

En una resolución adoptada este miércoles, el Parlamento Europeo urgió a la Unión Europea a actuar con rapidez para garantizar su seguridad, aprobando un plan de rearme para fortalecer la defensa común. La votación, que contó con 419 votos a favor, 204 en contra y 46 abstenciones, subraya la necesidad de reducir la dependencia de la UE de potencias externas y fortalecer las relaciones con socios estratégicos.
Uno de los puntos clave de la resolución es la presentación, la próxima semana, de un Libro Blanco sobre el futuro de la defensa europea, que incluirá propuestas concretas para el Consejo Europeo. Este documento buscará impulsar «esfuerzos verdaderamente innovadores» para abordar las amenazas actuales, con medidas de seguridad «de tipo guerra».
El Parlamento resaltó que la UE debe aumentar su resiliencia ante amenazas externas, especialmente a raíz de la invasión rusa a Ucrania. Los eurodiputados insistieron en que Europa enfrenta la «más grave amenaza militar a su integridad territorial desde el fin de la Guerra Fría» y en la necesidad de que los estados miembros y aliados levanten restricciones sobre el uso de sistemas de armas occidentales en Ucrania, incluso contra objetivos militares en territorio ruso.
En este contexto, la resolución destacó que Rusia, apoyada por países como Bielorrusia, China, Corea del Norte e Irán, constituye la amenaza más directa para la seguridad europea. Los eurodiputados también expresaron su preocupación por las recientes posturas de la administración estadounidense bajo Donald Trump, lo que ha incrementado la incertidumbre sobre el futuro de la seguridad transatlántica.
El Parlamento Europeo subrayó la necesidad urgente de una mayor cooperación dentro de la OTAN y propuso el desarrollo de un pilar europeo plenamente operativo en la alianza, capaz de actuar de forma autónoma si fuera necesario. Además, se destacó la importancia de simplificar la toma de decisiones en materia de defensa, abogando por una votación por mayoría cualificada y la creación de un Consejo de Ministros de Defensa.
En cuanto a la financiación, los eurodiputados hicieron hincapié en la urgencia de aumentar las inversiones en defensa. Advirtieron que sin una mayor inversión, no se alcanzarán los objetivos de seguridad, ni se podrá continuar con el apoyo militar a Ucrania. Propusieron soluciones innovadoras para financiar estos esfuerzos, como un sistema de bonos de defensa europeos, que permita obtener recursos adicionales para la adquisición de equipos y el fortalecimiento de la industria de defensa.
Sé el primero en dejar un comentario