

El Ministerio de Educación instruyó a las direcciones departamentales evaluar la implementación de clases virtuales o tolerancia en el ingreso de estudiantes, ante la crisis de combustible y la falta de dólares que afectan al país.
El ministro Omar Veliz explicó que cada distrito debe considerar la medida según su situación. “Los directores departamentales ya emitieron instructivos, en algunos casos de tolerancia y en otros cambios de modalidad. Esa evaluación debe ser permanente”, señaló.
En Santa Cruz, la Dirección Departamental de Educación ordenó a las autoridades distritales aplicar tolerancia o cambiar la modalidad de clases según la emergencia en cada zona.
Paralelamente, el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, anunció la aplicación del horario laboral continuo de 08:30 a 16:30 en las capitales del país y El Alto, con opción a teletrabajo si no afecta las actividades.
Las disposiciones surgen tras el anuncio del presidente Luis Arce de 10 medidas para enfrentar la escasez de combustibles, que incluyen priorizar el abastecimiento a municipios y flexibilizar horarios laborales. Sin embargo, sectores políticos e industriales consideran que las medidas son insuficientes, mientras persisten filas en los surtidores y bloqueos en algunas regiones.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Allanan dos inmuebles en Santa Cruz y hallan combustible almacenado
Autoridades allanaron dos inmuebles en Santa Cruz y encontraron más de 7.700 litros de diésel y 2.000 litros de gasolina almacenados sin documentación legal. El operativo se realizó el miércoles en el marco de la lucha contra el agio y la especulación, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Los allanamientos tuvieron lugar en el barrio 24 de Septiembre y en la zona El Palmar, donde se hallaron una cisterna pequeña, once turriles plásticos y cinco canastillos de plástico con los combustibles. La mercadería fue incautada por las autoridades. Del Castillo destacó que la tenencia de estos carburantes sin la documentación correspondiente constituye una irregularidad y advirtió que se continuarán realizando controles para evitar el tráfico ilegal de combustibles en el país. El almacenamiento ilegal de diésel y gasolina es una práctica que puede afectar el suministro y generar […]
EnfoqueNews 27/03/2025
Ronald Gutiérrez asume la presidencia de la Asoban
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) designó a J. Ronald Gutiérrez López como su nuevo presidente para la gestión 2025-2026. Gutiérrez, actual Gerente General del Banco Ganadero S.A., vuelve a liderar la entidad tras haberla presidido en los periodos 2016-2018 y 2021-2022. Lo acompañarán en la directiva Alberto Valdés, vicepresidente Ejecutivo del Banco Mercantil Santa Cruz S.A., como primer vicepresidente; Christian Hausherr, Gerente General del Banco de Crédito de Bolivia S.A., como segundo vicepresidente; Gonzalo Abastoflor, Vicepresidente Ejecutivo del Banco Nacional de Bolivia S.A., como tesorero, y Marco Asbún, Vicepresidente Ejecutivo del Banco BISA S.A., como expresidente. Economista con título y maestría en la Universidad de Campinas (Brasil), Gutiérrez cuenta con una extensa trayectoria en el sector financiero. Inició su carrera en el exBanco Santa Cruz en 1986 y desde 2001 ha ocupado altos cargos en el Banco […]
EnfoqueNews 27/03/2025
Oruro, segundo departamento que se declara en desastre por lluvias
Oruro se convirtió en el segundo departamento de Bolivia en declararse en desastre debido a las intensas lluvias. El gobernador Johnny Vedia anunció la medida tras confirmar que más de 10 municipios han sido gravemente afectados por inundaciones. “De acuerdo a la normativa, los municipios y departamentos pueden declararse en emergencia para movilizar recursos. Sin embargo, cuando estos ya no son suficientes, se declara el desastre”, explicó Vedia, señalando que la Gobernación tomó esta decisión ante la magnitud de los daños. La Ley Departamental N.º 267 permitirá gestionar ayuda económica a nivel nacional e internacional para asistir a las comunidades damnificadas. Los municipios más perjudicados incluyen Poopó, El Choro, Todos Santos, Carangas, Belén de Andamarca, Oruro, La Rivera, Huanuni, Antequera, Challapata y Caracollo, los cuales ya se habían declarado en emergencia o desastre previamente. Las diferentes secretarías del departamento deberán […]
EnfoqueNews 27/03/2025
Promulgan ley para financiar $us 176 MM para el tramo Confital-Bombeo
El Gobierno promulgó la Ley 1623, que aprueba un crédito de $us 176 millones otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar la construcción del tramo 2B Confital-Bombeo, parte de la doble vía Caracollo-Colomi, en la ruta que une Cochabamba con Oruro. El crédito fue aprobado previamente en la Asamblea Legislativa, en una sesión dirigida por Andrónico Rodríguez. Aunque un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anuló algunas decisiones de esa sesión, ratificó la validez de este financiamiento y de un decreto de amnistía presidencial. Con esta promulgación, se sumarán $us 176 millones al flujo de dólares en el país, en un contexto donde la moneda extranjera es clave, por ejemplo, para la compra de combustibles en el mercado externo. Detalles de la ley y financiamiento La norma establece en su único artículo la aprobación de la Adenda […]
EnfoqueNews 27/03/2025
TSE aprueba nueva cartografía electoral para las elecciones generales 2025
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la nueva cartografía electoral que regirá en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, informó este miércoles el vocal Tahuichi Tahuichi. La actualización, basada en la densidad poblacional actual, busca garantizar una representación equitativa en los nueve departamentos del país. De acuerdo con Tahuichi, cada Tribunal Electoral Departamental (TED) elaboró de forma independiente los ajustes, considerando factores como la continuidad geográfica, la afinidad territorial y la extensión de las circunscripciones. “La primera característica es la densidad poblacional, pero también se tomaron en cuenta criterios de cohesión territorial”, detalló el vocal en una entrevista con Unitel. La redistribución de escaños, establecida en la nueva normativa, beneficia a Santa Cruz, que incrementa su representación de 28 a 29 diputados, mientras que Chuquisaca pierde un curul, pasando de 10 a 9 representantes. El resto de […]
EnfoqueNews 26/03/2025
“Drop: Amenaza Anónima” con Brandon Sklenar llega el 17 de abril
Llega a los cines “Drop: Amenaza Anónima”, un nuevo thriller de Blumhouse dirigido por Christopher Landon, conocido por éxitos como Feliz día de tu muerte y Freaky. Protagonizado por Brandon Sklenar y Meghann Fahy, la película promete tensión psicológica y giros inesperados que mantendrán a los espectadores al filo de la butaca desde su estreno el 17 de abril. La historia sigue a Violet, una madre viuda interpretada por Fahy, quien asiste a una cita en un restaurante de lujo con Henry, encarnado por Sklenar. Lo que comienza como un encuentro esperanzador da un vuelco cuando Violet recibe mensajes anónimos que la amenazan. Estos textos, enviados por un desconocido, la obligan a seguir órdenes precisas bajo la amenaza de que una figura encapuchada asesine a su hijo y a su hermana. La trama se intensifica cuando las instrucciones escalan hasta […]
EnfoqueNews 26/03/2025
Relacionado
Choferes anuncian paro sorpresa por incumplimiento del Gobierno
La Confederación de Choferes de Bolivia ratificó este miércoles la convocatoria a un paro general indefinido debido a la falta de respuestas concretas del Gobierno a sus demandas. Aunque el sector no precisó la fecha de inicio, advirtió que la protesta se ejecutará de forma sorpresiva, argumentando que "guerra anunciada es guerra perdida". El conflicto se desencadenó tras el incumplimiento de los acuerdos alcanzados el viernes pasado entre el Gobierno y los transportistas. En esa reunión, cuatro ministros se comprometieron a garantizar el suministro regular de combustible y a evaluar otras exigencias, como la ampliación de plazos para créditos bancarios, a cambio de suspender un paro previsto para el lunes. Sin embargo, los choferes denuncian que no recibieron una respuesta formal por escrito dentro del plazo de 48 horas acordado. Entre sus principales demandas destacan la destitución de Marcel Claure, […]
EnfoqueNews 26/03/2025
Trabajadores en salud acatan paro de 24 horas y suspenden servicios
Los trabajadores del sector salud de Bolivia iniciaron este miércoles un paro nacional de 24 horas, suspendiendo las consultas externas en hospitales de segundo y tercer nivel para exigir el pago pendiente de viáticos por labores de vacunación. La protesta, que se acata en centros médicos de todo el país, mantiene solo la atención de emergencias, afectando a cientos de pacientes con citas programadas. El conflicto tiene su origen en el reclamo del bono viático de vacunación, un beneficio que los trabajadores consideran un derecho adquirido e irrenunciable, según afirmó la Confederación Sindical de Trabajadores en Salud Pública de Bolivia. En Santa Cruz, donde el sector ya suma más de tres semanas de paros este año, hospitales como el San Juan de Dios y el Bajío del Oriente amanecieron con carteles anunciando la suspensión de servicios. En La Paz, el […]
EnfoqueNews 26/03/2025
Concejo promulgará “Ley de Congelamiento de Tarifas” en La Paz
El Concejo Municipal de La Paz anunció la promulgación de la “Ley de Congelamiento de Tarifas”, que restablece los precios del transporte público fijados en 2016. La medida revoca el incremento autorizado por el alcalde Iván Arias el pasado 25 de febrero, hasta que se garantice una mejora en la calidad del servicio. La vicepresidenta del Concejo, Roxana Pérez Del Castillo, explicó que la norma busca evitar los trameajes y asegurar el cumplimiento de las tarifas diferenciadas antes de aplicar cualquier ajuste. Además, criticó la falta de controles municipales sobre el transporte y acusó al Ejecutivo edil de incumplimiento de deberes. El congelamiento deja en vigencia la Resolución Ejecutiva 051/2016, que establece tarifas de Bs 2 para tramos cortos y Bs 2,60 para tramos largos. Pérez Del Castillo cuestionó que, pese al incremento reciente de tarifas, no hubo mejoras en […]
EnfoqueNews 26/03/2025
Identifican 9 males frecuentes en familias afectadas por lluvias
Desde el 13 de enero al 24 de marzo, el Ministerio de Salud y Deportes brindó atención a 2.321 personas afectadas por desastres naturales en seis departamentos del país. Las enfermedades más comunes entre los damnificados son lumbalgias, resfríos y diarreas, según un informe oficial. El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez Nava, destacó en conferencia de prensa el despliegue de brigadas del Programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) y los Equipos de Respuesta Rápida para atender a los afectados. “Tenemos un mandato muy importante desde nuestro Presidente que siempre está velando por el bienestar de la población. Hemos estado incursionando en diferentes lugares del país donde hay inundaciones, con nuestras brigadas y equipos de respuesta rápida distribuidos en todo el territorio”, indicó. Entre las patologías más atendidas figuran lumbalgias, resfríos comunes, diarreas, cefaleas tensionales, […]
EnfoqueNews 26/03/2025
Prevén vacunar al 95% de niños menores de 5 años con Monitoreo Rápido
El Ministerio de Salud y Deportes dio inicio este martes al Monitoreo Rápido de inmunización en 340 municipios del país, con la meta de superar el 95% de cobertura del Esquema Regular de Vacunación en niños menores de cinco años. La iniciativa busca garantizar que los pequeños estén protegidos contra enfermedades prevenibles. El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, explicó que el objetivo principal es localizar a los niños no vacunados, completar sus esquemas y registrar a todos los inmunizados. “Se trata de una estrategia nacional que abarca los nueve departamentos para no dejar a ningún niño atrás”, afirmó en conferencia de prensa. El monitoreo también servirá para evaluar el estado de vacunación frente a enfermedades como sarampión, rubéola, parotiditis y poliomielitis, incluidas en el Esquema Regular y dosis específicas como la SRP y la antipolio. Esto permitirá […]
EnfoqueNews 25/03/2025
COD marcha contra encarecimiento de alimentos y exige soluciones al Gobierno
La Central Obrera Departamental (COD) de La Paz dio inicio a una movilización desde El Alto hacia la sede de Gobierno para protestar por la crisis económica que atraviesa el país. La marcha, que congrega a diversos sectores laborales como fabriles, mineros, gremiales y trabajadores de salud, denuncia el alza de precios de alimentos, la escasez de combustibles y el supuesto "mal manejo" de las autoridades. Los manifestantes exigen medidas inmediatas para enfrentar estas problemáticas. Félix Nina, secretario ejecutivo de la COD, detalló que entre las principales demandas están la reducción de salarios de funcionarios públicos, especialmente de diputados y senadores, a quienes acusan de "no cumplir con su trabajo". También piden eliminar la renta vitalicia de expresidentes y exigen mayor transparencia en las instituciones estatales, señalando que el Viceministerio de Transparencia ha hecho caso omiso a denuncias de corrupción. […]
EnfoqueNews 25/03/2025
Sé el primero en dejar un comentario