ANH garantiza suministro de diésel para recolección de basura en La Paz

Artículo arrow_drop_down

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se comprometió a suministrar diésel y gasolina a la Alcaldía de La Paz para normalizar la recolección de basura, el transporte público y la atención de emergencias. La decisión se adoptó tras una reunión entre autoridades municipales y representantes de la entidad, en un esfuerzo por mitigar los efectos de la escasez de combustible que afecta al país y que ha impactado la operatividad de servicios esenciales en la ciudad.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, calificó el encuentro como “positivo” y destacó la disposición de la ANH para garantizar el suministro. “A pesar de las restricciones, la ANH nos garantizará la provisión de diésel y gasolina para nuestras movilidades en este tiempo de emergencia”, afirmó Arias.

Por su parte, Ángela Burgos, directora general de Comercialización y Regulación de la ANH, informó que a partir del martes se coordinará con las secretarías municipales para asignar estaciones de servicio y establecer horarios específicos de abastecimiento. El plan priorizará el funcionamiento de los camiones recolectores de basura, los buses PumaKatari y los vehículos de emergencia.

Impacto de la escasez de combustible

La falta de diésel ha reducido la operatividad de los camiones recolectores de basura al 60%, según informó Juan Pablo Saavedra, secretario municipal de Gestión Ambiental. Aunque el servicio no se ha interrumpido por completo, la Alcaldía implementó un plan de contingencia para evitar la acumulación de residuos en las calles.

Saavedra instó a la población a sacar la basura solo si es estrictamente necesario. Recomendó priorizar la eliminación de residuos orgánicos, como restos de comida, mientras que los inorgánicos (botellas, cartones, papelería) pueden almacenarse temporalmente en los hogares.

Plan de contingencia municipal

El plan de emergencia contempla la recolección selectiva de residuos, priorizando las zonas de mayor necesidad para optimizar el uso del combustible disponible. Además, se exhorta a los ciudadanos a mantener la basura debidamente embolsada hasta que el servicio se normalice.

Con este acuerdo, La Paz busca evitar la acumulación de desechos y garantizar la continuidad de los servicios esenciales en medio de la crisis de combustible. La medida refleja la importancia de la coordinación interinstitucional para enfrentar situaciones críticas y encontrar soluciones sostenibles a largo plazo.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Ronald Gutiérrez asume la presidencia de la Asoban

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) designó a J. Ronald Gutiérrez López como su nuevo presidente para la gestión 2025-2026. Gutiérrez, actual Gerente General del Banco Ganadero S.A., vuelve a liderar la entidad tras haberla presidido en los periodos 2016-2018 y 2021-2022. Lo acompañarán en la directiva Alberto Valdés, vicepresidente Ejecutivo del Banco Mercantil Santa Cruz S.A., como primer vicepresidente; Christian Hausherr, Gerente General del Banco de Crédito de Bolivia S.A., como segundo vicepresidente; Gonzalo Abastoflor, Vicepresidente Ejecutivo del Banco Nacional de Bolivia S.A., como tesorero, y Marco Asbún, Vicepresidente Ejecutivo del Banco BISA S.A., como expresidente. Economista con título y maestría en la Universidad de Campinas (Brasil), Gutiérrez cuenta con una extensa trayectoria en el sector financiero. Inició su carrera en el exBanco Santa Cruz en 1986 y desde 2001 ha ocupado altos cargos en el Banco […]

trending_flat
Oruro, segundo departamento que se declara en desastre por lluvias

Oruro se convirtió en el segundo departamento de Bolivia en declararse en desastre debido a las intensas lluvias. El gobernador Johnny Vedia anunció la medida tras confirmar que más de 10 municipios han sido gravemente afectados por inundaciones. “De acuerdo a la normativa, los municipios y departamentos pueden declararse en emergencia para movilizar recursos. Sin embargo, cuando estos ya no son suficientes, se declara el desastre”, explicó Vedia, señalando que la Gobernación tomó esta decisión ante la magnitud de los daños. La Ley Departamental N.º 267 permitirá gestionar ayuda económica a nivel nacional e internacional para asistir a las comunidades damnificadas. Los municipios más perjudicados incluyen Poopó, El Choro, Todos Santos, Carangas, Belén de Andamarca, Oruro, La Rivera, Huanuni, Antequera, Challapata y Caracollo, los cuales ya se habían declarado en emergencia o desastre previamente. Las diferentes secretarías del departamento deberán […]

trending_flat
Promulgan ley para financiar $us 176 MM para el tramo Confital-Bombeo

El Gobierno promulgó la Ley 1623, que aprueba un crédito de $us 176 millones otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar la construcción del tramo 2B Confital-Bombeo, parte de la doble vía Caracollo-Colomi, en la ruta que une Cochabamba con Oruro. El crédito fue aprobado previamente en la Asamblea Legislativa, en una sesión dirigida por Andrónico Rodríguez. Aunque un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anuló algunas decisiones de esa sesión, ratificó la validez de este financiamiento y de un decreto de amnistía presidencial. Con esta promulgación, se sumarán $us 176 millones al flujo de dólares en el país, en un contexto donde la moneda extranjera es clave, por ejemplo, para la compra de combustibles en el mercado externo. Detalles de la ley y financiamiento La norma establece en su único artículo la aprobación de la Adenda […]

trending_flat
TSE aprueba nueva cartografía electoral para las elecciones generales 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la nueva cartografía electoral que regirá en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, informó este miércoles el vocal Tahuichi Tahuichi. La actualización, basada en la densidad poblacional actual, busca garantizar una representación equitativa en los nueve departamentos del país. De acuerdo con Tahuichi, cada Tribunal Electoral Departamental (TED) elaboró de forma independiente los ajustes, considerando factores como la continuidad geográfica, la afinidad territorial y la extensión de las circunscripciones. “La primera característica es la densidad poblacional, pero también se tomaron en cuenta criterios de cohesión territorial”, detalló el vocal en una entrevista con Unitel. La redistribución de escaños, establecida en la nueva normativa, beneficia a Santa Cruz, que incrementa su representación de 28 a 29 diputados, mientras que Chuquisaca pierde un curul, pasando de 10 a 9 representantes. El resto de […]

trending_flat
“Drop: Amenaza Anónima” con Brandon Sklenar llega el 17 de abril

Llega a los cines “Drop: Amenaza Anónima”, un nuevo thriller de Blumhouse dirigido por Christopher Landon, conocido por éxitos como Feliz día de tu muerte y Freaky. Protagonizado por Brandon Sklenar y Meghann Fahy, la película promete tensión psicológica y giros inesperados que mantendrán a los espectadores al filo de la butaca desde su estreno el 17 de abril. La historia sigue a Violet, una madre viuda interpretada por Fahy, quien asiste a una cita en un restaurante de lujo con Henry, encarnado por Sklenar. Lo que comienza como un encuentro esperanzador da un vuelco cuando Violet recibe mensajes anónimos que la amenazan. Estos textos, enviados por un desconocido, la obligan a seguir órdenes precisas bajo la amenaza de que una figura encapuchada asesine a su hijo y a su hermana. La trama se intensifica cuando las instrucciones escalan hasta […]

trending_flat
Emilia, Nicki Nicole y Tini colaboran en “Blackout 🧊”

El Pop urbano celebra una colaboración inédita. Emilia, Nicki Nicole y Tini se unen en “Blackout 🧊”, una poderosa mezcla de electro pop que destaca la sensualidad, la confianza y la independencia femenina. Este lanzamiento, que anticipa el nuevo EP de Emilia, promete convertirse en un himno de empoderamiento, al mismo tiempo que desafía las normas tradicionales de lo que significa “ser hot” en la música contemporánea. Con “Blackout 🧊”, el trío de estrellas invita a los oyentes a soltarse de las inhibiciones y abrazar su autenticidad. La canción celebra el deseo, la seducción y la independencia a través de una estética sonora vibrante y atrevida. Cada beat transmite una energía envolvente que reivindica la libertad de ser uno mismo sin filtros ni expectativas ajenas. El video que acompaña a la canción lleva esa misma energía a la pantalla. Ambientado […]

Relacionado

trending_flat
Gobernación de Santa Cruz declara emergencia por riadas e inundaciones

La Gobernación de Santa Cruz declaró este martes la emergencia departamental ante el impacto de riadas e inundaciones que afectan a varias regiones. La medida busca agilizar la asistencia a las comunidades damnificadas y gestionar recursos ante el Gobierno nacional. “El gobernador en ejercicio Mario Aguilera declara emergencia departamental por los efectos de las variaciones climáticas que han estado ocasionando intensas lluvias, riadas, inundaciones, vientos fuertes, derrumbes y deslizamientos”, informó Jhonny Rojas, director de Gestión de Riesgo de la Gobernación. Hasta la fecha, tres municipios están en emergencia y seis en desastre. Cuatro Cañadas fue el último en declararse en desastre este lunes, tras el avance del agua en siete comunidades. Pailón, Lagunillas, Ascención de Guarayos, San Julián y Moromoro también hicieron la misma declaratoria, mientras que El Puente, Yapacaní, Okinawa y Camiri están en emergencia. Rojas alertó sobre el […]

trending_flat
Riada deja a 72 comunidades bajo el agua en el trópico de Cochabamba

El desborde del río Sacta ha sumido en una grave crisis al municipio de Puerto Villarroel, en el Trópico de Cochabamba, donde al menos 72 comunidades y sindicatos han quedado inundados. Más de 2.029 familias se han visto afectadas, de las cuales 420 están damnificadas, según reportes oficiales. Samuel Pereira, coordinador departamental del Ministerio de Defensa, detalló que 3.450 hectáreas de cultivos —principalmente de palmito, plátano y piña— han sido devastadas por las aguas, golpeando la economía local. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja vigente hasta el 7 de abril ante el riesgo de nuevos desbordes en los ríos Ivirgarzama, Magareño, Chimoré, Ichilo y Chapare. Además de Puerto Villarroel, el municipio de Shinahota también reporta severas afectaciones por las inundaciones, lo que agrava la emergencia en la región. Respuesta y evaluación en marcha Personal […]

trending_flat
Las inundaciones devastan 14.000 hectáreas de cultivos en El Puente

El desborde del río Grande en el municipio de El Puente, provincia Guarayos, dejó bajo el agua 14.000 hectáreas de cultivos de soya, arroz y maíz, golpeando duramente a la producción agrícola de la región. Este martes, el alcalde Proofel Walla Arteaga confirmó que al menos 30 comunidades están afectadas y declaró el estado de emergencia en la zona, con la posibilidad de escalarlo a "desastre" en los próximos días si las condiciones empeoran. Walla detalló que las pérdidas son catastróficas para los productores locales, destacando que unas 400 hectáreas de soya permanecen aisladas por las inundaciones. "Estamos coordinando con Defensa Civil para abrir rutas de acceso y salvar lo que sea posible cuando el nivel del río descienda", afirmó el edil en declaraciones a la prensa. Solicitud de ayuda urgente El alcalde hizo un llamado apremiante a la Gobernación […]

trending_flat
FPS ejecutará obras en balsas del río Taquiña para mitigar riesgos climáticos

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) llevará a cabo obras complementarias en las balsas 1 y 2 del río Taquiña, en el municipio de Tiquipaya, como parte del programa Bolivia Resiliente (BID 4403/BL-B). El objetivo, según se informó desde la entidad, es reducir riesgos asociados al cambio climático y fortalecer la seguridad de la población. Con una inversión de Bs 1.270.316,60, el proyecto beneficiará directamente a 17.032 habitantes, en su mayoría agricultores y residentes urbanos de la zona, al abordar problemas críticos que amenazan tanto la infraestructura como la seguridad local. La socavación del río ha erosionado el ingreso a la balsa 1, comprometiendo su diseño original y poniendo en peligro el sistema de control de sedimentos. Sin intervención, este deterioro podría incrementar los riesgos para la población. Además, la falta de un cerco perimetral adecuado convierte […]

trending_flat
El granizo que cayó en La Paz el lunes alcanzó un diámetro de 3 centímetros

La Paz vivió el lunes una fuerte granizada, con piedras de hasta 3 centímetros de diámetro, que puso en alerta a las autoridades municipales. La Secretaría de Resiliencia y Gestión de Riesgos informó que las lluvias persistirán hasta abril y exhortó a la población a extremar precauciones, especialmente en zonas cercanas a ríos con niveles elevados. Talissa Quiroz, asesora técnica de la Alcaldía, explicó que el fenómeno fue desencadenado por dos sistemas convectivos que se formaron simultáneamente en la zona Sur, provocando una tormenta eléctrica con granizo intenso durante 45 minutos. Las precipitaciones, sin embargo, se prolongaron por tres horas. “El tamaño del granizo, de cerca de 3 centímetros, resultó notable”, señaló Quiroz, quien agregó que, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), estos eventos podrían repetirse. El temporal dejó más de 50 emergencias reportadas al número 114. […]

trending_flat
Lluvias intensas paralizan vuelos en Viru Viru por más de una hora

Las fuertes lluvias y tormentas eléctricas que afectaron Santa Cruz desde la madrugada de este martes provocaron la suspensión temporal de operaciones en el Aeropuerto Internacional Viru Viru, retrasando vuelos por más de una hora debido a la baja visibilidad. La Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) informó que, desde las 04:44 horas, se suspendieron los despegues y aterrizajes como medida de seguridad. Sin embargo, a las 05:30, las condiciones mejoraron, permitiendo la reanudación gradual de los vuelos. “Las condiciones meteorológicas han vuelto a niveles operativos”, señaló Naabol en un comunicado. Impacto en la ciudad Además de los retrasos aéreos, las intensas precipitaciones causaron inundaciones rápidas en calles y avenidas, dificultando el tránsito vehicular en varias zonas. Las lluvias, que se extendieron hasta pasadas las 06:15, forman parte de un frente climático que, según pronósticos, persistirá hasta el miércoles. Recomendaciones […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation