punto de inflexión en la relación bilateral. Un nuevo capítulo tras 20 años de relaciones "complicadas En declaraciones difundidas por la Embajada de EE.UU. en Bolivia, Landau fue enfático al señalar el comienzo de una nueva etapa. "Realmente, como ustedes muy bien lo […]

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi
trending_flat
Presidente uruguayo Orsi llega a Bolivia para investidura de Paz

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, arribó a Bolivia este viernes para asistir a la toma de posesión de Rodrigo Paz como nuevo mandatario boliviano. El evento central está programado para este sábado en la ciudad de La Paz. Orsi aterrizó en suelo boliviano alrededor de las 15:30 (hora local), convirtiéndose en el primer jefe de Estado invitado en llegar al país para la transición de gobierno. Su llegada marca el inicio de las visitas diplomáticas para el evento. Recepción protocolar y traslado a La Paz Al descender del avión de la Fuerza Aérea Uruguaya, el mandatario fue recibido de manera oficial por la canciller de Bolivia, Celinda Sosa. Según el protocolo, los Colorados de Bolivia le rindieron el saludo de bienvenida. Tras el breve acto de recepción, Orsi partió rumbo a la sede de gobierno en un vehículo blindado […]

Relacionado

50% de los bolivianos tiene billetera digital
trending_flat
Estudio revela que en Bolivia el 50% de la población usa billetera digital

Cinco de cada diez bolivianos utilizan una billetera digital, según el último Índice de Inclusión Financiera de Credicorp. El estudio, presentado por el holding financiero a través del BCP Bolivia, revela que este porcentaje se triplicó desde 2021, posicionando al país por encima de mercados como Chile y Ecuador en adopción de pagos móviles. Adopción digital impulsa la inclusión financiera La inclusión financiera en Bolivia registró un avance significativo, al pasar de 39 a 43 puntos en el índice entre 2021 y 2025. Este crecimiento de cuatro puntos está directamente ligado a la expansión de los productos digitales. Christian Hausherr, CEO del BCP Bolivia, destacó que la digitalización transforma el acceso y uso de servicios financieros en la región. Billeteras digitales lideran en pagos y transferencias El uso de las billeteras digitales ya supera al de otras herramientas bancarias. El […]

INTI realiza encuentro nacional
trending_flat
INTI reúne a más de 2.000 farmacéuticos en un evento nacional

El laboratorio INTI llevó a cabo la primera edición de INTI Primavera, un encuentro simultáneo que se desarrolló en los nueve departamentos de Bolivia. La iniciativa congregó a más de 2.000 farmacéuticos con el objetivo de celebrar la conexión, la innovación y el aprendizaje compartido durante la temporada de primavera. Una jornada de capacitación y confraternización El evento integró capacitaciones técnicas, dinámicas participativas y espacios de confraternización. Estas actividades estuvieron dirigidas a fortalecer la relación con las farmacias independientes, consideradas por la compañía como aliadas estratégicas en el bienestar de las familias bolivianas. Compromiso con el canal farmacéutico Claudia Céspedes, gerente Comercial de INTI, destacó la importancia de estos encuentros. "Cada farmacia representa un aliado clave para INTI. Con encuentros como este reafirmamos nuestro compromiso de estar cerca de cada farmacia independiente del país", señaló la ejecutiva. Con esta iniciativa, […]

Nace Fexco Café y Cacao
trending_flat
Nace Fexco Café & Cacao 2025 para impulsar la producción nacional

Una alianza de entidades privadas y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba presentó Fexco Café & Cacao 2025. Esta nueva plataforma empresarial busca fortalecer las cadenas productivas de café y cacao, sectores con un valor exportador que supera los 25 millones de dólares anuales para Bolivia. El evento ferial se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre en el Recinto Ferial Alalay de Cochabamba. Su objetivo central es convertir la producción primaria en competitividad exportadora, articulando a productores, industrias y el mercado internacional. Articulación público-privada para el desarrollo La iniciativa es impulsada por la Fundación Feicobol, Cafibol, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y el municipio local. Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, destacó que el evento se inscribe en la agenda de diversificación productiva que impulsa el sector privado. El Secretario Municipal de […]

trending_flat
Estilo & Espacios 2025: La gran cita del diseño en Cochabamba

Cochabamba se viste de gala. Este viernes 24 de octubre de 2025 abre sus puertas la cuarta versión de Estilo & Espacios, la muestra de arquitectura y diseño más relevante del departamento. El evento, que se consolida como el referente indiscutido del rubro, transformará el Edificio Satori de la constructora Moreno Desarrollos Inmobiliarios en un gran escenario de creatividad y tendencias hasta el 9 de noviembre. La muestra, que nació en 2019 de la visión y la amistad de Biserka Vranicic y Leonardo Terán, despliega este año su mayor apuesta. Ocupará un imponente emplazamiento de tres niveles y 3.800 m², donde más de 49 profesionales han intervenido para dar vida a 48 espacios diseñados y 17 murales artísticos, listos para ser explorados por el público. Un motor económico y cultural Más allá de su impacto visual, Estilo & Espacios 2025 […]

BancoSol gana Premio Oro Fintech Américas con altoke
trending_flat
BancoSol gana Premio Oro Fintech Américas con altoke

BancoSol fue galardonado con el Premio Oro en la categoría de Inclusión Financiera por su solución digital altoke en los Premios País a los Innovadores Financieros 2026 de Fintech Américas. El reconocimiento, resultado de una competencia con más de 350 nominaciones de América Latina y el Caribe, destaca el impacto de esta herramienta 100% boliviana en la digitalización de los emprendedores. Una solución para la inclusión financiera Altoke permite a los emprendedores realizar cobros y pagos digitales a través de QR, facilitando el crecimiento de sus negocios y el acceso a la economía digital. Verónica Gavilanes, gerente general de BancoSol, señaló que este premio reafirma la visión del banco de impulsar la digitalización con propósito, acercando una solución simple, segura y ágil que fortalece el ecosistema financiero nacional. Cifras que reflejan el impacto Actualmente, 1,2 millones de personas utilizan altoke […]

Embol entrega agua a bomberos
trending_flat
Embol fortalece la lucha contra incendios con nueva donación de agua

En el marco de los persistentes esfuerzos por sofocar los incendios forestales, la empresa Embol realizó una nueva entrega de donativos destinados a apoyar la labor de los bomberos voluntarios. La donación, consistente en 3.600 litros de agua, busca garantizar la hidratación del personal en la primera línea de combate del fuego. Apoyo directo a cinco agrupaciones El donativo fue distribuido entre cinco agrupaciones de bomberos voluntarios: Bomberos Voluntarios Santa Cruz, Bomberos Voluntarios FV-FEROS, Bomberos Voluntarios Rescate Urbano, Fundación Guardián y Fundasol. Estos grupos son clave en las tareas de control de incendios que aún continúan en la región. Compromiso corporativo con el medioambiente Luis Lugones, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Embol, destacó el compromiso continuo de la compañía con la protección del medioambiente y las comunidades. Reafirmó el apoyo a quienes luchan contra los incendios forestales y […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información